Cartas de Amor

30
Edición, introducción y notas de Darío Oses CARTAS DE AMOR PABLO NERUDA Cartas a Matilde Urrutia (1950-1973)

Transcript of Cartas de Amor

Page 1: Cartas de Amor

Edición, introducción y notas de Darío Oses

CARTAS DE AMORPABLO NERUDA

Cartas a Matilde Urrutia

(1950-1973)

1-Pablo-Neruda_intro 5as.indd 5 3/12/09 13:41:15

Page 2: Cartas de Amor

4

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 1

b 1

950

1950

Carta manuscrita en dos hojas por anverso y reverso, fe-chada el 21 de diciembre de 1950.

Roma 21 Diciembre

1950

Matilde

Supondrás lo que sentí con tu carta. Un sentimiento grande contra ti me ha impe-

dido escribirte hasta ahora. También comprende que no es justo.

Bien, qué vamos a hacerle!

No podrías venir a París?

Nosotros regresaremos allí antes de un mes.

Yo [ilegible] ayudar en cuanto pudiera. Sabes que he ganado un premio de varios

millones.1 Pero no puedo mandarte para tu pasaje, por razones que tú comprende-

rás. Estuve en la India por diez días. Tu carta la recibí el mismo día en que partí. Me

sirvió la India para olvidarla. Luego hemos estado en Varsovia, Praga y Viena…

Desde ahora no me escribas más personalmente. Si te fuera muy necesario el di-

nero para venir y lo hubieras decidido, puedes escribir a Miguel Otero Silva,2 «El

Nacional», Caracas, diciéndole que le recuerdas la cordial promesa que hiciste a

me hizo y que puede enviártelo. Claro que no se trata de lo mismo pero yo me

arreglaría con él.

Tu decidirás. Si vienes cuenta conmigo para que se me quite la rabia. En

verdad te necesito.

Ahora no me escribas mas privadamente. Contestame en forma general

sobre tu vida y proyectos, y así me dices tu decisión para que se sepa y tome yo con

Delia las medidas necesarias.

Hasta luego

Pablo

[Al margen:] Dirección oficial y permanente: Mme Alicia Atrweiler, 132 rue de

Longchamp, París XVI —Para Delia.

1 Se refiere al Premio Internacional de la Paz, que recibió junto a Pablo Picasso, y le fue otorgado el 22 de noviembre de 1951 por el Consejo Mundial de la Paz. Era un premio muy bien dotado: dos millones de francos franceses de la época. 2 Miguel Otero Silva, escritor venezolano, fue uno de los grandes amigos de Neruda. En el diario El Nacional de Caracas, de su pro-piedad, el poeta publicó su Carta íntima para millones de hombres, el 27 de noviembre de 1947, donde denuncia los atropellos a la libertad y a la democracia del gobierno de Gabriel González Videla. Más tarde, en ese mismo periódico se publicarían por primera vez las Odas elementales. Neruda le dedicó el poema «Carta a Miguel Otero Silva, en Caracas (1948)», que es parte de Canto general. Junto a Matilde Urrutia, Otero Silva se ocupó de la edición póstuma de Confieso que he vivido, las memorias del poeta. En esta carta queda en evidencia que Neruda contaba con la complicidad de algunos de sus amigos para encubrir su amor secreto.

2-Pablo-Neruda_I 5as.indd 4 3/12/09 09:08:11

Page 3: Cartas de Amor

5

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 1

b 1

950

2-Pablo-Neruda_I 5as.indd 5 3/12/09 09:08:12

Page 4: Cartas de Amor

8

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 1

b 1

950

Carta manuscrita, una página, fechada en París el día 28, sin mes ni año. En el contenido se advierte cierta continui-dad con la carta anterior: Neruda aquí vuelve a hablarle de Venezuela, donde recibiría ayuda.

París 28

Amor mío recibí tu carta, ya te creo en camino, tu sabes mejor qué hacer. Apenas

estés de fijo en alguna parte comunica oficialmente tu dirección, yo te escribi-

ré enseguida. Pienso en tí cada noche, cada mañana, cada día, en nosotros. No

descartes el viaje a Venezuela, en todo caso está arreglado que recibirás ayuda de

allí cuando sea necesario. Tendría mucho que decirte pero qué inútiles son las

palabras! Luego te escribiré mas largo porque he venido al correo, y en medio del

torbellino de gente que pasa a mi lado solo tengo tiempo para darte el beso que te

mereces, valiente mujercita mía, el beso mas largo, mas dulce, el que se quede en

tu boca para toda la vida.

