Cartilla copia

5
Inteligencia emocional: “Inteligencia emocional se defi- ne como la capacidad de contro- lar emociones dadas en diversas situaciones que a diario se pre- sentan, Daniel Goleman hace referencia a la importancia de nuestras emociones donde como primer punto plantea conocer los sentimientos propios para poder entender el de los demás dando prioridad a emociones poco bene- ficiosas para que de esta manera sean intervenidas.” Encontrar la paz interior depende, del esfuerzo que hagamos por estar en paz con los demás. ACERCANDONOS A DIOS MI INTELIGENCIA EMOCIONAL Fecha: 00/00/00 INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR

Transcript of Cartilla copia

Page 1: Cartilla   copia

Inteligencia emocional:

“Inteligencia emocional se defi-ne como la capacidad de contro-lar emociones dadas en diversas situaciones que a diario se pre-sentan, Daniel Goleman hace referencia a la importancia de nuestras emociones donde como primer punto plantea conocer los sentimientos propios para poder entender el de los demás dando prioridad a emociones poco bene-ficiosas para que de esta manera sean intervenidas.” Encontrar la paz interior depende,

del esfuerzo que hagamos por

estar en paz con los demás.

ACERCANDONOS A DIOS

MI INTELIGENCIA EMOCIONAL

Fecha: 00/00/00

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR

Page 2: Cartilla   copia

Página 2

¿Cómo fortalecer mi inteligencia emocional?

INTRODUCCION:

La práctica pedagógica es un proceso de mucha seriedad que requiere ser intervenida de manera pertinente a las necesidades que presenta cada contexto y a las necesidades que cada uno de los niños presentan a lo largo del proceso, una de las mayores falencias que presenta hoy en día la edu-cación es la falta de motivación por parte de los maestros para ejercer la profesión y día tras día dejan apagar esa llama que un día los hizo amar la docencia. La falta de motivación trae otras consecuencias como lo son la falta de paciencia provocando enojos innecesarios y regaños salidos un poco de tono generando discrepancias y tratos no cordiales hacia los niños.

Por tales motivos expongo en este proyecto de investigación experiencias que lograba visualizar las cuales me permitían ver mis falencias, que no solo veía yo, sino también mis compañeros y por obvias razones los niños con los cuales realizaba mis prácticas.

Observando está serie de situaciones vi la necesidad de fortalecer primero que todo, mi inteligencia emocional para así desarrollar estrategias que me permitieran a cercarme a los niños y que de alguna manera no se sintieran amedrantados por mi carácter sino que por el contrario, vieran en mí un apo-yo y más que a un profesor un amigo.

Al taller del maestro vengo

allí, allí el sol se pondrá.

Al taller del maestro vengo

carpintero que ama aquí está

al taller del maestro vengo

no importa el tiempo que hay he de estar

al taller del maestro

y de aquellos días que hizo frio, el sol no apare-

ció.

Cuando el talento no lo es todo, el silencio vale

más

que mil palabras sin sentido. la vida que morirá

si tú no estás aquí conmigo, de que sirve mi can-

tar.

Para que la fama y las estrellas, si el maestro allí

no está

para que decir que te amo, si contigo no quiero

estar

Page 3: Cartilla   copia

Canción para aprender:

Al taller del maestro

Ve como me duele estar despierto y no poder cantar como expresarte sin palabras, que muero si no estás, el tiempo pasa y todo cambia y lloro en soledad el sueño que llevo en el alma, de repente ya no está que la sonrisa se ha marchado, mis lágrimas caerán, mis lágrimas caerán. Coro. Al taller del maestro vengo, pues él me curara. Me tomara entre sus brazos y cada herida sanara las herramientas del maestro, mi alma remendara martillo en mano y mucho fuego, aunque me duela ayudara. Al conocer voy a entenderlo, al saber que nada merezco. Amarte es más que en mi un pretexto, es una entrega sin negar más que aquel sentimiento, es la decisión de amar.

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR Página 3

Justificación:

Para mi es importan-te fortalecer mi inteli-gencia emocional debido a las situacio-nes evidenciadas en cada una de mis prac-ticas pedagógicas y que de manera conti-

nua se hacían repetitivas en el proceso interrumpiendo de manera permanen-te las actividades planeadas que al ser ejecutadas no alcanzaban los objetivos propuestos, uno de los grandes motivos por los cuales se realiza esta investiga-ción es con el fin de fortalecer mi parte emocional y de esta manera crear es-trategias que armonicen mis practicas pedagógicas de manera positiva buscan-do ante todo garantizar el aprendizaje de mis estudiantes.

A partir de las teorías y procesos de observación pretendo garantizar constan-temente que mi practica se encuentra en mejoramiento continuo, no quiero decir que al final de este proceso mis practicas serán excelentes puesto que como ya lo he mencionado antes esto es un proceso que depende de la cons-tancia para así mantener una motivación que se refleje en mi y pueda ser transmitida a los que me rodean.

A partir de estrategias que sean pertinentes para los procesos pedagógicos será entonces el camino a seguir para motivar y hacer de mis prácticas un mo-mento grato en el cual se generen aprendizajes significativos y lograr que mis

Page 4: Cartilla   copia

Página 4

Escribir la letra de la can-

ción que mas nos gusta y re-

presentarla con un dibujo:

Colorear:

Page 5: Cartilla   copia

Crear una historia donde te

identifiques como persona:

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR Página 5

Realizar una histo-

rieta teniendo en

cuenta la convi-

vencia escolar: