Cartilla de Biologia

16
CARTILLA DE BIOLOGÍA RECUPERACIÓN LOGRO AFECTIVO SEGUNDO PERIODO 2012 FABIO ALEJANDRO PABÓN SUAREZ – 7A

description

Cartilla de biologia para 7°grado de la bacica secundaria

Transcript of Cartilla de Biologia

Page 1: Cartilla de Biologia

CARTILLA DE BIOLOGÍA

RECUPERACIÓN LOGRO AFECTIVO

SEGUNDO PERIODO 2012

FABIO ALEJANDRO PABÓN SUAREZ – 7A

Page 2: Cartilla de Biologia

ORGANOS Y SISTEMAS

ORGANOS QUE FORMAN SISTEMAS

Los sistemas de órganos están constituidos por un conjunto de órganos que trabajan en forma integrada. En la mayoría de los animales, esta integración y control la realizan el sistema nervioso y el endocrino.

Los sistemas de órganos de los animales son: digestivo, respiratorio, excretor, circulatorio, inmunitario y reproductor.

Los sistemas de órganos permiten que el organismo multicelular tome y elimina sustancias desde el medio y hacia él. En el curso de la evolución aquellos organismos multicelulares que presentaban estas estructuras se beneficiaron y conquistaron otros ambientes.

Los órganos son estructuras corporales de tamaño y forma característicos, que están constituidos por masas celulares llamadas tejidos y que llevan a cabo funciones vitales específicas. Ej. El estómago, el hígado, el cerebro, etc.

El tejido más importante del órgano que se especializa en la función del órgano es llamado parénquima y los otros que sirven de apoyo en la función de éste son llamados estroma.

Los sistemas de órganos son grupos coordinados de órganos que trabajan juntos en amplias funciones vitales. Los 10 sistemas de órganos, de los cuales no todos están presentes en los animales son:

1. Sistema tegumentario: piel y derivados cutáneos. 2. Sistema esquelético: endoesqueleto y exoesqueleto. 3. Sistema muscular: conjunto de músculos implicados en cambios en

la forma corporal, postura y locomoción (como opuestos a la contractibilidad de los órganos.

4. Sistema digestivo: el tubo digestivo y sus estructuras accesorias. 5. Sistema circulatorio: corazón, vasos sanguíneos y células

sanguíneas. 6. Sistema respiratorio: branquias externas o internas, pulmones, etc.,

que facilitan el intercambio gaseoso. 7. Sistema excretor: riñones y sus conductos, que funcionan en la

extracción de desechos metabólicos, osmorregulación, y homeostasis. (mantenimiento del equilibrio químico del cuerpo.

8. Sistema nervioso: cerebro, ganglios, nervios, órganos de los sentidos que detectan y analizan estímulos, y elaboran respuestas apropiadas

Page 3: Cartilla de Biologia

SIST

memú

9. Sisen rep

10. Sisgamy a

TEMAS DE

ediante la eúsculos y glstema endo

la regulproductoresstema reprometos, con

aparatos co

E LOS SE

estimulaciónlándulas). ocrino: glánlación dels. oductor: gó

nductos genpuladores.

RES HUM

n de los efe

ndulas prodl crecimie

ónadas, (tenitales y ór

MANOS

ectores apro

ductoras deento, meta

estículos y rganos acce

opiados (pr

e hormonasabolismo,

ovarios) qesorios com

rincipalmen

s que actúay proces

que producemo glándul

nte

an os

en as

Page 4: Cartilla de Biologia

Siste

Incluydegraactividrecibiboca

Siste

El apestómbranqhidros

ema Diges

ye a bocaadación de dades de nr los alimeny separar lo

ma digesti

parato digemago e inquiales. Unstático de m

stivo de l

, hígado, los alimentnuestro orgntos desdeos element

ivo de los

stivo es untestino. La

na derivacmuchos pec

os human

estómago,os a nutrienganismo. L el exterior

tos que sea

peces

n tubo larga faringe ción del eces.