Te quiere

P.

2-Pablo-Neruda_I 5as.indd 8 3/12/09 09:08:18

Page 5: Cartas de Amor

9

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 1

b 1

950

2-Pablo-Neruda_I 5as.indd 9 3/12/09 09:08:21

Page 6: Cartas de Amor

14

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 1

b 1

951

2. - Carta manuscrita en papel chino con ilustraciones im-presas, fechada el 21 de septiembre, sin año.

Siempre 21 Setiembre

Querida

mía, te

ruego envíes

a la dirección

de Chile

que

tu

sabes

estos

recortes urgentes.

Como

estás de

fondo y forma?

Tuyo

2-Pablo-Neruda_I 5as.indd 14 3/12/09 09:08:27

Page 7: Cartas de Amor

15

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 1

b 1

951

2-Pablo-Neruda_I 5as.indd 15 3/12/09 09:08:31

Page 8: Cartas de Amor

18

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 1

b 1

951

Serie de tres cartas. Aun cuando no tienen año, deben ser de 1951, ya que, en la primera, Neruda anuncia su sa-lida hacia Viena, adonde viajó a fines de octubre de 1951 al Congreso Mundial de la Paz, y la última está fechada en esa ciudad. Además, todas estas cartas tienen un mismo tono emocional, dominado por los celos y la desconfianza, que sin embargo terminan por ceder al amor que el poeta siente por Matilde. Por último, en las tres cartas se alude a un plan o a un proyecto, que podría ser el de irse a pasar una temporada a algún lugar, lo que se cumplió cuando la pareja partió a Nyon en noviembre de ese año.

1. - Carta manuscrita, una página, fechada el 26 de oc-tubre.

26 octubre

Adorada, no sabes qué furia tuve cuando el mismo día que llegamos te llamo y

no contestas. Era tarde y me desaté contra ti con tales cosas que D. se ofendió. Le

dije, estoy cansado de traiciones, esta es la verdadera M. que se ha paseado con su

amiguito por la Costa Azul y que nos olvida. He pasado desesperado estos dos días,

nervioso y colérico, tanto que hablé a Ivette para que fuera a París y averiguara

todo. Piensa tú que alegría, hoy sé que habías llegado. En todo caso te has descui-

dado. Ya tendrás a esta hora cuanto te he mandado, escribe que has comprado algo

chino para que no causes sorpresa, en cuanto a las cartas contesta cada una por su

vía. No dejes de hacerlo sobre tus amigos de viaje. Quiero saberlo todo, y lo averi-

guaré en todo caso.

Amor mío, la hora se acerca. Está todo arreglado como convinimos. El lunes sali-

mos a Viena, estaré de vuelta el 6 o 7 y luego nuestro plan. He creído mejor llamar-

te, no vaya a pasar lo mismo, te llamaré el 10 o después en la mañana. No salgas. Te-

nemos mucho que hablar y he tomado algunas decisiones que te gustarán. Porqué

duermes arriba? No tienes para carbón? Ya te dí para Ines una orden, debes hacer lo

que te pido, no quiero que tengas ninguna molestia, que te falte nada. Arregla bien

los detalles para tu viaje, piensa que vas a decir en tu carta a D. etc. Yo pienso en tí

día y noche, noche y día, amor mío, dulce mía, y no sé si te quiero pero te quiero.

Eres mía y te beso

2-Pablo-Neruda_I 5as.indd 18 3/12/09 09:08:35

Page 9: Cartas de Amor

19

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 1

b 1

951

2-Pablo-Neruda_I 5as.indd 19 3/12/09 09:08:39

Page 10: Cartas de Amor

22

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 1

b 1

951

3. - Carta manuscrita, una página, fechada en Viena el 31 de octubre, sin año, pero sin duda es de 1951.

Viena 31 de octubre

Mati mía?:

Solo anteayer te escribía con mis grandes decisiones, defenderemos nuestro amor

toda la vida. Ayer en el tren debí conversar largamente con José sobre la tía que

no me quiere y así examinamos de donde sabe ella ciertas cosas y nos pusimos a

recorrer mis amistades y las tuyas. Así —sin que lo esperara— supe lo que me ocul-

tabas, las largas horas que casi diariamente has pasado allí y con quiénes, y muchos

mas detalles.

Matilde, fue todo esto un nuevo puñal, pero hay en tus cartas algo que me hace no

tomar ninguna decisión apresurada, tu me dices que hasta hoy fuiste avara de tus

cosas, pero que todo me lo contarás.

