Cartilla programacion feria

11
Feria de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Guía para recorrer la Lideran Apoyan

description

 

Transcript of Cartilla programacion feria

Page 1: Cartilla programacion feria

Feria de la Ciencia,la Tecnología y

la Innovación

Guía para recorrer la

Lideran

Apoyan

Page 2: Cartilla programacion feria

210 propuestas

6 años

El programa de Ferias de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

construye una cultura que incorpora la investigación como elemento

central en la educación, desde los niveles preescolar, básica

primaria, básica secundaria y media. Estudiantes, docentes,

investigadores, familias… todos los ciudadanos contribuyen a

esta búsqueda que empieza en la escuela y se incorpora

progresivamente en la vida de los ciudadanos.

de investigación presentadas por niños y jóvenes de Medellín y Antioquia. Invitados internacionales de Estados Unidos, México, Argentina y Perú.

motivando la investigación en el aula de clases, como camino para la formación de ciudadanos críticos y vinculados de una manera creativa con su entorno.

VI Feria de la Ciencia, la Tecnología y

la Innovación

Page 3: Cartilla programacion feria

Miércoles 6

Exhibicíon de proyectos Entrada Libre | Sala de exhibición y auditorio Parque Explora 9:00 a.m a 4:00 p.m Misión X ¡Entrena como un astronauta!Demostraciones de cómo ser un astronauta (para estudiantes) Entrada libre | Sala 3D del Parque Explora2:00 p.m a 3:30 p.m

Apertura Feria Central 2013Plazoleta Metro | Parque Explora 4:30 p.m a 5:30 p.m

Jueves 7

Evaluación de proyectos de investigación Sala de exhibición y auditorio Parque Explora Misión X ¡Entrena como un astronauta!Estrategias para que estudiantes se preparen como astronautas (para docentes) Entrada Libre | Sala 3D del Parque Explora9:00 a.m a 10:30 a.m

Certificación de docentes (Módulos de investigación I y II) Sala 3D del Parque Explora 10:45 a.m a 11:30 a.m

Los docentes cuentan sus experiencias en investigación escolar Sala 3D del Parque Explora3:30 p.m a 5:00 p.m

Viernes 8

Exhibición de proyectosSala de exhibición y auditorio Parque Explora 9:00 a.m a 5:00 p.m

Conversatorio Los buenos vicios, jóvenes gomosos por la ciencia.Entrada Libre | Sala 3D del Parque Explora9:30 a.m a 11:30 a.m

Sábado 9

Exhibición de proyectosSala de exhibición y auditorio Parque Explora 8:30 a.m a 5:00 p.mClausura y premiación de la Feria CT+I 2013Parque de los Deseos 2:00 p.m a 5:00 p.m

Ubicación

Sala de Exhibición

Programación

Nivel I

Nivel II

Nivel III

1

1

2

345

23

4

5

Sala 3D

Zona de alimentación

Puesto de información

Baños

Carpas (Alcaldía de Medellín, EPM y Ruta N)

Sala de Exhibición

Matemáticas y FísicaMedicina y Áreas de la SaludServicios Públicos y Medio AmbienteCiencias Sociales y HumanasIngenierías y TecnologíaPreescolar

Invitados InternacionalesBiocienciasCiencias de la Tierra y el EspacioQuímica

Page 4: Cartilla programacion feria

Mapas del sitio

2

1

Sala de exhibición (Auditorios Parque Explora)

Sala de exhibición

Piso 1

SalidaAcceso

Piso 2

Acceso acuario

Accesos a sala de exhibición

Sube piso 1

Bodegamateriales

Sube piso 2

Invitados Internacionales

Matemáticas y Física

Servicios Públicos y Medio Ambiente

Medicina y Áreas de la Salud

Preescolar

Biociencias

Ciencias de la Tierra y el Espacio

Química

Ingenierías y Tecnología Ciencias Sociales y Humanas

Ciencias Sociales y Humanas

Page 5: Cartilla programacion feria

Proyectos

I.E. Eduardo Espitia RomeroMunicipio: Necoclí

Recuperación de especies en peligro de extinción o en peligro de desaparecer

Tecnoacademia (SENA)Municipio: Medellín

Caracterización de frutas y hortalizas para el control de plagas

Colegio Cooperativo Sede San NicolásMunicipio: Medellín

Si yo fuera una hormiga

Colegio Parroquial Nuestra Señora del Buen ConsejoMunicipio: Medellín

Cucarachas con sombrilla

I.E. Santo Tomas De AquinoMunicipio: Guarne

Habiotec

CorediMunicipio: Marinilla

La mariposa Dione Juno

Colegio EmpresarialMunicipio: Medellín

Los eslabones perdidos de los dinosaurios

CER TafetanesMunicipio: Rionegro

¿Qué me dicen las mariposas que están alrededor de mi escuela?