nos

, intestinosntes para lu

La función r, procesarlan nutritivos

go con las se abre lsófago for

s, etcéterauego asimiprincipal dos a partir

s para el or

siguienteslateralmentrma la ve

a. En él slarlos y utilel aparato de la mast

rganismo hu

s partes: bte por lasejiga natat

se realiza izarlos en ldigestivo

ticación en umano.

boca, farings hendidurtoria, órga

la as es la

ge, ras no

Page 5: Cartilla de Biologia

Siste

En loPaladIntestcomúsaliva Siste

Siste

Tienecarnopara smollejlos nu

ma digesti

os Anfibiosdar. Los Óino Delgadn a los sis

ales.

ma digesti

ma digesti

en la boca oso que usasuccionar pja musculautrientes. E

ivo de los

s el AparatÓrganos qudo, Gruesostemas dig

ivo de los

ivo de los

situada enan para capartículas dr que ayudl ano, a trav

anfibios y

to digestivue lo formao terminandgestivo, urin

mamíferos

Invertebra

n el primeravar el suedel suelo y lan a trituravés del cua

reptiles

o es Coman son Bodo en unanario y rep

s

dos

r segmentoelo. La farinla materia o

ar el alimenal eliminan l

mpleto, careoca, Faringa Cloaca (productor).

o corporal, nge tiene uorgánica deto. El inteslos desech

ecen de De, Esófago

(Órgano deCarecen d

protegida una fuerte el suelo. Eltino donde os

Dientes y do, Estómage finalizacióde Glándul

por un labmusculatur buche y use absorbe

de go, ón as

bio ra, na en

Page 6: Cartilla de Biologia

Artrópcazadgarrapposee

Su sismayoespectentác

Molusfaringposeeanexa

podos: comdores comopatas. La ben tenazas

stema digería de los

cializados lculos que ro

scos y eque posee u

en unas mas que prod

mo los ino las arañ

boca está sy glándulas

estivo tiene s cnidariosllamados nodean su b

uinodermosuna lengua

mandíbulas ducen secre

sectos, losñas y los situada en ls de venen

una sola as son carnnematocistoboca y luego

s: os molusa raspadora

poderosaseciones que

s crustácealacranes

la parte anto para cap

abertura qunívoros. Caos, que seo la introdu

scos, comoa llamadas. Poseene ayudan a

eos y las . Otros soterior de laturar y mat

ue funcionaazan sus e encuentraucen a la ca

o los cararádula. Lo

n estómagoa la digestió

arañas. Aon parásitoa cabeza. Ltar sus pres

a como bocpresas co

an en la pavidad diges

coles y losos pulpos o, intestinoón.

Algunos soos como lLos alacransas.

ca y ano. on organelpunta de lstiva.

s pulpos. y calamar y glándul

on as es

La os os

La res as

Page 7: Cartilla de Biologia

Siste

El sisen el anexa

Siste

El cuecabez

ma digesti

tema por ecual consta

as que ayud

ema circu

erpo humaza, por un

ivo human

el cual se rea de dos abdan al proc

ulatorio

no es recolíquido ro

no

ealiza la digberturas bo

cesamiento

rrido interioojizo y esp

gestión estáoca y ano ede los alim

ormente, depeso llamad

á compuesentre estas

mentos inge

esde la pundo sangre.

sto por un tuencontram

eridos.

nta de los . La sangr

ubo digestimos glándul

pies hasta re hace es

vo as

la ste

Page 8: Cartilla de Biologia

recorrse co

La fueubicadsin pasangutransptodo e

Siste

Los pEl circlas brdel cu

Siste

En esizquiesangréste la

rido a travémunican po

erza que ndo casi en arar un soluínea, confportar, lleváel cuerpo, p

ma circula

eces tienencuito sanguranquias, luual circula s

ma circula

stos animaerda) y un úre venosa pa bombee a

és de un sisor todo el c

necesita la el centro d

lo segundoforman el Sándolas enpara que, fin

atorio de lo

n un sistemuíneo está cuego al ressólo sangre

atorio De lo

ales el corúnico ventríprocedente a los pulmo

stema de vuerpo.

sangre padel pecho: o. Estos eleSistema o An la sangrenalmente, e

os peces:

ma circulatoconstituido

sto del cuee venosa.