Esto me ha reanimado. Si con toda tu verdad, aún lo que no se puede ni

pensaste decir vienes a nuestro encuentro, yo sacaré toda la fuerza necesaria, y es

posible que pueda vencer, y conservarte. (A esto vino a juntarse rumores venidos

de Suiza de tu viaje con tus amigos mexicanos)

Querida, si supieras como he escrito con tu pensamiento fijo y como, ocul-

tándolo, te he buscado tiernos, tiernos regalos que te llevo, sabrás cuanto puedes

herirme, pero solo con la mentira o sin la verdad. Todo esto, con gran esfuerzo lo

hablaremos. El proyecto de reunirnos no encuentra ningún obstáculo, por el con-

trario, va mejor cada dia. Y nosotros? Sería, creo, a mas tardar el 10.

Un beso, pero en la frente de quien quiere, de veras, defender tu amor

2-Pablo-Neruda_I 5as.indd 22 3/12/09 09:08:45

Page 11: Cartas de Amor

23

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 1

b 1

951

2-Pablo-Neruda_I 5as.indd 23 3/12/09 09:08:47

Page 12: Cartas de Amor

28

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 1

b 1

952

1952

Carta breve en papel con membrete de la Camera dei De-putati. No tiene año, pero sin duda es de 1952, probable-mente del mismo día en que Neruda fue detenido en Nápo-les por la policía italiana a petición del gobierno de Chile y trasladado a Roma. Entonces se le notificó que debía aban-donar Italia. El poeta ha de haber escrito rápidamente esta nota para hacérsela llegar a Matilde a través de alguno de sus amigos.

11 de Enero

Nápoles,

Amor mío,

no sufras,

no temas,

mi vida la escogí yó y la escogí para tí también.

Todo saldrá como lo queremos.

Lo importante es nuestro tesoro,

nuestro amor,

a mí no me vencerán,

eso espero que siempre pasará,

vida mía,

contigo.

Quiero estar en todas partes seguro y orgulloso de tí.

Tuyo

2-Pablo-Neruda_I 5as.indd 28 3/12/09 09:08:57

Page 13: Cartas de Amor

29

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 1

b 1

952

2-Pablo-Neruda_I 5as.indd 29 3/12/09 09:09:03

Page 14: Cartas de Amor

30

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 1

b 1

952

Hoy es el sábado 28 y he amanecido sin tus pies. Fue así. Me desperté y toqué al fin

de la cama una cosa durita que resultó ser la almohada, pero después de muchas

ilusiones mías. El hijo de nuestra tía se portó indiferente, me esperaba un auto (del

impresor) y marché raudo. Tu hijo será gordo y maravilloso, tendrá 180 páginas.

Y tendrá dibujitos en la frente y trasero.9 Bueno, parece que mi tía no quiere que

vuelva a Italia y debes preparar tu viaje, pero con calma, como cuando comemos.

Hasta ahora es así. No sé si en el día se cambiarán las cosas. Esta mañana me lleva-

ron a un sitio con una tina blanca, no comprendí al principio, pero me metí, con

miedo de disolverme. Había una gran toalla, qué pérdida de trapo, en S. Angelo10

se hubiera cortado en 12 y hubiera servido hasta junio 1953. Cuando me levanté

y abrí a la camarera vi que me faltaba una parte de pyjama que según me dicen se

llama pantalón. Es así: [dibujo de un pantalón.]

Patoja mía estoy contento, soy como un soldado con su retaguardia segura. No me

importa el fuego.

No sé si estoy aun con mar o agua de Patoja, todo mi cuerpo está saturado de tí.

Eres parte de mí, como la pirinola de su cane, sólo que tengo pirinolas tuyas hasta

en el alma. Recién me llaman, esta tarde te escribiré de nuevo, acumularé todo el

día besos para todo tu cuerpo que es interminable para mí, aunque la vida me la

pasaré besandolo no lo terminaré de besar.

Desperté a las 6 ½ a las 8 estaba vestido, son las 9 salgo a los tickets.

Hay algo más importante que tu y que yo, somos tu y yo. Juntos somos lo que la

pobre gente no alcanza jamás, el cielo en la tierra. Te aprieto a mi corazón, amor

mío, con cuerpo, alma y amor.

