Cartilla politicas

17
HISTORIA DE LA POLITICA EN LA ANTIGUEDAD NOMBRE JUAN CAMILO AREVALO CURSO 11-01 CARTILLA HISTORIA DE LA POLÍTICA EN LA ANTIGÜEDAD PROFESOR FRANCISCO CHAPARRO AÑO 2014

Transcript of Cartilla politicas

Page 1: Cartilla politicas

HISTORIA DE L A POL IT ICA EN L A ANT IGUEDAD

NOMBRE JUAN CAMILO AREVALO

CURSO11-01

CART ILL A H ISTORIA DE L A POL ÍT ICA EN L A ANT IGÜEDAD

PROFESOR FRANCISCO CHAPARRO

AÑO

2014

Page 2: Cartilla politicas

JUSTIFICACIÓN

ESTA CARTILLA ES ELABORADA CON EL FIN DE DAR A CONOCER ARGUMENTOS ESPESIFICOS DE LA HISTORIA DE LA POLITICA EN ANTIGÜEDAD , DAR A CONOCER TODO LO QUE ERA LA POLITICA ANTIGUA PARA ASI PODER COMPARARLA CON LA DE LA ACTUALIDAD Y PODER ENTENDER UN POCO MAS COMO AN CAMBIADO LAS NORMAS , LEYES , CONDICIONES E.T.C EN TODOS LOS PAISES

Page 3: Cartilla politicas

INTRODUCCION

POLITICA Y PENSAMIENTO POLITICO

El PENSAMIENTO político como todo pensamiento es una CAPACIDAD humana, y en este caso exclusiva de este animal racional, al que además Aristóteles calificó de animal político, portador de ciertas habilidades del pensamiento como la de percibir el bien y el mal

¿Qué ES LA POLITICA?

Es el ordenamiento de la ciudad o los asuntos del ciudadano') es una rama de la MORAL que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una SOCIEDAD libre, compuesta por HOMBRES LIBRES, resuelve los problemas que le plantea su CONVIVENCIA colectiva. Es un quehacer ordenado al BIEN COMUN

Page 4: Cartilla politicas

FORMAS DE ORGANIZACIÓN POLITICA

Page 5: Cartilla politicas

FORMAS DE ORGANIZACIÓN POLITICA se entiende, en sentido general o histórico, lo relativo a la polis,

entendiendo ésta a su vez como la comunidad más amplia, última, resultado y condición de de la plena realización humana. La política es, por tanto, la serie de actividades, instituciones, saberes y haceres que se refieren a la polis.

En sentido restringido (la política propia del Estado contemporáneo), se entiende por política el conjunto de principios, medios, actividades e instituciones con que se dirige un grupo humano, de carácter público y colectivo a distintos niveles.

Page 6: Cartilla politicas

CARACTERISTICAS POLITICAS DE LA

SOCIEDA

Page 7: Cartilla politicas

POLITICAS DE LA SOCIEDAD ACTUAL

Las características políticas de la sociedad, varían de tiempo en tiempo y de civilización y civilización a lo largo de la historia de la humanidad, en la actualidad está dividida en los órganos de gobierno y los ciudadanos, y se ha hecho estable en casi todos los lugares del mundo debido a la globalización, las características de los gobernantes son la falta de interés en el bien común, los deseos de poder y de lucro, el afán de poseer cuanto territorio y vida existe en el planeta, en cuanto a los ciudadanos se ha visto la caída de la voz, y se ha entrado en un punto de resignación y consumismo.

Page 8: Cartilla politicas

EXPONENTES DE LA IDEOLOGIAPLATÓN:

La sociedad en conjunto debe garantizar la paz y la justicia, el individuo solo no es capaz ni suficiente para conseguirlo.

ARISTÓTELES:

El estado es el resultado del desarrollo de las familias y comunidades, estos deben cumplir una función específica en la sociedad.

Santo tomas de aquino

El individuo debe sacrificar el bien propio para lograr el bien común, la clave de la sabiduría del estado está en la correcta organización y

armonía.

NICOLÁS MAQUIAVELO:

Lo único que importa es mantener el mandato, sin importar los medios a los que haya que recurrir, el equilibrio es la clave.

TOMÁS HOBBES:

A favor de la monarquía, esta debe mantener la paz y estabilidad, el hombre es malo por naturaleza y es asocial.

ROSSEAU:

Busca la unión de todos, este es el medio para alcanzar la justicia, el hombre nace bueno y nace libre

MONTESQUIEU:

Propone la separacion de poderes, cada individuo debe cumplir su función

Page 9: Cartilla politicas

SOCIEDADES DEL CERCANO Y LEJANO ORIENTE

Page 10: Cartilla politicas

SOCIEDADES DEL CERCANO Y LEJANO ORIENTE

Uno de los avances más importantes es la invención de la escritura. Esta permitió contar a la gente lo que estaba pasando en su época, y, hoy, al leer lo que escribieron, tenemos alguna seguridad sobre lo que sucedió en el pasado.

Las primeras palabras escritas fueron dibujos simplificados que se conocen como pictografías. Con el tiempo la escritura se fue dificultando.

Page 11: Cartilla politicas

POLÍTICA EN GRECIA

Page 12: Cartilla politicas

POLÍTICAEn Grecia surgen la ideologías de platón

y AristótelesEn la antigua Grecia se tenía una forma de gobierno en la que quien estaba en el mando era quien tomaba todas las decisiones, los ciudadanos debían someterse a estas y los otros miembros del estado podían dar sus opiniones pero la influencia era casi nula.

Page 13: Cartilla politicas

fue un filosofo griego seguidor de Sócrates  y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde esta gira a estudiar filosofía  alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro

PLATÓN

Page 14: Cartilla politicas

Fue un  filosofo, lógico y científico de la antigua Grecia cuyas ideas han

ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual

de occidente por más de dos milenios.

Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos

han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas,

incluyendo lógica,  metafísica  filosofía de la ciencia,

ética, filosofía política, estética, retorica ,física, a

stronomía y biología Aristóteles transformó muchas, si no todas,

las áreas del conocimiento.

ARISTÓTELES

Page 15: Cartilla politicas

POLÍTICA EN ROMA

Page 16: Cartilla politicas

La vida política en Roma se basaba principalmente en el MOS MAIORUM o su equivalente en plural, Mores mayores, que se traduce como «la costumbre de los ancestros». De allí se entiende por Mos m de reglas y de preceptos tradicionales que el ciudadano romano apegado a la tradición debía respetar.

Las mores eran de hecho las reglas de la comunidad romana arcaica, las costumbres y usanzas que hacían del romano un cibis (ciudadano) si las seguía con respeto, siendo ésta la mayor herencia dejada por los progenitores y a transmitir a los descendientes. En su totalidad eran también símbolo de integridad moral y del orgullo de ser ciudadano romano

POLITICA

Page 17: Cartilla politicas

BIBLIOGRAFIAS

http://deconceptos.com/ciencias-sociales/pensamiento-politico

http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica

http://www.filosofia.net/materiales/sofiafilia/fyc/fyc_5_3.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_pol%C3%ADtica

http://libreria.cis.es/libros/religion-y-politica-en-la-sociedad-actual/9788474918175/

http://html.rincondelvago.com/cercano-oriente.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_de_Grecia

http://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n

https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=6MAvU-KoHsvpqAHPj4GoAQ&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1366&bih=624