Cartas Funcionales - 2012

119
CUADRO ORGÁNICO DE ASIGNACIÓN DE CARGOS CUADRO ORGÁNICO DE ASIGNACIÓN DE CARGOS JEFATURA 1. CMDTE PNP HUARCAYA VITOLAS, Guillermo Adolfo Jefe de Division. SECRETARIA / ADMINISTRACIÓN 2. ALFZ. PNP CARDENAS RONDON, Cinthya Jefe de Oficina 3. SOS. PNP REATEGUI MORI, Felicia del Rocio Documentaria 4. ES. PNP ZAMORA HUAJA, María Mercedes Documentaria SECCIÓN DE MANTENIMIENTO DE BASE DE DATOS / SECC. COMISARÍAS 5. MY. PNP DEL VALLE TARAZONA, Hector Jefe de Departamento SECCIÓN MANTENIMIENTO DE BASE DE DATOS 6. CAP. PNP VILLANUEVA NATIVIDAD, Herver 7. TNTE. PNP ANGULO VALVERDE, César Analista - Programador 8. SOS. PNP ARENAS ARENAS, Percy Programador 9. SOS. PNP GÓMEZ MUNIVE, Nicolás Operador 10. SOB. PNP VITE CÁCERES, José Programador 11. SOB. PNP RODAS MINAYA, César Programador 12. SOB. PNP ESPINO BARRIOS, Carlos Operador 13. SOB. PNP CUADROS GARCIA víctor Operador 14. EB. PNP ARBOLEDA MEDINA, Omar Programador 15. SOT2. PNP SILVA VARGAS, Johnny Operador 16. SOT3. PNP CACERES BENAVENTE, Trudy Operador 17. SO2. PNP BUSTAMANTE ALCALDE, Ericson. Operador SECCIÓN COMISARÍAS 18. SOS. PNP VENCES VALLE, José Operador 19. SOB. PNP MONZÓN JUAREZ, Manuel Operador 20. SOT1. PNP ALVARADO SANCHEZ, Ramon Operador SECCIÓN DESARROLLO Y DISEÑO DE PÁGINA WEB ALFZ. PNP CARDENAS RONDON, Cinthya Jefe de Departamento 21. SOB. PNP ONCEBAY ROMANI, Javier Diseñador WEB 22. SOB. PNP FLORES VALERIANO Lesly Diseñador WEB 23. ES. PNP GALVÁN PIÑAS, María del Carmen Diseñador WEB

description

funcianles

Transcript of Cartas Funcionales - 2012

CUADRO ORGNICO DE ASIGNACIN DE CARGOSJEFATURA

1. CMDTEPNPHUARCAYA VITOLAS, Guillermo AdolfoJefe de Division.

SECRETARIA / ADMINISTRACIN

2. ALFZ. PNP CARDENAS RONDON, Cinthya Jefe de Oficina

3. SOS.PNPREATEGUI MORI, Felicia del Rocio Documentaria

4. ES.PNPZAMORA HUAJA, Mara MercedesDocumentaria

SECCIN DE MANTENIMIENTO DE BASE DE DATOS / SECC. COMISARAS

5. MY.PNPDEL VALLE TARAZONA, HectorJefe de Departamento

SECCIN MANTENIMIENTO DE BASE DE DATOS

6. CAP.PNPVILLANUEVA NATIVIDAD, Herver

7. TNTE.PNPANGULO VALVERDE, CsarAnalista - Programador

8. SOS.PNPARENAS ARENAS, PercyProgramador

9. SOS.PNPGMEZ MUNIVE, NicolsOperador

10. SOB.PNPVITE CCERES, JosProgramador

11. SOB.PNPRODAS MINAYA, CsarProgramador

12. SOB.PNPESPINO BARRIOS, CarlosOperador

13. SOB.PNPCUADROS GARCIA vctorOperador

14. EB.PNPARBOLEDA MEDINA, OmarProgramador

15. SOT2.PNPSILVA VARGAS, JohnnyOperador

16. SOT3.PNPCACERES BENAVENTE, TrudyOperador

17. SO2.PNPBUSTAMANTE ALCALDE, Ericson.Operador

SECCIN COMISARAS

18. SOS.PNPVENCES VALLE, JosOperador

19. SOB.PNPMONZN JUAREZ, ManuelOperador

20. SOT1.PNPALVARADO SANCHEZ, RamonOperador

SECCIN DESARROLLO Y DISEO DE PGINA WEB

ALFZ. PNP CARDENAS RONDON, Cinthya Jefe de Departamento

21. SOB.PNPONCEBAY ROMANI, JavierDiseador WEB

22. SOB.PNPFLORES VALERIANO LeslyDiseador WEB

23. ES.PNPGALVN PIAS, Mara del CarmenDiseador WEB

SECC. SISTEMAS INFORMTICOS

24. TNTE.PNPLAZO MUOZ, MarioJefe de Departamento

25. TNTE.PNPCHUCTAYA ALONSO, SharmelyAnalista - Programador

ALFZ. PNP CARDENAS RONDON, Cinthya Jefe de Oficina

26. SOS.PNPDE PAZ SALAZAR, MariusProgramador

27. SOS.PNPANAYA MAZA, JuanProgramador

28. SOS.PNPGUERRA ALVAREZ, LuisProgramador

29. SOS.PNPVARGAS TUEROS, FredyProgramador

30. SOB.PNPCARRASCO CASTAEDA, JhonProgramador

31. SOB.PNPCISNEROS BUENDA, EdwinProgramador

32. SOT1.PNPCASTILLO CARPIO, Danny Programador

33. SO2.PNPALFRIADEZ IRIARTE, EleazarProgramador

34. SO2.PNPVIZQUERRA PEREZ, FernandoProgramador

35. SO3.PNPJAVE CARITAS, LuisOperador

36. ES.PNPCAMPOS BELLO EdmundoProgramador

SECCIN ADMINISTRAC. DE USUARIOS/ SECC. TRANSFERENCIA DE DATOS

37. TNTE. PNPTORREBLANCA VIGIL, RenatoJefe Departamento

SECCIN DE ADMINISTRACIN DE USUARIOS

38. TNTE.PNPCALLACHET QUIROZ, RalAnalista

39. SOS.PNPGUTIRREZ ARAUJO, JosOperador

40. SO2.PNPAGUILAR TUPAC YUPANQUI, Sara E. Operador

41. SO2.PNPASPUR ARTICA, Patty.Operador

42. SO2. PNPCONTRERAS MARQUEZ, Danny AtillioOperador

SECCIN DE TRANSFERENCIA DE DATOS

43. SOS.PNPSALAS AEDO, LuisOperador

44. SOB.PNPGOLAC CALONGOS, HeinerOperador

45. SOT1.PNPCIEZA CORONEL, YegnerOperador

POLICIA NACIONAL DEL PERU

CARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRETCE/DIRTEINF

SUB UNIDAD

:DIVMDSI.

GRADO Y NOMBRES :Comandante PNP HUARCAYA VITOLAS, GuillermoCARGO

:JEFE DE DIVISIONFUNCIONES:

1. Velar por el cumplimiento de las funciones asignadas a la Division de Mantenimiento y Desarrollo de Sistemas Informticos.

2. Administrar adecuadamente los recursos humanos, logsticos e informticos asignados.

3. Estandarizar y establecer las normas que permitan alcanzar la eficacia, gestionando para que su personal las conozca y aplique.

4. Evaluar permanentemente los sistemas informticos existentes en su rea a fin de optimizarlos con los avances de la tecnologa.

5. Racionalizar los recursos y medios disponibles asignados al DIVMDSI para la ejecucin de las tareas y actividades asignadas, coordinando con la Jefatura DIRTEINF.

6. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas de la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.

San Isidro, 06 de Marzo del 2012POLICIA NACIONAL DEL PERU

CARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRETCE/DIRTEINF

SUB UNIDAD

:DIVMDSI.

SECCION

:TRANSFERENCIASGRADO Y NOMBRES:Tnte. PNP TORREBLANCA VIGIL, RenatoCARGO

:JEFE DEL DEPARTAMENTO DE

TRANSFERENCIASFUNCIONES:

1. Dirigir y controlar las actividades del personal a su mando de conformidad a los lineamientos del Jefe del DIVMDSI.

2. Supervisar y realizar las actividades de instalacin, desinstalacin, actualizacin del Sistema de RQ para PCs para las Unidades PNP usuarias, mediante la documentacin correspondiente, e instruyendo sobre su uso y funcionamiento, y entregando los Manuales, Cartillas y Claves de Acceso.

3. Coordinar con los usuarios para la atencin de sus requerimientos y optimizacin del servicio.

4. Coordinar permanentemente con el personald de Operaciones del DEPACC a fin de que la conectividad y la INTRANET PNP funcione permanentemente.

5. Disponer y verificar se imparta a los usuarios directos del Sistema de RQ para PCs de la instruccin y entrenamiento permanentes necesarios que les permitan trabajar ptimamente con l .

6. Otorgar informacin confiable a los usuarios del Sistema de Rq para PCs a fin actualizen su base de datos.

7. Realizar pruebas para detectar errores en el Sistema Rq para PCs instalados en las Unidades a nivel nacional, Aeropuerto Internacional "Jorge Chvez", Seccin RQ-DIRINCRI, efectuando el informe correspondiente.

8. Comunicar a los usuarios de la optimizacin del Sistema de RQ para PCs y hacer recomendaciones para su instalacin, mejor manejo y empleo de la informacin.

9. Hacer conocer a la Seccin de Mantenimiento de Base de Datos de los requerimientos de los usuarios respecto al Sistema de Requisitorias para PCs a fin de que los programadores optimicen el sistema.