Tuyo

Tu capitán

Carta manuscrita en cuatro páginas pequeñas, con mem-brete del Hôtel D’Angleterre de Roma. La única indicación de fecha que tiene es «Hoy es el sábado 28». No sabemos de qué mes, pero sí podemos colegir que es de 1952 por la alusión en clave que hace a la primera edición del libro Los versos del capitán, que apareció ese año. Aunque está escrita en papel con membrete de un hotel de Roma, no ha de haber sido escrita desde Italia, porque dice: «mi tía no quiere que vuelva a Italia». Esta misma frase indica una continuidad con la carta siguiente, que se inicia con una ex-presión parecida y que probablemente fue escrita algunas horas después, en la tarde de ese mismo día.

9 Sin duda se trata del libro Los versos del capitán, dedicado a Matilde. Es posible que el otro hijo, aquel al que Neruda alude como «el hijo de nuestra tía», sea el libro Las uvas y el viento, que Neruda escribe entre 1950 y 1953, es decir, casi al mismo tiempo que Los versos del capitán, escritos entre 1951 y 1952. No hemos podido averiguar quién es esta enigmática «tía» que de alguna manera normaba los viajes de Neruda.10 Sant’Angelo de Isquia, caleta donde la pareja pasó algún tiempo luego de dejar Capri.

2-Pablo-Neruda_I 5as.indd 30 3/12/09 09:09:03

Page 15: Cartas de Amor

31

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 1

b 1

952

2-Pablo-Neruda_I 5as.indd 31 3/12/09 09:09:14

Page 16: Cartas de Amor

40

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 2

b 1

952

1952

Carta manuscrita en una hoja, con algunos dibujos. Es curioso constatar como Neruda, gran poeta, incurre en los peores lugares comunes del bolero, en frases como «tus lá-grimas riegan tu corazón y el mío». Sin embargo, con los di-bujos que incluye, lo mismo que con el encabezamiento de «mi retaguardia cagoncita», el poeta parece establecer una distancia irónica con el tono melodramático de la carta.

52

26 octubre

Mi retaguardia cagoncita te mando estos libros para tus estantes y para tu cabeza de

puma colorada.

Amor mío, nuestro gran sufrimiento nos da amor nos da mas derecho al placer que nos

da el amor, así lo merecemos. Tus lágrimas riegan tu corazón y el mío, te cambian y te

enternecen, estamos mas juntos que muchos que jamás se separaron, nuestras raíces

están amarradas y mojadas con las mismas lágrimas.

Alma mía recibe mis besos de hoy, te apreto contra mí y te llevo así por todas partes

donde voy, en la mitad del pecho.

Tu Capitán

3-Pablo-Neruda_II 5as.indd 40 3/12/09 09:11:52

Page 17: Cartas de Amor

41

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 2

b 1

952

3-Pablo-Neruda_II 5as.indd 41 3/12/09 09:11:58

Page 18: Cartas de Amor

44

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 2

b 1

952

Postal fechada el domingo 14. Sellos postales de Suiza. Matasellos del 15 de diciembre de 1952.

[El inicio del manuscrito está cubierto por uno de los sellos.]

... noche en Londres, sigo, escribo desde el avión entre Londres y Suiza. Casi te llamo

anoche pero no había comunicación telefónica. Como están Angela,12 Hugo y Nyon? A

mi Pat Hoja13 un rayo verde de todos los cielos – Tuyo

[Al margen:] tía me sigue!

M. Urrutia

Av. Providencia (Providencia) 2457, Dep. 514

SANTIAGO

CHILE

SOUTH AMERICA

12 Ángela Urrutia, hermana de Matilde.13 Es Matilde, a quien, como se ha dicho, el poeta daba el apodo de Patoja.

3-Pablo-Neruda_II 5as.indd 44 3/12/09 09:12:02

Page 19: Cartas de Amor

45

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 2

b 1

952

3-Pablo-Neruda_II 5as.indd 45 3/12/09 09:12:04

Page 20: Cartas de Amor

62

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 2

b 1

954

Carta manuscrita en una hoja. Al pie se indica la fecha con letra que no es de Neruda (probablemente sea de Matilde): 12 de julio de 1954, el día del cincuentenario de Neruda.

Amor mío, mi primer beso y mi primer pensamiento para mi adorada. Le mando algu­

nas flores y a Ricardo por si lo necesita. Me quedo a ver si puedo escribir mi discurso. A

mediodía corro a verla, mándeme el coche.

