Cartel de Historia

4
CARTEL DIVERSIFICADO DE ALCANCES Y SECUENCIAS DE CONOCIMIENTOS DEL ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ÁREA : Historia, Geografía y Economía NIVEL : Secundaria DURACIÓN : 2012-2013 CICLO ORGANIZADOR VI CICLO VII CICLO PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO HISTORIA DEL PERÚ EN EL CONTEXTO MUNDIAL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD HASTA EL SIGLO Vd.C. Historia: División, fuentes, ciencias auxiliares. Proceso de hominización. Poblamiento de América. SOCIEDADES RECOLECTORAS, CAZADORAS Y PESCADORAS DEL PERÚ Y DEL MUNDO. Evolución económica, social, política y cultural. SOCIEDADES AGRÍCOLAS DEL PERÚ Y DEL MUNDO. Evolución económica, social, política y cultural. SOCIEDADES URBANAS DEL PERÚ DEL SIGLO V d.C. AL SIGLO XVI d.C. PERÚ Y MUNDO EN EL ASPECTO ECONÓMICO, SOCIAL, POLÍTICO Y CULTURAL PERÚ De Wari al Tahuantinsuyo. Invasión del Tahuantinsuyo. Orden Virreinal. Cambios y permanencias. SOCIEDADES MESOAMERICANAS Mayas, Aztecas, Chibchas y Toltecas. EL VIEJO CONTINENTE • Las Nuevas Migraciones del S.V y X. Feudalismo. Surgimiento de la Burguesía. España y Portugal: DEL SIGLO XVI - XVIII d.C. PERÚ Y MUNDO EN EL ASPECTO ECONÓMICO, SOCIAL, POLÍTICO Y CULTURAL PERÚ Organización Colonial. Reformas borbónicas; conflictos sociales y movimientos indígenas. Juntas de Gobierno. Independencia. AMÉRICA Orden Colonial. Movimientos Continentales. Procesos independentistas. SOCIEDADES INDUSTRIALES: EUROPA Y AMÉRICA S. XVIII. Ilustración europea y revolución industrial. Revoluciones burguesas: Independencia de las DEL SIGLO XIX HASTA INICIOS DEL SIGLO XX PERÚ Y MUNDO EN EL ASPECTO ECONÓMICO, SOCIAL, POLÍTICO Y CULTURAL SOCIEDADES INDUSTRIALES DEL SIGLO XIX Y XX Segunda Revolución Industrial Restauración y revoluciones liberales en Europa Imperialismo y capitalismo PERÚ Inicios de la República. Guerra con Chile Reconstrucción Nacional. República Aristocrática. Partidos de Masas ENTRE |LA II GUERRA MUNDIAL Y LA ACTUALIDAD Evolución económica, social, política y cultural entre la II Guerra Mundial SOCIEDADES TECNO CIENTÍFICAS PERÚ Oncenio de Leguía hasta la actualidad. AMÉRICA América Latina: Tiempos de dictadura. Repercusión de la Guerra Fría. Crisis económica, social y política de los años ochenta. Regímenes democráticos y dictatoriales. Panorama actual. EUROPA NEGRO: Contenidos del DCN ROJO: Demandas educativas. AZUL: Contenidos insertados por actualización del área

description

LO MAXIMO

Transcript of Cartel de Historia

Page 1: Cartel de Historia

CARTEL DIVERSIFICADO DE ALCANCES Y SECUENCIAS DE CONOCIMIENTOS DEL ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

ÁREA : Historia, Geografía y EconomíaNIVEL : SecundariaDURACIÓN : 2012-2013

CICLO

ORGANIZADOR

VI CICLO VII CICLO

PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO

HISTORIA DEL PERÚ EN EL CONTEXTO MUNDIAL

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD HASTA EL SIGLO Vd.C. Historia: División, fuentes,

ciencias auxiliares. Proceso de hominización. Poblamiento de América.

SOCIEDADES RECOLECTORAS, CAZADORAS Y PESCADORAS DEL PERÚ Y DEL MUNDO. Evolución económica, social,

política y cultural.

SOCIEDADES AGRÍCOLAS DEL PERÚ Y DEL MUNDO. Evolución económica, social,

política y cultural.