I.E. Enrique Vélez EscobarMunicipio: Itagüí

Multiplicación del árbol pawlonia (pionero) en el laboratorio y comparación con la acacia magium como plantas de reforestación y descontaminación de la vereda los olivares del municipio de itagüí.

I.E. Adelaida Correa EstradaMunicipio: La Estrella

Recorriendo las hojas de sabaneta

Zoologico Santa FéMunicipio: Medellín

Uso de habitat de dos especies de gekos

I.E. Enrique Vélez EscobarMunicipio: Itagüí

Utilización de sustancias orgánicas que suelta la baba de la babosa como medio de ahuyento para las plagas que habitan en los cultivos

C.E.R. Aguas ChiquitasMunicipio: Urrao

¿Cuál pudo haber sido la incidencia del ser humano para que las gallinas, teniendo alas, no vuelen?

C.E.R. TafetanesMunicipio: Granada

¿Qué me dicen las mariposas que están alrededor de mi escuela?

I.E. Presbítero Bernardo MontoyaMunicipio: Copacabana

Alternativas hidropónicas en sustratos y nutrientes orgánicos

C.E.R. San MiguelMunicipio: Necoclí

¿Por qué las canavalias alejan a las hormigas de los cultivos?

C.E.R Villa ChicaMunicipio: El Bagre

¿Cómo saben las gallinas que cuando llega la oscuridad deben ir a dormir?

I.E. Rural Técnico De MarinillaMunicipio: Marinilla

Agro plus y plantas in - vitro

Club Científico del Mauj RionegroMunicipio: Rionegro

Anfibios y picos térmicos

I.E. Joaquín Vallejo ArbeláezMunicipio: Medellín

Aplicaciones biotecnológicas del software IMAGE.J para determinar sintomatologías vegetales.

I.E.R. SalinasMunicipio: Caldas

Biopreparados

I.E. San Juan BoscoMunicipio: Medellín

Bacterias: mito o realidad

I.E. San Pedro de UrabáMunicipio: San Pedro de Urabá

Biosellador bovino

I.E. San AgustínMunicipio: Medellín

Briofitos y epáticas

I.E. José Antonio GalánMunicipio: La Estrella

Cerca de lo humano.... las hormigas

I.E.R. BetaniaMunicipio: San Pedro de Urabá

El huésped del guarumo

I.E. Cristóbal ColónMunicipio: Medellín

El ojo: un mundo por descubrir

I.E. La Inmaculada ConcepciónMunicipio: Guarne

Fitodepuración en cultivo de trucha

I.E. Merceditas Gómez MartínezMunicipio: Medellín

Institución sitiada por serpientes

I.E.R. Guadual Arriba ArboletesMunicipio: Turbo

La temperatura y el sexo de la Morrocoy

I.E. José Horacio BetancurMunicipio: Medellín

Las abejas, donde están… de nuestras flores se aprovecharán

Colegio SoleiraMunicipio: Itagüí

Mantequilla voladora

I.E. Campestre Nuevo HorizonteMunicipio: El Carmen del Viboral

Naturaleza sabia

I.E. La TrinidadMunicipio: Copacabana

Sistema de riego por humedad

Biociencias

Page 6: Cartilla programacion feria

I.E. José Miguel de Restrepo y PuertaMunicipio: Copacabana

Viviendo y Conviviendo, con las TIC vamos aprendiendo

I.E. Román GómezMunicipio: Marinilla

Yo soy mi cerebro

I.E. De MaríaMunicipio: Yarumal

¿Cómo influye el uso de la red social Facebook, en el proceso de generación de ideas en estudiantes de grado undécimo de la I.E. de María del Municipio de Yarumal?

