Cartografía de la Alta Edad Media.doc

download Cartografía de la Alta Edad Media.doc

of 17

Transcript of Cartografía de la Alta Edad Media.doc

  • 7/24/2019 Cartografa de la Alta Edad Media.doc

    1/17

    Cartografa de la Alta EdadMedia

    Detalle del discario de Ebstorf, 1234Desde el principio de la Edad Media desapareci el inters por el rigor cientfico que prevalecieraen la poca clsica. Por los caminos de una tierra plana cuyos lmites se desconocan se esfumafn de precisin. En el alto medievo, la perspectiva cosmogrfica y la descripcin de la tierraderivaron hacia el mito de lo legendario, lo religioso y lo simlico.!a desaparicin casi total de la visin cientfica del mundo aportada por la cultura clsica nooedeci proalemente a una tentativa delierada del cristianismo por arrinconar elconocimiento "pagano#. Es ms ra$onale pensar que tras la conmocin derivada de lasinvasiones germnicas y de la cada del %mperio &omano, tuvo lugar un camio rpido y radicalen las formas de vida y pensamiento. El afian$amiento de la religin cristiana impuls nuevostemas de inters y un enfoque esencialmente distinto de la manera de enfrentar el conocimiento.' medida que los monasterios se consolidaan como centros de conservacin y propagacin dela cultura, las nuevas producciones ocupaan un lugar preferente en las iliotecas. Muchosescritos antiguos quedaron amontonados y olvidados en los lugares menos accesiles de losscriptoriums o en las odegas de los monasterios. Pero esto sucedi ms por carecer dealiciente que como resultado directo de una censura eclesial sistemtica. Esta relegacin, sinemargo, ast para que el rigor cientfico de la cosmografa clsica se olvidara y desapareciera

    del mapa.

    8

    http://picasaweb.google.com/LunaBruna1/MapasDeLaEdadMedia/photo#5112746632805860146
  • 7/24/2019 Cartografa de la Alta Edad Media.doc

    2/17

    ()*+' -in emargo en la memoria del subsuelomuchos de los vieos te/tos fueronconservados por el polvo y reapareceran con vigor siglos despus. !a ora de Ptolomeoes unuen eemplo de ello0.

    Parte 1.- LA CONCEPCIN GEOGRAFICA DEL MUNDO EN LA ALA EDAD MEDIADesde el punto de vista cartogrfico, la 'lta Edad Media europea es una poca falta de rigor yllena de ingenuidad. -e han olvidado los conocimientos anteriores y solamente en el mundomusulmn sigue vigente la gua ptolemaica. !os nuevos mapas responden a una concepcindiscoidal de la tierra y en la mayora de ellos predominan las ideas geogrficas asadas en losarquetipos licos. &epresenta la tierra entera tal como es conceida, son por tanto mapamundi.-i ien como instrumentos de gua son in1tiles y no tienen el menor inters cartogrfico, soninteresantsimos documentos histricos. )o en vano deca 2ya en el siglo 34%2 el gran cartgrafoholands 5erard Mercator, que 6los mapas son los oos de la historia6. Estos mapascomplementan e ilustran nuestro conocimiento de la cosmologa medieval y al fin conducirn a la

    e/plosin cartogrfica del renacimiento.-on, adems, autnticas y fascinantes oras de arte.2En este perodo se araan dos principales !o"!e#!io"es $eo$r%&i!asde la tierra quedeterminan el estilo de las distintas representaciones cartogrficas. -onA' La de (o"as !lim%ti!as, inspirada en la cosmografa de Macroio. Es la que ms elementosclsicos conserva, pues sigue imaginando una tierra esfrica.

    Representacin de la tierra segn Macrobius.Edicin del Sueo de Escipin publicada enrescia en Ma!o de 14"#.

    )' La *isidoria"a*+que descrie una tierra plana, tripartita y circular en la que toda la ecumene,la tierra haitale, se austa a los tres continentes conocidos.