10. Formular los informes sobre actualizaciones, desinstalaciones, instalaciones y otros del Sistema de RQ para PCs de atencin a las Unidades PNP usuarias, llevando el control de dichas actividades.

11. Coordinar permanentemente con el personal de operaciones para el normal funcionamiento del acceso al sistema de Transferencias.

12. Actualizar verificando diariamente la Base de Datos del Sistema de Requisitorias para PCs del Aeropuerto Internacional "Jorge Chvez" y del Departamento de Requisitorias (Av. Canad-Paseo de la Repblica) y otras Dependencias Policiales (Puestos de Control Fronterizos)q ue usen dicho aplicativo.

13. Previa calificacin de la documentacin, dispone su registro y tramita y archiva la documentacin diligenciada diariamente y peridicamente, encuadernndolos para su archivamiento.

14. Efectuar los respaldos magnticos (Backup) en forma continua de los archivos auditores (Log) extraidos de las PCs de las Unidades PNP usuarias del Sistema de RQ para PCs asegurando su resguardo material y fsico.

15. Efectuar el listado mensual o peridico de las consultas positivas efectuadas al Sistema de Rq para PCs de las Unidades Usuarias, para su remisin al rgano de Control correspondiente, respaldando dicho listado y asegurando su resguardo material y fsico.

16. Extraer los archivos auditores del Sistema RQ para PC de las Unidades usuarias, y generar los listados de consultas positivas para su remisin al rgano de Control correspondiente.

17. Atender los requerimientos de informacin de los rganos Jurisdiccionales, Ministerio Pblico, rganos de Control PNP y otras autoridades para el cumplimiento de sus funciones.

18. Remitir mensualmente un Cuadro Estadstico de las instalaciones, actualizaciones, desinstalaciones, y Unidades PNP usuarias que en un perodo mensual no hayan actualizado su base de datos, efectuando un informe a la Superioridad.

19. Preservar y garantizar la integridad de la documentacin pasiva y activa de la Seccin.

20. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.

21. Dar cumplimiento a otras disposiciones de la Superioridad relacionadas al cumplimiento de sus funciones.

San Isidro, 08 de Agosto del 2012POLICIA NACIONAL DEL PERU

CARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCION

:TRANSFERENCIASGRADO Y NOMBRES:SOS. PNP SALAS AEDO, LuisCARGO

:OPERADORFUNCIONES:

1. Dar cuenta al Jefe de la Seccin del trabajo diario efectuado y novedades del da.

2. Mantener actualizada la base de datos del Sistema de Requisitorias para PCs, manteniendo permanente coordinacin con la Seccin de Mantenimiento de Base de Datos-DEPMDSI, a fin de recepcionar los archivos de actualizacin semanal y diarios de Requisitorias de Personas y de Vehculos, verificando que stas se hayan efectuado correctamente y con la totalidad de registros recepcionados .

3. Atender los pedidos de transferencias de archivos de datos del Servidor Central PNP y viceversa, solicitados por la Seccin Usuarios o Seccin Mantenimiento de Base de Datos del DEPMDSI, verificando el contenido de los archivos al momento de su recepcin y entrega al usuario, quienes lo solicitarn mediante el formulario de Pedido de Transferencia de Recepcin o Entrega correspondiente.4. Actualizacin el Sistema de RQ para PCs a las Unidades PNP usuarias que lo soliciten por conducto regular, formulando la documentacin correspondiente.

5. Instalar el Sistema de Requisitorias para PCs. en los equipos de cmputo de las Unidades PNP que lo soliciten, instruyendo sobre su uso y funcionamiento, y entregando los Manuales, Cartillas y Claves de Acceso.

6. Realizar pruebas para detectar errores en el IStema Rq para PCs instalados en las Unidades a nivel nacional, Aeropuerto Internacional "Jorge Chvez", Seccin RQ-DIRINCRI, efectuando el informe correspondiente.

7. Comunicar a los usuarios de la optimizacin del Sistema de RQ para PCs y hacer recomendaciones para su instalacin, mejor manejo y empleo de la informacin.

8. Hacer conocer a la Seccin de Mantenimiento de Base de Datos de los requerimientos de los usuarios respecto al Sistema de Requisitorias para PCs a fin de que los programadores optimicen el sistema.

9. Formular los informes sobre actualizaciones, desinstalaciones, instalaciones y otros del Sistema de RQ para PCs de atencin a las Unidades PNP usuarias, llevando el control de dichas actividades.

10. Coordinar permanentemente con el personal de operaciones para el normal funcionamiento del acceso al sistema de Transferencias.

11. Actualizar diariamente la Base de Datos del Sistema de Requisitorias para PCs del Aeropuerto Internacional "Jorge Chvez" y del Departamento de Requisitorias (Av. Canada - Paseo de la Repblica).

12. Previa calificacin de la documentacin por el Jefe de Seccin, registra y tramita archiva la documentacin diligenciada diariamente y peridicamente los encuaderna para su archivamiento.

13. Efectuar los respaldos magnticos (Backup) en forma continua de los archivos auditores (Log) extraidos de las PCs de las Unidades PNP usuarias del Sistema de RQ para PCs asegurando su resguardo material y fsico.

14. Efectuar el listado de las consultas positivas efectuadas al Sistema de Rq para PCs de las Unidades Usuarias, para su remisin al rgano de Control correspondiente, respaldando dicho listado y asegurando su resguardo material y fsico.

15. Extraer los archivos auditores del Sistema RQ para PC de las Unidades usuarias, y generar los listados de consultas positivas para su remisin al rgano de Control correspondiente.

16. Atender los requerimientos de informacin de los rganos Jurisdiccionales, Ministerio Pblico, rganos de Control PNP , y otrs autoridades para el cumplimiento de sus funciones.

17. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.

18. Preservar y garantizar la integridad de la documentacin pasiva y activa de la Seccin.

19. Dar cumplimiento a otras disposiciones de la Superioridad relacionadas al cumplimiento de sus funciones.

San Isidro, 08 de Agosto del 2012POLICIA NACIONAL DEL PERU

CARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRGEN-PNP/DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCION

:TRANSFERENCIASGRADO Y NOMBRES:SOT1. PNP GOLAC CALONGOS JosCARGO

:OPERADORFUNCIONES:

1. Dar cuenta al Jefe de la Seccin del trabajo diario efectuado y novedades del da.

2. Mantener actualizada la base de datos del Sistema de Requisitorias para PCs, manteniendo permanente coordinacin con la Seccin de Mantenimiento de Base de Datos-DEPMDSI, a fin de recepcionar los archivos de actualizacin semanal y diarios de Requisitorias de Personas y de Vehculos, verificando que stas se hayan efectuado correctamente y con la totalidad de registros recepcionados .

3. Atender los pedidos de transferencias de archivos de datos del Servidor Central PNP y viceversa, solicitados por la Seccin Usuarios o Seccin Mantenimiento de Base de Datos del DEPMDSI, verificando el contenido de los archivos al momento de su recepcin y entrega al usuario, quienes lo solicitarn mediante el formulario de Pedido de Transferencia de Recepcin o Entrega correspondiente.

4. Actualizacin el Sistema de RQ para PCs a las Unidades PNP usuarias que lo soliciten por conducto regular, formulando la documentacin correspondiente.

5. Instalar el Sistema de Requisitorias para PCs. en los equipos de cmputo de las Unidades PNP que lo soliciten, instruyendo sobre su uso y funcionamiento, y entregando los Manuales, Cartillas y Claves de Acceso.

6. Realizar pruebas para detectar errores en el IStema Rq para PCs instalados en las Unidades a nivel nacional, Aeropuerto Internacional "Jorge Chvez", Seccin RQ-DIRINCRI, efectuando el informe correspondiente.

7. Comunicar a los usuarios de la optimizacin del Sistema de RQ para PCs y hacer recomendaciones para su instalacin, mejor manejo y empleo de la informacin.

8. Hacer conocer a la Seccin de Mantenimiento de Base de Datos de los requerimientos de los usuarios respecto al Sistema de Requisitorias para PCs a fin de que los programadores optimicen el sistema.

9. Formular los informes sobre actualizaciones, desinstalaciones, instalaciones y otros del Sistema de RQ para PCs de atencin a las Unidades PNP usuarias, llevando el control de dichas actividades.

10. Coordinar permanentemente con el personal de operaciones para el normal funcionamiento del acceso al sistema de Transferencias.

11. Actualizar diariamente la Base de Datos del Sistema de Requisitorias para PCs del Aeropuerto Internacional "Jorge Chvez" y del Departamento de Requisitorias (Av. Canada - Paseo de la Repblica).

12. Previa calificacin de la documentacin por el Jefe de Seccin, registra y tramita archiva la documentacin diligenciada diariamente y peridicamente los encuaderna para su archivamiento.

13. Efectuar los respaldos magnticos (Backup) en forma continua de los archivos auditores (Log) extraidos de las PCs de las Unidades PNP usuarias del Sistema de RQ para PCs asegurando su resguardo material y fsico.

14. Efectuar el listado de las consultas positivas efectuadas al Sistema de Rq para PCs de las Unidades Usuarias, para su remisin al rgano de Control correspondiente, respaldando dicho listado y asegurando su resguardo material y fsico.

15. Extraer los archivos auditores del Sistema RQ para PC de las Unidades usuarias, y generar los listados de consultas positivas para su remisin al rgano de Control correspondiente.

16. Atender los requerimientos de informacin de los rganos Jurisdiccionales, Ministerio Pblico, rganos de Control PNP , y otrs autoridades para el cumplimiento de sus funciones.

17. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.

