Cartagena, 24 de junio de 2015 Taller Biocidas · PLAGAS COMO HERRAMIENTA DE CONTROL SANITARIO. ......

42
Cartagena, 24 de junio de 2015 Carolina S Carolina S á á nchez Pe nchez Pe ñ ñ a a Secretar Secretar í í a General de Calidad, a General de Calidad, Innovaci Innovaci ó ó n y Salud P n y Salud P ú ú blica blica Taller Biocidas LA SUPERVISIÓN DEL PLAN DE CONTROL INTEGRAL DE PLAGAS COMO HERRAMIENTA DE CONTROL SANITARIO

Transcript of Cartagena, 24 de junio de 2015 Taller Biocidas · PLAGAS COMO HERRAMIENTA DE CONTROL SANITARIO. ......

Cartagena, 24 de junio de 2015

Carolina SCarolina Sáánchez Penchez Peññaa

SecretarSecretaríía General de Calidad, a General de Calidad, InnovaciInnovacióón y Salud Pn y Salud Púúblicablica

Taller Biocidas

LA SUPERVISIÓN DEL PLAN DE CONTROL INTEGRAL DE PLAGAS COMO HERRAMIENTA DE CONTROL SANITARIO

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

OBJETIVOOBJETIVO

Capacitación de los Técnicos Aplicadores

Estrategias CIP Responsabilidades

Normas UNE/EN

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

OBJETIVOOBJETIVO

Capacitación de los Técnicos Aplicadores

Estrategias CIP Responsabilidades

Normas UNE/EN

Programa ESBA: Situación actual Proyecto nueva herramienta: Supervisiones

Vigilancia y Control SB

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

ÍÍNDICE NDICE

1. Contexto / Actualidad

2. Vigilancia y Control: Inspección

3. Definición y Requisitos para realizar Supervisiones

4. Metodología Herramienta Supervisiones

5. Sincronización: Supervisión e Inspección

6. Reflexión

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

ÍÍNDICE NDICE

1. Contexto / Actualidad2. Vigilancia y Control: Inspección

3. Definición y Requisitos para realizar Supervisiones

4. Metodología Herramienta Supervisiones

5. Sincronización: Supervisión e Inspección

6. Reflexión

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

¿¿Donde estamos?Donde estamos?

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

¿¿Donde estamos?Donde estamos?

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

CONTEXTO ACTUAL ANDALUCIACONTEXTO ACTUAL ANDALUCIA

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

CONTEXTO ACTUAL ANDALUCIACONTEXTO ACTUAL ANDALUCIA

Tipo de Establecimientos y Servicios Biocidas

Servicios Biocidas

Comercialización

Fabricación

Envasado

Instalac. Fijas de Tratamiento

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

CONTEXTO ACTUAL ANDALUCIACONTEXTO ACTUAL ANDALUCIA

ESTABLECIMIENTOS Y SBsServicios Biocidas

Comercialización

Fabricación

Envasado

Instalac. Fijas de 

Tratamiento

SERVICIOS SERVICIOS 

BIOCIDASBIOCIDAS

AmbientalAmbiental

Ind. AlimentariaInd. Alimentaria

Trat. LegionellaTrat. Legionella

Trat. MaderaTrat. Madera

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

ÍÍNDICE NDICE

1. Contexto / Actualidad

2. Vigilancia y Control: Inspección3. Definición y Requisitos para realizar Supervisiones

4. Metodología Herramienta Supervisiones

5. Sincronización con la inspección

6. Reflexión

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

PESBA: PESBA: ÁÁreas de trabajo y Metasreas de trabajo y Metas

1. Proced. Adm. regulados por D60/2012

2. Actualización del ROESBA

3. Vigilancia y Control de ESBAs

4. ET: Caracterización de la Exposición en población vulnerable

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

PESBA: PESBA: ÁÁreas de trabajo y Metasreas de trabajo y Metas

1. Proced. Adm. regulados por D60/2012

2. Actualización del ROESBA

3. Vigilancia y Control de ESBAs

4. ET: Caracterización de la Exposición en población vulnerable

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

PESBA: Objetivos inspecciPESBA: Objetivos inspeccióónn

Vigilancia y Control de ESBA

Controlar 100% ESBAs inscritosInformación sobre dictamen de inspecciónCumplimiento normativo actividades ESBAsGrado conformidad cumplimiento diagnosis de situación y certificados de servicioGrado implantación de la UNE 171210:2008Grado conformidad de entidades que utilizan biocidas

