Cartas Franja de Precios (1)

4
E-,r ASOCIACIóN I(\¿*/ n /I\t \il( | I q U '\"" ñ., zgdeAbrir 2014 í Por medio del presente le expresamos un cordial saludo y a la vez queremos expresar nuestra profunda preocupación debidoa que en la última reunión de información a privados convocado por el Mincetur paradar a conocer los avances en la negociación delTratado Trans pacífico -Tpp, nosindicaron que el Perú está solicitando la eliminación de la Franja de precios. señor Presidente, debidoa esta pésima solicitud por partede los negociadores peruanos, es que solicitamos, hasta en dos oportunidades, a la Ministra de comercioExterior nos confirme dicha información y que hasta el momentoha hecho caso omiso a una respuesta al igual que el Ministro de Economía; para la confirmación al respecto le adjuntamos las cartas remitidas. Esen ese sentido, que solicitamos que la comisión Agraria confirme dicha información y de ser cierta solicitar que no se cometa tremendo atropello, toda vez que en el perú casi todas las partidas arancelarias se encuentran en cero por ciento (0.00%) de aranceles sin ningún tipo de protección que compense lasprotecciones que brindan a su sector lácteo como son los países con quienes se está negociando el TPP; la franja de precios se constituye en el único y último mecanismo para compensar en alguna medida lossubsidios de losotrospaíses en negociación. Sin otro particular y agradeciendo anticipadamente la atencióny gestión realizada a nuestro pedido, quedamos de Usted. DE GANADEROS LECHEROS AGALEP Señor: NORMAN LEWIS DEL ALCÁZAR Congresista de la República del perú Presidente de la comisión Agraria del congreso de la República Presente.- Estimado Señor: DELPERÚ _-l ,:.J .: l '..") .,.J ,i.-rl Atentamente, Jr. Pumacahua # 877 Ofic.306 Jesús María Teléfonos: 437-0549 423-4642 E.mail: [email protected]

Transcript of Cartas Franja de Precios (1)

E-,r ASOCIACIóNI(\¿*/ n

/ I \ t \ i l ( | Iq U '\""

ñ., zg de Abrir 2014í

Por medio del presente le expresamos un cordial saludo y a la vez queremos expresar nuestraprofunda preocupación debido a que en la úl t ima reunión de información a pr ivados convocadopor el Mincetur para dar a conocer los avances en la negociación delTratado Trans pacíf ico -Tpp,nos indicaron que el Perú está sol ic i tando la el iminación de la Franja de precios.

señor Presidente, debido a esta pésima sol ic i tud por parte de los negociadores peruanos, es quesol ic i tamos, hasta en dos oportunidades, a la Ministra de comercio Exter ior nos conf irme dichainformación y que hasta el momento ha hecho caso omiso a una respuesta al igual que el Ministrode Economía; para la conf irmación al respecto le adjuntamos las cartas remit idas.

Es en ese sent ido, que sol ic i tamos que la comisión Agrar ia conf irme dicha información y de sercierta sol ic i tar que no se cometa tremendo atropel lo, toda vez que en el perú casi todas laspart idas arancelar ias se encuentran en cero por ciento (0.00%) de aranceles sin ningún t ipo deprotección que compense las protecciones que br indan a su sector lácteo como son los países conquienes se está negociando el TPP; la franja de precios se const i tuye en el único y úl t imomecanismo para compensar en alguna medida los subsidios de los otros países en negociación.

Sin otro part icular y agradeciendo ant ic ipadamente la atención y gest ión real izada a nuestropedido, quedamos de Usted.

DE GANADEROSLECHEROSAGALEP

Señor:

NORMAN LEWIS DEL ALCÁZARCongresista de la Repúbl ica del perú

Presidente de la comisión Agrar ia del congreso de la Repúbl icaPresente.-

Estimado Señor:

DEL PERÚ

_-l

,:.J

. :l

' . . " )

. , . J,i.-rl

Atentamente,

Jr. Pumacahua # 877 Ofic. 306 Jesús María Teléfonos: 437-0549 423-4642 E.mai l : agalep20O4@gmail .com

lEE

I

lmnrqffiqI -

--,, ***"

ASOCIACION DE

a, L4 de Febrero 2014

Señora:

ECO. MAGALY SILVA VTMROT-ÁLVAREZ

Ministra de Estado en la cartera de comercio Exterior y Turismo - MINCETUR

Presente.-

Asunto: No a la e l im de la Fran Precios en

De nuestra mayor consideraciÓn:

por medio del presente queremos manifestar nuestra profunda preocupación al haber

sido informados el día 13.Feb.2014 en la reunión informativa a privados sobre los avances

en el acuerdo delTPP, que el Perú está sol icitando la el iminación la Franja de Precios.