18. Preservar y garantizar la integridad de la documentacin pasiva y activa de la Seccin.

19. Dar cumplimiento a otras disposiciones de la Superioridad relacionadas al cumplimiento de sus funciones.

San Isidro, 08 de Agosto del 2012POLICIA NACIONAL DEL PERU

CARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCION

:TRANSFERENCIASGRADO Y NOMBRES:Tnte. PNP CALLACHET QUIROZ, RaulCARGO:Jefe de la Seccin de Administracin de

Usuarios.

FUNCIONES:

1. Dirigir y controlar las actividades del personal a su mando, as como diligenciar la documentacin correspondiente, archivndola posteriormente, y en particular las correspondientes a las Actas de Entrega de Password. Visar diariamente el Libro de Control de Actualizaciones de Acceso (Password).

2. Proporcionar instruccin al personal usuario que previa autorizacin har uso del Sistema Informtico DATAPOL y sus Mdulos (Requisitorias de Personas, Antecedentes Policiales), Sistema Informtico ESINPOL y su Mdulo (Requisitorias de Vehculos), CONSOLA, (Consulta de Personas), Sistema de Denuncia Policial (SIDPOL) en los niveles y tiempo solicitados.

3. Disponer y verificar la generacin y remisin de listados de auditoras, mensualmente, de los Sistemas Informticos a su cargo, a los rganos de Control PNP, o ante requerimientos del rgano Jurisdiccional, Ministerio Pblico y otros en el ejercicio y cumplimiento de sus funciones.

4. Disponer y verificar se efecte el respaldo en medios magnticos adecuados, de las auditoras generadas, de los sitemas informticos a su cargo, as como las remitidas al rgano de Control PNP, asegurando su integridad fsica y material correspondientes.

5. Controlar la seguridad de acceso a la informacin administrada por cada sistema informtico a su cargo adoptando las medidas pertinentes.

6. Supervisar el normal funcionamiento y en forma ininterrumpida de los Sistemas Informticos DATAPOL, ESINPOL, CONSOLA, Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL), entre otros a su cargo.

7. Verificar que toda creacin de usuario, renovacin y/o anulacin de password sea efectuada con la documentacin respectiva (Acta de Entrega de Password o contrasea).

8. Mantener actualizado el Manual de Usuario de los sistemas a su cargo, a fin de proporcionarlos a los usuarios para asegurar el uso adecuado de los sistemas.

9. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.

10. Dar cumplimiento a otras disposiciones del Jefe de Departamento relacionadas con el cumplimimento de sus funciones.San Isidro, 08 de Agosto del 2012POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:ADMINISTRACIN DE USUARIOGRADO Y NOMBRES:SOS. PNP GUITIERREZ ARAUJO, JosCARGO

:OPERADORFUNCIONES:

1. Registrar, anular, actualizar ,segn corresponda, los accesos autorizados a los usuarios de los Sistemas Informticos DATAPOL (Mdulo Requisitorias de Personas, Antecedentes Policiales, Mdulo de Expedicin de Certificados de Antecedentes Policiales-CERAP), ESINPOL (Modulo Requisitorias de Vehculos, Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL) y otros a su cargo, asignando los permisos de acceso con el Acta respectiva, conforme a lo solicitado con la documentacin correspondiente.

2. Verificar el correcto llenado del Acta de Entrega de Password o contrasea, en los que se detallar la fecha, hora de la entrega, as como el tipo, nmero y fecha del documento con el que solicita la asignacin, permisos a los que tiene acceso, responsabilidades administrativas y/o penales en que incurrira el usuario por el mal uso del password otorgado o la informacin proporcionada por el sistema, firma y post-firma.

3. Instruir adecuadamente sobre el ingreso, manejo, opciones y seguridad del Sistema DATAPOL, ESINPOL, SIDPOL y otros bajo su administracin, al nuevo usuario.

4. Disponer y verificar el cumplimiento de generacin y remisin de listados de auditoras de los Sistemas Informticos bajo su administracin a los rganos de Control PNP, o ante requerimientos del rgano Jurisdiccional, Ministerio Pblico y otros para el ejercicio y cumplimiento de sus funciones.

5. Disponer y verificar se efecte el respaldo en medios magnticos adecuados, de las auditoras generadas, de los sitemas informticos a su cargo, as como las remitidas al rgano de Control PNP, asegurando su integridad fsica y material correspondientes

6. Realizar el diligenciamiento y archivamiento de la documentacin, as como visar diariamente el Libro de Control de Actualizaciones de Acceso (Password) para la posterior firma por el Jefe de Seccin.

7. Supervisar el normal funcionamiento y en forma ininterrumpida de los Sistemas Informticos DATAPOL, ESINPOL, CONSOLA Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL), entre otros a su cargo.

8. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.

9. Dar cumplimiento a otras disposiciones de la Superioridad.San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:ADMINISTRACIN DE USUARIOGRADO Y NOMBRES:SO3. PNP ASPUR ARTICA, PattyCARGO

:OPERADORFUNCIONES:

1. Registrar, anular, actualizar ,segn corresponda, los accesos autorizados a los usuarios de los Sistemas Informticos DATAPOL (Mdulo Requisitorias de Personas, Antecedentes Policiales, Mdulo de Expedicin de Certificados de Antecedentes Policiales-CERAP), ESINPOL (Modulo Requisitorias de Vehculos, Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL) y otros a su cargo, asignando los permisos de acceso con el Acta respectiva, conforme a lo solicitado con la documentacin correspondiente.

2. Verificar el correcto llenado del Acta de Entrega de Password o contrasea, en los que se detallar la fecha, hora de la entrega, as como el tipo, nmero y fecha del documento con el que solicita la asignacin, permisos a los que tiene acceso, responsabilidades administrativas y/o penales en que incurrira el usuario por el mal uso del password otorgado o la informacin proporcionada por el sistema, firma y post-firma.

3. Instruir adecuadamente sobre el ingreso, manejo, opciones y seguridad del Sistema DATAPOL, ESINPOL, SIDPOL y otros bajo su administracin, al nuevo usuario.

4. Disponer y verificar el cumplimiento de generacin y remisin de listados de auditoras de los Sistemas Informticos bajo su administracin a los rganos de Control PNP, o ante requerimientos del rgano Jurisdiccional, Ministerio Pblico y otros para el ejercicio y cumplimiento de sus funciones.

5. Disponer y verificar se efecte el respaldo en medios magnticos adecuados, de las auditoras generadas, de los sitemas informticos a su cargo, as como las remitidas al rgano de Control PNP, asegurando su integridad fsica y material correspondientes

6. Realizar el diligenciamiento y archivamiento de la documentacin, as como visar diariamente el Libro de Control de Actualizaciones de Acceso (Password) para la posterior firma por el Jefe de Seccin.

7. Supervisar el normal funcionamiento y en forma ininterrumpida de los Sistemas Informticos DATAPOL, ESINPOL, CONSOLA Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL), entre otros a su cargo.

8. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.

9. Dar cumplimiento a otras disposiciones de la Superioridad.

San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:ADMINISTRACIN DE USUARIOGRADO Y NOMBRES:SO2. PNP AGUILAR TUPAC YUPANQUI,

Sara E.CARGO

:OPERADOR

FUNCIONES:

1. Registrar, anular, actualizar ,segn corresponda, los accesos autorizados a los usuarios de los Sistemas Informticos DATAPOL (Mdulo Requisitorias de Personas, Antecedentes Policiales, Mdulo de Expedicin de Certificados de Antecedentes Policiales-CERAP), ESINPOL (Modulo Requisitorias de Vehculos, Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL) y otros a su cargo, asignando los permisos de acceso con el Acta respectiva, conforme a lo solicitado con la documentacin correspondiente.

2. Verificar el correcto llenado del Acta de Entrega de Password o contrasea, en los que se detallar la fecha, hora de la entrega, as como el tipo, nmero y fecha del documento con el que solicita la asignacin, permisos a los que tiene acceso, responsabilidades administrativas y/o penales en que incurrira el usuario por el mal uso del password otorgado o la informacin proporcionada por el sistema, firma y post-firma.

3. Instruir adecuadamente sobre el ingreso, manejo, opciones y seguridad del Sistema DATAPOL, ESINPOL, SIDPOL y otros bajo su administracin, al nuevo usuario.

4. Disponer y verificar el cumplimiento de generacin y remisin de listados de auditoras de los Sistemas Informticos bajo su administracin a los rganos de Control PNP, o ante requerimientos del rgano Jurisdiccional, Ministerio Pblico y otros para el ejercicio y cumplimiento de sus funciones.

5. Disponer y verificar se efecte el respaldo en medios magnticos adecuados, de las auditoras generadas, de los sitemas informticos a su cargo, as como las remitidas al rgano de Control PNP, asegurando su integridad fsica y material correspondientes

6. Realizar el diligenciamiento y archivamiento de la documentacin, as como visar diariamente el Libro de Control de Actualizaciones de Acceso (Password) para la posterior firma por el Jefe de Seccin.

7. Supervisar el normal funcionamiento y en forma ininterrumpida de los Sistemas Informticos DATAPOL, ESINPOL, CONSOLA Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL), entre otros a su cargo.

8. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.

9. Dar cumplimiento a otras disposiciones de la Superioridad.

San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:ADMINISTRACIN GRADO Y NOMBRES:Alfz. PNP CARDENAS RONDON, CinthyaCARGO

:JEFE DE LA SECCIN DE

ADMINISTRACIN Y SECRETARIAFUNCIONES:

1. Dirigir y controlar las actividades del personal de conformidad a los lineamientos del Jefe del DEPMDSI y del Comando Institucional.2. Formular los Cuadros de Personal que har uso de Vacaciones durante el ao, verificando que sea proporcional a fin de que no se afecte el efectivo del DEPMDSI y de cada Seccin para el cumplimiento de sus funciones3. Actualizar al inicio del perodo anual, las Hojas de Datos Personales del personal que labora en el DEPMDSI, debiendo mantener en reserva dicha informacin.