os anfibios

razón tieneículo bastadel resto d

ones a travé

verdaderas

ara circular el corazónementos, juAparato cire, las sustaestas susta

orio cerradode un rizo

rpo, y, fina

s y reptiles

e tres cavidnte musculdel cuerpo, és de la art

“cañerías”,

se la entre, que es ununto a otrorculatorio qancias nutrancias llegu

o que implic único: la s

almente, vu

s

dades: dosloso. La auy la manda

teria pulmo

, de distinto

ega un mona bomba os que apoque es el eritivas y el uen a las cé

ca una bomsangre va duelve al cor

s aurículasurícula derea al ventrícnar.

o grosor, q

otor que esque funciooyan la labencargado d

oxígeno pélulas.

mba cardíacdel corazónrazón, dent

s (derecha echa recibe culo para q

ue

stá na

bor de

por

ca. n a tro

e la

ue

Page 9: Cartilla de Biologia

Siste

El apadigestcirculadistrib

Siste

ma circula

arato circultivo hacia atorios simbuir sus nut

ma circula

atorio de lo

atorio permtodas las ples como trientes

atorio de lo

os mamífer

mite transpocélulas dela circulac

os inverteb

ros:

ortar los nul cuerpo d

ción abierta

brados:

utrientes qude los anima, es decir,

ue se absormales. Exis

utilizan el

rben del tusten aparat

celoma pa

bo tos ara

Page 10: Cartilla de Biologia

Los IHemolagunlos Asangrsangrmeca

Siste

El sislos de

El sisapara

NVERTEBolinfa sale as sanguín

Anélidos y re bombeadre irriga dnismos.

ma escreto

tema o apaesechos de

tema excreato unitario

RADOS prdel corazó

neas, por eslos Artróp

da por el codirectament

or de los h

arato excre nuestro or

etor está folo forman lo

resentan uón y se vuso tambiénodos, pres

orazón viajate a las

humanos:

tor es el enrganismo.

rmado por os riñones

n Aparato elca en gr

n es LAGUNsentan Apaa a través d

Células,

ncargado d

el aparato y las vías u

Circulatorirandes espNAR. Algunarato Circude vasos saregresando

e eliminar

urinario, lourinarias.

io ABIERTpacios Internos Inverteulatorio CEanguíneos, o luego p

las sustanc

os pulmone

TO porque rroganticosbrados com

ERRADO. con lo que

por distint

cias tóxicas

es y la piel.

la o

mo La la tos

s y

El

Page 11: Cartilla de Biologia

Al sisdesec

Los rilados

Siste

La exmetab

El mepuede

stema excrchos en form

ñones son del cuerpo

ma excreto

xcreción puebólicos.

etabolismo en ser utiliz

retor debe ma de hece

dos órganoo por debajo

or de los p

ede definirs

produce uzados y part

añadirse es para ser

os con formo de la cintu

peces

se como la

una elevadate deben se

el intestinr excretadas

ma de porotura.

separación

a cantidad er eliminad

o grueso s por el ano

to, de color

n y eliminac

de residuoos.

o colon, qo.

r café, situa

ción de los

os, parte d

que acumu

ados a amb

desperdici

de los cual

ula

os

os

es

Page 12: Cartilla de Biologia

Siste

El setaplanse exurinarreabs

Siste

ma excreto

tena excretados ubica

xtienden poria: bolsa sorbida en c

ma excreto

or de los a

tor de los aados a cador el borde

donde el caso de que

or de los m

anfibios y r

nfibios estaa lado de lateral deagua de

e la rana es

mamíferos:

reptiles:

a formado pla columnal riñón y dla orina

sté en tierra

:

por:-Riñonea vertebral.desemboca

puede sea donde es

es: órganos.-Conducton en la clor conservacasee el ag

s alargadoss excretoreoaca. -Vejigada y lueggua.

