CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo...

43
1 CARTAS A MI AMIGA-A Aquí tienes un ramillete de cartas. En ellas podrás ver el mundo que te rodea. Espero que las acojas con gusto. Igualmente, creo que vives en él pero no de sus cosas. Tu fuerza de voluntad, el aprecio de ti misma harán que todo se convierta para ti en alegría, sonrisa, felicidad, ternura, amable, paciente, sensible, amor... Su lectura es reflexiva. Piensa las frases que te llamen la atención, subráyalas y sobre todo vívelas con la ilusión que irradias. Quizás veas tu vida reflejada en alguna que otra página o párrafo. Mejor. Así reaccionas en plan positivo. Lo religioso aparece indirectamente. Porque todo lo auténticamente humano, de buena voluntad, es, en parte, religioso. Con afecto, Felipe Santos, SDB INDICE 1- A veces falta la ilusión 2- Piensa 3- No eres una máquina 4- Construye tu casa 5- No siempre tienes razón 6- Pensamientos negativos 7- Preguntas que inquietan 8- Necesitas reflexión 9- El camino de la violencia

Transcript of CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo...

Page 1: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

1

CARTAS A MI AMIGA-A

Aquí tienes un ramillete de cartas. En ellas podrás ver el

mundo que te rodea. Espero que las acojas con gusto.

Igualmente, creo que vives en él pero no de sus cosas.

Tu fuerza de voluntad, el aprecio de ti misma harán que

todo se convierta para ti en alegría, sonrisa, felicidad,

ternura, amable, paciente, sensible, amor...

Su lectura es reflexiva. Piensa las frases que te llamen la

atención, subráyalas y sobre todo vívelas con la ilusión

que irradias. Quizás veas tu vida reflejada en alguna que

otra página o párrafo. Mejor. Así reaccionas en plan

positivo. Lo religioso aparece indirectamente. Porque todo

lo auténticamente humano, de buena voluntad, es, en

parte, religioso.

Con afecto, Felipe Santos, SDB

INDICE

1- A veces falta la ilusión

2- Piensa

3- No eres una máquina

4- Construye tu casa

5- No siempre tienes razón

6- Pensamientos negativos

7- Preguntas que inquietan

8- Necesitas reflexión

9- El camino de la violencia

Page 2: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

2

10- Decálogo de la ternura

11- Sigue siendo niño

12- La feria de las vanidades

13- Vive alegrando

14- La enfermedad de la tristeza

15- Lección de los niños

16- La magia de una caricia pura

17- Técnicos de la educación

18- Hacernos felices

19- Llamados a ser sociables

20- El milagro de la bondad

21- Amabilidad y paciencia

22- Grados de felicidad

23- Una voz amiga

24- Hay que ser delicados

25- Sensibilidad

26- Los otros y yo

27- Humildad en la ternura

28- Lluvia de quiebros amorosos

29- La lotería de vivir

30- Gracias a la vida

31- Sentir la belleza

32- Creo en el amor

33- Estoy enamorado

34- Una vida con humor

35- ¿Por qué me aburro?

36- Vivir a pesar de todo

37- Trabajo y triunfo

38- Comenzar de nuevo

39- Superar fracasos

40- Ten confianza

Page 3: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

3

1.- A veces falta la ilusión

En mi vida personal he tenido que sostener muchas

entrevistas con jóvenes de 15 a 30 años. Con la sinceridad

que les caracteriza en sus manifestaciones, he llegado a

estas ideas:

- Se les nota falta de ideales claros y, a veces, los

valores brillan por su ausencia. Hay una gran grupo

que vive en la superficialidad, cultiva la apariencia, el

culto al cuerpo y el abandona total de los valores

espirituales.

- Buscan con ansia el primer puesto en la canción, en

la extravagante vestimenta, en el poder y el placer por

el placer, haya o no haya amor.

- Esta inmensa crisis de valores se traduce en una

sensación de inestabilidad psicológica tanto física

como espiritual. En apariencia parecen seguros, pero

no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo

digan, son conscientes que con sus actitudes y

comportamientos no van a ningún puerto.

- Se vive en una sociedad en la que predominan los

temores, la juventud fragmentada, invertebrada y sin

equilibrio.

Page 4: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

4

- Joven, no quiero ser largo. Solamente te digo que hay

siempre algo que hacer para tu dignidad personal

hoy, mañana y siempre.

Con afecto, Felipe

2.- Piensa

- Noto que te gusta pensar. Eres de los jóvenes

afortunados. La lectura te lleva a adentrarte en el

alma de los que te precedieron o bien en autores

actuales y sus concepciones de la sociedad en sus

diversos aspectos.

- Cuando entras en ti mismo, descubres los arcanos

secretos de la vida. Sé que tienes la capacidad de

aislarte del mundanal ruido, para, en tu soledad, darte

cuenta de quienes te llevan a la ruina fácil de la

mediocridad y al apartamiento de tus valores que

tanto te ha costado adquirirlos.

- Sólo cuando te descubres a ti mismo, estás en

disposición de descubrir tu propia identidad personal,

y vivir así reconciliado contigo mismo, la mayor y

más rica de las aventuras.

- Me da la impresión de que todos los que siguen el

camino de la comodidad, son duros, exigentes con

sus padres para que les den dinero, posada y comida.

No les diga una palabra que vaya en contra de sus

planes. Te tildan en seguida de “facha”, antiguo y

fuera de órbita.

Page 5: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

5

- Ten en cuenta que el problema lo lleva uno mismo.

Y, desde luego, la irreflexión continuada, no es el

mejor remedio para enderezar el camino.

Con afecto, Felipe

3.- No eres máquina

- Te has levantado. Ningún saludo de gratitud a Dios

que te concede una jornada nueva para realizarte. No,

para qué. Sigues siendo una máquina programada.

Busca progresar en tu trabajo, pero cuando tus éxitos

y tu sueldo u honorario no van acordes con tus

esfuerzos, te vienes abajo, tu alegría se esfuma.

Posiblemente, sientes el deseo de cambiar para tener

más porque necesitas, por apariencia, vivir en el

mismo nivel de los que tienen en abundancia.

- ¿No sabes que la única necesidad psicológica y

espiritual del ser humano es ser uno mismo, sin

injerencias, sin imposiciones?

- Estás descontento contigo mismo. Date cuenta de que

la vida es cambio. Y tú, a la edad que tengas, no

aprendes de las buenas experiencias que encuentras a

tu lado. ¡Animo! Las experiencias buenas te hacen

crecer, madurar, mejorar.

- ¿Sabes lo que es cambiar? Cambiar es despertar,

descubrir, encontrar. La conformidad alienante no te

ayudan al cambio.

- Cambia hoy. El cambio te purifica. Y de este modo,

sea quien sea el que te rodea, no te dejarás manipular.

Esta es la clave de tu vida digna, recta y feliz.

Page 6: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

6

- No seas una máquina sino un ser humano con cuerpo

y alma. Dedica tiempo a los dos componentes si no

quieres caer en estrés y desasosiego.

Con afecto, Felipe

4. Construye tu casa

- Mientras que no tengas ideales y convicciones

personales, no serás feliz ni soltero ni casado. Lo

externo te puede ayudar, pero la raíz de tu estabilidad

radica en ti.

- No puedes aportar felicidad a tu compañera de por

vida, si no te encuentras maduro y estable, juicioso y

fiel, coherente y amable.

- Es que cada ser humano tiene que construir su propia

casa, ser el arquitecto, el constructor y el huésped de

su devenir diario. No se puede vivir de prestado, de

alquiler en el hogar ajeno.

- Cada persona tiene algo de único, que le es propio,

específico que le proporciona vitalidad y gozo.