T+, T y CMRs cat. 1 ó 2

6 Indicadores del PESBA6 Indicadores del PESBA

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

PESBA: InspecciPESBA: Inspeccióón en SB n en SB

Inspección de Servicios Biocidas

- Adecuación a la memoria técnica, inscripción registral y anexo de autorización sanitaria.

- Cumplimiento condiciones estructurales y equipos reglados

- Productos biocidas y su trazabilidad

- Personal Técnico del SB (RT y Aplicadores)

- Estrategias Control Integrado de Plagas (UNE 171210)

- Comunicación de Riesgo

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

ÍÍNDICE NDICE

1. Contexto / Actualidad

2. Vigilancia y Control: Inspección

3. Definición y Requisitos para realizar Supervisiones 4. Metodología Herramienta Supervisiones

5. Sincronización con la inspección

6. Reflexión

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

¿¿QUQUÉÉ ES LA SUPERVISIES LA SUPERVISIÓÓN?N?

Herramienta de Control

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

REQUISITOS SUPERVISIREQUISITOS SUPERVISIÓÓNN

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

REQUISITOS SUPERVISIREQUISITOS SUPERVISIÓÓNN

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

REQUISITOS SUPERVISIREQUISITOS SUPERVISIÓÓNN

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

REQUISITOS SUPERVISIREQUISITOS SUPERVISIÓÓNN

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

Diagnóstico de situación Decreto 8/1995 UNE 171210Antecedentes de mayor relevancia e interés vectorial, resumidos de manera lógica y secuencial.Riesgo relativo de infestación de la instalación (existencia o posibilidad de acceso)

Identificación de las especies de artrópodos o roedores a combatir, y la estimación de densidad de las poblaciones

Identificación y estudio de las especies de artrópodos, roedores y microorganismos a controlar detectadas en la inspección.

Estimación de la tasa microbiana y/o densidad y valoración del grado de contaminación/infestación, determinación de eventuales daños y urgencia de actuación.

Posible origen de la presencia de las citadas especies

Origen de las citadas especies y ubicación en las instalaciones

Distribución y extensión de la población y fact ores ambientales que originan o favorezcan la proliferación de las mismas (si el problema excede del ámbito de los locales cerrados)

Determinación de la distribución y extensión de la población o poblaciones nocivas

Factores que favorecen el acceso y la proliferación de organismos nocivos: establecer las deficiencias o factores ambientales, estructurales, higiénico-sanitarios, prácticas laborales, etc., concurrentes, al efecto de informe y corrección a la propiedad/gestor de la instalación.

Medidas recomendadas

INSTRUCCIÓN 04-2013 PESBA INSTRUCCIÓN 04-2013 PESBA

REQUISITOS SUPERVISIREQUISITOS SUPERVISIÓÓNN

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

REQUISITOS SUPERVISIREQUISITOS SUPERVISIÓÓNN

Salud 

ambiental 

en Salud 

ambiental 

en 

AndalucAndalucííaa

OBJETIVO: Conjunto de procedimientos necesarios para mantener la población de especies nocivas por debajo del umbral de tolerancia

1. Inicio de Programa Actuación Resultado de la DIAGNOSTICO DE SITUACIÓN

2. Necesidades/Expectativas del Cliente

3. Que vamos a necesitar = RECURSOSHumano: Nº Aplicadores/tiempoMateriales: Equipos, EPIs, Productos Biocidas,…

4. Proveedores Comercialización ROESB (facturas)Biocidas autorizadosTrazabilidad biocidas (LOMB)

REQUISITOS SUPERVISIREQUISITOS SUPERVISIÓÓNN

Salud 

ambiental 

en Salud 

ambiental 

en 

AndalucAndalucííaa

5. ¿Qué aspectos nos puede condicionar?