SOCIEDADES URBANAS DEL PERÚ Periodización del Perú

Antiguo. De Caral hasta el horizonte

medio.

SOCIEDADES URBANAS DEL MEDIO Y LEJANO ORIENTE Mesopotamia, Egipto, China e

India. Fenicia, Hebrea, Persa.

SOCIEDADES CLÁSICAS Grecia y Roma.

DEL SIGLO V d.C. AL SIGLO XVI d.C. PERÚ Y MUNDO EN EL ASPECTO ECONÓMICO, SOCIAL, POLÍTICO Y CULTURAL

PERÚ De Wari al Tahuantinsuyo. Invasión del Tahuantinsuyo. Orden Virreinal. Cambios

y permanencias.

SOCIEDADES MESOAMERICANAS Mayas, Aztecas, Chibchas y

Toltecas.

EL VIEJO CONTINENTE• Las Nuevas Migraciones del S.V y X. Feudalismo. Surgimiento de la Burguesía. España y Portugal: modelos de

expansión. Humanismo y Renacimiento. Reforma y Contrarreforma.

DEL SIGLO XVI - XVIII d.C. PERÚ Y MUNDO EN EL ASPECTO ECONÓMICO, SOCIAL, POLÍTICO Y CULTURALPERÚ Organización Colonial. Reformas borbónicas;

conflictos sociales y movimientos indígenas.

Juntas de Gobierno. Independencia.

AMÉRICA Orden Colonial. Movimientos Continentales. Procesos independentistas.

SOCIEDADESINDUSTRIALES: EUROPA Y AMÉRICA S. XVIII. Ilustración europea y

revolución industrial. Revoluciones burguesas:

Independencia de las trece colonias.

Revolución Francesa.

ASIA China, Japón y el Sudeste

Asiático.

Imperio Otomano, Persa, Mongol.

ÁFRICA África Negra. Desarrollo

estructural.

OCEANÍA

DEL SIGLO XIX HASTA INICIOS DEL SIGLO XX PERÚ Y MUNDO EN EL ASPECTO ECONÓMICO, SOCIAL, POLÍTICO Y CULTURAL

SOCIEDADES INDUSTRIALESDEL SIGLO XIX Y XX Segunda Revolución Industrial Restauración y revoluciones

liberales en Europa Imperialismo y capitalismo

PERÚ Inicios de la República. Guerra con Chile Reconstrucción Nacional. República Aristocrática. Partidos de Masas e

ideologías.

AMÉRICA República y colonias

residuales. > Relaciones en América:

Alianzas, conflictos e interpretación.

Migración, movilización social, arte y cultura.

Partidos de Masas e ideologías.

EUROPA Sociedad y liberalismo.

Revoluciones políticas y conflictos internacionales:

ENTRE |LA II GUERRA MUNDIAL Y LA ACTUALIDAD Evolución económica, social,

política y cultural entre la II Guerra Mundial

SOCIEDADES TECNO CIENTÍFICAS

PERÚ Oncenio de Leguía hasta la

actualidad.

AMÉRICA América Latina: Tiempos de

dictadura. Repercusión de la Guerra Fría. Crisis económica, social y

política de los años ochenta.

Regímenes democráticos y dictatoriales.

Panorama actual.

EUROPA II Guerra Mundial y

consecuencias. La Guerra Fría. Surgimiento de potencias

económicas. Reunificación Alemana y

desintegración de la URSS. Panorama actual.

SITUACIÓN DE ÁFRICA, OCEANÍA Y ANTÁRTIDA

NEGRO: Contenidos del DCNROJO: Demandas educativas.AZUL: Contenidos insertados por actualización del área

Page 2: Cartel de Historia

Desarrollo estructural entre los siglos XVI, XVII y XVIII

Revolución Mexicana, I Guerra Mundial y Revolución Rusa I y II.

SITUACIÓN DE ASIA, ÁFRICA, OCEANÍA Y ANTÁRTIDA.

Proceso de descolonización.

Movimientos de Independencia y revoluciones en África y Asia.

Surgimiento de potencias económicas.

Panorama actual.