Disfrutarlo plenamente es de sabios.

- ¿Por qué no te comportas como sabio? Así evitarías

percances, discusiones en casa con la compañera o

esposa/o. Cada ser, en general, es bueno en sí mismo.

Si no actúas de este modo, es porque lo negativo te

come vivo. Eres un manipulado y tu ser interior está

más seco que un desierto.

Page 7: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

7

- Si quieres a alguien, déjalo libre, que sea él mismo.

No intentes que actúe como tú.

- Si haces así, el interrogante futuro pesa sobre ti

como espada de Damocles. Es más: ¿cómo te atreves

a compartir tu vida con alguien en esta situación?...

Con afecto, Felipe

5. No siempre tienes razón

- En mis muchas intervenciones con chicos y chicas, te

encuentras con numerosos que piensan que van

cargados de razones. Las exponen a veces de forma

violenta, ofende, hacen agresiones pensando que así

van a convencer.

- Nada de nada. Tu dedicación y tu esfuerzo no deben

construir monstruos, al contrario, seres amables que

con tu trato y tu diálogo se sientan felices. Quien no

sabe escuchar termina ofendiendo a todo el mundo,

empezando por el propio hogar.¡Qué absurdo!

- Es clave para ti saber ir por la vida con sabiduría

suficiente para interpretar correctamente los

acontecimientos, para gozar de la vida interior que

emana de las personas, para convertir todos los males

en bienes.

- ¡Ojo! Ser hombre no es una circunstancia sino una

vocación, un proyecto, una aventura. ¡Fíjate bien en

las tres palabras! Si te falta alguna, te haces un

desgraciado a ti mismo y a quienes mal conviven

contigo.

- Por el contrario, la persona de vida interior, se

convierte en el sabio que logra poner ternura a

Page 8: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

8

raudales. La alegría es siempre recomendable desde

el punto de vista de la salud física y psíquica, pues “la

alegría alarga la vida de los hombres” (Eclesiástico

30,23).

- No es una alegría bullanguera, superficial o aparente.

Quien se queda aquí, no puede vivir bien ni solo ni

acompañado. ¿Quién lo va a aguantar?

Con afecto, Felipe

6. Pensamientos negativos

- Me sienta fatal que hay entre cierta juventud

pensamientos negativos Y los hay. Suelen decir: No

sirvo para nada, nadie me comprende...Es cierto que

hay instantes o días largos o temporadas en que se

pasa mal. No todo es de color rosa como esperan sin

razón.

- Tu vida tiene, a veces, salud y enfermedad, novio leal

o desleal, marido prudente o marido infiel...Amigo/a:

La vida es lucha continuada por mejorar, por buscar

tu perfeccionamiento personal. Esto es tener una

mente sana con pensamientos positivos, de los que

proviene tu felicidad y la fuerza para afrontar las

dificultades. Esto es lo que te lleva a una

personalidad definida, serena y estable.

- Cuando pierdes la ilusión por el combate

fundamental, ser tú mismo, no tardarás mucho en

caer en depresiones. Y la razón que aducen-¡vaya por

Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ¿No serán

seres que se consideran inferiores?

- No, no y no. No existen personas inferiores o

superiores, tocados por la fortuna o la desgracia.

Page 9: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

9

- Las personas que han creído en sí mismas, que han

intentado superar sus limitaciones, han sido capaces

de triunfar y de vivir una vida positiva.

- Convéncete de que hoy es un día nuevo para empezar

a tener pensamientos positivos. Todo es posible para

quien cree en sus posibilidades. Pero, ¡detente a

pensar y a vivir!

Con afecto, Felipe

7. Preguntas que inquietan

- Cuando el joven crece con normalidad, es natural que

le surjan cuestiones en su mente. Y no solamente de

tipo sentimental, moral religioso, sino del enfoque

que tiene que darle a su vida. Esto incomoda a

algunos. No tienen agallas para resolverlas bien.

- Así cuando le nacen preguntas, se siente incómodo.

¿Por qué la alegría está tan cerca del dolor? ¿Por qué

los hombres creen que la ternura es debilidad? ¿Por

qué estoy a menudo solo, aunque rodeado de mucha

gente? ¿Por qué ¿Por qué se marca tanto la diferencia

entre amar y hacer el amor el morbo o la inmoralidad

tiene buena prensa? Son chismes. No los veas.

- ¿Por qué confiamos tan poco en nosotros mismos?

¿Por qué la religión es una carga para muchos? ¿Por

qué se suele tener miedo al silencio? Porque huyes de

ti mismo. Porque no te formas.

- Toda la vida han intentado mis maestros contestar a

mil preguntas, las han dejado escritas en las

enciclopedias, diccionarios, libros de texto y no, no

han logrado despejar ese arco iris de incógnitas que

está ahí, atormentando, pidiendo respuesta. ¿Qué

haces?

- Algún día entenderemos el enigma: la vida es para mí

maravillosa.

Page 10: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

10

- Pero nada, ni nadie podrá impedir que siga

formulando preguntas, llenando el cielo de

interrogantes, sin debida respuesta. Pero da lo mismo,

pues mientras sigo haciendo preguntas, los acordes de

mi curiosidad siguen vivos y latentes. PREGUNTAR

ES VIVIR Y QUIEN VIVE GOZA.

- Con afecto, Felipe

8. NECESITAS REFLEXIONAR

- ¿Sabes qué te ocurre? No te paras a pensar. Te dejas

llevar por los impulsos de tus sentimientos a los que

no guía tu inteligencia. De esta dicotomía te vienen

muchos altibajos. No te cultivas en tu manifestación

de ternura. Te gusta hacerte el “duro”, el machote”.

- La dulzura, es decir el equilibrio de tu vida, si es

auténtica te proporciona un amor auténtico, un

sacrificio constante. Aprende-si piensas-a distinguir

lo verdadero de lo falso, lo auténtico de lo ficticio.

Tanta “juerga” no te lleva nada más que a una falta

de felicidad continuada. Apenas se te pasan los

instante de euforia alcohólica, te vienes abajo.

- Si te falta la ternura o la dimensión auténtica de ti

mismo, te destruyes poco a poco. Te sobran

crispaciones y te faltan abrazos sinceros.

- Habitúate a crecer en medio de las pruebas. De las

heridas puede surgir el bálsamo de la ternura. Es una

cuestión de talante, de estilo y de enfoque de tu bella

existencia.

- Ten en cuenta que no eres de acero ni de granito. Eres

frágil y débil aunque te cueste aceptarlo. El aire que

necesitamos para crecer y madurar se llama

delicadeza, ternura y amor. Y, ¡ojo!, no confundas

Page 11: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

11

estas palabras con lo que tú sabes. Si las empleas mal,

tanto peor para ti y para quien acepta compartir

malamente estas realidades.

- Lo más bello de un ser humano es su capacidad de

donación gratuita, su apertura a la sorpresa y a los

valores que te dan felicidad.

Con afecto, Felipe

9. El camino de la violencia

- Ves la TV. Todo lo que presenta, en general, es

negativo, malo. La razón es clara: lo bueno no es

noticia, sí lo malo. Por tanto, deja de ver la TV. Hay

odios, manipulaciones en los realizadores de TV. No

te los tragues. Critícalos.

- Por el contrario, detente en muchos seres humanos

que, a contracorriente, cultivan los valores humanos.

La violencia es el peor de los enemigos. ¿Por qué dan

frecuentes noticias de rupturas de pareja, divorcios,

asesinato de la esposa sentimental?...Porque esto se

vende fácilmente. ¿Por qué abunda tanto el hecho de

pareja sentimental comprometida por X tiempo y

nunca presentan los millones de matrimonios que van

bien? No es noticia.