6. Medidas y Estrategia de control

Normativas: Profesionales, actuaciones sanitarias

Documentos técnicos: Información de la resolución del autorización del biocida, FDS,..

Características del Cliente y su entorno: colegio, IA, …

Tipos deMedidas

REQUISITOS SUPERVISIREQUISITOS SUPERVISIÓÓNN

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

Estrategia de control

Situación Diagnóstico de situación

Situación ambiental interior Estrategia de control

Situación A Ausencia de organismos nocivos

No favorece determinados focos de

contaminación / infestación

Establecer vigilancia periódica del diagnóstico

de situación

Situación B Ausencia de organismos nocivos

Es favorable la aparición de determinados focos

de contaminación / infestación

Aplicar siguientes medidas:

Elementos estructurales y constructivos

Condiciones higiénico sanitarias y ambientales

Desarrollo de comportamientos y hábitos saludable

Y por último, si fuese necesario:

Medidas de control directo

Situación C Presencia de organismos nocivos Favorable / Desfavorable

Aplicar las medidas anteriores. Además de

medidas de control directo.

REQUISITOS SUPERVISIREQUISITOS SUPERVISIÓÓNN

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

7. Procedimiento de Comunicación

¿A quien?¿A quien?

- Cliente- Autoridades sanitarias

¿Qué?¿Qué?

REQUISITOS SUPERVISIREQUISITOS SUPERVISIÓÓNN

- Modelo de comunicación de medidas preventivas (Plazo Seguridad)- Planos/esquemas con la situación de los biocidas en la instalación- Protocolos operativos de comunicación y actuación en caso incidencia - Otras medidas de seguridad a tener en cuenta

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

REQUISITOS SUPERVISIREQUISITOS SUPERVISIÓÓNN

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

REQUISITOS SUPERVISIREQUISITOS SUPERVISIÓÓNN

OBJETIVO: Adoptar medidas preventivas destinadas a eliminar al máximo los riesgos asociados a la actividad desarrollada por el Servicios Biocidas.

Procedimiento de Seguridad

Procedimiento de coordinación de

actividades empresariales

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

REQUISITOS SUPERVISIREQUISITOS SUPERVISIÓÓNN

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

Certificado de Servicio

INSTRUCCIÓN 04-2013 PESBA INSTRUCCIÓN 04-2013 PESBA

REQUISITOS SUPERVISIREQUISITOS SUPERVISIÓÓNN

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

REQUISITOS SUPERVISIREQUISITOS SUPERVISIÓÓNN

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

Dentro de los ESBAs: Servicios Biocidas

Ultima inspección sin deficiencias o leves (estructurales)

Procedimientos documentados

Criterios de priorización por Riesgo: biocidas T+, T y/o CMRs categoría 1 ó 2, …

Características de una Entidad Supervisable

REQUISITOS SUPERVISIREQUISITOS SUPERVISIÓÓNN

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

ÍÍNDICE NDICE

1. Contexto / Actualidad

2. Vigilancia y Control: Inspección

3. Definición y Requisitos para realizar Supervisiones

4. Metodología Herramienta Supervisiones 5. Sincronización con la inspección

6. Reflexión

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

METODOLOGMETODOLOGÍÍA DEL PLANA DEL PLAN

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

PLAZOS DE LA SUPERVISIPLAZOS DE LA SUPERVISIÓÓNN

Fases de la SupervisiFases de la Supervisióónn Plazos mPlazos mááximosximos

Fase de Preparación

1 mes

Fase de Desarrollo

Fase de FinalizaciónFase de Seguimiento:

Evaluación Plan de Mejora

Fase de Seguimiento:Comprobación y Evaluación

del Plan de Mejora

No conformidades en los procedimientos documentados:

45 días

No conformidades relacionadas con la instalación o

infraestructuras:3 meses

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

RESULTADOS Y FRECUENCIARESULTADOS Y FRECUENCIA

Fase Finalización Fase Seguimiento Resultado Supervisión Tipos Frecuencia

No evidencias de No Conformidades No Conforme T1 3 años

Evidencias de No Conformidades de menor relevancia

Se implantan las acciones correctoras del plan de

mejoraConforme T2 3 años

No se implantan las acciones correctoras del

plan de mejoraNo Conforme T3 2 años

Evidencias de No Conformidades de mayor relevancia

Se implantan las acciones correctoras del plan de

mejoraConforme T4 3 años

No se implantan las acciones correctoras del

plan de mejoraNo Conforme T5 1 año

Evidencias de:- Deficiencias

estructurales graves- Incumplimientos

que pueden generar riesgo para

la salud

Acta de cierre de supervisiónSe deriva a inspección Inspección Inspección

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

ÍÍNDICE NDICE

1. Contexto / Actualidad

2. Vigilancia y Control: Inspección

3. Definición y Requisitos para realizar Supervisiones

4. Metodología Herramienta Supervisiones

5. Sincronización con la inspección6. Reflexión

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

SINCRONIZACISINCRONIZACIÓÓN CON INSPECCIN CON INSPECCIÓÓNN

Inspección

- Sin deficiencias- Simples irregularidades- Con deficiencias leves

- Con deficiencias Graves- Con riesgo inminente/extraordinario

A Supervisión A Inspección

Conforme No Conforme

Plan de mejora

Conforme No Conforme

T4

T2

T1

T3

T5

-Deficiencias estructurales graves

-Incumplimientos que pueden generar riesgo para la salud

Censo SQ*

Entidades supervisables no supervisadas

ENTIDAD

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

ÍÍNDICE NDICE

1. Contexto / Actualidad

2. Vigilancia y Control: Inspección

3. Definición y Requisitos para realizar Supervisiones

4. Metodología Herramienta Supervisiones

5. Sincronización con la inspección

6. Reflexión

Salud ambiental en Salud ambiental en 

AndalucAndalucííaa

REFLEXIONESREFLEXIONES

1. A TRAVÉS DE LA SUPERVISIÓN REALIZAMOS LA EVALUACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN Y LA COMPROBACIÓN DE LA EFICACIA DE LO S PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR UN SB. ELLO NOS PERMITE:

DAR UNA VALOR AÑADIDO A LAS ACTUACIONES REALIZADAS CON LA HERRAMIENTA DE INSPECCIÓN.

ADAPTACIÓN DE LAS ACTUACIONES DE VIGILANCIA Y CONTROL A LOS NUEVOS REQUISITOS NORMATIVOS.

FAVORECER ESTRATEGIAS BASADAS EN LA MINIMIZACIÓN RIESGOS PARA LA SALUD PÚBLICA Y PROFESIONALIZACIÓN DEL SECTOR.

2.2. ACOMPAACOMPAÑÑARAR LAS ACTUACIONES DE VIGILANCIA Y CONTROL LAS ACTUACIONES DE VIGILANCIA Y CONTROL CON ESTRATEGIAS DE COMUNICACICON ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓÓN Y EDUCACIN Y EDUCACIÓÓN N SANITARIA A LA POBLACISANITARIA A LA POBLACIÓÓNN, PONE EN VALOR Y MEJORA LA , PONE EN VALOR Y MEJORA LA ACEPTACIACEPTACIÓÓN DE LAS ACTUACIONES COTIDIANAS DE ESTOS N DE LAS ACTUACIONES COTIDIANAS DE ESTOS PROFESIONALES PROFESIONALES

Gracias por vuestra atención

Gracias por vuestra atención

[email protected] Salud Ambiental

Agradecimientos:-SESA-ANECPLA