s y es: ga go

Page 13: Cartilla de Biologia

Tienese un

La oriCada

La vejun tub

Siste

Algundesecalgunmientdirect

Siste

El núporqu

El núhuesoa los del es

en riñones pen formand

ina obtenidriñón tiene

jiga es un óbo llamado

ma excreto

nos animalchos nitrogos crustácras los camente a la

ma óseo d

mero total ue muchos

úmero de eos cuyos tadiminutos hsqueleto, qu

pares que fdo la orina.

da pasa a lae su uréter q

órgano de auretra.

or de los in

es inverteenados co

ceos), los aracoles ya atmósfera

de los hum

de huesoshuesos se

estructurasamaños oschuesos del ue es el est

filtran la san

a vejiga a tque sale de

almacenam

nvertebrad

brados noomo el caso

cuales lo y las terma.

anos

s que posefusionan en

esqueléticcilan desdeinterior del

tribo en el o

ngre y las s

través de ue ellos y de

miento temp

dos:

cuentan o de los inhacen dire

mitas o pi

e un deterntre sí dura

cas diferene el fémur (l oído (dondoído medio

sustancias

unos condusemboca e

poral de la o

con adaptnvertebradorectamente ojo de la

rminado anante el proc

ntes en unel hueso mde se halla).

no aptas pa

uctos llamaden la vejiga.

orina. El líq

taciones pos marinos

por difusa madera

imal varía ceso de osif

na personamás largo da el hueso m

ara el cuer

dos urétere.

quido sale p

para excrets (esponjasión al agulos expele

con su edaficación.

a es de 20el esquelet

más peque

po

es.

por

tar s y ua, en

ad

08 to) ño

Page 14: Cartilla de Biologia

Siste

El esqgran naletassumafacial,caja clas copoca

ma óseo d

queleto de número des. El esqumente inge, compuestcraneana. Lostillas. Lasrelación co

de los pece

los peces s otros hueseleto del ceniosa, queta por arcosLa columnas aletas pa

on el esquel

es

se componsos que socráneo es e se divide s óseos de a vertebral ares poseeleto

e de una coportan las

una consen dos pasostén, se soporta el

en su prop

caja craneadiferentes

strucción eartes, una c

articula coesqueleto io esquelet

ana, una espartes del nsambladacervical y oon la regiónde las aletto, el cual

spina dorsacuerpo y l

a de maneotra facial. inferior de

tas imparesguarda m

l y as

era La la

s y uy

Page 15: Cartilla de Biologia

Sistem

Los asignifianamrespiradultotransfdenomadaptcosmoausenla maespec

ma óseo de

anfibios (Aica «ambaniotas (sin

ración brano.1 2 A difeformación mina metatarse a unaopolita al entes solo enayoría de lacies de anfi

e los anfibio

Amphibia, ds vidas» on amnios,nquial durarencia del durante su

amorfosis. a vida semiencontrarsen las regionas islas ocebios.

os y reptiles

del griego αo «en amb como lonte la faseresto de lo

u desarrollLos anfib

terrestre, pe ejemplarenes árticaseánicas. Se

s

αμφι, amphbos mediosos peces),e larvaria yos vertebralo. Este cbios fueronpresentandoes en prácty antárticase estima qu

hi ('ambos's») son un, tetrápodoy pulmonarados, se dicambio puen los primo en la actuticamente ts, en los deue hoy en

) y βιο, bio grupo deos, ectotér al alcanzistinguen pede ser dmeros vertualidad unatodo el munesiertos mádía viven m

o ('vida'), q vertebrad

érmicos, cozar el estadpor sufrir urástico y tebrados ea distribucióndo, estand

ás áridos y emás de 600

ue os on do na se en ón do en 00

Page 16: Cartilla de Biologia

Sistem

 

El sistbásica

Los horganjunto intern

a oseo de los

tema óseo amente por

uesos cumnismo, consa las articuos.

s mamiferos :

está formar tejido óse

mplen tres fustituir los selaciones y

 

ado por un co, que se d

unciones fuegmentos mmúsculos,

conjunto dedenominan

ndamentalemóviles del

brindar pro

e estructurahuesos.

es: proporcsistema de

otección a lo

as sólidas c

cionar sostée palancas cos órganos

compuestas

én al configurado

s y tejidos

s

o