- ¿Por qué no presentan a personas que leen poemas,

que admiran las flores? Esta forma de ser es indicio

de la capacidad de amar, acoger, enfocar todo

suavemente y sin violencia.

- Es el camino para entenderse, para el diálogo

respetuoso, para la escucha atenta del otro y apreciar

sus razones que, sin duda, son superiores a las mías.

Para esto hace falta madurez humana.

Page 12: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

12

- Lo grave es dejar de ejercer un derecho. Un niño que

ha sentido en sus carnes los arañazos de la violencia,

tenderá a desquitarse cuando sea mayor. El ejercicio

de la violencia acabará con él, le hará víctima de su

propia decepción.

- Solución: hacerte persona acogedora, cultiva la

caricia. Esto es humano y signo de mucha valentía.

Lo contrario es cobardía.

- Con afecto, Felipe

10.Decálogo de la ternura

- Ante los “machotes” que ostentan su valentía

mediante falta de educación y de nulo dominio de sus

instintos, te presento un decálogo de la ternura que,

sin duda, supone a una persona completa, equilibrada

en todo su ser:

- 1)Todas las personas necesitan dar y recibir amor.

Aunque algunos pretendan lo contrario, se hacen

infelices. Y no merecerían casarse para hacer

desdichada a la otra persona.

- 2) Cultiva todas tus cualidades y ponlas al servicio de

los demás. Si no, ¿para qué vales?

- 3) Hay que dar finura, ternura y amor. Hazlo con

espontaneidad y alegría.

- 4) Sé natural y no ficticio en todos los instantes de tu

vida.

- 5) La ternura o dominio de ti no encaja con la

trivialidad, y mucho menos con la violencia o

agresividad.

- 6) Ser educado y tierno no es ser débil, sino generoso

y acogedor. La ternura no está reñida con la energía.

- 7) La ternura no es exclusiva de la relación madre-

hijo. La familia, los hermanos, los compañeros

agradecen, asimismo, este sentimiento.

Page 13: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

13

- 8) A ser tierno se aprende cada día con amor. La

brutalidad repugna.

- 9) ¡Ojo! No se debe jamás confundir la sexualidad

con la ternura. Aunque difícilmente podremos

entender la verdadera sexualidad sin una delicada

ternura. Y por eso se cae en mera relación epidérmica

de dos cuerpos sin amor, sino sólo sexo.

- 10) dar ternura y amor es señal de madurez.

Con afecto, Felipe

11.Sigue siendo niño

- Cuando voy por la calle, me fijo en la gente. Hay

quienes van crispados, con prisas...Les falta ese tono

suave, sereno, alentador.

- Una joven, al visitar a una amiga enferma a la que

admira por tu talante cristiano, dice:”Es una persona

que con sus palabras amables, cálidas, tiernas, te da

ánimos, te empuja a superar dificultades y a seguir

adelante. Su presencia en mi vida es como una

bendición de dios. No comprendo cómo en medio de

tanto dolor, es capaz de transmitir tanta ternura”.

- El que de verdad infunde respeto, levanta ánimos

decaídos, empuja, entusiasma y da valor.

- Si un día no das ánimos y no transmites amor, te

habrás convertido en perfecto egoísta. Y el egoísta

nunca es feliz.

- Dando se siente el inmenso placer de ver despertares

de felicidad en los corazones de los que viven cerca

de nosotros.

- Recibir con espíritu agradecido supone confiar en la

benigna bondad de los demás.

- En ambos casos hay un intercambio saludable que en

el lenguaje del amor puede recibir distintos nombres,

Page 14: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

14

como fraternidad, solidaridad, encuentro amistoso,

ayuda mutua, tolerancia...

- Ya ves el montón de cualidades que debes cultivar en

ti. ¡Vamos! No te dejes llevar por lo fácil. La

facilidad nunca engendra personalidades recias,

fuertes y creativas.

Con afecto, Felipe

12. La feria de las vanidades

- Me dicen que hay muchos concursos de belleza,

galerías de modas...Sus sentidos-me cuentan-se han

embriagado de colores, formas, gustos, sonidos y

melodías. Incluso proliferan los almanaques con

divas desnudas para comerciar con las librerías...

Ante todo esto, me vienen a la mente las palabras

bíblicas: “Vanidad de vanidades, todo es vanidad”.

- Así es el corazón humano que se deja guiar por la

vanidad. ¿Hacemos un viaje al corazón? Estabas

dormido. Arranqué de tu jardín florido una rosa roja,

como la sangre del que siempre ama. Y me sentí feliz

ya que pude dar rienda suelta a mis pensamientos, se

desbordaron mis ansias de ternura, sentí cómo el

huracán de mis amores arrasaba los campos de la

soledad. ¡Qué poco necesito para ser dichoso!

- Pienso que esas personas que se prestan a esas cosas,

no tienen respeto ni a sí mismas, ni a la sagrada

individualidad del ser humano.

- En general se sienten cegadas por el éxito económico.

Los sacrificios no les dicen nada. ¿Muestran amor

esas imágenes? ¡No! Simplemente sexo y dinero en el

fondo.

Page 15: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

15

- ¿Programas tu amor al prójimo con el encanto de una

caricia, de la dulzura de un beso, la sobriedad de una

sonrisa o la cordialidad de un abrazo amistoso?

- Si basas tu valor en tu aparente belleza física sola,

entonces, ¿qué haces cuando pasen los escasos meses

de tu fulgurante carrera por la feria de las vanidades?

Piénsatelo.

Con afecto, Felipe

13.Vive alegrando

- Te deseo que seas feliz. Cosa nada fácil. Pero tu gran

deber es realizarte como persona lo más completa e

íntegra posible, sabiendo-eso sí- que eres débil.

- He observado que en la amistad, como en el amor

abundan mucho las posturas o poses postizos.

- Muchos se contentan con contactos periféricos, las

caricias superficialidades, los besos acartonados no

logran llegar al corazón. Al buscar contactos de piel a

piel, sin acogida, sin entrega, se bloquean los

sentimientos y la propia frustración.

- No pienses que la felicidad es una quimera

irrealizable. ¿Qué te hace falta? Requiere una actitud

interior saludable.

- Buena parte de los problemas que te llegan a turbar tu

paz interior, te viene por la postura negativa que

adoptas ante la vida.

- ¿Cómo puedes vivir bien sin alegrar la vida de los

que te rodean? Si vives sólo para ti, pendiente de

satisfacer todos tus egoísmos, no encontrarás la

alegría de vivir.

- ¿Qué hacer entonces?

Page 16: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

16

- Da, comparte, ofrece, reparte, brinda y acoge más que

gestos superficiales.

- Todo esto te colmará de felicidad y alegrarás la vida

de tu casa y de todos. No quedes cruzado de brazos

ante la inmensa tarea que puedes llevar a cabo.

¡Animo!

Con afecto, Felipe

14.La enfermedad de la tristeza

- Me ha extrañado siempre ver jóvenes tristes.

“Tristeza y melancolía fuera de la casa mía”, solía

decir Don Bosco. Quería que sus alumnos estuvieran

alegres. De lo contrario: o estaban enfermos o no

vivían en gracia de Dios.

- Echa una mirada a tu derredor. Hay mucha gente

triste que no viene bien con el gozo y el encanto que

deben tener, tan sólo por el hecho de ser jóvenes.

- Mis palabras de felicidad enmudece a muchos.

- Las bellas ideas tienen que vivirse. Si no, caen el

vacío. La alegría, así como la tristeza y la pena se

transmiten más por la presencia que por las palabras.