    9

    http://valdeperrillos.com/node/264http://valdeperrillos.com/books/cartografia-historia-mapas-antiguos/renacimiento-en-europa-ptolomeohttp://picasaweb.google.com/LunaBruna1/MapasDeLaEdadMedia/photo#5112718698338566626http://valdeperrillos.com/node/264http://valdeperrillos.com/books/cartografia-historia-mapas-antiguos/renacimiento-en-europa-ptolomeo
  • 7/24/2019 Cartografa de la Alta Edad Media.doc

    3/17

    Representacin diagra$%tica de la tierra segn la concepcin de &sidoro.A. Co"!e#!i," de Ma!robius o de las o"as Clim%ti!as

    En su origen el mapa asado en la distriucin de la tierra en funcin de las $onas climticasest inspirado en autores griegos y lo desarrolla Ambrosio Ma!robioen su '(o$entario al

    sueo de Escipin), a principios del siglo 4. En l imagina la tierra vista desde el cielo. !osmapas que inspira son de estructura muy simple, pero tienen el mrito de conservar para lasgeneraciones futuras algunos aspectos de la ciencia clsica cuando ya las oras originaleshaan sido olvidadas.En estos mapas se divide el mundo en $onas correspondientes a tres variantes climticas que serepiten en cada hemisferio.

    10

    http://picasaweb.google.com/LunaBruna1/MapasDeLaEdadMedia/photo#5112720085613003378
  • 7/24/2019 Cartografa de la Alta Edad Media.doc

    4/17

    Mapa de las *onas del $undo de Macrobio, siglo &+En ellos dos estrechas franas perusta'(trridas0 separadas por el ocano y limitadas por lostrpicos ocupan la parte ecuatorial del planeta.Por encima y por deao de esta frana ardiente, se e/tienden dos $onas temperata'(templadas0. !a del hemisferio oreal corresponde a la tierra que conocemos y haitamos7 de ladel hemisferio austral no tenemos conocimiento, pues tanto las franas ardientes de la perustacomo el cauce del ocano la hacen inaccesile. Es la *erra I"!,$"ita*de las 'ntpodas, unvastsimo mundo aierto a las aventuras de la imaginacin.Por 1ltimo, en cada uno de los polos hay una $ona frigida'(helada0 haitada por serese/tra8os.Durante la Edad Media m1ltiples copias e interpretaciones de esta concepcin ilustraron lassucesivas ediciones de la ora de Macroius, algunas muy esquemticas y otras ricas enmatices e incluso con singularidades insospechadas.

    11

    http://picasaweb.google.com/LunaBruna1/MapasDeLaEdadMedia/photo#5112718625324122562
  • 7/24/2019 Cartografa de la Alta Edad Media.doc

    5/17

    (urioso $apa representando la tierra de Macrobius co$o si estuiera refle-ada en un espe-o,con sia a la i*/uierda ! Europa ! 0frica a la dereca. ue publicado en aris en 1#24, en unaedicin del So$niu$ Scipionis 5ibri &&. En 6l se $arcan las *onas cli$%ticas, la tierra conocida

    ! la tierra incgnita en las ant7podas.

    Es/ue$a $acrobiano del $undo en una $edalln franc6s de 1481

    12

    http://picasaweb.google.com/LunaBruna1/MapasDeLaEdadMedia/photo#5113308358693602114http://picasaweb.google.com/LunaBruna1/MapasDeLaEdadMedia/photo#5112718685453664722
  • 7/24/2019 Cartografa de la Alta Edad Media.doc

    6/17

    ).- Los dia$ramas Isidoria"osEn lo que se refiere a la cartografa, su importancia radica en que en ellos se originarn losllamados mapas de 6+ en *6 y son tamin la inspiracin de los mapamundi de los 9eatos.Estos mapas diagramticos fueron en principio muy sencillos, se inscrian en las sucesivasediciones de las Etimologas de %sidoro de -evilla y reproducan casi sin detalles la descripcinde la tierra que en ellas se haca. &epresentaan la tierra conocida dividida en tres continentescru$ados por dos cursos de agua en forma de + y rodeados por un anillo ocenico, la *.

    %gina de las Eti$olog7as de &sidoro de Seilla 9#8:;838

  • 7/24/2019 Cartografa de la Alta Edad Media.doc

    7/17

    olio 1= del (digo lbeldense 9>#:;>#1< con el $apa$undi resultante del reparto de la tierraentre los i-os de ?o6. 5a tercera $iniatura representa el para7so.