4. Verificar y controlar la conformidad de los Inventarios Fsicos del DEPMDSI en coordinacin con el encargado del rea de Logstica DEPMDSI y Administracin DIVINFOR.

5. En coordinacin con las Secciones del DEPMDSI y el Jefe DEPMDSI, efectuar los requerimientos de material logstico, equipamiento informtico, personal y otros enseres y tiles para el cumplimiento de las funciones asignadas.

6. Recepcionar los documentos dirigidos al DEPMDSI, verificando su conformidad, y competencia del DEPMDSI.

7. Verificar la distribucin los documentos cuyas hojas de trmite tengan destinatario, haciendo firmar los cargos por secciones, consignando la fecha y firma de su recepcin.

8. Entregar al personal de Secretara los antecedentes de la documentacin formulada para su remisin, dispuesto por el Jefe del Departamento.

9. Verificar el cuidado, mantenimiento y conservacin del Cuaderno Toma Razn, Cuadernos de Cargo, Numeradores de Documentos, y otros asignados para el control de la documentacin, as como de que toda documentacin se encuentre debidamente archivada y legajada, y sea llevada correctamente, coforme al Manual de Documentacin Policial vigente.

10. Verificar el cumplimiento de las rdenes telefnicas y su comunicacin al Jefe del Departamento y Oficial de Permanencia del DEPMDSI.

11. Atender a toda persona ajena al DEPMDSI, tomando nota en el Cuaderno de Control de Visitas.

12. Verificar la tramitacin de los diferentes documentos a escalones respectivos.

13. Confeccionar el rol de servicios que se cumplen en el DEPMDSI, supevisando su cumplimiento.14. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.15. Cumplir otras disposiciones relacionadas a las funciones propias a la administracin de personal y/o logsticos, y otros.

San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:ADMINISTRACIN GRADO Y NOMBRES:EB. PNP ZAMORA HUAJA, Mara MercedesCARGO

:DOCUMENTARIAFUNCIONES:

1. Recepcionar los documentos dirigidos al DEPMDSI, verificando su conformidad, registrando su ingreso en el Cuaderno Toma Razn y/o medios asignados para tal efecto.

2. Distribuir la documentacin que ingresa al DEPMDSI, previa calificacin por parte del Jefe DEPMDSI, mediante las Hojas de Trmite numeradas y Cuadernos de Cargo correspondientes, consignando la fecha, hora y firma de su recepcin.

3. Efectuar la documentacin de salida correspondiente, registrndola y diligencindola en el Cuaderno Toma Razn y/o medios asignados para ello, conforme al Manual de Documentacin Policial y Disposiciones Vigentes.

4. Mantener y conservar el Cuaderno Toma Razn, Cuadernos de Cargo y Numeradores de Documentos y otros relacionados, para su rpida ubicacin ante requerimiento de ellos.

5. Recepcionar las rdenes telefnicas, comunicndolas al Jefe DEPMDSI, para su posterior diligenciamiento.

6. Mantener los telfonos y anexos desocupados a fin de recepcionar y transmitir slo comunicaciones del Servicio y/o Unidades Usuarias de los Sistemas Informticos que administra el DEPMDSI.

7. Mantener actualizado el Cuaderno de Control de Servicios y/o Comisiones del Personal que labora en el DEPMDSI.

8. Diligenciar en el tiempo estrictamente reglamentario la documentacin asignada al DEPMDSI, efectuando el seguimiento de la documentacin pendiente de trmite de las Secciones, para las acciones de control y gestin de la documentacin.

9. Hacer llegar al Jefe DEPMDSI la documenatcin para la firma correspondiente, oportunamente y teniendo en cuenta su clasificacin y plazos. 10. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.

11. Dar cumplimiento a otras disposiciones relacionadas al cumplimiento de sus funciones.San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:ADMINISTRACIN GRADO Y NOMBRES:SOB. PNP REATEGUI MORI, Felicia del

Roco.

CARGO

:DOCUMENTARIAFUNCIONES:

1. Recepcionar los documentos dirigidos al DEPMDSI, verificando su conformidad, registrando su ingreso en el Cuaderno Toma Razn y/o medios asignados para tal efecto.

2. Distribuir la documentacin que ingresa al DEPMDSI, previa calificacin por parte del Jefe DEPMDSI, mediante las Hojas de Trmite numeradas y Cuadernos de Cargo correspondientes, consignando la fecha, hora y firma de su recepcin.

3. Efectuar la documentacin de salida correspondiente, registrndola y diligencindola en el Cuaderno Toma Razn y/o medios asignados para ello, conforme al Manual de Documentacin Policial y Disposiciones Vigentes.

4. Mantener y conservar el Cuaderno Toma Razn, Cuadernos de Cargo y Numeradores de Documentos y otros relacionados, para su rpida ubicacin ante requerimiento de ellos.

5. Recepcionar las rdenes telefnicas, comunicndolas al Jefe DEPMDSI, para su posterior diligenciamiento.

6. Mantener los telfonos y anexos desocupados a fin de recepcionar y transmitir slo comunicaciones del Servicio y/o Unidades Usuarias de los Sistemas Informticos que administra el DEPMDSI.

7. Mantener actualizado el Cuaderno de Control de Servicios y/o Comisiones del Personal que labora en el DEPMDSI.

8. Diligenciar en el tiempo estrictamente reglamentario la documentacin asignada al DEPMDSI, efectuando el seguimiento de la documentacin pendiente de trmite de las Secciones, para las acciones de control y gestin de la documentacin.

9. Hacer llegar al Jefe DEPMDSI la documenatcin para la firma correspondiente, oportunamente y teniendo en cuenta su clasificacin y plazos. 10. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.

11. Dar cumplimiento a otras disposiciones relacionadas al cumplimiento de sus funciones.San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:SECCIN DE DESARROLLO DE SISTEMAS

INFORMTICOSGRADO Y NOMBRES:Tnte. PNP SALCEDO MEDINA, RobertoCARGO

:JEFE DE LA SECCIN DESARROLLO DE

SISTEMAS INFORMTICOS.FUNCIONES:

1. Dirigir y controlar las actividades del personal a su mando de conformidad a los lineamientos del Jefe del DEPMDSI.

2. Efectuar un Plan de Trabajo con indicacin de los proyectos de sistemas a realizase durante el perodo anual.

3. Dirigir y coordinar de forma permanente los grupos de trabajo que llevan a cabo proyectos de desarrollo de sistemas.

4. Determinar el tiempo de cada proceso en el desarrollo de sistemas mediante la utilizacin de Diagramas de Gannt.

5. Establecer la herramienta o lenguaje de programacin a utilizarse, teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos por el personal, as como los lineamientos y disposiciones del Sector Interior.

6. Efectuar las coordinaciones pertinentes a fin de lograr la actualizacin permanente del personal bajo su mando con las nuevas herramientas de desarrollo.

7. Coordinar con la Unidad interesada a fin de determinar en forma objetiva el requerimiento actual del nuevo sistema u optimizacin del sistema en produccin.

8. Documentar y mantener actualizado los manuales correspondientes de los Sistemas Informticos solicitados y desarrollados.

9. Asesorar en los aspectos relacionados al desarrollo de software a los usuarios as como al Comando Institucional.

10. Participar proyectos y trabajos de reingeniera y migracin a nuevas plataformas tecnolgicas, necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante de la PNP, verificando se encuentren ajustados a los estndatres establecidos, dando su conformidad.

11. Coordinar con el Jefe del DEPMDSI, a fin de determinar las prioridades en cuanto al desarrollo de sistemas.

12. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.13. Dar cumplimiento a otras disposiciones de la Superioridad.San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:DESARROLLO DE SISTEMAS

INFORMTICOSGRADO Y NOMBRES:TNTE. PNP CALLACHET QUIROZ, RalCARGO

:ANALISTAFUNCIONES:

1. Recopilar, desglosar, catalogar y analizar la informacin necesaria sobre el sistema informtico requerido, realizando entrevistas, anlisis de procesos, determinando las reglas del negocio, etc.

2. Establecer y documentar los requerimientos para el Sistema Informtico.

3. Efectuar el Anlisis y Diseo del Sistema Informtico, definiendo la arquitectura candidata, ejecutar la sntesis de la arquitectura, analizar el comportamiento, Diseo de la Base de Datos, etc.

4. Implementar la estructura del Sistema Informtico.

5. Realizar las pruebas correspondientes definiendo los objetivos del Sistema Informtico.

6. Participar proyectos y trabajos de reingeniera y migracin a nuevas plataformas tecnolgicas, necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante de la PNP, verificando se encuentren ajustados a los estndares establecidos.

7. Efectuar la documentacin de los proyectos y trabajos que se ejecuten y en el que se encuentre involucrado.

8. Asesorar en los aspectos relacionados al desarrollo de software a los usuarios as como al Comando Institucional.

9. Dar cuenta oportunamente de cualquier novedad al jefe de Seccin.

10. Dar cumplimiento a otras disposiciones del Comando Institucional relacionados al cumplimiento de sus funciones.

San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:DESARROLLO DE SISTEMAS

INFORMTICOSGRADO Y NOMBRES:TNTE. PNP LAZO MUOZ, MarioCARGO

:ANALISTAFUNCIONES:1. Recopilar, desglosar, catalogar y analizar la informacin necesaria sobre el sistema informtico requerido, realizando entrevistas, anlisis de procesos, determinando las reglas del negocio, etc.

2. Establecer y documentar los requerimientos para el Sistema Informtico.

3. Efectuar el Anlisis y Diseo del Sistema Informtico, definiendo la arquitectura candidata, ejecutar la sntesis de la arquitectura, analizar el comportamiento, Diseo de la Base de Datos, etc.