- Entonces me doy cuenta de que lo que necesitan estas

personas es el impulso de su realización personal. La

felicidad, para evitar la tristeza, es la solidaria

universalidad, por encima del egoísmo estúpido y

empobrecedor.

- Me doy cuenta que cada encuentro con estos seres

debe ser frutos sencillos del corazón que ama y

comprende.

Page 17: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

17

- La tristeza, vista desde el punto de vista religioso, es

falta de confianza y de en Dios. Se mira el propio

problema y no se cuenta con nadie, ni siquiera con

Dios.

- De esta forma, la tristeza se prolonga. Cuando hay

fe, se reacciona a tiempo porque se sabe que todo

proviene de sus manos amorosas. Sí, si tienes el don

de la fe, verás cómo es plena verdad.

Con afecto, Felipe

15.Lección de los niños

- Si observamos a los niños. Nos damos cuenta de sus

bellas intuiciones en momentos duros.

- Tan es así, que hacen temblar de emoción a los

adultos con su ingenuidad, sinceridad. Reciben de

Dios los mensajes para expresarlos, para traducirlos a

la raza humana que tantas veces se despedaza sin

misericordia en guerras, conflictos, peleas y

crispaciones.

- Ante estas situaciones, los niños son seres

privilegiados que llevan a la tierra la misión de la

ternura y van dejando estelas de bondad en los

enclaves de la intransigencia.

- Si sabemos fecundar los fértiles terrenos de la

infancia habremos puesto las bases de una hermosa

cosecha de progreso espiritual, de aprecio

incondicional a la vida, de preocupación por todo lo

hermoso, de recuperación de las sonrisas, de manos

unidas, de corazones hermanos, de miradas fundidas

en la mejor esperanza.

Page 18: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

18

- A menudo os niños se convierten en consumados

maestros que saben dar sabrosas lecciones de

convivencia. Dejan en la estacada a los llamados

importantes y valientes. Saben que el universo ha

sido creado para habitarlo con amor. Mira a los niños

y encontrarás la paz que anhelas. Si te vuelves contra

ti mismo en la adversidad de cualquier tipo, fracasas

o lo pasas mal. ¿No tienes experiencia de esta

realidad? Creo que sí. Has dejado al niño que hay en

ti, y todo se convierte en absurdo.

Con afecto, Felipe

16.La magia de una caricia pura

- Acabo de ver una fría caricia de un matrimonio

joven. ¡Qué frialdad! Es normal. El la traiciona con la

misma empleada. Y su esposa hace , por ahora, la

vista gorda, como si nada supiera. Ya aparecerá más

tarde.

- Por el contrario, he llegado al colegio. Y los niños y

niñas pequeños, en sus caricias, demuestran la

expresión más nítida y clara de que es capaz la

inocencia.

- El niño saturado de cariño tiene un buen desarrollo

físico adecuado y un equilibrio emocional muy

intenso.

- Las caricias constituyen para el niño una experiencia

tan importante como el lameteo para las crías de los

mamíferos.

- La canción más bella que puede interpretar una

madre es saber transmitir toda su capacidad de

bondad y de acogida a ese ser que tiene en sus brazos.

Page 19: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

19

- Tienes la capacidad de ser bondadoso. Y cuando

descubres ese don divino, te topas con una dicha

nueva.

- Los grandes mutilados de la vida sufren de soledad,

falta de caricias, ausencias prolongadas de afecto.

- ¡Qué distinto a los que acarician mal y con la

obsesión sexual siempre presente en ellos! Son

expresión de enfermedad obsesiva, pero no expresión

de ternura.

- Los más ancianos han sido personas que han hablado

mucho y han reído mucho y han recibido muchas

caricias en su vida.

Con afecto, Felipe

17.Técnicos de educación

- Muchos padres no son técnicos consumados de la

educación, pero poseen la hermosa seguridad delk

sentido común, de la experiencia diaria, y sobre todo,

poseen el tesoro de la ternura.

- No poseen pedagogía, pero son capaces de mejorar

día a día sus conocimientos educativos. Tampoco

tiene estudios psicológicos pero adivinan los

vericuetos del alma humana. No son médicos, pero en

el vivir diario pueden recrear una nueva medicina que

tenga mucho más en cuenta al enfermo que a la

enfermedad.

- Hoy sabemos que la educación es una obra de arte

espléndida, capaz de revitalizar la felicidad en el

corazón de los seres humanos.

- Poco a poco irá conociendo los resortes de la

felicidad. Se trata de su vida, aunque no coincida con

la de sus padres y hermanos o abuelos.

Page 20: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

20

- La educación va fructificando poco a poco. Forzar la

máquina, apresurar los acontecimientos, exigir por

encima de sus capacidades y posibilidades significa

un grave error. Que, por desgracia, pagan muchos

niños endiosados engañosa aunque con buena

voluntad, por sus propios padres.

- Tienen que enseñarle que ame lo que le rodea, a

sentirlo como propio: los campos, las flores, la

escuela...

- Y educar con criterios humanos y evangélicos. No

seas perezoso. No se lo dejes todo a la escuela.

Con afecto, Felipe

18.Hacernos felices

- No soy feliz. Me encuentro con altibajos en mi vida.

La culpa es mía: quiero que mi novia sea como yo

quiero. Deseo estar con ella, poseerla. Si me gusta,

bien. Si no, fuera de mi vista. Quiero que mi familia

acepte mis criterios aunque sean falsos. Y todo esto

me lleva a sentirme rechazado y no se feliz.

- A medida que pasan los años, me encuentro más

infeliz, aunque los 20 años figuren en mi carné de

identidad.

- No me siento identificado conmigo mismo. Soy un

mero instrumento en manos de la sociedad, que me

manipula a su antojo o, mejor dicho, que yo me dejo

llevar por sus falsas consignas.

- No tengo personalidad. Sigo fielmente a los peores

amigos. Aparentemente parecen los más simpáticos y

lo que se llevan a las chicas de calle.

- Y, arrastrado por ellos, he experimentado todo.

Bueno todo no, porque no me siento feliz.

Page 21: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

21

- Y todo el mundo me dice que a mi edad debo

sentirme feliz porque nada me falta: tengo coche,

dinero, chicas, familia...pero no me siento amado. Se

aprovechan de mi.

- ¡Qué estúpido soy!-, me pregunto en mi soledad. Pero

no tengo las agallas suficientes para dejar a un lado a

tantos que me halagan falsamente y seguir el camino

difícil de sentirme yo mismo.

- La misma chica, con la que salía, me dejó. Razón: me

vio un muñeco en manos de los otros. Tenía razón.

Con afecto, Felipe

19.Llamado a ser sociable

- La persona nace para ser sociable y con el ansia de

vivir experiencias en contacto con los demás. A

medida que van pasando los años, aprende a elegir a

las personas que le interesan para su crecimiento

personal. Es fácil , para muchos, relacionarse pero sin

discreción. Van a lo loco, tras sensaciones

agradables, placenteras y no siempre aptas para su

formación personal.

- Todo ser bien formado aspira a ser un mar de

inquietudes y se manifiesta capaz de ser feliz, aunque

las olas de la duda lleguen a las playas de su alma

nítida.

- Cuando veo a los hombres importantes, cargados de

experiencia, saturados de saberes, planeando nuevos

progresos, siento necesidad de acercarme a los niños,

de oír su mensaje de sencillez, hecho de sentimiento

y espontaneidad, y dejarme hechizar por su encanto.

Page 22: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

22

- El contraste con los adultos es brutal. Si quieres ser

fiel a ti mismo, sé fiel al niño que fuiste.

- Dios ha dicho a los teólogos, ensayistas, a los

historiadores...: “haceos semejantes a los niños”.