Hasta el año pasado fuimos informados por el Minagri en sus exposiciones en Conveagro

(del que somos miembros y ocupamos la vice presidencia) sobre la importancia de

mantener vigente este mecanismo y que junto con otros países éramos los que defendían

mantener la franja.

eueremos reiterar que la importancia de la franja radica en que es un mecanismo que

permite evitar las distorsiones de la inestabil idad de los precios de algunos productos

sensibles como es el caso de la leche en polvo que siendo un insumo de excedentes y en

algunos países con alto subsidio generan grandes f luctuaciones de sus precios

internacionales de toda la leche en polvo producida en el mundo, generando de esta

manera en los países que la importan una competencia desleal con la producción

nacional .

Las sobretasas son parte de un mecanismo de Franja de precios que t iene el Perú con la

f inal idad de reducir el costo de importación cuando los productos están con precios

elevados y de forma inversa cuando los precios son bajos, de esta forma se evita la alta

volati l idad del insumo y se reduce la inestabit idad de los precios tanto al consumidor

como a lproductor . r

Es en ese sentido que dicha medida no es un mecanismo de protección a los Ganaderos

en el Perú, sino un mecanismo que permite corregir las distorsiones de los países que

otorgan subsidios, aranceles y protecciones que en el Perú no se t iene.

. , t n '

O> trtF1¡=

l r . pumacahua # 877 of ic. 306lesús María Teléfonos: 43t-A549 423-4642 E.mai l : agalep20o4@gmail 'com

-:T, ASOCIACTóN DE GANADER.OS LECHERCIS DEL PER'UAGALEPA)Lffil n

il\t at ut \ $ I Fin.l lnunte señora Ministra pedimos a usted que durante todo el proceso de negociación

LECHERCISDELPERU

NO se permita la el iminación de este único mecanismo de defensa comercial que nos

queda frente a las grandes distorsiones en los precios de mercado de los commodit ies

como la Leche.

Sin otro part icular y agradeciendo la atención brindada al presente, quedamos de Usted'

Atentamente,

Ministro de Agricultura

DGCA - Minagri

Ministro de Economía Y Finanzas

Presidente de la Comisión Agraria del Congreso de la República

lr . Pumacahua # 877 0f ic. 306 lesús María 431-0549 423-4642 E.mai l : agalep2004@gmail 'com

lmmrrrym\GANADEROS

AGALEPLEcHERoS DEL prnú

Ministro de Estado en la Cartera de EconomíaPresente.-

ln-en-ro oE rco¡¡otvti¡v FINANzAS""ó?j¿in; d; Atención al usuario

i;;;ü; bocumentario Y Archivo

1 7 FEB. 20lq t)

Asunto: No

Estimado Señor Ministro:

De nuestra mayor consideración:

Por medio del presente queremos manifestar nuestra profunda preocupación al habersido informados en el Mincetur el día 13.Feb.2014 en la reunión informativa a privadossobre los avances en el acuerdo del TPP, que el Perú está sol icitando la el iminaciqn laFranja de Precios, esta preocupación se la hemos hecho a la Ministra del Sector medianteuna carta que adjuntamos al presente.

Este hecho nos parece muy grave toda vez que como ya hemos explicado reiteradamente,se el iminaría el único mecanismo que permite corregir las distorsiones de los preciosinternacionales de los productos que son subsidiados como el caso de la leche; este hechoya le ha sido comunicado a su despacho formalmente como podrá apreciar en la carta quele remitimos en el año 2OLZ.

Es en ese sent¡do Señor Ministro que solicitamos a Usted interponer sus buenos oficioscon la f inal idad de que no se concrete la el iminación de la Franja de precios.

Sin otro part icular y agradeciendo la atención que brinde al presente, quedamos de Usted.

Atentamente,

Jr. Pumacahua # 877 Ofic. 306lesús María Teléfonos: 431-0549 423-4642 E.mai l : agalep2O04@gmail .com