4. Implementar la estructura del Sistema Informtico.

5. Realizar las pruebas correspondientes definiendo los objetivos del Sistema Informtico.

6. Participar proyectos y trabajos de reingeniera y migracin a nuevas plataformas tecnolgicas, necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante de la PNP, verificando se encuentren ajustados a los estndares establecidos.

7. Efectuar la documentacin de los proyectos y trabajos que se ejecuten y en el que se encuentre involucrado.

8. Asesorar en los aspectos relacionados al desarrollo de software a los usuarios as como al Comando Institucional.

9. Dar cuenta oportunamente de cualquier novedad al jefe de Seccin.

10. Dar cumplimiento a otras disposiciones del Comando Institucional relacionados al cumplimiento de sus funciones.

San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:DESARROLLO DE SISTEMAS

INFORMATICOSGRADO Y NOMBRES:ALFZ. PNP CARDENAS RONDON,

CinthyaCARGO

:ANALISTA FUNCIONES:

1. Recopilar, desglosar, catalogar y analizar la informacin necesaria sobre el sistema informtico requerido, realizando entrevistas, anlisis de procesos, determinando las reglas del negocio, etc.

2. Establecer y documentar los requerimientos para el Sistema Informtico.

3. Efectuar el Anlisis y Diseo del Sistema Informtico, definiendo la arquitectura candidata, ejecutar la sntesis de la arquitectura, analizar el comportamiento, Diseo de la Base de Datos, etc.

4. Implementar la estructura del Sistema Informtico.

5. Realizar las pruebas correspondientes definiendo los objetivos del Sistema Informtico.

6. Participar proyectos y trabajos de reingeniera y migracin a nuevas plataformas tecnolgicas, necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante de la PNP, verificando se encuentren ajustados a los estndares establecidos.

7. Efectuar la documentacin de los proyectos y trabajos que se ejecuten y en el que se encuentre involucrado.

8. Asesorar en los aspectos relacionados al desarrollo de software a los usuarios as como al Comando Institucional.

9. Dar cuenta oportunamente de cualquier novedad al jefe de Seccin.

10. Dar cumplimiento a otras disposiciones del Comando Institucional relacionados al cumplimiento de sus funciones.

San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:DESARROLLO DE SISTEMAS

INFORMTICOSGRADO Y NOMBRES:SOS. PNP DE PAZ SALAZAR, MariusCARGO

:PROGRAMADORFUNCIONES:

1. Levantar informacin sobre el Sistema Informtico requerido, realizando entrevistas, anlisis de procesos, determinar las reglas del negocio, entre otros.

2. Establecer los requerimientos para el sistema informtico, anlisis del problema, definir, determinar los alcances del sistema, entre otros.

3. Anlizar y disear el Sistema Informtico, definiendo la arquitectura candidata, ejecutar la sntesis de la arquitectura, analizar el comportamiento, diseo de la Base de Datos, etc.

4. Desarrollar la programacin (codificacin de sentencias, operaciones, procedimientos, vistas, etc) de aplicaciones y sistemas de informacin.

5. Instalar y dar mantenimiento a los sistemas informticos desarrollados por la Seccin.

6. Detectar las deficiencias de los trabajos de adaptacion, mejorando el rendimiento de los programas existentes.

7. Documentar y mantener actualizado los manuales de los sistemas desarrollados y conocer el expediente de anlisis a fin de tener mejor visin en conjunto del Sistema Informtico.

8. Entregar el sistema informtico luego de realizar la etapa de prueba, previa aceptacin de los usuarios PNP finales, con los resultados satisfactorios.

9. Documentar el sistema informtico, a fin de que cualquier programador que no ha participado en el estudio original pueda continuarlo o modificarlo.

10. Asesorar en los aspectos relacionados al desarrollo de software a los usuarios as como al Comando Institucional.

11. Implementar los componentes e integrar los subsistemas del Sistema Informtico.

12. Realizar las pruebas correspondientes definiendo los objetivos del Sistema Informtico, etc.

13. Realizar trabajos de reingeniera necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante.

14. Instruir a los usuarios finales respecto al acceso y manejo del Sistema.

15. Participar en trabajos de reingeniera y migracin a nuevas plataformas tecnolgicas, necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante de la PNP.

16. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.17. Dar cuenta oportunamente de cualquier novedad al Jefe de Seccin. 18. Dar cumplimiento a otras disposiciones de la Superioridad.San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:DESARROLLO DE SISTEMAS

INFORMTICOS GRADO Y NOMBRES:SOS. PNP ANAYA MAZA, JuanCARGO

:PROGRAMADOR FUNCIONES:

1. Levantar informacin sobre el Sistema Informtico requerido, realizando entrevistas, anlisis de procesos, determinar las reglas del negocio, entre otros.

2. Establecer los requerimientos para el sistema informtico, anlisis del problema, definir, determinar los alcances del sistema, entre otros.

3. Anlizar y disear el Sistema Informtico, definiendo la arquitectura candidata, ejecutar la sntesis de la arquitectura, analizar el comportamiento, diseo de la Base de Datos, etc.

4. Desarrollar la programacin (codificacin de sentencias, operaciones, procedimientos, vistas, etc) de aplicaciones y sistemas de informacin.

5. Instalar y dar mantenimiento a los sistemas informticos desarrollados por la Seccin.

6. Detectar las deficiencias de los trabajos de adaptacion, mejorando el rendimiento de los programas existentes.

7. Documentar y mantener actualizado los manuales de los sistemas desarrollados y conocer el expediente de anlisis a fin de tener mejor visin en conjunto del Sistema Informtico.

8. Entregar el sistema informtico luego de realizar la etapa de prueba, previa aceptacin de los usuarios PNP finales, con los resultados satisfactorios.

9. Documentar el sistema informtico, a fin de que cualquier programador que no ha participado en el estudio original pueda continuarlo o modificarlo.

10. Asesorar en los aspectos relacionados al desarrollo de software a los usuarios as como al Comando Institucional.

11. Implementar los componentes e integrar los subsistemas del Sistema Informtico.

12. Realizar las pruebas correspondientes definiendo los objetivos del Sistema Informtico, etc.

13. Realizar trabajos de reingeniera necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante.

14. Instruir a los usuarios finales respecto al acceso y manejo del Sistema.

15. Participar en trabajos de reingeniera y migracin a nuevas plataformas tecnolgicas, necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante de la PNP.

16. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.17. Dar cuenta oportunamente de cualquier novedad al Jefe de Seccin. 18. Dar cumplimiento a otras disposiciones de la Superioridad.

San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:DESARROLLO DE SISTEMAS

INFORMTICOSGRADO Y NOMBRES:SOB. PNP GUERRA ALVAREZ, LuisCARGO

:PROGRAMADORFUNCIONES:

1. Levantar informacin sobre el Sistema Informtico requerido, realizando entrevistas, anlisis de procesos, determinar las reglas del negocio, entre otros.

2. Establecer los requerimientos para el sistema informtico, anlisis del problema, definir, determinar los alcances del sistema, entre otros.

3. Anlizar y disear el Sistema Informtico, definiendo la arquitectura candidata, ejecutar la sntesis de la arquitectura, analizar el comportamiento, diseo de la Base de Datos, etc.

4. Desarrollar la programacin (codificacin de sentencias, operaciones, procedimientos, vistas, etc) de aplicaciones y sistemas de informacin.

5. Instalar y dar mantenimiento a los sistemas informticos desarrollados por la Seccin.

6. Detectar las deficiencias de los trabajos de adaptacion, mejorando el rendimiento de los programas existentes.

7. Documentar y mantener actualizado los manuales de los sistemas desarrollados y conocer el expediente de anlisis a fin de tener mejor visin en conjunto del Sistema Informtico.

8. Entregar el sistema informtico luego de realizar la etapa de prueba, previa aceptacin de los usuarios PNP finales, con los resultados satisfactorios.

9. Documentar el sistema informtico, a fin de que cualquier programador que no ha participado en el estudio original pueda continuarlo o modificarlo.

10. Asesorar en los aspectos relacionados al desarrollo de software a los usuarios as como al Comando Institucional.

11. Implementar los componentes e integrar los subsistemas del Sistema Informtico.

12. Realizar las pruebas correspondientes definiendo los objetivos del Sistema Informtico, etc.

13. Realizar trabajos de reingeniera necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante.

14. Instruir a los usuarios finales respecto al acceso y manejo del Sistema.

15. Participar en trabajos de reingeniera y migracin a nuevas plataformas tecnolgicas, necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante de la PNP.

16. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.17. Dar cuenta oportunamente de cualquier novedad al Jefe de Seccin. 18. Dar cumplimiento a otras disposiciones de la Superioridad.

San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:DESARROLLO DE SISTEMAS

INFORMTICOS GRADO Y NOMBRES:SOB. PNP CISNEROS BUENDIA, EdwinCARGO

:PROGRAMADOR FUNCIONES:

1. Levantar informacin sobre el Sistema Informtico requerido, realizando entrevistas, anlisis de procesos, determinar las reglas del negocio, entre otros.

2. Establecer los requerimientos para el sistema informtico, anlisis del problema, definir, determinar los alcances del sistema, entre otros.

3. Anlizar y disear el Sistema Informtico, definiendo la arquitectura candidata, ejecutar la sntesis de la arquitectura, analizar el comportamiento, diseo de la Base de Datos, etc.

4. Desarrollar la programacin (codificacin de sentencias, operaciones, procedimientos, vistas, etc) de aplicaciones y sistemas de informacin.