- Si nos miramos en el espejo diáfano de la infancia

lograremos descubrir lo mejor de nosotros mismos al

recordar el encanto en el que no entraba el engaño, ni

la doblez, ni la malicia. Las virtudes tradicionales han

perdido vigencia en una sociedad competitiva en la

que los niños se sienten cada vez más incómodos.

- Mantén tu adultez o tu juventud basadas en la niñez.

Con afecto, Felipe

20.El milagro de la bondad

- Si has visto o escuchado los informativos, las noticias

ponen en evidencia las miserias más profundas de la

farsa humana. Aparecen el fraude, la calumnia, la

manipulación, el engaño, la idolatría del dinero, el

poder sus escrúpulos, el desmadre de los instintos que

ensombrecen una vida que debería ser maravillosa

experiencia de convivencia y de paz.

- Pero todavía quedan zonas humanas donde tiene

cabida la bondad y la ternura. La sociedad mejorará

cuando aumente el número de las personas buenas.

- ¿Quién es una persona buena?: La que intenta no

perjudicar a nadie, la que trata con comprensión, la

que ve todo limpio, la que atiende las heridas, la que

rechaza el engaño y la manipulación.

- La que da prioridad al amor sobre el poder y la gloria,

la que no espera premios ni recompensas, la que tiene

el sentido del honor, la que vive de acuerdo con sus

convicciones.

Page 23: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

23

- Hay millones de hombres que no tienen el valor

necesario para ser buenos. Y ello repercute en el

malestar negativo de la marcha de la sociedad.

- Pese a que maten a los profetas de la bondad, siguen

floreciendo en los campos del mundo esos seres

maravillosos que hacen de su vida un hermoso

holocausto de amor. Ellos son los que mantienen viva

la esperanza de un mundo mejor.

- ¿Qué haces tú? Imagino que tu vida rutinaria. ¡Ojalá

que me equivoque!

Con afecto, Felipe

21.Amabilidad y paciencia

- La civilización en que vives. Corre demasiado aprisa.

¿Estamos hechos para tanta aceleración? ¿Para quién

queda la contemplación? Somos víctimas de la prisa

y del desasosiego.

- La impaciencia, aunque te parezca lo contrario, es

señal de inmadurez. Se pierde la paz en aras de la

prisa y conduce a la superficialidad

- Se impone que tengas vigilancia sobre ti mismo, que

mantengas el sentido común sereno y la reflexión

pausada para que tu mundo interior no sufra tantas

adversidades.

- ¿Crees que la paciencia es de tontos o de débiles?

Escucha:

- La paciencia permite que la vida avance; es la virtud

de los grandes creadores; tonifica el talante de los

grandes individuos; da calidad a las actuaciones

humanas; ahorra tensiones y crispaciones...

Page 24: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

24

- La amabilidad es hermosa. Ella te lleva a abrazar,

acoger y a encontrarte con tus amigos. Goethe decía:

“Nada encuentro más bello, por más que busco en

todas partes, que un alma bella en un cuerpo bello”.

Nos indica que es la persona, la identidad personal

amable, el talante existencial lo que hace bello al

cuerpo. Convendría que lo entendieran así quienes se

devanan los sesos buscando modos de rejuvenecer su

cuerpo agilizando o cuidando su apariencia externa.

- Más allá de todo eso está la amabilidad que nos abre

a los demás y nos hace felices.

Con afecto, Felipe

22.Grados de felicidad

- Una persona cultivada queda impresionada por un

gesto sorprendente, por una palabra estimulante que,

sin duda, le abren a la reflexión personal. Por eso

intento que lo que escribo sea sencillo y lo más

estimulante posible.

- Escribo para la gente que me da vida, que me

estimula a diario a vivir. Prefiero esto a gente

superculta y llena de apariencias y halagos falsos. Es

mejor la filosofía o modo de vivir de los abrazos que

la intransigencia de las ideas. No hay nada raro en el

abrazo. Es el apoyo moral, la presencia amistosa, el

cariño cercano lo que expreso.

- Una de las necesidades básicas del ser humano es ser

aceptado y reconocido como tal... Una sonrisa

amable, una mirada cariñosa, una palabra delicada,

son tan necesarias como una caricia.

Page 25: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

25

- Con el paso del tiempo, por deformación educacional

y tabúes, la necesidad básica de reconocimiento se va

dejando de lado. El intercambio de abrazos cariñosos,

la presencia amorosa, el estímulo afectivo vienen a

llenar esta inmensa hambre de amor que posee el ser

humano.

- Básicamente, la raíz de la mayoría de problemas de

infelicidad radica EN LA FALTA DE AMOR.

- Un abrazo convierte lo difícil en fácil, lo imposible

en posible, el miedo en seguridad y la soledad en

compañía.

Con afecto, Felipe

23. Una voz amiga

- Sentía una amarga decepción en mi vida. No sabía

por dónde tirar. Cuando la decepción ha abierto

surcos dolorosos en mi carne, resuena en mis oídos

una voz amiga. Quiere simplemente darme un abrazo,

me pone al día de su afecto hacia mi persona. No

tiene prisa. Hablamos largamente y me doy cuenta de

que algo ha cambiado en mí. Me siento más

tranquilo, más feliz. Ha amanecido en mi interior la

luz que antes se había esfumado.

- Se ha producido el milagro de la voz amiga. Resulta

gratificante encontrarse en la vida con personas

buenas, capaces de transmitir amistad y acogida. La

persona que solamente busca servirse de los demás,

difícilmente proyecta felicidad porque no es feliz.

Page 26: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

26

- Una voz amiga es luz en la oscuridad del alma,

comprensión en la duda, paz y refugio frente a

miedos y discordias, orientación en momentos de

confusión, valor cuando desfallecen las fuerzas...

- Todos anhelamos y necesitamos un “amor verdadero”

que sea capaz de aliviar nuestra soledad y de abrirnos

a una bonita aventura de convivencia. La soledad no

deseada bloquea los deseos de vivir y no nos deja

mirar el futuro con esperanza, aunque estemos

saturados de cosas y de honores. Los grandes regalos

de la vida son siempre sencillos y están al alcance de

todos: una sonrisa amistosa, una llamada inesperada

de un ser querido, un beso cálido, una visita

gratificante, un gesto amable de amistad limpia y

sincera.

Con afecto, Felipe

24. Hay que ser delicados

- No te quejes del clima de crispación que todos

lamentamos. Ha sido potenciado por nuestras propias

actitudes. Vivimos obsesionados sólo por disfrutar,

por ser más que los otros, por el poder, por dejarnos

llevarnos por el vicio, el mal genio..., sin que de

nuestra boca salga una palabra delicada.

- ¿Cómo somos delicados?

- Si evitas humillar a los demás, si no “usas” a los

otros, sino que les brindas tu afecto puro.

- Si evitas que el dolor se reavive en quien sufre, si

tratas a todos con el amor inocente del niño, cuando

das consuelo en el sufrimiento, cuando alientas a

quien ha caído en el mal...

Page 27: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

27

- Es necesario deleitar para hacerte querer y hacerte

amar para ser estimado; todo mérito se halla en quien

sabe deleitar.

- El amor, como la delicadeza, y la amabilidad, y la

bondad son siempre eficaces.

- Producen efectos mágicos tanto en quien los da como

en quien los recibe.

- Hay que resaltar el amor en las relaciones humanas.

- Las ganancias económicas rápidas no justifican

plenamente una relación a nivel de corazón.

- Tiene que haber algo más. Los verdaderos encuentros

se realizan en el corazón, donde tienen asiento los

sentimientos de amistad y de acogida. El gozo de la

amabilidad compartida supera todos los

impedimentos y facilita la delicadeza.