I.E.R Los LlanosMunicipio: Peque

¿Cómo mejorar la convivencia en los hogares de la comunidad educativa desde las matemáticas?

I.E. Marco Fidel SuárezMunicipio: Bello

Identidad cultural desde hace 200 años en el municipio de Bello

Colegio Universidad Pontificia BolivarianaMunicipio: Medellín

Incubando paz

I.E. Escuela Normal Superior del Magdalena MedioMunicipio: Puerto Berrío

¿De qué forma la telefonía celular y las redes sociales influyen en los procesos de enseñanza-aprendizaje y las relaciones docente-estudiante de la educación media en la I.E. Escuela Normal Superior del Magdalena Medio?

I.E. Antonio Roldán BetancurMunicipio: Necoclí

¿Por qué los habitantes del municipio de Necoclí no aprovechan los beneficios de los hongos, siendo la mayoría benéficos y muy pocos perjudiciales?

I.E. Ciudadela Nuevo OccidenteMunicipio: Medellín

Causas y efectos de la marihuana

I.E. La MilagrosaMunicipio: Medellín

¿Drogas para mi vida?

Colegio Gimnasio Los PinaresMunicipio: Medellín

Análisis de páginas proanas

Colegio Universidad Pontificia BolivarianaMunicipio: Medellín

Constructores de una nueva sociedad

I.E. INEM José Félix De RestrepoMunicipio: Medellín

EFL music club

CibercolegioMunicipio: Medellín

El conflicto social una oportunidad para la enseñanza de las áreas humanas

I.E. Lola GonzálezMunicipio: Medellín

El bullying

Colegio Cooperativo San Antonio de PradoMunicipio: Medellín

Factores que afectan el desarrollo biopsicosocial del niño

Colegio San Juan BoscoMunicipio: Medellín

Filosofía aplicada a la actualidad

I.E. San Roberto BelarminoMunicipio: Medellín

Inclusión educativa

I.E. Lola GonzálezMunicipio: Medellín

La delincuencia juvenil

I.E. Normal Superior María AuxiliadoraMunicipio: Copacabana

La enseñanza de las ciencias para los niños

Colegio San Juan BoscoMunicipio: Medellín

Filosofía aplicada a la educación en la actualidad

I.E. Técnico Industrial Simona DuqueMunicipio: Marinilla

La música no solo se canta sino que se investiga

Fundación ColegioSan Juan EudesMunicipio: Medellín

Lectoescritura

IE Diego Echavarría MisasMunicipio: Medellín

Mulier:pecado o bendición

IE Fe y Alegría Luis AmigóMunicipio: Medellín

Raíces

IE Finca La MesaMunicipio: Medellín

Decisiones que afectan el futuro

Colegio CooperativoSan Antonio de PradoMunicipio: Medellín

Sin discriminación alguna

I.E. Fray Julio TobónMunicipio: El Carmen del Viboral

SEDEBE

I.E. Luis López de MesaMunicipio: Medellín

La mujer y el conflicto armado

IColegio VID ( Santa María de la Paz)Municipio: Medellín

Más allá del LGBTI

I.E. Marco Fidel SuárezMunicipio: Bello

Lugares religioso-culturales del municipio de Bello

I.E. San Pedro de UrabáMunicipio: San Pedro de Urabá

Me divierto y mejoro la lectoescritura mediante las historias de los abuelos

I.E. La MilagrosaMunicipio: Medellín

Mi colegio un centro de expresión

I.E.R. San Vicente del Congo - TurboMunicipio: Frontino

Matrimonio precoz

IE Javiera LondoñoMunicipio: Medellín

Pensamientos con una visión constructiva

Colegio Jesús MaríaMunicipio: Medellín

Reinvención de la comunicación. Una mirada desde la pedagogía

IE San José ObreroMunicipio: Medellín

Sexualidad con respeto y responsabilidad

IE República de UruguayMunicipio: Medellín

Víctima... o agresor

Ciencias Sociales y Humanas

Page 7: Cartilla programacion feria

IE Ciro Mendía (Asunción)Municipio: Medellín

Uso de sistemas eficientes en paneles solares para Cubesaten una misión espacial.

