carta número 130 (25-06-2013) del Bajo Lempa/El Salvador

2
Carta 130 desde Nueva Esperanza (Padre Ángel – 25-06-13): Amigos y amigas de Nueva Esperanza y del Bajo Lempa usuluteco salvadoreño: saludos, ami- gables y esperanzados, en este tiempo de lluvias. Lluvias tropicales, aquí en El Salvador –ya hemos entrado en ellas y duran hasta octubre-noviembre- y lluvias de éstas y de las otras, ahí en vuestra tierra y aledaños europeos -las informaciones son copios- as todos los días sobre los avatares que llegan por ahí-. Aunque las lluvias de agua por aquí son neces- arias para el sustento agropecuario, siempre están  presentes en nuestro Bajo Lempa las posibles inun- daciones, o, incluso, superinundaciones, como las de octubre de 2011. He recibido de mi amigo Miguel Angel Mesa un librito precioso escrito por nuestro admirado Ernes- to Cardenal. Se titu la “Tata V asco”, y se refiere a la obra del V asco de Quiroga en México durante la conquista, donde logró realizar la “Utopía” soñada  por T omás Moro e incluso, en varios aspectos, ir más allá de ella. Y me dice Miguel Angel, en la de- dicatoria del libro enviado, que esa utopía realizada durante la conquista por V asco de Quiroga con los indios tarascos de Michoacán “yo la veo también (realizada) en la comunidad Nueva Esperanza”. Bueno, es un elogio, en primer lugar, sentido, sin- cero, y experimentado en alguna medida por el mismo Miguel Angel. Y o no creo que lleguemos a tanto, pero sí es cierto que algo hemos conseguido. Y en estos tiempos difíciles, donde la insaciable avaricia de unos pocos a escala mundial genera una sociedad desigual al máximo, individualista y rom-  pedora de vínculos humanos esenciales, como la ternura y el compartir. No sé, lo voy a meditar un  poco más despacio, pues aunque en Nueva E spe- ranza hemos logrado unos sólidos frutos en la vida común, sé que nos falta muchísimo para lograr esa “Utopía”, cosa que ni siquiera nos hemos plantea- do. Una vida en común sí, entre gente humilde y campesina, con grandes e importantes logros en al- gunos terrenos, como la educación de los jóvenes o la producción agropecuaria colectiva. T ambién hay  buenos aciertos en la organización comunitaria, es cierto, con gente joven que ha tomado el relevo de los mayores, los que combatieron en la guerra de los 80 o sufrieron al máximo sus consecuencias en carne propia. También hay un núcleo importante de  personas devotas, fieles al Altísimo y seguido ras el evangelio de Jesús en la medida de sus posibilida- des, lo que da raíces profundas a todo lo alcanzado. Pero, en fin, aquí estamos, aquí seguimos, no sabe- mos hasta cuándo, aunque la comunidad Nueva Es-  peranza siempre seguirá adelante. En relación a este país, El Salvador , comunica- ros que ya están tensando el arco de las inmediatas elecciones para la presidencia de la república; serán en febrero de 2014; esta vez aparecen tres contend- ientes en vez de dos, como ha sido hasta ahora; aquí la pobretería en general y cuantos nos asocia- mos a ella, más gente decente de todos los estratos sociales, desearíamos que pudiera haber reelección,  pues seguro que el actual presidente Mauricio Fu- nes, periodista de profesión, seguiría en ese impor- tante puesto; tras cuatro años de gobierno su coti- zación es alta: tiene un 75 % de aceptación popular  –el 2º de nuestro continente, tras Correa de Ecua- dor-, y 6´9, casi siete, de nota pública de acepta- ción, o sea notable de hecho-. En relación a nuestro Bajo Lempa deciros que seguimos en la lucha; que los esfuerzos realizados desde que llegamos ahí, hace 22 años, no han sido vanos y están dando sus buenos y abundantes fru- tos en muchos campos. Que por esto mismo los enemigos, disfrazados ahora bajo el amparo de religiones de base bíblica venidos del sur de Es- tados Unidos, están penetrando en la población, lo mismo que en todo el país y en toda nuestra América, provocando divisiones en las comunida- des y en las familias, y alejamiento del trabajo so- cial y político, que eso es lo que buscan; cuando digo bíblico, me refiero sobre todo al Antiguo T es- tamento, destacando la grandeza de Jehová rey de Israel, que para mí indica el origen del financia- miento abundante con que cuentan y las intencio- nes mundiales a las que se dirigen; de estos temas no les he querido hablar antes, por ser asuntos reli- giosos, aunque vinculados a la vida cultural, social y política, pues puede parecer que me veo afectado  por mi condición de laborar en esta dirección inte- rior con consecuencias, y grandes, externas; un fe- nómeno que apenas nada conocen por donde viven ustedes, por fortuna; además, creo que la sociedad en su conjunto tampoco les dejarían ejercitarlo. En relación con la educación formal en la zona, estamos en plena actividad, puesto que aquí los cursos van de enero a noviembre –hasta diciem-  bre en las universidades-. Los camiones con jóve- nes, adolescentes y niños-niñas, van llenos en casi todos los viajes, señal del gran ánimo por aprender y poder acceder a algún trabajo al finalizar. Son al- gunos quienes siguen en las universidades, con dis- tintos programas que se han consolidado en la zo- na. Aunque yo casi los he dejado ya en este nivel,  para centrarme en educación infantil –desde los dos

Transcript of carta número 130 (25-06-2013) del Bajo Lempa/El Salvador

7/28/2019 carta número 130 (25-06-2013) del Bajo Lempa/El Salvador

http://slidepdf.com/reader/full/carta-numero-130-25-06-2013-del-bajo-lempael-salvador 1/2

7/28/2019 carta número 130 (25-06-2013) del Bajo Lempa/El Salvador

http://slidepdf.com/reader/full/carta-numero-130-25-06-2013-del-bajo-lempael-salvador 2/2