Con afecto, Felipe

25. Sensibilidad

- Si te fijas bien en los gestos de la sociedad, notarás

que la sensibilidad se va perdiendo en las relaciones

de los seres humanos. Predomina en muchos la

adustez, la dureza en las palabras y las crispaciones

en nuestras actitudes.

- Dice la Madre Teresa de Calcuta que en nuestros días

hay tanta carencia de amor y tanta pobreza, porque

estamos faltos de sensibilidad espiritual.

- El ser humano no es una pared que rebota, sino una

esponja que acoge.

- ¿Qué es ser sensible hoy?

- Es estar atento a los requiebros del corazón, abrir los

sentidos para percibir el lenguaje de la poesía,

Page 28: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

28

traspasar las apariencias para “ver” la verdad interior

de cada uno, es tener un alma contemplativa, es

escuchar atentamente el eco del dolor ajeno, caminar

siempre en dirección al corazón, cuidar

cuidadosamente el crecimiento de una flor, detectar la

riqueza interior de lo que nos rodea.

- Dice el doctor Silva que diseña jardines para personas

ciegas:”El jardín no es un problema de plantas, ni de

arbustos, sino de sensibilidad”.

- La sensibilidad se manifiesta en el encuentro

personal. Necesitamos el amor más que los

alimentos. La ausencia de caricias es mucho peor que

la carencia de vitaminas..

- Nuestra oferta de afecto debe ser tan natural como la

vida misma, como la respiración. La persona sensible

es capaz de conjugar la gratuidad y en sus gestos y

palabras. CON AFECTO, FELIPE

26. Los otros y yo

- Pienso que la paz y la tranquilidad de nuestro espíritu

dependen de nosotros mismos. No echemos la culpa

de lo que nos pasa a los otros. Es signo de poca

madurez.

- Ten en cuenta que los demás no son tú. Conviene que

lo entiendas para evitar resentimientos y

ambigüedades. Rectificar es de sabios prudentes.

- Se critica sin consideración a las personas, se las

desvaloriza sin piedad, se juzgan intenciones sin

reparos, llegando más allá de las normas de la

convivencia.

- La raíz de muchos problemas se encuentran en un

“yo inflado” pedante, incapaz de ver la realidad de

Page 29: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

29

una forma subjetiva. Debo buscar lo que realmente

soy. Hay infelicidad en ti porque hay algo en ti que te

sobra, algo malamente añadido.

- Desde un “yo” espontáneo, sincero, natural, seré

capaz de mirar a los otros sin prejuicios. Hay que

mirar con ojos limpios.

- Cada cual debe vivir según sus convicciones sin

dejarse llevar por otros que le llevan al mal o a la

mediocridad.

- Lo primero que debo hacer para llegar al otro es

despegarme de las falsas imágenes que poseo de mi

propia personalidad. La simpatía o antipatía no están

en las personas, sino en ti.

- En mis relaciones con los otros debo renovar mi

actitud de acogida para que la vida no sea un simple

juicio valorativo, sino una experiencia de identidades.

Con afecto, Felipe

27. Humildad en la ternura

- Es molesto tratar con una persona soberbia. Se cree

superior a los demás. Quiere imponer sus ideas y su

forma de ser a los demás, a quienes cree inferiores.

No entiende nada de la virtud o cualidad de la

humildad.

- ¿Quién es una persona humilde?

- La que es capaz de cambiar el estilo de nuestra vida.

Para ello debe adoptar las siguientes actitudes:

- 1. Si alguien te hiere con palabras o gestos

despectivos, es oportuno responderle con el silencio y

la serenidad.

Page 30: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

30

- 2. Si algún contratiempo viene a desestabilizar tu

armonía interior, conviene mantener la seguridad y el

aplomo.

- 3. Si las cosas no van saliendo según deseas, ha

llegado el momento de seguir luchando y esperar

tiempos mejores.

- 4. Si se nublan los cielos de tu vida, mantén la paz

interior y procura que tu exterior sea acogedor y

amable.

- 5. Si el dolor abre surcos violentos en tu carne o en tu

alma, eleva tus miras y date cuenta de que la alegría

es una conquista diaria.

- 6. El canto de la ternura revestida de humildad se

vuelve delicioso sobre todo cuando es vivenciado por

quienes viven en relación diaria. El hombre humilde

crea la dulzura y el encanto de la vida.

- El soberbio termina arrinconado entre quienes le

siguen o adulan. Pura falsedad mientras tenga dinero.

Con afecto, Felipe

28. Lluvia de quiebros amorosos

- En momentos de dureza, intransigencia y tensiones,

sienta muy bien una mano suave y delicada que

acaricia el alma, esos ojos luminosos que sonríen

mágicamente y disipan las angustias de la oscuridad

interior.

- Estamos hartos de manifestaciones de poder y

grandeza que, a menudo, son una ofensa agresiva a

muchos y a muchas.

- Por eso es bello que nos digan palabras bonitas,

sinceras, cariñosas y limpias como las aguas de los

océanos.

Page 31: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

31

- La persona que vive feliz, logra que quien se acerca a

ella, salga más feliz de lo que se encontraba.

- Cada ser humano posee en los prados de su vida

inmensas posibilidades de realización, manifestadas

en su bondad, finura, delicadeza, cordialidad,

dulzura, afecto y acogida.

- Una persona que dice requiebros o piropos a una

mujer, si es digno, le dirá frases hermosas y nunca

bajezas.

- Seré feliz cuando haga felices a los demás. La ternura

o finura aplicadas generosamente y en el momento

oportuno, producen el repetido milagro de

transformar las vidas de quienes las dan y reciben, en

la misma medida.

- Sé elegante y educado con todos y todas. Es indicio

de tu respeto y madurez humanas.

Con afecto, Felipe

29. La lotería de vivir

- Hay gente que va por la vida con la cabeza baja y el

corazón apesadumbrado. Los quehaceres vulgares de

cada jornada han ido minando la riqueza de una

existencia feliz.

- En la vida pasa de todo: placer y dolor, salud y

enfermedad, ilusión y decepción, triunfo y fracaso...

- Ante estas tristes realidades, conviene saber que sólo

el amor generoso, el bien realizado, las buenas obras

repartidas permanecen dejando su huella en los

corazones. Todas ellas quedan en el libro de la vida.

Page 32: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

32

- Hay que ir más lejos de las apariencias. Dar es más

bonito que recibir. Estar al lado de los otros,

aliviando sus heridas, resulta más provechoso que

estar mirándose en el ombligo de la propia

comodidad. Recuerdo lo que decía el Hermano Roger

de Taizé: “ El que vive el amor bondadoso jamás

conocerá ni experimentará el desengaño. Porque

quien vive el amor bondadoso, se da; se olvida de sí

mismo, lo hace todo con alegría y con fervor:

gratuitamente y sin esperar nada a cambio”.

- Pienso que el cielo comienza en esta vida.

Disfrutando de los pequeños placeres y viviendo lo

diario con sentido mejora el mundo.

- Más que estar esperando “pasivamente” la venida de

la suerte veleidosa y caprichosa, parece más oportuno

abrir constantemente los ojos a la sorpresa y saber

mirar cara a cara los rayos del sol de la felicidad que

iluminan a diario nuestro quehacer. La vida es

siempre sorpresa, y no rutina.

Con afecto, Felipe

30. Gracias a la vida

- Dice una canción: “Gracias a la vida que me ha dado

tanto...”. El hombre feliz y autorrealizado es aquel

que se siente solidario con todo lo que le rodea. La

salud mental incluye amar la vida y todo lo que ella

contiene.

- Aunque tengamos momentos amargos, queda por

encima de todo la maravillosa experiencia de seguir

caminando entre sonrisas y lágrimas, entre sueños y

realidades, entre dolores y gozos, entre luces y

sombras.

