cartilla educativa sobre el agua

download cartilla educativa sobre el agua

of 11

Transcript of cartilla educativa sobre el agua

  • 7/24/2019 cartilla educativa sobre el agua

    1/11

    El agua es

    La sustancia que ms abunda en la Tierra y esla nica que se encuentra en la atmsfera en

    estado lquido, slido y gaseoso

    Cul es la cantidad de agua del planeta?

    Pese a que el 70% de la superficie de la tierra

    est cubierto por agua, el 97.5% es agua

    salada y slo el 2.5 % es dulce.

    De este ltimo porcentaje, slo es

    consumible el 1%, pues gran parte estcongelada en los glaciares, y otro tanto se

    presenta como humedad en el suelo o

    permanece en capas acuferas subterrneas

    inaccesibles.

    La crisis mundial del agua no trata de la

    escasez fsica, sino del hecho de que est

    arraigada en la pobreza y la desigualdad.

    REFLEXIONA.

    Cules son las propiedades qumicas

    del agua?

    El agua est formada por dos tomos de

    hidrgeno (H) y un tomo de oxgeno (O). Es

    decir los tomos de hidrgeno y oxgeno

    estn separados entre s aproximadamente

    0,96 Angstroms (ms o menos un nanmetro

    una milmillonsima de metro) y el ngulo

    que forman sus lneas de enlace es de unos

    104,45 grado

    Contaminacin del Agua

    La contaminacin se produce cuando el agua

    contiene demasiada materia orgnica o

    sustancias txicas no orgnicas.

    Cuando el agua de ros y lagos est

    sobrecargada de desechos orgnicos,

    escasea el oxgeno y plantas y animalespueden morir.

    Los desechos orgnicos pueden contener

    parsitos, bacterias y virus que transmiten

    enfermedades.

    TOMAR AGUA

    NOS DA VIDA,

    PERO TOMAR

    CONCIENCIA NOS

    DA AGUA

  • 7/24/2019 cartilla educativa sobre el agua

    2/11

    ACTIVIDAD:

    EN EL PRESENTE ESPACIO ESCRIBA UN

    EJEMPLO DEL AGUA EN SUS TRES ESTADOS,

    Y COMO LOS APROVECHA.

    _____________________________________

    _____________________________________

    _____________________________________

    _____________________________________

    _____________________________________

    _____________________________________

    _____________________________________

    _____________________________________

    _____________________________________

    _____________________________________

    _____________________________________

    La contaminacin no orgnica se produce

    cuando el agua lleva disuelta sustancias

    txicas, producidas por la industria, minas y

    el uso de pesticidas en la agricultura.

    Algunas industrias descargan agua caliente,

    elevando la temperatura del agua por

    encima de su valor habitual

    SABIAS QUE?

    CUIDEMOS

    EL AGUA

    EL DIA MUNDIAL DEL AGUA SE

    CELEBRA ANUALMENTE EL 22 DE

    MARZO COMO UN MEDIO DE

    LLAMAR LA ATENCION SOBRE LA

    IMPORTANCIA DEL AGUA DULCE Y LA

    DEFENSA DE LA GESTIONSOSTENIBLE DE LOS RECURSOS DEL

    AGUA DULCE YA HACE 22 AOS QUE

    SE CELEBRA EN TODO EL MUNDO

  • 7/24/2019 cartilla educativa sobre el agua

    3/11

    CONSUMO DOMSTICO. Comprende el

    consumo de agua en nuestra alimentacin,

    en la limpieza de nuestras viviendas, en el

    lavado de ropa, la higiene y el aseo personal.

    CONSUMO PBLICO. En la limpieza de las

    calles de ciudades y pueblos, en las fuentes

    pblicas, ornamentacin, riego de parques y

    jardines, otros usos de inters comunitario,

    etc.

    USO EN AGRICULTURA Y GANADERA. En

    agricultura, para el riego de los campos. En

    ganadera, como parte de la alimentacin de

    los animales y en la limpieza de los establos y

    otras instalaciones dedicadas a la cra de

    ganado.

    EL AGUA EN LA INDUSTRIA. En las fbricas,

    en el proceso de fabricacin de productos,

    en los talleres, en la construccin

    EL AGUA, FUENTE DE ENERGA.

    Aprovechamos el agua para producir energa

    elctrica (en centrales hidroelctricas

    situadas en los embalses de agua).

    En algunos lugares se aprovecha la fuerza de

    la corriente de agua de los ros para mover

    mquinas (molinos de agua, aserraderos)

    EL AGUA, VA DE COMUNICACIN. Desde

    muy antiguo, el hombre aprendi a construir

    embarcaciones que le permitieron navegar

    por las aguas de mares, ros y lagos. En

    nuestro tiempo, utilizamos enormes barcos

    para transportar las cargas ms pesadas que

    no pueden ser transportadas por otrosmedios.

    DEPORTE, OCIO Y AGUA. En los ros, en el

    mar, en las piscinas y lagos, en la montaa

    practicamos un gran nmero de deportes:

  • 7/24/2019 cartilla educativa sobre el agua

    4/11

    vela, submarinismo, surf, natacin, esqu ,

    patinaje sobre hielo, jockey

    Adems pasamos parte de nuestro tiempo

    libre disfrutando del agua en las piscinas, en

    la playa, en los parques acutico osimplemente, contemplando y sintiendo la

    belleza del agua en los ros, las cascadas, los

    arroyos, las olas del mar, las montaas

    nevadas

    Se calcula que tan slo 8% del agua en el

    mundo se destina al uso domstico, mientras

    que la agricultura es la actividad humana que

    ms agua consume en el planeta: 70% del

    agua dulce

    La actividad agropecuaria y su crecimiento

    constante es la responsable principal de la

    prdida de ecosistemas naturales en todo el

    mundo. Es comn la frmula de comenzar

    por talar bosques y selvas, luego vender la

    madera y convertir esa tierra en sembrados

    o potreros. Irnicamente, el sector

    agropecuario es el que mayor cantidad de

    agua consume de esos mismos ecosistemas o

    "fbricas de agua". Es de llamar la atencin

    que la actividad ms interesada en obtener

    grandes cantidades de agua sea la que se

    encarga de devastar sus fuentes.

    El segundo gran consumidor de agua es la

    industria (el sector elctrico y municipal con

    22%), responsable de la mayor parte de la

    contaminacin de los cuerpos de agua dulce.

    El uso racional del agua remite al control y

    gestin del consumo de agua. Es un concepto

    incluido en la poltica general de gestin delos recursos naturales renovables y asociado

    a un desarrollo sostenible que debe permitir

    el aprovechamiento de los recursos, en este

    caso del agua, de manera eficiente

    garantizado su calidad, evitando su

    degradacin con el objeto de no

    comprometer ni poner en riesgo su

    disponibilidad futura. Estos principios se

    aplican en proyectos de ingeniera,

    arquitectura, urbanismo y agricultura queest concebido en el marco de la proteccin

    y conservacin de los recursos naturales. El

    agua se considera un recurso renovable

    limitado.

    UN RECURSO ESCASO.

    El agua es indispensable para toda la

    humanidad, as como para todos los seres

    vivos que habitan el planeta Tierra. De ella

    no solo dependemos para vivir, sino que es

    esencial para el desarrollo de alimentos as

    como para un desarrollo econmicosostenible. La hace especialmente relevante

    el hecho de que sin agua es completamente

    imposible que se d vida, adems es lo

    primero que se tiene en cuenta a la hora de

    buscar vida fuera de nuestro planeta. En la

    Tierra, donde el agua es un bien real, su uso

    https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Dujiang_Weir.jpg
  • 7/24/2019 cartilla educativa sobre el agua

    5/11

    adecuado y sostenible permite el desarrollo

    econmico, por el contrario el difcil acceso a

    agua potable provoca enfermedades a las

    poblaciones.

    Hbitos que ayuden a aprovechar mejor estevalioso recurso, entre los cuales se pueden

    mencionar:

    Reportar fugas de agua a las

    autoridades correspondientes.

    Regar las plantas al anochecer para

    evitar la evaporacin.

    Lavar el carro con cubeta y esponja,

    no con manguera.

    Ajustar el nivel de agua en la

    lavadora.

    Cerrar la llave de la ducha mientras

    te lavas el cabello.

    Cerrar la llave al lavarte los dientes o

    afeitarte.

    CONOCE COMO CONSUMIMOS EL AGUA

    ActividadConsumo de

    agua

    Lavar la ropa 60-100 litros

    Limpiar la casa 15-40 litros

    Limpiar la vajilla a mquina 18-50 litros

    Limpiar la vajilla a mano 100 litros

    Cocinar 6-8 litros

    Darse una ducha 35-70 litros

    Baarse 200 litros

    Lavarse los dientes 30 litros

    Lavarse los dientes

    (cerrando el grifo)1,5 litros

    Lavarse las manos 1,5 litros

    Afeitarse 40-75 litros

    Afeitarse (cerrando el grifo) 3 litros

    Lavar el coche con manguera 500 litros

    Descargar la cisterna 10-15 litros

    Media descarga de cisterna 6 litros

    Regar un jardn pequeo 75 litros

    Riego de plantas domsticas 15 litros

    Beber 1,5 litros

  • 7/24/2019 cartilla educativa sobre el agua

    6/11

    PRACTIQUEMOS

    EN EL ESPACIO SIGUIENTE ESCRIBE ALGUNAS

    REGLAS IMPLEMENTADAS PARA CONSUMIREL AGUA DE FORMA MODERADA.