ESPACIO GEOGRÁFICO, SOCIEDAD Y ECONOMÍA

GEOGRAFÍA Y REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO Geografía. Localización y representación

del espacio, Elementos de las

representaciones cartográficas.

Orientación en el espacio: coordenadas geográficas.

ESPACIO GEOGRÁFICO Relieve Peruano: Relieve

costero y andino. Hidrografía y clima del Perú. Recursos Naturales y la

sociedad peruana.

CALIDAD AMBIENTAL Cuencas y gestión de

riesgos. Desarrollo sostenible.

CALIDAD DE VIDA Organizaciones y funciones

básicas del espacio. Migraciones. Distribución y densidad de la

población. Población y pobreza. Tradiciones, costumbres y

diversidad.

DESARROLLO YECONOMÍA Actividades productivas

locales y regionales. El Sistema financiero. Rol y

funcionamiento. Productores y consumidores.

ESPACIO GEOGRÁFICO Geosistema Americano. Geosistema Europeo.

CALIDAD AMBIENTAL Ecosistemas del Perú. Actividades económicas.

Impacto sobre el espacio nacional.

Fenómenos y desastres naturales. Causas y diferencias.

Áreas Naturales Protegidas.

CALIDAD DE VIDA Migraciones y sus

consecuencias en la distribución del espacio.

Satisfacción de las necesidades básicas de la población.

Gestión de riesgos en el campo y la ciudad.

Tasas de crecimiento y desarrollo humano.

Situación de la mujer y la juventud en la actualidad.

DESARROLLO Y ECONOMÍA Organizaciones económicas. Actividades económicas.

Sectores, agentes. Centralización, regionalización

y descentralización. Mercado interno y externo.

Importación y exportación. Redes de comunicación y de

transportes. Desarrollo de las economías

regionales. El ahorro en el marco del

desarrollo nacional.

ESPACIO GEOGRÁFICO Geosistema de África. Geosistema Asiático. Geosistema Oceanía. Geosistema Antartico.

CALIDAD AMBIENTAL Principales ecosistemas en el

mundo y desarrollo sostenible. Fenómenos y desastres.

Impacto socioeconómico. Depredación, contaminación,

desertificación y calentamiento global.

CALIDAD DE VIDA Población y calidad de vida.

Estudio de casos en los cinco continentes.

Población y migraciones. Recursos, productos e

intercambios comerciales.

DESARROLLO YECONOMÍA El Banco Central de Reserva

del Perú. Fronteras, integración

regional y convenios de cooperación latinoamericanos.

Unión Europea, Comunidad Andina, Tratados de Libre. Comercio y Acuerdos Comerciales.

Globalización de la economía.

CALIDAD AMBIENTAL Cambio Climático y proceso

de calentamiento global. Principales acuerdos

internacionales: Acuerdo de Kioto. Organismos de Protección del Ambiente: Comisión Nacional del Ambiente.

CALIDAD DE VIDA Empleo, subempleo y

desempleo. Descentralización y

oportunidades. Desarrollo agrario y el

mercado nacional e internacional.

DESARROLLO YECONOMÍA Sectores productivos en el

Perú. Trabajo y capital.

Indicadores macroeconómicos.

Crecimiento y desarrollo. El Sistema Financiero

Nacional. Productos y servicios. Entidades de supervisión.

Competencia y monopolio. Mercados regionales del

Perú. Bloques económicos. Comercio internacional.

Perspectivas para el Perú. Aranceles y cuotas.

CALIDAD AMBIENTAL Conservación de los

ecosistemas en el Perú. La Amazonia y la Antártida corno reserva de biodiversidad en el mundo.

CALIDAD DE VIDA Características físicas del

medio geográfico peruano.

Actividades económicas. Sectores y procesos.

Distribución de la población por áreas geográficas y sectores económicos en América Latina y el mundo.

DESARROLLO YECONOMÍA Redes viales.

Características, tipos e importancia.

Organización política y administrativa del territorio peruano.

Límites y problemas territoriales.

Integración latinoamericana. Internacionalización de la

producción y las finanzas. Liberalización del comercio

de bienes y servicios. APEC y TLC. Fortalecimiento de la

economía y las finanzas.