Page 33: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

33

- Convendría que cuando llegaran las horas bajas, o

cuando el pesimismo se adueñara de nuestro ánimo, o

cuando las nubes de la depresión se pusieran sobre

nuestros pensamientos, tuviéramos el valor de abrir

los sentidos y mirar, oír, acariciar profundamente el

aroma de una flor, o dejarse besar por la caricia dulce

de la brisa.

- Hay muchas cosas buenas y hermosas en la existencia

humana: la familia, los amigos, las posibilidades de

seguir adelante, el don de la sonrisa, el arte de la

palabra, la magia del ritmo...¿Por qué no logramos

disfrutar cumplidamente de todo ello con sincera

gratitud y gozosa ilusión? ¿Quién puede impedirnos

cantar un himno de acción de gracias a la vida que

nos ha dado tanto?

- Ocurra lo que ocurra, nada podrá ensombrecer el

amor a la vida. Aunque mañana viniera el fin del

mundo, plantaría un árbol la noche anterior. Todo un

mensaje de amor a la vida.

Con afecto, Felipe

31. Sentir la belleza

- Pasas ante muchas cosas sin detenerte en ellas por tus

prisas . Es una pena que no estés atento siempre al

latir increíble de la voz de la belleza en sus múltiples

formas y facetas.

- No debería ser posible pasar de largo ante la

sugestiva llamada del arte de la música, de la

escultura, de la pintura, de toda forma de expresión

bella.

Page 34: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

34

- Cultivar la belleza, avivar la sensibilidad artística es

una condición del ser. La belleza jamás será un valor

en decadencia, aunque sea olvidada por muchos.

- La belleza no es un tema de simple contemplación,

sino un estilo, un talante humano que impregna todas

las manifestaciones de la existencia.

- Generalmente, las personas buenas han tenido el

corazón abierto a la belleza, han sabido leer el

lenguaje de Dios, impreso en las cosas,

acontecimientos y personas. Da gusto observar a

estas personas que van por la vida con los ojos bien

abiertos para que no se les escape ningún detalle de la

belleza que les circunda.

- El corazón humano tiene la milagrosa posibilidad de

dar color, luz, belleza, virtualidad a las cosas que toca

con el hechizo de la cordialidad.

- Concordar, recordar, acordar tienen el corazón como

centro y la belleza como motivo. La belleza no es

simple cuestión de inteligencia, sino una actitud

existencial, vital, del corazón.

Con afecto, Felipe

32. Creo en el amor

- Creo en el amor y me duele que haya astutos

mercaderes de pasiones humanas que intentan romper

el equilibrio emocional de seres indefensos; quiero

sentir en mi alma los dardos de un amor que nunca

muere porque pienso que la vida sigue siendo,

venturosamente, una apasionante aventura de

felicidad.

- Creo en el amor inocente de los niños, en las caricias

de los ancianos, en los afectos entrañables y el cielo

Page 35: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

35

comienza a romper cada amanecer en un estallido de

esperanzas.

- Yo creo en el amor. Me gusta que me lo digan con la

magia de una poesía, con el hechizo de un beso, con

la luz de una mirada y lo sugestivo de una sonrisa.

- Creo en el amor porque lo palpo, lo siento, puedo

tocarlo. A menudo acaricia mis dudas, alivia mis

pesares, levanta mis decaimientos y me sugiere cielos

nuevos de dicha inacabable.

- Creo en el amor porque veo cómo se viste de amigo

fiel, cómo pisa el suelo de mis sueños, cómo llega en

los brazos de Dios en mi oración matinal, cómo

anuncia al atardecer que mi vida tiene un formidable

sentido.

- Creo y he creído y creeré en el amor porque necesito

tenerlo en mi camino, disfrutarlo en mi alma,

proyectarlo en mis acciones, dormirme en sus brazos.

Me hace feliz. Solamente creyendo en el amor,

comprenderemos la existencia, conseguimos

conocernos y comprendernos. Creo en el amor

verdadero.

Con afecto, Felipe

33. Estoy enamorado

- Lo digo con toda claridad: estoy enamorado

- Estoy enamorado de la luz blanca, azul, amarilla que

acaricia nuestros rostros, ilumina nuestras

oscuridades, alivia nuestras penas.

- Estoy enamorado de la gente, de alguna buena gente:

llena de amor, ilusionada, dialogante, abierta y

generosa en darse al apostolado que trae entre sus

manos.

Page 36: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

36

- Estoy enamorado de pueblos, su arte, iglesias, fiestas

populares, música, postales...

- Estoy enamorado de las playas, montañas, paisajes,

del aire, del mar, de todo aquello que nos acerca y

nunca nos separa.

- Estoy enamorado de quien vive, sueña y canta. Estoy

enamorado de quien se abre camino en medio de las

dificultades; del que defiende la democracia y respeta

la libertad...

- Estoy enamorado de alguien que me entiende, me

acepta y quiere en mi propia originalidad.

- Estoy enamorado de quien va dejando aparte su

egoísmo para lograr metas de generosidad.

- Estoy enamorado de quien está pulcramente

enamorado de la vida de otra persona a la que ama,

respeta y la lanza a la felicidad. Todo lo que no sea

esto, es falso enamoramiento.

- Estoy enamorado de mis amigos y amigas que vienen

a mi corazón y dejan en sus orillas el ramo de sus

caricias.

- Estoy enamorado de los que me aman en silencio.

Con afecto, Felipe

34. Una vida con humor

- Mira como hago yo a cierta gente que va por la calle.

Se les nota malhumorada, estresada, nerviosa, da

gritos, no aguanta a nadie...

- Hace falta una gran dosis de humor que proyecte

rayos de jovialidad en el entorno. Hablar de humor es

hablar de alegría, deleite y optimismo.

- El humor es una forma de ver la vida, los sucesos,

contemplar a los hombres con los ojos de Dios.

Page 37: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

37

- ¿Qué supone el buen humor?

- Ver el lado positivo, simpático y ameno de aquello

que nos parece negativo;

- Mirar con ojos limpios la gentileza y donaire que

surgen espontáneamente en toda relación humana;

- Descubrir el ingenio y la creatividad para dar a cada

cosa su valor y a cada tiempo su oportunidad;

- Revestir el talante existencia de sal, de finura y de

ingenio.

- Una sociedad sin sentido del humor es una sociedad

enferma y en peligro porque le falta la ilusión y la

alegría.

- Me encantan las sonrisas serena, las miradas tiernas,

las formas sin amargura, la benevolencia acogedora.

Estas actitudes suponen una gran capacidad de

comprensión en las diversas situaciones.

- Sólo puede llegar el humor cuando estemos

dispuestos a tomar el mundo como es. Eso no es

obstáculo para afrontar seriamente las dificultades.

Porque la dificultad tomada con humor es más

llevadera.

Con afecto, Felipe

35.¿Por qué me aburro?

- Las huellas de la apatía pueden grabarse en nuestra

alma por el tedio causado por la monotonía de un

trabajo siempre igual, la espera inacabable de un

autobús o del amigo...

- No, nada es igual a sí mismo. Todo es mudanza,

cambio, sorpresa, originalidad desde que te levantas

hasta que te vas al descanso.

Page 38: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

38

- El mundo es un impresionante espectáculo del que

somos- o podemos ser- víctimas desgraciadas o

espectadores privilegiados. La sorpresa hermosa o el

desconcierto desolador animan o destrozan la

seguridad de un ser humano que quiere ser y vivir en

plenitud.

- Hay gente que se aburre porque busca fuera aquello

que posee hace ya tiempo en su interior.