IE CiudadelaNuevo OccidenteMunicipio: Medellín

Science Proyect.

IE De MaríaMunicipio: Yarumal

¿Puede el Hongo Shiitake reproducirse en condiciones de temperatura similares a las del planeta Marte?

IE Educativa Andrés BelloMunicipio: Bello

Smart Trash.

Liceo FranciscoRestrepo MolinaMunicipio: Envigado

Liceo FranciscoRestrepo MolinaMunicipio: Envigado

Silla de ruedas con oruga.

The mind.

IE Juan N. CadavidMunicipio: Itagüí

Vibrasor New Generation.

IE Jorge Eliécer GaitánMunicipio: Medellín

Casa solar.

Colegio VID ( Santa María de la Paz)Municipio: Medellín

Control de llegadas tardes.

Colegio Divino SalvadorMunicipio: Medellín

Electricidad con vapor.

IE Colegio Loyola parala Ciencia y la InnovaciónMunicipio: Medellín

Evaluación del efecto mecánico y el aporte ambiental que tiene el reemplazo de agregados gruesos por PTCA en una mezcla de concreto.

IE INEM José Félix de RestrepoMunicipio: Medellín

Grape's Life

IE INEM José Félix de RestrepoMunicipio: Medellín

Implementación de una red neuronal simple en un robot móvil.

Colegio de EducaciónIntegral ABCMunicipio: Bello

Una colonia en Marte ciencia o incons-ciencia.

IE Pedro Antonio ElejaldeMunicipio: Frontino

Frontino mirando al cielo.

IE Enrique Vélez EscobarMunicipio: Itagüí

¿Existe vida en otro planeta?

Colegio CooperativoSede San NicolásMunicipio: Medellín

Jardines interplanetarios.

Colegio Parroquial NuestraSeñora del Buen ConsejoMunicipio: Medellín

Diccionario geográfico ilustrado Geomaster.

IE Pablo NerudaMunicipio: Medellín

La dimensión del universo.

Colegio Divino SalvadorMunicipio: Medellín

La erosión: causas y consecuencias.

Colegio EmpresarialMunicipio: Medellín

Pequeños paleontólogos.

IE Camilo TorresMunicipio: San Pedrode Urabá

¡Qué maravilla, petrificación en el cerro Buenavista!

Colegio NazaretMunicipio: Bello

Diseño y construcción de la torre Eiffel.

IE San Luis GonzagaMunicipio: Copacabana

Robótica Lineal.

Saber hablar, saber escuchar, SMA.

IE Santo Tomas de AquinoMunicipio: Guarne

Lliurex: una propuesta para la innovación educativa.

IE Técnico IndustrialSimona DuqueMunicipio: Marinilla

Grafeno: el nuevo material que nos adelanto el futuro.

Tecnoacademia (SENA)Municipio: Medellín

Siriobot

IE Ciro Mendía (Asunción)Municipio: Medellín

Dispositivo para toque automático de timbre.

IE Diego Echavarría MisasMunicipio: Medellín

Eolampara solar.

IE Colegio Loyola parala Ciencia y la InnovaciónMunicipio: Medellín

Pseudotex.

I.E. José Miguel de Restrepo y PuertaMunicipio: Copacabana

Una tierra, una raza, una vida por la paz

Liceo FranciscoRestrepo MolinaMunicipio: Envigado

Ingenierías y Tecnología

Ciencias de la Tierra y el Espacio

Page 8: Cartilla programacion feria

IE La LibertadMunicipio: Medellín

WashTech (Sistema tecnológico de lavado).

IE Rafael Uribe UribeMunicipio: Medellín

Microbichos robóticos.

IE Santa TeresaMunicipio: Medellín

Elaboración de juguetes didácticos a partir de principios básicos de la Física.

Colegio Cooperativo Sede San NicolásMunicipio: Medellín

Mateplantas.

IE Colegio Loyola parala Ciencia y la InnovaciónMunicipio: Medellín

Mossy: Movility Senior Sistem.

Colegio MontessoriMunicipio: Medellín

Seniors Talk: App de comunicación para el adulto mayor.

IE Santa TeresaMunicipio: Medellín

Super asensor.

