Cartografía

1
CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL Su fin es servir de apoyo en la construcción del saber y la formación de competencias cognitivas. Es una estrategia de construcción y de comunicación de conceptos basada en el pensamiento complejo, mediante aspectos verbales, no verbales y espaciales. Eje Nocional Eje Categorial Eje de Diferenciación Eje de Caracterización E je E st ruct ur a l Permite visualizar, comprender, representar y organizar la información de manera sencilla, creativa e interesante para que sea comprensible y genere nuevas ideas. Pertenece a los procedimientos para construcción de conceptos dentro del aprendizaje significativo junto a otras técnicas. Mapas conceptuales ya que describe los conceptos de forma circular, paralela, horizontal y vertical. Mapas Mentales porque utiliza un procedimiento definido de estructura de los conceptos. Mentefactos, ya que utiliza procedimientos no verbales, junto con palabras y frase de enlace. Eje Estructura l Eje Estructural Se construye la estructura básica de los conceptos mediante el establecimiento de vínculos e integrando la información verbal con la no verbal en forma de red. Eje E struc tura l Eje de Ejemplificación Eje de Sub- división Eje de Vinculación Es importante dar ejemplos con el fin de hacer que los conceptos académicos y científicos sean comprensibles y se puedan aplicar en contextos similares Es un procedimiento unívoco para construir y comunicar cualquier concepto en las diferentes ramas y campos del conocimiento. Se vincula con los Mapas Mentales así como al desarrollo conceptual. Planes y acciones conscientes. Aprendizaje autorregulado. Asociación de conceptos, imágenes y colores. Vincula el saber nuevo con el almacenado. Facilita la orientación del sujeto frente a la información. Ej e Es t r u c t u r al Eje Estructural Eje Estructura l Apl i c ac i ó n Estrategia Complementaria. Estrategia de enseñanza en Educación Virtual. Mary Evelin Peña Molina. C.I.:13.804.793 Sist. Y Proced. I

description

Cartografia Conceptual

Transcript of Cartografía

Page 1: Cartografía

CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL

Su fin es servir de apoyo en la

construcción del saber y la formación de competencias

cognitivas.

Es una estrategia de construcción y de

comunicación de conceptos basada en el pensamiento

complejo, mediante aspectos verbales, no verbales y

espaciales.

Eje Nocional

Eje Categorial

Eje de Diferenciación

Eje de Caracterización

Eje Estructural

Permite visualizar, comprender, representar y organizar la información de manera sencilla, creativa e interesante para que sea comprensible y genere nuevas ideas.

Pertenece a los procedimientos para construcción de conceptos dentro del aprendizaje significativo junto a otras técnicas.

Mapas conceptuales ya que describe los conceptos de forma circular, paralela, horizontal y vertical. Mapas Mentales porque utiliza un procedimiento definido de estructura de los conceptos. Mentefactos, ya que utiliza procedimientos no verbales, junto con palabras y frase de enlace.

Eje Estructural

Eje Estructu

ral

Se construye la estructura básica de los conceptos mediante el establecimiento de vínculos e integrando la información verbal con la no verbal en forma de red.

Eje

Estru

ctur

al

Eje de Ejemplificación

Eje de Sub-división

Eje de Vinculación

Es importante dar ejemplos con el fin de hacer que los conceptos académicos y científicos sean comprensibles y se puedan aplicar en contextos similares

Es un procedimiento unívoco para construir y comunicar cualquier concepto en las diferentes ramas y campos del conocimiento.

Se vincula con los Mapas Mentales así como al desarrollo conceptual. Planes y acciones

conscientes. Aprendizaje

autorregulado. Asociación de conceptos,

imágenes y colores. Vincula el saber nuevo

con el almacenado. Facilita la orientación del

sujeto frente a la información.

Eje

Estru

ctur

al

Eje Es

tructu

ral

Eje EstructuralAplicación

• Estrategia Complementaria.

• Estrategia de enseñanza en Educación Virtual.

Mary Evelin Peña Molina.C.I.:13.804.793Sist. Y Proced. I Sección: 02