5. Instalar y dar mantenimiento a los sistemas informticos desarrollados por la Seccin.

6. Detectar las deficiencias de los trabajos de adaptacion, mejorando el rendimiento de los programas existentes.

7. Documentar y mantener actualizado los manuales de los sistemas desarrollados y conocer el expediente de anlisis a fin de tener mejor visin en conjunto del Sistema Informtico.

8. Entregar el sistema informtico luego de realizar la etapa de prueba, previa aceptacin de los usuarios PNP finales, con los resultados satisfactorios.

9. Documentar el sistema informtico, a fin de que cualquier programador que no ha participado en el estudio original pueda continuarlo o modificarlo.

10. Asesorar en los aspectos relacionados al desarrollo de software a los usuarios as como al Comando Institucional.

11. Implementar los componentes e integrar los subsistemas del Sistema Informtico.

12. Realizar las pruebas correspondientes definiendo los objetivos del Sistema Informtico, etc.

13. Realizar trabajos de reingeniera necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante.

14. Instruir a los usuarios finales respecto al acceso y manejo del Sistema.

15. Participar en trabajos de reingeniera y migracin a nuevas plataformas tecnolgicas, necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante de la PNP.

16. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.17. Dar cuenta oportunamente de cualquier novedad al Jefe de Seccin. 18. Dar cumplimiento a otras disposiciones de la Superioridad.

San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:DESARROLLO DE SISTEMAS

INFORMTICOSGRADO Y NOMBRES:SOT1. PNP CARRASCO CASTAEDA,

JhonCARGO

:PROGRAMADOR FUNCIONES:

1. Levantar informacin sobre el Sistema Informtico requerido, realizando entrevistas, anlisis de procesos, determinar las reglas del negocio, entre otros.

2. Establecer los requerimientos para el sistema informtico, anlisis del problema, definir, determinar los alcances del sistema, entre otros.

3. Anlizar y disear el Sistema Informtico, definiendo la arquitectura candidata, ejecutar la sntesis de la arquitectura, analizar el comportamiento, diseo de la Base de Datos, etc.

4. Desarrollar la programacin (codificacin de sentencias, operaciones, procedimientos, vistas, etc) de aplicaciones y sistemas de informacin.

5. Instalar y dar mantenimiento a los sistemas informticos desarrollados por la Seccin.

6. Detectar las deficiencias de los trabajos de adaptacion, mejorando el rendimiento de los programas existentes.

7. Documentar y mantener actualizado los manuales de los sistemas desarrollados y conocer el expediente de anlisis a fin de tener mejor visin en conjunto del Sistema Informtico.

8. Entregar el sistema informtico luego de realizar la etapa de prueba, previa aceptacin de los usuarios PNP finales, con los resultados satisfactorios.

9. Documentar el sistema informtico, a fin de que cualquier programador que no ha participado en el estudio original pueda continuarlo o modificarlo.

10. Asesorar en los aspectos relacionados al desarrollo de software a los usuarios as como al Comando Institucional.

11. Implementar los componentes e integrar los subsistemas del Sistema Informtico.

12. Realizar las pruebas correspondientes definiendo los objetivos del Sistema Informtico, etc.

13. Realizar trabajos de reingeniera necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante.

14. Instruir a los usuarios finales respecto al acceso y manejo del Sistema.

15. Participar en trabajos de reingeniera y migracin a nuevas plataformas tecnolgicas, necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante de la PNP.

16. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.17. Dar cuenta oportunamente de cualquier novedad al Jefe de Seccin. 18. Dar cumplimiento a otras disposiciones de la Superioridad.

San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:DESARROLLO DE SISTEMAS

INFORMTICOSGRADO Y NOMBRES:SOB. PNP VARGAS TUEROS, Fredy CARGO

:PROGRAMADOR FUNCIONES:

1. Levantar informacin sobre el Sistema Informtico requerido, realizando entrevistas, anlisis de procesos, determinar las reglas del negocio, entre otros.

2. Establecer los requerimientos para el sistema informtico, anlisis del problema, definir, determinar los alcances del sistema, entre otros.

3. Anlizar y disear el Sistema Informtico, definiendo la arquitectura candidata, ejecutar la sntesis de la arquitectura, analizar el comportamiento, diseo de la Base de Datos, etc.

4. Desarrollar la programacin (codificacin de sentencias, operaciones, procedimientos, vistas, etc) de aplicaciones y sistemas de informacin.

5. Instalar y dar mantenimiento a los sistemas informticos desarrollados por la Seccin.

6. Detectar las deficiencias de los trabajos de adaptacion, mejorando el rendimiento de los programas existentes.

7. Documentar y mantener actualizado los manuales de los sistemas desarrollados y conocer el expediente de anlisis a fin de tener mejor visin en conjunto del Sistema Informtico.

8. Entregar el sistema informtico luego de realizar la etapa de prueba, previa aceptacin de los usuarios PNP finales, con los resultados satisfactorios.

9. Documentar el sistema informtico, a fin de que cualquier programador que no ha participado en el estudio original pueda continuarlo o modificarlo.

10. Asesorar en los aspectos relacionados al desarrollo de software a los usuarios as como al Comando Institucional.

11. Implementar los componentes e integrar los subsistemas del Sistema Informtico.

12. Realizar las pruebas correspondientes definiendo los objetivos del Sistema Informtico, etc.

13. Realizar trabajos de reingeniera necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante.

14. Instruir a los usuarios finales respecto al acceso y manejo del Sistema.

15. Participar en trabajos de reingeniera y migracin a nuevas plataformas tecnolgicas, necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante de la PNP.

16. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.17. Dar cuenta oportunamente de cualquier novedad al Jefe de Seccin. 18. Dar cumplimiento a otras disposiciones de la Superioridad.

San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:DESARROLLO DE SISTEMAS

INFORMTICOSGRADO Y NOMBRES:SOT1. PNP CASTILLO CARPIO, DANNY CARGO

:PROGRAMADOR FUNCIONES:

1. Levantar informacin sobre el Sistema Informtico requerido, realizando entrevistas, anlisis de procesos, determinar las reglas del negocio, entre otros.

2. Establecer los requerimientos para el sistema informtico, anlisis del problema, definir, determinar los alcances del sistema, entre otros.

3. Anlizar y disear el Sistema Informtico, definiendo la arquitectura candidata, ejecutar la sntesis de la arquitectura, analizar el comportamiento, diseo de la Base de Datos, etc.

4. Desarrollar la programacin (codificacin de sentencias, operaciones, procedimientos, vistas, etc) de aplicaciones y sistemas de informacin.

5. Instalar y dar mantenimiento a los sistemas informticos desarrollados por la Seccin.

6. Detectar las deficiencias de los trabajos de adaptacion, mejorando el rendimiento de los programas existentes.

7. Documentar y mantener actualizado los manuales de los sistemas desarrollados y conocer el expediente de anlisis a fin de tener mejor visin en conjunto del Sistema Informtico.

8. Entregar el sistema informtico luego de realizar la etapa de prueba, previa aceptacin de los usuarios PNP finales, con los resultados satisfactorios.

9. Documentar el sistema informtico, a fin de que cualquier programador que no ha participado en el estudio original pueda continuarlo o modificarlo.

10. Asesorar en los aspectos relacionados al desarrollo de software a los usuarios as como al Comando Institucional.

11. Implementar los componentes e integrar los subsistemas del Sistema Informtico.

12. Realizar las pruebas correspondientes definiendo los objetivos del Sistema Informtico, etc.

13. Realizar trabajos de reingeniera necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante.

14. Instruir a los usuarios finales respecto al acceso y manejo del Sistema.

15. Participar en trabajos de reingeniera y migracin a nuevas plataformas tecnolgicas, necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante de la PNP.

16. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.17. Dar cuenta oportunamente de cualquier novedad al Jefe de Seccin. 18. Dar cumplimiento a otras disposiciones de la Superioridad.

San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:DESARROLLO DE SISTEMAS

INFORMTICOSGRADO Y NOMBRES:SO2. PNP ALFRIADEZ IRIARTE, Eleazar CARGO

:PROGRAMADOR FUNCIONES:

1. Levantar informacin sobre el Sistema Informtico requerido, realizando entrevistas, anlisis de procesos, determinar las reglas del negocio, entre otros.

2. Establecer los requerimientos para el sistema informtico, anlisis del problema, definir, determinar los alcances del sistema, entre otros.

3. Anlizar y disear el Sistema Informtico, definiendo la arquitectura candidata, ejecutar la sntesis de la arquitectura, analizar el comportamiento, diseo de la Base de Datos, etc.

4. Desarrollar la programacin (codificacin de sentencias, operaciones, procedimientos, vistas, etc) de aplicaciones y sistemas de informacin.

5. Instalar y dar mantenimiento a los sistemas informticos desarrollados por la Seccin.

6. Detectar las deficiencias de los trabajos de adaptacion, mejorando el rendimiento de los programas existentes.

7. Documentar y mantener actualizado los manuales de los sistemas desarrollados y conocer el expediente de anlisis a fin de tener mejor visin en conjunto del Sistema Informtico.

8. Entregar el sistema informtico luego de realizar la etapa de prueba, previa aceptacin de los usuarios PNP finales, con los resultados satisfactorios.

9. Documentar el sistema informtico, a fin de que cualquier programador que no ha participado en el estudio original pueda continuarlo o modificarlo.

10. Asesorar en los aspectos relacionados al desarrollo de software a los usuarios as como al Comando Institucional.

11. Implementar los componentes e integrar los subsistemas del Sistema Informtico.

12. Realizar las pruebas correspondientes definiendo los objetivos del Sistema Informtico, etc.

13. Realizar trabajos de reingeniera necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante.

14. Instruir a los usuarios finales respecto al acceso y manejo del Sistema.

15. Participar en trabajos de reingeniera y migracin a nuevas plataformas tecnolgicas, necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante de la PNP.

16. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.17. Dar cuenta oportunamente de cualquier novedad al Jefe de Seccin. 18. Dar cumplimiento a otras disposiciones de la Superioridad.

San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:DESARROLLO DE SISTEMAS

INFORMTICOSGRADO Y NOMBRES:SO2. PNP VIZQUERRA PEREZ, FernandoCARGO

:PROGRAMADOR FUNCIONES:

1. Levantar informacin sobre el Sistema Informtico requerido, realizando entrevistas, anlisis de procesos, determinar las reglas del negocio, entre otros.

2. Establecer los requerimientos para el sistema informtico, anlisis del problema, definir, determinar los alcances del sistema, entre otros.

3. Anlizar y disear el Sistema Informtico, definiendo la arquitectura candidata, ejecutar la sntesis de la arquitectura, analizar el comportamiento, diseo de la Base de Datos, etc.

4. Desarrollar la programacin (codificacin de sentencias, operaciones, procedimientos, vistas, etc) de aplicaciones y sistemas de informacin.

5. Instalar y dar mantenimiento a los sistemas informticos desarrollados por la Seccin.

6. Detectar las deficiencias de los trabajos de adaptacion, mejorando el rendimiento de los programas existentes.

7. Documentar y mantener actualizado los manuales de los sistemas desarrollados y conocer el expediente de anlisis a fin de tener mejor visin en conjunto del Sistema Informtico.

8. Entregar el sistema informtico luego de realizar la etapa de prueba, previa aceptacin de los usuarios PNP finales, con los resultados satisfactorios.

9. Documentar el sistema informtico, a fin de que cualquier programador que no ha participado en el estudio original pueda continuarlo o modificarlo.

10. Asesorar en los aspectos relacionados al desarrollo de software a los usuarios as como al Comando Institucional.

11. Implementar los componentes e integrar los subsistemas del Sistema Informtico.

12. Realizar las pruebas correspondientes definiendo los objetivos del Sistema Informtico, etc.

13. Realizar trabajos de reingeniera necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante.

14. Instruir a los usuarios finales respecto al acceso y manejo del Sistema.

15. Participar en trabajos de reingeniera y migracin a nuevas plataformas tecnolgicas, necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante de la PNP.

16. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.17. Dar cuenta oportunamente de cualquier novedad al Jefe de Seccin. 18. Dar cumplimiento a otras disposiciones de la Superioridad.

San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:DESARROLLO DE SISTEMAS

INFORMTICOSGRADO Y NOMBRES:ES. PNP CAMPOS BELLO, Edmundo CARGO

:PROGRAMADOR FUNCIONES:

1. Levantar informacin sobre el Sistema Informtico requerido, realizando entrevistas, anlisis de procesos, determinar las reglas del negocio, entre otros.

2. Establecer los requerimientos para el sistema informtico, anlisis del problema, definir, determinar los alcances del sistema, entre otros.

3. Anlizar y disear el Sistema Informtico, definiendo la arquitectura candidata, ejecutar la sntesis de la arquitectura, analizar el comportamiento, diseo de la Base de Datos, etc.

4. Desarrollar la programacin (codificacin de sentencias, operaciones, procedimientos, vistas, etc) de aplicaciones y sistemas de informacin.

5. Instalar y dar mantenimiento a los sistemas informticos desarrollados por la Seccin.

6. Detectar las deficiencias de los trabajos de adaptacion, mejorando el rendimiento de los programas existentes.

7. Documentar y mantener actualizado los manuales de los sistemas desarrollados y conocer el expediente de anlisis a fin de tener mejor visin en conjunto del Sistema Informtico.

8. Entregar el sistema informtico luego de realizar la etapa de prueba, previa aceptacin de los usuarios PNP finales, con los resultados satisfactorios.

9. Documentar el sistema informtico, a fin de que cualquier programador que no ha participado en el estudio original pueda continuarlo o modificarlo.

10. Asesorar en los aspectos relacionados al desarrollo de software a los usuarios as como al Comando Institucional.

11. Implementar los componentes e integrar los subsistemas del Sistema Informtico.

12. Realizar las pruebas correspondientes definiendo los objetivos del Sistema Informtico, etc.

13. Realizar trabajos de reingeniera necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante.

14. Instruir a los usuarios finales respecto al acceso y manejo del Sistema.

15. Participar en trabajos de reingeniera y migracin a nuevas plataformas tecnolgicas, necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante de la PNP.

16. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.17. Dar cuenta oportunamente de cualquier novedad al Jefe de Seccin. 18. Dar cumplimiento a otras disposiciones de la Superioridad.

San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PER

CARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFORSUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:MANTENIMIENTO DE BASE DE DATOSGRADO Y NOMBRES:MAY. PNP DEL VALLE TARAZONA, HctorCARGO

:JEFE DE LA SECCIN MATENIMIENTO DE

BASE DE DATOS. FUNCIONES:

1. Dirigir y controlar las actividades del personal a su mando de conformidad a los lineamientos del Jefe del DEPMDSI y disposiciones vigentes.

2. Proporcionar instruccin al personal que previa autorizacin har uso de los sistemas en los niveles otorgados.

3. Atender, gestionar y evacuar la documentacin solicitada por la Superioridad as como las consistencias, auditoras y otros solicitados por los Organos Jurisdiccionales, Ministerio Pblico, Organos de Control PNP, en el ejercicio de sus funciones.

4. Informar y notificar a los usuarios de los sistemas a su cargo de los procesos de optimizacin que se realizan en los sistemas y base de datos a su cargo.

5. Supervisar y verificar se cumplan los procedimientos de backup (respaldo), restauracin, recuperacin, seguridad e integridad de los procesos y programas de los sistemas y base de datos a su cargo, conforme a disposiciones vigentes.

6. Preservar la seguridad de acceso y control de la informacin del Sistema ESINPOL, Sistema Integrado RQ-Migraciones.

7. Atender y canalizar los requerimientos de los usuarios responsables de la administracin de la data contenida en los sistemas de su rea, y efectuar y verificar los programas y procesos que aseguren la integridad y consistencia de la data existente.

8. Asegurar y supervisar el normal funcionamiento del Sistema ESINPOL, Sistema Integrado RQ-Migraciones, controlando que el personal de soporte y mantenimiento lo mantenga operativo y en funcionamiento las 24 Horas del da, y formular la normatividad apropiada que la sustente.

9. Coordinar con el personal del Departamento de Administracin de Centro de Cmputo (DEPACC) en caso de interrupcin del sistema, por fallas de comunicacin y/o corte de fluido elctrico, con la finalidad de que se restablezca el acceso a los Sistemas Informticos a su cargo oportunamente.

10. Participar en las pruebas necesarias para la puesta en funcionamiento de los aplicativos y programas elaborados para la optimizacin de los Sistemas Informticos ESINPOL, Sistema Integrado RQ-Migraciones y sistemas informticos alternos de soporte a la funcin de las Unidades PNP usuarias.

11. Brindar el mantenimiento y soporte tcnico a las Unidades propietarias y usuarias (DIRINCRI, DIRCRI, DIVPOLTRAN) de los Sistemas de Informacin de de Personas (Requisitorias, Antecedentes Policiales e Investigacin Criminal) y Vehculos, para la realizacin de sus tareas.

12. Informar al Jefe del DEPMDSI sobre los avances, problemas y/o novedades que afecten al Sistema, determinando las alternativas de solucin viables para su ejecucin.

13. Evaluar y optimizar los sistemas informticos a su cargo a fin de cumplir adecuadamente con la funcin encomendada.

14. Elaborar y mantener actualizado la documentacin y manuales de los sistemas bajo su administracin.

15. Participar en los trabajos de reingeniera y migracin de los sistemas informticos a su cargo para atender los requerimientos de las Unidades PNP usuarias.

16. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.

17. Otras disposiciones relacionadas al cumplimiento de sus funciones dispuestas por la Superioridad.San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:MANTENIMIENTO DE BASE DE DATOSGRADO Y NOMBRES:TNTE. PNP ANGULO VALVERDE, CesarCARGO

:ANALISTA - PROGRAMADORFUNCIONES:

1. Cumplir con la programacin y control de los requerimientos de trabajo, de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos.

2. Efectuar el desarrollo, implantacin y pruebas de correcto funcionamiento de los sistemas informticos, verificando que cumplan las normas y estndares establecidos.

3. Desarrollar programas utilizando las herramientas o lenguajes de programacin para el ptimo funcionamiento del Sistema ESINPOL RQ VEHICULOS.

4. Cumplir oportuna y eficazmente con los trabajos de procesamiento de Datos, disponiendo para ello con los controles de calidad y normas de seguridad correspondiente.

5. Efectuar estudios y cambios necesarios, considerando previamente la evaluacin, el mantenimiento y/o actualizacin de los sistemas de Informacin en produccin, corrigiendo deficiencias e implantando mejoras solicitadas.

6. Disear e implementar mecanismos que permitan el control de la consistencia e integridad de los datos administrados por los sistemas de la PNP, evitando que estos se vean perjudicados por cambios no autorizados.

7. Participar y/o apoyar en cualquier otra actividad complementaria que requiera de su capacidad y destreza afin a su rol, dentro o fuera de su area de trabajo que Ie sean encomendadas por el Jefe de Departamento..

8. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.

9. Cumplir otras disposiciones que designe la superioridad relacionadas con el cumplimiento de su funcin.San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:MANTENIMIENTO DE BASE DE DATOSGRADO Y NOMBRES:TNTE. PNP CHUCTAYA ALONSO,

SharmelyCARGO

:ANALISTAFUNCIONES:

1. Recopilar, desglosar, catalogar y analizar la informacin necesaria sobre el sistema informtico requerido, realizando entrevistas, anlisis de procesos, determinando las reglas del negocio, etc.