IE Rodrigo Arenas Betancur(FUNDE)Municipio: Medellín

Motor magnético.

IE María de los ÁngelesCano MárquezMunicipio: Medellín

Sensación de vibración.

Tecnoacademia (SENA)Municipio: Medellín

Techno heim.

ITI Pascual BravoMunicipio: Medellín

Transmisión electromecánica.

IE Primitivo Leal la DoctoraMunicipio: Sabaneta

Tecno evolution.

IE Lucrecio JaramilloMunicipio: Medellín

Ondas en la vida cotidiana

IE Concejo de MedellínMunicipio: Medellín Vigía contraincendios robótico (OMICRÓN).

IE Alfonso Upegui OrozcoMunicipio: Medellín

Detectives matemáticos.

IE Rafael Uribe UribeMunicipio: Medellín

Las ayudas didácticas aliadas de las matemáticas.

IE La Inmaculada ConcepciónMunicipio: Guarne Refrescarte es bueno para ti y tú salud.

IE República de UruguayMunicipio: Medellín

Dulces dañinos para la institución (DDS)

Colegio EmpresarialMunicipio: Medellín

Expresiones sonoras.

IE Presbítero AntonioJosé Bernal LondoñoMunicipio: Medellín

Parásitos un mundo miscroscópico en mi colegio.

IE Javiera LondoñoMunicipio: Medellín

Nutrición en la escuela, como etiqueta de autocuidado.

Club Científico delMauj RionegroMunicipio: Rionegro

Conociendo acerca de las grasas.

Club Científico delMauj RionegroMunicipio: Rionegro

Las plantas que fuman.

Colegio LondresMunicipio: Sabaneta

¿Qué tanto sabes de diabetes?

Colegio Parroquial NuestraSeñora del Buen ConsejoMunicipio: Medellín

El mundo detrás de tus sueños

IE Manuel José CaicedoMunicipio: Barbosa

Dulce veneno.

IER RomeralMunicipio: Guarne

Champú antipiojos.

Colegio LoyolaMunicipio: Medellín

Descubriendo la epilepsia en un mundo matemático.

IE José Celestino MutisMunicipio: Medellín

Hábitos alimenticios en los estudiantes de la IE José Celestino Mutis en la jornada de la mañana.

IE Javiera LondoñoMunicipio: Medellín

La ebriorexia en los jóvenes de hoy.

Colegio Alemán MedellínMunicipio: Medellín

Riesgo cardiovascular.

IER Santa CatalinaMunicipio: San Pedrode Urabá

El banano verde base de nutrición de personas diabéticas en el corregimiento de Santa Catalina del municipio San Pedro de Urabá.

Matemáticas y Física

Medicina y Áreas de la Salud

Page 9: Cartilla programacion feria

IE La Inmaculada ConcepciónMunicipio: Guarne

La cascara de huevo ¿un desecho o un buen residuo?

Tecnoacademia (SENA)Municipio: Medellín

Caracterización de un polihidroxialcalonato con microscopio de fuerza atómica y nanolitografía.

Colegio CooperativoSede San NicolásMunicipio: Medellín

Extracción de colorantes a partir de algunos tubérculos.

IE Rafael Uribe UribeMunicipio: Medellín

Producción de bioetanol a partir de tubérculos.

Colegio VID ( Santa María de la Paz)Municipio: Medellín

Transformando el plástico.

Inductor eléctrico (hidrigenerador)

C.E.R. FarallonesMunicipio: Ciudad Bolívar

¿Qué consecuencias se producirián en la bidiversidadde las reserva natural sí la megaminería del oro llega a implementarse en el corregimiento de Farallones?

I.E. Las DeliciasMunicipio: El Bagre

¿Es posible recuperar la capa vegetal o capa del suelo en áreas degradadas por minería y en qué espacio de tiempo?

I.E. Pedro Antonio ElejaldeMunicipio: Frontino

Ecófilos, los amantes de la casa.

I.E. Pedro Nel OspinaMunicipio: Ituango

¿Cómo afectan al medio ambiente, la quema de bosques que hacen los campesinos para sembrar productos agrícolas abrir potreros para ganado?

I.E. Técnico Industrial Simona DuqueMunicipio: Marinilla

Recolección de aguas lluvias.