50 años de amor para

tí y todos los

besos que caben en tu boca

postal y en tu corazón

que tiranizo

Tu Pablo

3-Pablo-Neruda_II 5as.indd 62 3/12/09 09:12:42

Page 21: Cartas de Amor

63

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 2

b 1

954

3-Pablo-Neruda_II 5as.indd 63 3/12/09 09:12:47

Page 22: Cartas de Amor

86

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 2

b C

arta

s si

n fe

cha

Carta manuscrita con un dibujo, una página. Esta ilustra-ción es una caricatura del retrato con dos rostros, de frente y perfil, que le hizo a Matilde el muralista Diego Rivera en 1953.

Hay un castigo para las chasconas porfiadas. Deben aprenderse de memoria algo.

En la pag. 312 está el peumo.

En la 314 el chercán.34

Si se las aprende la llevo a Valpo.

«No traigo el Canto porque traía otro libro. No hay espacio en la camioneta.»

Soy chasconcita

mentirosa

no se me quita.

Así es la cosa.

34 Se refiere a dos poemas de la sección VII del libro Canto general, el «Canto general de Chile».

3-Pablo-Neruda_II 5as.indd 86 3/12/09 09:13:37

Page 23: Cartas de Amor

87

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 2

b C

arta

s si

n fe

cha

3-Pablo-Neruda_II 5as.indd 87 3/12/09 09:13:39

Page 24: Cartas de Amor

140

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 2

b C

arta

s si

n fe

cha

Nota manuscrita en papel con membrete del hotel Corna-vin de Ginebra.

No eran celos, amor, sino exigencia de tu plenitud, de tu totalidad.

Ahora ya te he arado entera, te he sembrado entera, te he abierto y cerrado, ahora eres

mía.

Para siempre!

3-Pablo-Neruda_II 5as.indd 140 3/12/09 09:14:47

Page 25: Cartas de Amor

141

LA É

PO

CA

DE

L A

MO

R S

EC

RE

TO 2

b C

arta

s si

n fe

cha

3-Pablo-Neruda_II 5as.indd 141 3/12/09 09:14:47

Page 26: Cartas de Amor

198

CU

AN

DO

EL

AM

OR

YA

NO

SE

OC

ULT

A b

195

5 y

1956

1955 y 1956

Carta manuscrita, una página, fechada en Ámsterdam el 21 de noviembre de 1955.

Amsterdam 21 Nov. 55

Amor le escribo a las once de la mañana desde el hall del hotel. Me levanté a las 9 y con-

seguí la visa belga, así es que parto a Bruselas hoy a las 3 para salir a Varsovia mañana

a las 10 de la mañana. Di un paseo por el centro lleno de tiendas y bellas casas viejas.

Le compré junto al canal una caja de papas de tulipas que plantaremos en su jardín.

Anoche llegué a las 11 de la noche al hotel, pasee un poco mi soledad por el centro muy

iluminado y lleno de bares (tomé 2 cervezas = 1 dólar) y me acosté muy cansado. Me

tomé un Calcibronat51 pero desperté sobresaltado a la 1 exacta. Qué pasará? Echaría de

menos el avión o su chasca cerca de mi. Me costó dormir de nuevo pero solo desperté

a las 8 en punto, como en la Chascona.

Hace un cielo blanco, casi frío, un día velado y triste. Nunca he estado más

solo. No he hablado con una sola persona ni nadie me conoce al fin. Ya he gastado aquí

10 dólares. Todo me lo pagan. Entonces en qué? Un poco de tabaco, la visa, las tulipas y

ya se fueron.

Hasta luego amor, telefonee a Galvarino que no me fue posible hablar con

Losada por la huelga.

[En los márgenes:] Hasta pronto mi Patoja adorada, cuídese y cuídeme! Le mando

millones de besos y algo más.

51 Sedante suave que se usaba en esa época.

4-Pablo-Neruda_III 5as.indd 198 3/12/09 09:17:30

Page 27: Cartas de Amor

199

CU

AN

DO

EL

AM

OR

YA

NO

SE

OC

ULT

A b

195

5 y

1956

4-Pablo-Neruda_III 5as.indd 199 3/12/09 09:17:37

Page 28: Cartas de Amor

216

CU

AN

DO

EL

AM

OR

YA

NO

SE

OC

ULT

A b

196

6 y

1969

4-Pablo-Neruda_III 5as.indd 216 3/12/09 09:18:05

Page 29: Cartas de Amor

217

CU

AN

DO

EL

AM

OR

YA

NO

SE

OC

ULT

A b

196

6 y

1969

4-Pablo-Neruda_III 5as.indd 217 3/12/09 09:18:10

Page 30: Cartas de Amor

5-Pablo-Neruda_finales 5as.indd 265 3/12/09 11:03:06