- El hombre se ha dejado morder por el aguijón del

aburrimiento. Una pena, porque:

- El talante de cada ser humano sabrá poner esa pizca

y pimienta que necesitan los manjares del diario

quehacer existencial para que no se conviertan en

sosas actitudes que reclaman en todo momento la

angustia y el tedio más espantosos. Vivir para ver y

mirar. Abrir las manos para acoger y acariciar. Separa

los labios para sonreír, bendecir y alabar, cerrarlos

para calar y besar. Vivir para amar, trabajar y ser

feliz. Así no es posible el aburrimiento.

Con afecto, Felipe

36. Vivir a pesar de todo

- La vida tiene sus momentos negros, aparecen

nubarrones oscuros...

- Se pierde el gusto por la existencia...La vacilación se

apodera de nuestros corazones...Nuestros pies se

detienen; no sabemos adónde ir...Más allá del

horizonte todo es vacilación...

- Pero, si el corazón continúa palpitando al ritmo

sorprendente del amor, es que no hemos muerto. No

Page 39: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

39

hemos dicho la última palabra. Quedan todavía

esperanzas de recuperación.

- El amor nos ayuda a aceptar nuestras propias

miserias. Nos hace capaces de mirar con esperanza el

futuro. Abre nuevas sendas de realización.

- El deseo de vivir y de ser feliz puede superar los

quebrantos físicos, aliviar las crisis emocionales,

estimularnos a seguir adelante pese a todo.

- ¿Cuándo entenderemos que la vida es el mejor

premio que podemos tener? Por encima de injusticias,

temores, quebrantos, fracasos y depresiones podemos

barruntar, si disfrutamos de la vida, de un horizonte

amplio, alborozado, esperanzador.

- La mayor crisis que pueden sufrir los hombres es la

falta de amor.

- La dificultad vencida constituye un gran mérito. No

se hacen grandes cosas sin grandes fatigas. La vida es

al fin el mejor regalo de que se pueden disfrutar los

seres humanos.

Con afecto, Felipe

37. Trabajo y triunfo

- Si quieres lograr tus objetivos marcados en la vida,

no cedas a la comodidad enervante. Cada persona es

lo más importante que puede ser y debe intentar

proyectarse en unas obras que vayan mejorando las

estructuras de la sociedad en la que le ha tocado vivir.

Trabajar no es una condena, sino una forma de

realización personal.

Page 40: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

40

- Pienso que hoy se trabaja con excesiva rapidez. Y lo

que se consigue es la crispación, la falta de equilibrio

emocional, el desajuste de la personalidad. Hay que

saber dosificar el esfuerzo.

- El secreto para lograr éxito pleno en los trabajos y

proyectos estriba en trabajar un poco cada día, sin

prisas,,pero sin pausas.

- No hay nada que no se pueda hacer con serenidad y

sosiego.

- ¿Queréis conocer el paraíso terrenal? Se llama trabajo

y esfuerzo, así como alegría y goce después del

trabajo y del esfuerzo. Por otro medio no se alcanzará

en la tierra una vida feliz ni la felicidad de corazón ni

esa divina soberbia de pecho henchido de orgullo.

- El paraíso en la tierra se consigue trabajando y

obrando, discutiendo y luchando, viviendo

animosamente y muriendo con valor.

- El gran milagro de las obras bien realizadas, el fruto

de los mejores descubrimientos, el secreto de los

éxitos más significativos radica en el esfuerzo

denodado y en el trabajo responsable. Las conquistas

fáciles y de poco esfuerzo muy pronto quedan en el

olvido y apenas dejan huella en la historia de los

hombres. CON AFECTO, FELIPE

38. Comenzar de nuevo

- La vida verdadera deberá suponer siempre un triunfo

sobre el pesimismo y la frustración. Será siempre un

canto de esperanza y de fiesta, La vida no es un

castigo inevitable y mucho menos una experiencia

amarga.

Page 41: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

41

- ¿QUÉ ES COMENZAR DE NUEVO?

- Vencer en todo momento el pesimismo y la

depresión;

- Creer que por encima de los quebrantados quedan las

ilusiones;

- Dejar atrás los fracasos y convertirlos en lecciones de

vida;

- Confiar que siempre que nos queda una oportunidad

más para triunfar;

- Saltar todas las barreras que quieren impedirnos

seguir adelante;

- Avivar en los corazones el rescoldo de la esperanza;

- Superar las debilidades propias a fuerza de trabajos;

- Mostrar un impulso increíble de la propia debilidad;

- Abrir las ventanas de nuestra alma al sol de la

felicidad;

- Asumir nuestra limitación con la fuerza que nunca

dice basta.

- Cuando se comienza cada día con ilusión se vive la

vida en plenitud.

Con afecto, Felipe

39. Superar fracasos

- Cada ser humano se ve obligado a pagar el debido

tributo a sus evidentes limitaciones. Todos: el rico y

el pobre, el pequeño y el mayor. Lo importante es

seguir siempre adelante, no darse nunca por vencido.

Page 42: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

42

- El fracaso nos ayuda a ser más humildes, más

tolerantes, más prudentes, más realistas, más

asequibles.

- Nos ofrece otra dimensión más real de las cosas, de

las personas y de los acontecimientos.

- Nos enseña la difícil pedagogía del dolor y del

sufrimiento.

- Nos señala la vertiente, siempre interesante y

sugestiva, de la superación constante.

- Fortifica la voluntad y nos prepara para nuevas

luchas. Facilita la madurez de las personas. Sitúa en

su justa medida al orgullo injustificado. Hace tomar

conciencia de la fragilidad del ser humano. Nos

prepara para las acciones más abnegadas y

maravillosas.

- ¡Ojo! Todas las contrariedades llevan en su propia

esencia algo positivo que hay que saber detectar. Los

grandes triunfos siempre han estado marcados por

denodados esfuerzos, parciales fracasos, luchas

increíbles.

- Es importante saber sonreír ante la contrariedad.

- Si a todo esto le añadimos la dimensión de la fe,

podremos encontrar los albores de una felicidad más

completa.

Con afecto, Felipe

40. Ten confianza

- Sucede que vamos, a veces, por la vida con las

baterías interiores descargadas. Un mundo

superficial, hecho de cosas y necesidades, va

bloqueando paulatinamente nuestra ansia de

Page 43: CARTAS A MI AMIGA - autorescatolicos.org · no en la realidad. Les atenaza el futuro. Aunque no lo ... Dios!- es que la felicidad no es para ellos. ... No los veas. - ¿Por qué ...

43

felicidad. Es una desventura lamentable hecha de

prisas, violencias, abatimientos y ansiedades. Nos

hemos acostumbrados tanto a vivir pendientes de los

demás que cuando nos sentimos solos nos quedamos

aturdidos. Tenemos siempre las manos abiertas para

ir almacenando cosas y al anochecer tenemos

ciertamente las manos llenas pero el corazón vacío.

- Es preciso tener confianza en uno mismo. El que

confía en sí mismo, que ha sabido encontrar su

inmensa riqueza interior, no precisa cogerse a las

cosas, ni manipular las personas. Con su sola

presencia irradia serenidad, armonía y equilibrio. Su

verdad es una existencia positiva y estimulante.

- Si quieres ser feliz, busca algo positivo que hacer, no

te quedes con los brazos cruzados esperando que la

dicha venga inesperadamente con un golpe de

fortuna.

- Ten confianza y no pierdas la seguridad en ti mismo.

No hay nada irreparable. Siempre queda una luz aun

en medio de la más espantosa oscuridad. Es preciso

que la vida sea en todo momento el mejor regalo que

tienes en tus manos. Vale la pena aprovecharla

cumplidamente.

Con afecto, Felipe