I.E.R. PaloblancoMunicipio: Ituango

¿Cómo mitigar el efecto ambiental que ocasiona la maladisposición final de las baterías recargable o no recargables en el municipio de Ituango-Antioquia?

IE CisnerosMunicipio: Cisneros

¿Cómo elaborar kumis mediante el dulce de caña de azúcar?

IE PresbíteroBernardo MontoyaMunicipio: Copacabana

IE PresbíteroBernardo MontoyaMunicipio: Copacabana

Aprovechamiento de las cáscaras de huevo como el producto de multiples usos.

Biodigestores.

IE Manuel José SierraMunicipio: Girardota

Ciencias para niños.

IE Colegio Loyola para laCiencia y la InnovaciónMunicipio: Medellín

Determinación de un protocolo para la obtención de un liofilizado de fruta con probiótico.

Instituto San Carlosde la SalleMunicipio: Medellín

Maquillaje de terror y utilización de elementos no convencionales.

IE San Roberto BelarminoMunicipio: Medellín

Sistema de extracción de esencias y aceites por arrastre de vapor.

I.E. Escuela NormalSuperior AmagáMunicipio: Amagá

Acción de las micro algas en la disminución de metales pesados en las fuentes hidrográficas de Amagá.

Liceo Concejo MunicipalMunicipio: Caucasia

La luz solar una alternativa energética en los barrios Primero de Mayo y Buenos Aires de Caucasia

I.E. PresbíteroBernardo MontoyaMunicipio: Copacabana

Reducción del dióxido de carbono a partir de la cáscara de huevo.

Liceo Francisco Restrepo MolinaMunicipio: Envigado

Lavamanos digital.

Liceo Francisco Restrepo MolinaMunicipio: Envigado

Medidor de agua dijital.

Liceo Francisco Restrepo MolinaMunicipio: Envigado

My energy saber.

I.E. Concejo Municipal de ItaguiMunicipio: Itagüí

Ellos también tienen derechos.

I.E. Enrique Vélez EscobarMunicipio: Itagüí

Dispositivo piloto.

I.E. Juan N. CadavidMunicipio: Itagüí

Factura de servicios públicos inclusivos.

I.E. Fernando VélezMunicipio: Bello

IE José Miguel deRestrepo y PuertaMunicipio: Copacabana

Bioplastic Magic.

IE PresbíteroBernardo MontoyaMunicipio: Copacabana

Otras Aplicaciones de Bore.

IE PresbíteroBernardo MontoyaMunicipio: Copacabana

Producción de conservantes naturales

IE La Inmaculada ConcepciónMunicipio: Guarne

Las emociones y recuerdos evocados a través de un quimiorreceptor muy memorable.

I.E. Eduardo Fernández BoteroMunicipio: Amalfi

¿Cuáles son las enfermedades que pueden generar el uso de las diferentes antenas para atraer la señal satelital?

I.E. Eduardo Fernández BoteroMunicipio: Amalfi

¿Cuales son los efectos generados por la hidroelectrica porce II establecida en el municipio de Amalfi sobre el microclima y la agricultura?

Química Servicios Públicos y Medio Ambiente

Page 10: Cartilla programacion feria

Colegio María Reinadel CarmeloMunicipio: Medellín

Accesorios ecológicos.

I.E. Rafael García HerrerosMunicipio: Medellín

Recolección aguas lluvias.

I.E. Maestro Arenas BetancurMunicipio: Medellín

si tu casa quieres sanar, la contaminacion doméstica debes evitar.

Colegio La PresentaciónMunicipio: Medellín Limón, energía y biosostenibilidad.

Colegio María Reinadel CarmeloMunicipio: Medellín

Las pilas

I.E. Javiera LondoñoMunicipio: Medellín

Ahorrando, y con un ambiente de aprendizaje adecuado, salimos ganando

La fertilidad del suelo como herramienta de conservación de un bosque de galería.

Colegio MontessoriMunicipio: Medellín

I.E. Colegio Loyola parala Ciencia y la InnovaciónMunicipio: Medellín

Caracterización e intervención ambiental de la quebrada La Toscana en la ciudad de Medellín.

I.E. Maestro Pedro Nel GómezMunicipio: Medellín

Amigos de la quebrada La Madera.