2. Establecer y documentar los requerimientos para el Sistema Informtico.

3. Efectuar el Anlisis y Diseo del Sistema Informtico, definiendo la arquitectura candidata, ejecutar la sntesis de la arquitectura, analizar el comportamiento, Diseo de la Base de Datos, etc.

4. Implementar la estructura del Sistema Informtico.

5. Realizar las pruebas correspondientes definiendo los objetivos del Sistema Informtico.

6. Participar proyectos y trabajos de reingeniera y migracin a nuevas plataformas tecnolgicas, necesarios para atender a los requerimientos de la unidad solicitante de la PNP, verificando se encuentren ajustados a los estndares establecidos.

7. Efectuar la documentacin de los proyectos y trabajos que se ejecuten y en el que se encuentre involucrado.

8. Asesorar en los aspectos relacionados al desarrollo de software a los usuarios as como al Comando Institucional.

9. Dar cuenta oportunamente de cualquier novedad al jefe de Seccin.

10. Dar cumplimiento a otras disposiciones del Comando Institucional relacionados al cumplimiento de sus funciones.

San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:Mantenimiento de Base de DatosGRADO Y NOMBRES:SOS. PNP ARENAS ARENAS, PercyCARGO

:ADMINISTRADOR PROGRAMADOR FUNCIONES:

1. Efectuar los programas y aplicaciones requeridos por los usuarios y autorizados por el Jefe de Seccin.

2. Desarrollar programas utilizando las herramientas o lenguajes de programacin para el ptimo funcionamiento del Sistema ESINPOL RQ VEHICULOS.

3. Participar activamente en el desarrollo de sistemas coadyuvando en el trabajo en equipo a fin de lograr los objetivos trazados.

4. Efectuar el levantamiento de informacin conforme a las necesidades del usuario final.

5. Coordinar con el encargado del proyecto de la Unidad interesada a fin de determinar en forma objetiva el requerimiento actual del nuevo sistema o aadir variantes a su sistema actual.

6. Dar soporte y mantenimiento, a fin se encuentre permanentemente operativo y en funcionamiento, el Sistema ESINPOL RQ VEHICULOS.

7. Realizar los Backup (respaldos) de la Base de Datos permanentemente, y en los medios magnticos y equipos informticos de contingencia conforme a disposiciones vigentes.

8. Solicitar material para el proceso de respaldos (backup) que asegure el cumplimiento de dicha tarea.

9. Ejecutar procesos y programas para la auditora de las consultas positivas y consultas en general para conocimiento del Comando y/o rgano de Control, Ministerio Pblico, rgano Jurisdiccional, para el cumplimiento de sus funciones.

10. Mantener coordinaciones permanentes con personal del Departamento de Centro de Cmputo para el correcto funcionamiento del Sistema ESINPOL RQ VEHICULOS.

11. Participar trabajos de reingeniera y migracin necesario para atender a los requerimientos de la Unidad PNP solicitante.

12. Brindar la instruccin respectiva a los usuarios finales respecto al acceso y manejo del Sistema.

13. Efectuar los reportes de auditora solicitados por los rganos de Control PNP, usuarios o Intituciones que en el cumplimiento de sus funciones soliciten con fines de investigacin

14. Diligenciar y/o archivar peridicamente la documentacin de la Seccin y e informar oportunamente cualquier novedad al Jefe de Seccin.

15. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas practicas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.

16. Cumplir otras disposiciones que designe la superioridad relacionadas con el cumplimiento de su funcin.San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:MANTENIMIENTO DE BASE DE DATOSGRADO Y NOMBRES:SOS. PNP GOMEZ MUNIVE, NicolsCARGO

:ADMINISTRADOR PROGRAMADORFUNCIONES:

1. Efectuar los programas y aplicaciones requeridos por los usuarios y autorizados por el Jefe de Seccin.

2. Desarrollar programas utilizando las herramientas o lenguajes de programacin para el ptimo funcionamiento del Sistema ESINPOL RQ VEHICULOS.

3. Participar activamente en el desarrollo de sistemas coadyuvando en el trabajo en equipo a fin de lograr los objetivos trazados.

4. Efectuar el levantamiento de informacin conforme a las necesidades del usuario final.

5. Coordinar con el encargado del proyecto de la Unidad interesada a fin de determinar en forma objetiva el requerimiento actual del nuevo sistema o aadir variantes a su sistema actual.

6. Dar soporte y mantenimiento, a fin se encuentre permanentemente operativo y en funcionamiento, el Sistema ESINPOL RQ VEHICULOS.

7. Realizar los Backup (respaldos) de la Base de Datos permanentemente, y en los medios magnticos y equipos informticos de contingencia conforme a disposiciones vigentes.

8. Solicitar material para el proceso de respaldos (backup) que asegure el cumplimiento de dicha tarea.

9. Ejecutar procesos y programas para la auditora de las consultas positivas y consultas en general para conocimiento del Comando y/o rgano de Control, Ministerio Pblico, rgano Jurisdiccional, para el cumplimiento de sus funciones.

10. Mantener coordinaciones permanentes con personal del Departamento de Centro de Cmputo para el correcto funcionamiento del Sistema ESINPOL RQ VEHICULOS.

11. Participar trabajos de reingeniera y migracin necesario para atender a los requerimientos de la Unidad PNP solicitante.

12. Brindar la instruccin respectiva a los usuarios finales respecto al acceso y manejo del Sistema.

13. Efectuar los reportes de auditora solicitados por los rganos de Control PNP, usuarios o Instituciones que en el cumplimiento de sus funciones soliciten con fines de investigacin

14. Diligenciar y/o archivar peridicamente la documentacin de la Seccin y e informar oportunamente cualquier novedad al Jefe de Seccin.

15. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas prcticas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.

16. Cumplir otras disposiciones que designe la superioridad relacionadas con el cumplimiento de su funcin.

San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:MANTENIMIENTO DE BASE DE DATOSGRADO Y NOMBRES:SOB. PNP VITE CACERES, LuisCARGO

:ADMINISTRADOR - PROGRAMADOR FUNCIONES:

1. Efectuar los programas y aplicaciones requeridos por los usuarios y autorizados por el Jefe de Seccin.

2. Desarrollar programas utilizando las herramientas o lenguajes de programacin para el ptimo funcionamiento del Sistema ESINPOL RQ PERSONAS.

3. Participar activamente en el desarrollo de sistemas, coadyuvando en el trabajo en equipo a fin de lograr los objetivos trazados.

4. Coordinar con el encargado del proyecto de la Unidad interesada a fin de determinar en forma objetiva el requerimiento actual del nuevo sistema o aadir variantes a su sistema actual, de acuerdo a las necesidades del usuario final.

5. Mantener en permanente monitoreo y en funcionamiento el Sistema ESINPOL RQ PERSONAS.

6. Efectuar la documentacin correspondiente al Sistema ESINPOL RQ PERSONAS.

7. Realizar los Backup (respaldos) de la Base de Datos permanentemente, y en los medios magnticos y equipos informticos de contingencia.

8. Ejecutar procesos y programas para la auditora de las consultas positivas y consultas en general para conocimiento del Comando y/o rgano de Control, Ministerio Pblico, rganos Jurisdiccionales, para el cumplimiento de sus funciones.

9. Realizar el trabajo de reingeniera necesario para atender los requerimientos de la Unidad solicitante.

10. Instalar los sistemas que se encuentran listos para su utilizacin.

11. Brindar la instruccin respectiva a los usuarios finales respecto al acceso y manejo del Sistema.

12. Realizar los reportes de Inspectora General PNP y segn pedido de los diferentes usuarios.

13. Coordinar permanentemente con el personal del DEPACC para el correcto funcionamiento del Sistema ESINPOL RQ PERSONAS y el cumplimiento eficaz de las funciones propias del DEPMDSI.

14. Diligenciar y/o archivar peridicamente la documentacin de la Seccin.

15. Participar trabajos de reingeniera y migracin necesarios para atender a los requerimientos de la Unidad PNP solicitante.

16. Dar cuenta oportunamente de cualquier novedad al Jefe de Seccin.

17. Conocer las Normas Tcnicas Peruanas (NTP-ISO/IEC 12277:2006 Procesos del Ciclo de Vida del Software y NTP-ISO/IEC 17799:2007 Cdigo de buenas prcticas para la gestin de la seguridad de la Informacin), entre otras, aprobadas por el INEI, y aqullas emanadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), para su aplicacin en el cumplimiento de las funciones asignadas.

18. Cumplir otras disposiciones que designe la superioridad relacionadas con el cumplimiento de su funcin.

San Isidro, 08 de Agosto del 2012

POLICA NACIONAL DEL PERCARTA FUNCIONAL

UNIDAD

:DIRTEL/DIVINFOR

SUB UNIDAD

:DEPMDSI.

SECCIN

:MANTENIMIENTO DE BASE DE DATOSGRADO Y NOMBRES:SOB. PNP RODAS MINAYA, CsarCARGO

:ADMINISTRADOR-PROGRAMADOR FUNCIONES:

1. Efectuar los programas y aplicaciones requeridos por los usuarios y autorizados por el Jefe de Seccin.

2. Desarrollar programas utilizando las herramientas o lenguajes de programacin para el ptimo funcionamiento del Sistema ESINPOL RQ PERSONAS.

3. Participar activamente en el desarrollo de sistemas, coadyuvando en el trabajo en equipo a fin de lograr los objetivos trazados.

4. Coordinar con el encargado del proyecto de la Unidad interesada a fin de determinar en forma objetiva el requerimiento actual del nuevo sistema o aadir variantes a su sistema actual,