    _____________________________________

    _____________________________________

    _____________________________________

    _____________________________________

    _____________________________________

    _____________________________________

    _____________________________________

    __________________________________________________________________________

    _____________________________________

    _____________________________________

    Los humanos llevamos mucho tiempo

    depositando nuestros residuos y basuras en

    la atmsfera, en la tierra y en el agua. Esta

    forma de actuar hace que los residuos no se

    traten adecuadamente y causen

    contaminacin. La contaminacin del agua

    afecta a las precipitaciones, a las aguas

    superficiales, a las subterrneas y como

    consecuencia degrada los ecosistemas

    naturales.

    El crecimiento de la poblacin y la expansin

    de sus actividades econmicas estn

    presionando negativamente a los

    ecosistemas de las aguas costeras, los ros,

    los lagos, los humedales y los acuferos.

    Ejemplos son la construccin a lo largo de lacosta de nuevos puertos y zonas urbanas, la

    alteracin de los sistemas fluviales para la

    navegacin y para embalses de

    almacenamiento de agua, el drenaje de

    humedales para aumentar la superficie

    agrcola, la sobreexplotacin de los fondos

    pesqueros, las mltiples fuentes de

    contaminacin provenientes de la

    agricultura, la industria, el turismo y las

    aguas residuales de los hogares. Un dato

    significativo de esta presin es que mientras

    la poblacin desde 1900 se ha multiplicadopor cuatro, la extraccin de agua se ha

    multiplicado por seis. La calidad de las masas

    naturales de agua se est reduciendo debido

    al aumento de la contaminacin y a los

    factores mencionados.

    QU OPINAS SOBRE LA

    CITUACION ACTUAL DEL AGUA EN

    NUESTRO MUNICIPIO?__________________________________

    __________________________________

    __________________________________

    __________________________________

    __________________________________

    __________________________________

    __________________________________

    __________________________________

    ____________________________________________________________________

    __________________________________

    __________________________________

    __________________________________

    La Asamblea General de la ONU estableci

    en el ao 2000 ocho objetivos para el futuro

    (Objetivos de Desarrollo del Milenio). Entre

    ellos estaba el que los pases se esforzasen

    en invertir la tendencia de prdida de

    recursos medioambientales, pues se

    reconoca la necesidad de preservar los

    ecosistemas, esenciales para mantener la

    biodiversidad y el bienestar humano, pues de

    ellos depende la obtencin de agua potable y

    alimentos.

  • 7/24/2019 cartilla educativa sobre el agua

    7/11

    Para ello adems de polticas de desarrollo

    sostenible, se precisan sistemas de

    depuracin que mejoren la calidad de los

    vertidos generados por la actividad humana.

    La depuracin del agua es el conjunto de

    tratamientos de tipo fsico, qumico obiolgico que mejoran la calidad de las aguas

    o que eliminan o reducen la contaminacin.

    Hay dos tipos de tratamientos: los que se

    aplican para obtener agua de calidad apta

    para el consumo humano y los que reducen

    la contaminacin del agua en los vertidos a la

    naturaleza despus de su uso.

    SABIAS QUE

    La Asamblea General de Naciones Unidas, aprob

    el 28 de julio de 2010, en su sexagsimo cuarto

    perodo de sesiones, una resolucin que reconoce

    al agua potable y al saneamiento bsico como

    derecho humano esencial para el pleno disfrute de

    la vida y de todos los derechos humanos

  • 7/24/2019 cartilla educativa sobre el agua

    8/11

    El agua Se trata de uno de los elementosms esenciales para la salud, tanto delplaneta, como de los animales que lopueblan, y que resulta fundamental en lasupervivencia del ser humano

    El agua forma parte del 70 % del peso delcuerpo humano, y no es de extraar, queuna persona que no beba agua, pueda moriren unos pocos das.

    En condiciones normales, un ser humanocada da pierde unos dos litros de agua entreel sudor, la respiracin, la orina y lasdefecaciones, y estos dos litros deben serrecuperados cada da, ya sea ingiriendo agua,

    refrescos, fruta, alimentos acuosos, etc.

