Cartaboneo de Pasos FIARN

12
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES GEOLOGÍA Y TOPOGRAFÍA Profesor: Ing. Allende Ccahuana, Teófilo Alumno: Concha Huamani José Carlos Tema: Cartaboneo de pasos Código: 037214e Ciclo: III Fecha: 14 de Abril del 2012 Primer Trabajo de Topografía: CARTABONEO DE PASOS

description

practicas de lab de la fiarn

Transcript of Cartaboneo de Pasos FIARN

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

INGENIERA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES

GEOLOGA Y TOPOGRAFA

Profesor:

Ing. Allende Ccahuana, Tefilo

Alumno: Concha Huamani Jos CarlosTema:

Cartaboneo de pasos

Cdigo:

037214eCiclo:

III

Fecha:

14 de Abril del 2012OBJETIVOS

Conocer la distancia promedio de nuestros pasos normales.

Encontrar la cantidad de pasos que hay en una distancia de 100 metros.

Tener rpidamente una idea aproximada de una distancia que deseamos medir mediante nuestros longitudes de paso.

METODOLOGIA DE TRABAJO

El trabajo se realizo en la Av. Hurincuzco y chinchaysuyo en tahuantinsuyo Independencia. Esta avenidas la primera mencionada es plana horizontal y la otra con pendiente.

Buscar una superficie o un terreno que sea plano horizontal y tambin, una superficie que tenga una pendiente. Hacer una medicin de 100m de longitud en lnea recta en superficie tanto horizontal como en la pendiente con una wincha. Luego hacer recorrido siguiendo la lnea recta en la horizontal y en la pendiente ( bajada- subida) de 10 veces en cada caso. Contar los pasos en cada recorrido.PRESENTACIN DE RESULTADOS:TERRENO PAVIMENTADO:

SUPERFICIE PLANA:

N de vecesN de pasosDistancia Recorrida (m)Longitud de pasosDistancia recorrida (m)Errores

1141.81000.704016100+0.000085

2143.51000.704016100+0.000085

3142.01000.704016100+0.000085

4142.51000.704016100+0.000085

5142.51000.704016100+0.000085

6141.01000.704016100+0.000085

7142.31000.704016100+0.000085

8142.31000.704016100+0.000085

9141.81000.704016100+0.000085

10142.01000.704016100+0.000085

SUPERFICIE INCLINADA (SUBIDA):

N de vecesN de pasosDistancia Recorrida (m)Longitud de pasosDistancia recorrida (m)Errores

1146.01000.689607100+0.00008893

2145.01000.689607100+0.00008893

3146.51000.689607100+0.00008893

4144.51000.689607100+0.00008893

5143.51000.689607100+0.00008893

6145.51000.689607100+0.00008893

7145.01000.689607100+0.00008893

8146.01000.689607100+0.00008893

9141.81000.689607100+0.00008893

10145.81000.689607100+0.00008893

SUPERFICIE INCLINADA (BAJADA):

N de vecesN de pasosDistancia Recorrida (m)Longitud de pasosDistancia recorrida (m)Errores

1143.51000.689037100+0.00006019

2143.81000.689037100+0.00006019

3143.51000.689037100+0.00006019

4144.51000.689037100+0.00006019

5145.01000.689037100+0.00006019

6146.51000.689037100+0.00006019

7145.81000.689037100+0.00006019

8147.01000.689037100+0.00006019

9147.01000.689037100+0.00006019

10145.81000.689037100+0.00006019

TERRENO NO PAVIMENTADO:

SUPERFICIE PLANA:

N de vecesN de pasosDistancia Recorrida (m)Longitud de pasosDistancia recorrida (m)Errores

1146.51000.686106100+0.0000505

2145.51000.686106100+0.0000505

3146.01000.686106100+0.0000505

4144.51000.686106100+0.0000505

5146.51000.686106100+0.0000505

6146.21000.686106100+0.0000505

7146.01000.686106100+0.0000505

8145.81000.686106100+0.0000505

9145.81000.686106100+0.0000505

10146.51000.686106100+0.0000505

SUPERFICIE INCLINADA (BAJADA):

N de vecesN de pasosDistancia Recorrida (m)Longitud de pasosDistancia recorrida (m)Errores

1147.51000.683924100+0.00008234

2146.51000.683924100+0.00008234

3147.21000.683924100+0.00008234

4146.01000.683924100+0.00008234

5145.51000.683924100+0.00008234

6146.51000.683924100+0.00008234

7145.81000.683924100+0.00008234

8147.01000.683924100+0.00008234

9147.01000.683924100+0.00008234

10145.81000.683924100+0.00008234

SUPERFICIE INCLINADA (SUBIDA):

N de vecesN de pasosDistancia Recorrida (m)Longitud de pasosDistancia recorrida (m)Errores

1146.01000.689607100+0.00008893

2145.01000.689607100+0.00008893

3146.51000.689607100+0.00008893

4144.51000.689607100+0.00008893

5143.51000.689607100+0.00008893

6145.51000.689607100+0.00008893

7145.01000.689607100+0.00008893

8146.01000.689607100+0.00008893

9141.81000.689607100+0.00008893

10145.81000.689607100+0.00008893

RECOMENDACIONES Tener en cuenta para una mejor sealizacin de los extremos de la distancia mediada se recomienda usar por ejemplo unas estacas de madera p metlicas, piedras, tiza para su fcil ubicacin en el momento que se realice el trabajo. De esta manera se fija los puntos en el terreno.

En el conteo de pasos es recomendable usar un mismo pie de salida, ya sea la derecha o a la izquierda esto en todo el recorrido de ida y vuelta. Tener en cuenta que se debe caminar con normalidad para obtener una longitud de pasos mas o menos constantes, para reducir errores.

Para un mejor conteo de pasos se recomienda usar un dispositivo llamado podmetro, que consta con un dispositivo de relojera, el que esta conectado a un pndulo oscilante que mueve un dispositivo contador, el que activado con el vaivn producido al caminar, ya que es colocado en una pierna del caminante o bien llevado en un bolsillo de esteCONCLUSIONES Dado que conocemos ahora una longitud promedio de paso, podremos determinar con mayor facilidad alguna distancia promedio de algn objetivo a estudiar, en caso de que no contamos con las herramientas adecuadas de medicin. Mientras mayor sea el nmero de procedimientos, menor ser el error de distancias . Cuando se trabajan en superficie inclinada, las longitudes de paso sern diferentes tanto de subida como de bajada, as tambin, como en superficie plana, esto porque al estar en distintos ngulos de inclinacin, nuestra fisonoma de tiene que acomodar de acuerdo a la condicin en que este establecido la inclinacin del suelo. De bajada la longitud de paso ser mayor que de subida, principalmente porque la gravedad hace que los pasos sean mas estirados.

Primer Trabajo de Topografa: CARTABONEO DE PASOS