    Desde principios del siglo 4%%%, a la sencille$ diagramtica de estas representaciones se vanincorporando elementos geogrficos y cosmogrficos cada ve$ ms historiados y compleos quedarn lugar a los magnficos mapamundi plena Edad media los representados en los 'pocalipsisde los 9eatos7 los mapas +2* de cdices y salterios, y los ma#amu"di !ir!ularesde Estorf y:ereford, amos de finales del siglo 3%%%, que significan la culminacin de una manera deconceir la tierra.

    14

    http://picasaweb.google.com/LunaBruna1/MapasDeLaEdadMedia/photo#5113712515116155730
  • 7/24/2019 Cartografa de la Alta Edad Media.doc

    8/17

    Reconstruccin de un $apa diagra$%tico @;A para la descripcin geogr%fica del $undo del)Bugurta) de Salustio, siglo +

    Parte/.- LO0 MAPAMUNDI DE LA ALA EDAD MEDIAEl mapa medieval es la narracin grfica de una historia que se va complicando a medida que secuenta. -us peculiaridades e/presivas hacen de ellos herramientas muy 1tiles a los historiadorescolaorando en la tarea de conocer y descriir los diversos matices de la visin del mundo propiade su poca.'unque el modelo caracterstico del mapa medieval es el desarrollado a partir de los diagramasisidorianos, hay que resaltar que el ms antiguo mapamundi medieval que ha llegado hasta

    nosotros mostrando detalles geogrficos identificales es el conocido como ma#a del mu"do deAlbi+ que no est tra$ado siguiendo este esquema.

    15

    http://picasaweb.google.com/LunaBruna1/MapasDeLaEdadMedia/photo#5112720983261168402http://picasaweb.google.com/LunaBruna1/MapasDeLaEdadMedia/photo#5112720983261168402
  • 7/24/2019 Cartografa de la Alta Edad Media.doc

    9/17

    Mapa$undi de lbi, Siglo C&&&El ma#a de Albi, de origen merovingio, est datado en el siglo 4%%%. +amin es un mapaorientado, con el Este en la parte superior, pero representa el mundo como una frana de tierrade ancho casi uniforme que ara$a al mar Mediterrneo. Este mapa muestra esquemticamentelas fronteras de las provincias romanas y algunas de las ciudades que fueron importantes en laantig>edad clsica dndoles el nomre por el que eran conocidas en el perodo tardo2romano, loque hace pensar que proalemente fue copiado de un mapa de aquella poca.Pero, como hemos dicho, el modelo haitual que se repite casi invarialemente en los ms deseiscientos mapamundi medievales que se conservan es el mapamundi circular conocido como6+ en *6, tamin llamado discario o 6*ris +errarum6. -u origen es el esquema isidoriano. Enellos una tierra plana y redonda cru$ada por dos cursos de agua en forma de + se inscrien enun ocano anillo que es la *. Este anagrama 2+*2 contiene tamin las iniciales de 6*ris+errarum6 2El crculo de la tierra2, que es el nomre que recii el mapamundi de Mar!usi#sa"ius A$ri##a en el siglo % y una de las denominaciones ms haituales de los mapamundicirculares desde entonces.

    16

    http://picasaweb.google.com/LunaBruna1/MapasDeLaEdadMedia/photo#5114609918467883890
  • 7/24/2019 Cartografa de la Alta Edad Media.doc

    10/17

    Arbis @erraru$ de grippa. Ro$a S.&

    !as caractersticas ms recurrentes de este tipo de mapas son2!a forma + en * que delimita una tierra tripartita.2-u "orientacin#, con el Este en la parte superior.2El arma$n conceptual de carcter simlico y religioso.2!a incorporacin en muchos de ellos de una 6terra incgnita6 situada en el e/tremo sur delmundo, en parte derecha del mapa.

  • 7/24/2019 Cartografa de la Alta Edad Media.doc

    11/17

    )'!a otra lnea cartogrfica de la alta edad media la desarrolla la escuela a"$lo-"orma"dadeorigen francs que elaora un tipo de mapas muy eclcticos e interesantsimos que culminan enlos ma#amu"di !ir!ulareso discarios de Estorf y :ereford del siglo 3%%%. En este estilo hay queincluir, aunque anacrnico, el planisferio de @ra Mauro, que fue elaorado ya ien avan$ado elsiglo 34.