    El cerebro humano, est compuesto de un 95% de agua, la sangre de un 82%, y lospulmones de un 90% de agua. Es por ello,que apenas una disminucin de un 2% en lacomposicin de nuestro cuerpo puedecausar ya los primeros sntomas de

    deshidratacin, como son la prdidamomentnea de la memoria, problemas conlas matemticas, dificultad en enfocar lamirada en objetos o letras pequeas, etc.

    Un dficit de agua del 4% acarrea dolores decabeza, irritabilidad, somnolencia y gravesdificultades de concentracin. Si alcanzamosun 10% de prdida de peso corporal debido ala deshidratacin, podemos perder la vida.

    Escriba cuantos vasos de agua esrecomendable consumir, para nodeshidratarse.

    _____________________________________

    _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Importancia del agua como trasporte de

    nutrientes:

    La sangre y los pulmones albergan un 92% deagua. Su funcin primordial es la detransportar nutrientes y oxgeno al resto declulas del ser humano. Estos nutrientes sedisuelven en agua y pueden pasar a travs delos capilares. En los pulmones, se transportael oxgeno y en las paredes del intestino secaptan los nutrientes provenientes de ladigestin.

    El agua como salud:

    Un mantenimiento diario del agua que

    consumimos puede ser un papel clave en laprevencin de enfermedades. Por ejemplo,beber 8 vasos de agua al da, en caso de notomar frutas y otros alimentos acuosos,puede reducir el riesgo de cncer de colon enun 45 % y el de vejiga en un 50%. El aguapuede tambin ser beneficiosa en laprevencin y cura de muchos tipos de

    http://importanciadelagua.biz/wp-content/uploads/2013/08/agua-en-el-ser-humano.jpg
  • 7/24/2019 cartilla educativa sobre el agua

    9/11

    enfermedades y dolencias que afectan amuchos sistemas del ser humano.

    Pero el agua no es slo importante para el

    consumo del ser humano si no que tambin

    tiene que ver con permitir la existencia de un

    complejo nmero de seres vivos. En primer

    lugar, el agua es uno de

    los alimentos msimportantes de los

    vegetales, por lo cual el

    agua que llega a travs

    del riego o de la lluvia es

    la responsable del

    crecimiento de todo tipo

    de plantas y de la vegetacin que existe en el

    planeta. Por otro lado, el agua es consumida

    por los animales y sirve entonces tambin

    como un elemento natural de vitalimportancia para el desarrollo de los

    mismos.

    PROBLEMATICA

    Al pensar que es un recurso inagotable, hace

    que haya una falta de cultura frente al agua.

    La reduccin y prdida de los glaciales.

    La alteracin de las lluvias (irregularidad, sequas, e

    inundaciones)

    SABIAS QUE, EN

    PROMEDIO EL 70% DENUESTRO CEREBRO ESTA

    COMPUESTO POR AGUA

    http://3.bp.blogspot.com/-vofgE67v91o/UFON_1NhsNI/AAAAAAAAAD4/jBGjN52LrNU/s1600/algunos-consejos-para-ahorrar-agua.jpg
  • 7/24/2019 cartilla educativa sobre el agua

    10/11

    .

    10

    NORMAS DEL USO DEL AGUA

    1.

    Examinar las llaves de agua, caeras

    y tuberas de los exteriores por si

    tienen fugas. Gota a gota el agua se

    agota.

    2. Hacer uso de los sistemas de

    recoleccin de agua lluvia en las

    casas, las cuales pueden ser usadas

    para lavado de ropas, aseo de las

    viviendas e instalaciones sanitarias.

    3. Efectuar el riego de las plantas y

    jardines nicamente dos veces por

    semana, en horas de la noche o

    temprano en la maana,

    preferiblemente implementando

    sistemas de riego por goteo.

    4. Cuando se laven los platos a mano, utilizar

    una tina para lavarlos y otra para

    enjuagarlos. Nunca debajo del chorro de la

    llave abierta.

    5. Tomar duchas de corta duracin y cerrar lallave mientras se enjabona.

    6. Utilizar un vaso con agua para cepillarse

    los dientes. No dejar la llave abierta.

    7. Cerrar la llave mientras se afeita, utilizar

    un recipiente o el tapn del lavabo para

    afeitarse.

    8. Lavar los vehculos en sitios establecidos

    para tal fin; si se lava en casa; utilizar solo un

    balde de agua.

    9. Ensear a los nios a no desperdiciar el

    agua.

    10. Revisar peridicamente que el flotador

    de los inodoros est funcionando

    correctamente.

  • 7/24/2019 cartilla educativa sobre el agua

    11/11

    .