Colegio CooperativoSan Antonio de PradoMunicipio: Medellín

Árboles artifíciales.

Colegio UniversidadPontificia BolivarianaMunicipio: Medellín

Desarrollo de procesos sostenibles basados en un huerto de plantas aromáticas y hortalizas con ayudade energía solar.

CibercolegioMunicipio: Medellín

Efectos nocivos de la contaminación electromagnética en losprocesos de aprendizaje mediado por TIC

Colegio Compañía de MaríaLa EnseñanzaMunicipio: Medellín

Energía con imanes.

I.E. Santa TeresaMunicipio: Medellín

Influencia del transporte público y la industria en la calidad del aire en los alrededores de la I.E Santa Teresa

I.E. Monseñor VictorWiedemannMunicipio: Medellín

Reserva natural El Romeral, resguardo de flora y fauna.

I.E. San Antonio de PradoMunicipio: Medellín

El guacal: peligro o beneficio.

I.E. José Celestino MutisMunicipio: Medellín

La lámpara de aceite de higuerilla como alternativa de la bombilla eléctrica.

I.E. Rodrigo Arenas BetancurFUNDEMunicipio: Medellín

Aquabé

I.E. República de UruguayMunicipio: Medellín Limpieza o purificación de la quebrada de la Quintana

Colegio Compañía de MaríaLa EnseñanzaMunicipio: Medellín

Plasma y energía.

Fundación ColegioSan Juan EudesMunicipio: Medellín

Gestión integral del riesgo.

I.E. MirafloresMunicipio: Medellín

Reutilización del agua de las lavadoras en aseo de las casas y huertas caseras.

Colegio San José de Las Vegas FemeninoMunicipio: Retiro

El buchón de agua: biocombustible inesperado.

I.E.R. Alto RosarioMunicipio: San Pedrode Urabá

Contaminando la vida del presente y del mañana.

I.E. Monseñor Gerardo ValenciaMunicipio: Medellín

Cuida, mejora y habrá futuro.

I.E. Sol de OrienteMunicipio: Medellín

Propagación in vitro para la construcción de barreras rompejuegos en el cerro Pan de Azúcar.

I.E. Monseñor Gerardo ValenciaMunicipio: Medellín

Transformando y avanzando.

Colegio CooperativoSan Antonio de PradoMunicipio: Medellín

Semillitas verdes.

I.E.R El JordánMunicipio: San Carlos

¿Como disminuir el impacto ambiental generado por la construcción de hidroeléctricas en territorios colindantes al corregimiento Jordán en el municipio de San Carlos?

I.E. Escuela NormalSuperior Santa TeresitaMunicipio: Sopetrán

Construyendo una ética ambiental en el sopetranero

I.E. Escuela Normal SuperiorLa Sagrada FamiliaMunicipio: Urrao

Siembra un árbol y darás vida al Sol

IE República de HondurasMunicipio: Medellín

La magia de las mariposas.

Colegio UniversidadPontificia BolivarianaMunicipio: Medellín

Tras las huellas de los dinosaurios.

Colegio The New SchoolMunicipio: Medellín

Descubramos juntos nuestra huerta.

Colegio Jesús MaríaMunicipio: Medellín

Los ácidos y bases en nuestra vida.

Liceo FranciscoRestrepo MolinaMunicipio: Medellín

Un viaje mágico, conociendo los planetas del sistema solar.

Preescolar

Page 11: Cartilla programacion feria

Construyamos juntos la memoria de esta fiesta de la Ciencia,la Tecnología y la Innovación.

Cuéntanos

¿Qué te parece curioso?¿Qué cosas nuevas has descubierto? ¿Qué preguntas te ha generado esta experiencia? ¿Qué es lo que más te ha gustado? Comparte tus fotos, videos y comentarios. ¡La imaginación es el límite!

Cualquier persona puede ser un Reportero Digital CT+I, y quien sea más influyente en nuestras redes durante la Feria Central; es decir, quien más likes, favoritos o retweets consiga, ganará un kit de suvenires de las entidades que lideran el programa.

Encuéntranos en:

¿Cómo vives la Feria?

Usa los Hashtag:#ImaginacionesNuevas#FeriaCentral#Yovivolaferia