    AAAAAAAAAAAAA A' MAPA0 DE LO0 )EAO0

    El mone llamado 9eato, o 9eatus, vivi en el monasterio de -an Martn de +urieno, en el vallecntaro de !ieana, a finales del siglo 4%%% y all escrii el te/to de los 6

  • 7/24/2019 Cartografa de la Alta Edad Media.doc

    12/17

    una rica ilioteca. En este perodo al papel promotor de los monasterios se unira el lasescuelas catedralicias, los monarcas y la alta nole$a. 'unque se desarrollan diferentes ramasestilsticas, permanece estricta la unidad temtica e iconogrfica.

    De los veintisiete 9eatos conservados slo veinticuatro contienen miniaturas y algunoseemplares incorporan mapas que ilustran un pasae concreto de los "

  • 7/24/2019 Cartografa de la Alta Edad Media.doc

    13/17

    En este cro/uis basado en el $apa de Saint Seer se an rotulado las regiones ! ciudadesrepresentadas abitual$ente en este tipo de $apas. Este es/ue$a, con $%s o $enos detalles,

    per$anece inariable en todos los $apa$undi de los eatos!os conocimientos geogrficos de la 'lta Edad Media eran limitados y se daa por hecho que latierra era un disco plano rodeado por el ocano y cuierto por la c1pula celeste. ' esta idearesponden los mapas de los 9eatos, que pintan una tierra a veces redonda y otras elptica orectangular con los vrtices redondeados, pero siempre circundada por un ocano en formaanillo y cru$ada por los cursos de agua que en su da descriiera -an %sidoro.&espondiendo tamin a la descripcin isidoriana, son mapas "orientados#, es decir, oriente es el

    punto cardinal situado en la parte superior del mapa, en la clave est uicado el Parasoclaramente reconocile por la iconografa que presenta casi invarialemente, 'dn y Eva, elrol y la serpiente. 'unque no siempre, suelen diuarse los cuatro ros que rotan del paraso yvan a desemocar al mar perifrico. -us nomres eran +igris, Eufrates, 5en y @isn. 'siaocupa la parte superior del mapa y est separada de los otros dos continentes por grandescursos de agua de sur a norte el )ilo, el :elesponto, el mar )egro, el mar de '$ov y el ro Don.En la parte inferior del mapa est ;frica la derecha y Europa a la i$quierda. 'mos continentesestn separados por una frana de agua que representa el mar Mediterrneo. +amin estnrepresentadas las principales cadenas monta8osas.El mar &oo est invarialemente coloreado en roo intenso y parece una lengua de fuego

    ordeando la pennsula del -ina y ardiendo en el e/tremo sur de 'sia. Estos mapas heredan laidea recurrente de que en el leano sur, en el e/tremo derecho y ms all de la tierra conocida,un cauce marino trrido e intransitale 2con frecuencia coloreado tamin en roo2 separa laecumene de una tierra a la que no se puede acceder y que haitada por seres prodigiosos. Es la6terra incgnita6 de las antpodas.

    20

    http://picasaweb.google.com/LunaBruna1/MapasDeLaEdadMedia/photo#5114610429568992130
  • 7/24/2019 Cartografa de la Alta Edad Media.doc

    14/17

    (dice del eato de Saint Seer ao 1:#:;1:8:. (onserado en la ?

    21

    http://picasaweb.google.com/LunaBruna1/MapasDeLaEdadMedia/photo#5112719544447124002http://picasaweb.google.com/LunaBruna1/MapasDeLaEdadMedia/photo#5114847077972034450
  • 7/24/2019 Cartografa de la Alta Edad Media.doc

    15/17

    Cdice del Beato de Santo Domingo de Silos. Ao 1106

    22

    http://picasaweb.google.com/LunaBruna1/MapasDeLaEdadMedia/photo#5112719346878628354
  • 7/24/2019 Cartografa de la Alta Edad Media.doc

    16/17

    Cdice del Beato de San Andrs de Arroyo. Ao 1220

    23

    http://picasaweb.google.com/LunaBruna1/MapasDeLaEdadMedia/photo#5112719278159151602
  • 7/24/2019 Cartografa de la Alta Edad Media.doc

    17/17

    Cdice del Beato de Valladolid o Valcavado. Siglo X

    24

    http://picasaweb.google.com/LunaBruna1/MapasDeLaEdadMedia/photo#5116051137693729762