Cartilla siglo xx cuarto periodo

11
CARTILLA SIGLO XX Angie Basto

Transcript of Cartilla siglo xx cuarto periodo

Page 1: Cartilla siglo xx cuarto periodo

CARTILLA SIGLO XX Angie Basto

Page 2: Cartilla siglo xx cuarto periodo

SIGLO XX

El siglo XX se inició en el año 1901 y terminó en el año 2000.Se caracterizó por los avances de la tecnología; medicina y ciencia en general; fin de la esclavitud en los llamados países desarrollados; liberación de la mujer en la mayor parte de los países; pero también por crisis y despotismos humanos, que causaron efectos tales como las Guerras Mundiales; el genocidio y el etnocidio entre otros.

Page 3: Cartilla siglo xx cuarto periodo
Page 4: Cartilla siglo xx cuarto periodo

FASCISMO es una ideología y un movimiento político

totalitario que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) en oposición tanto a la democracia liberal (el sistema político que representaba los valores de los vencedores en la Primera Guerra Mundial, como Inglaterra, Francia o Estados Unidos, a los que considera "decadentes") como al movimiento obrero tradicional (anarquista o marxista, este último escindido a su vez entre la socialdemocracia y el comunismo, que desde 1917 tenía como referente al proyecto de estado socialista que se estaba desarrollando en la Unión Soviética).

Page 5: Cartilla siglo xx cuarto periodo

“el fascismo es el capitalismo en decadencia.”

Page 6: Cartilla siglo xx cuarto periodo

NAZISMO Sistema de ideas establecido por los Nazis

(fundamentalmente, alemanes) que pretendían el establecimiento de un imperio gobernado por la "raza aria" (alemanes) y al cual debía subordinarse el resto de los pueblos del mundo (o naciones "inferiores") como esclavos; su mayor fuerza la alcanzó durante la Segunda Guerra Mundial y fue derrotado al finalizar dicha conflagración, con la capitulación de Alemania el 9 de mayo de 1945.

El nazismo es uno de los movimientos fascistas (otros son el fascismo italiano y el militarismo japonés) que se desarrollaron y tomaron el poder político después de la primera Guerra Mundial

Page 7: Cartilla siglo xx cuarto periodo

“ un odio que no esta en nosotros, esta fiera del hombre, es un fruto venenoso nacido del tronco funesto del fascismo pero esta fuera y mas allá del mismo fascismo .”

Page 8: Cartilla siglo xx cuarto periodo

MOVIMIENTOS NACIONALISTAS

El nacionalismo es una importante ideología política que ha estado muy presente y lo sigue estando en la época contemporánea. Los estados nacionales, tal como los concebimos hoy tienen sus raíces en el siglo XIX. El nacionalismo nació ligado al liberalismo.

Definición de nacionalismo Sentimiento de pertenencia a un nación, por tener unos rasgos propios (pasado histórico, lengua....). La nación pretende constituirse o mantenerse como Estado independiente. Pintura polaca de 1892 exaltando la defensa de la bandera durante la histórica batalla de Chocim.

Page 9: Cartilla siglo xx cuarto periodo
Page 10: Cartilla siglo xx cuarto periodo

EL NEOLIBERALISMO neologismo que hace referencia a una política

económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico que considera contraproducente el excesivo intervencionismo estatal en materia social o en la economía y defiende el libre mercado capitalista como mejor garante del equilibrio institucional y el crecimiento económico de un país, salvo ante la presencia de los denominados fallos del mercado.

Origen y políticas El término nació de la necesidad de diferenciar el liberalismo económico previo a la Primera Guerra Mundial, de los modelos económicos de la democracia liberal surgidos durante la Guerra Fría, siendo el neoliberalismo en todos los casos, un conjunto de ideas bastante alejadas de la ortodoxia liberal del siglo XIX.

Page 11: Cartilla siglo xx cuarto periodo

“la alternativa al neoliberalismo se llama conciencia.”