Casa autosuficiente

32
1

Transcript of Casa autosuficiente

Page 1: Casa autosuficiente

1

Page 2: Casa autosuficiente

2

Page 3: Casa autosuficiente

3

En esta casa usted conocerá sobre la utilización de fuentes de energía renovables y de prácticas amigables con el ambiente, de tal forma, que se contribuye a la protección del medio ambiente y al uso sostenible de los recursos naturales.

Esta casa utiliza energías que se generan a través de diferentes fuentes, aprovechando elementos como el sol, el viento y el agua. Además de la utilización de productos naturales, desechos, ventilación e iluminación natural.

Entrada de la casa:

jardín del frente1

Page 4: Casa autosuficiente

4

Aerogenerador

Este aerogenerador utiliza la fuerza del viento para producir energía, la cual es limpia y renovable. La energía del viento no produce ninguna emisión ni residuos contaminantes.

El aerogenerador consta de una base y un rotor al cual lo hace girar el viento. El generador eléctrico se encuentra en la base y cuando gira se activa este generador produciéndose así la electricidad.

Page 5: Casa autosuficiente

5

Este calentador solar, esta construido con materiales de desecho, en este caso es de botellas plásticas de agua. Es una alternativa económica, ya que se construye fácilmente con materiales de bajo costo. Calienta el agua por medio del sol y esta sirve para la ducha, lavatorio y fregadero.

La cámara (el colector) junto con las botellas causa un calentamiento (efecto invernadero), lo que hace que se caliente el agua. El tanque de almacenamiento tiene un aislante, que consiste en una espuma la cual mantiene caliente el agua en la noche para ser utilizada en la mañana.

Calentador Solar

Page 6: Casa autosuficiente

6

Con esta cocina solar usted podrá cocinar o calentar sus alimentos utilizando el sol gratuitamente como fuente de energía. Puede ser utilizada a la hora del almuerzo y en los días de sol.

Los materiales de esta cocina son madera y vidrio, los cuales permiten que pueda penetrar los rayos del sol y no los deje salir, además esta cocina es completamente sellada de tal forma que no se salga el calor que se produce. Internamente es de color plateado y negro para que se concentre más calor.

Cocina Solar

Page 7: Casa autosuficiente

7

Page 8: Casa autosuficiente

8

El calentador de agua convencional funciona de una forma similar al que vimos antes (el calentador de bajo costo) con la diferencia de que consta de una estructura de aluminio y tubos de cobre en lugar de botellas.

Calentador de Agua Convencional

Page 9: Casa autosuficiente

9

El otro equipo que se puede observar en el techo es el sistema fotovoltaico, el cual funciona por medio del sol, este sistema convierte los rayos solares en electricidad.

Estos paneles solares constan de 2 módulos, la parte oscura de cada módulo es en donde se genera electricidad.

Sistema Fotovoltaico

Page 10: Casa autosuficiente

10

Más hacia la izquierda del techo se observa el extractor de calor, este extrae el aire caliente de la casa y permite que ingrese aire fresco.

Funciona con la brisa del aire, entre más viento hay más calor se extrae.

Extractor de Calor

Page 11: Casa autosuficiente

11

En esta parte de la casa autosuficiente se encuentra la cocina, el comedor y la sala.

En la cocina se encuentran electrodomésticos eficientes, que aprovechan mejor la electricidad, y por lo tanto consumen menos energía eléctrica en relación a otros electrodomésticos. Muchos de ellos cuentan con un sello energético, tal como este (FIDE), ENERGICE en las lámparas fluorescentes compactas o el de Energy Star con el que cuenta el televisor.

Además de estos sellos, muchos de estos electrodomésticos cuentan con una tarjeta de consumo.

2 CocinaComedor - Sala

Page 12: Casa autosuficiente

12

Esta cocina no utiliza electricidad sino gas. Tal y como se realizó con esta cocina, es posible adaptar una cocina de gas, como esta, para que funcione con gas natural (biogás) producido de los desechos orgánicos generados en la casa.

Un coffemaker como este, es uno de los electrodomésticos eficientes con los que cuenta esta casa, ya que tiene programador lo que permite que no este encendido más tiempo del requerido, además cuenta con una taza térmica, que hace que se mantenga el calor, ya que es aislante.

El microondas es importante que tenga programación, al igual que este (muestra), permitiendo que se utilice el tiempo que se requiere. Es importante utilizar el microondas para calentar los alimentos en lugar de la cocina, con esto se ahorra dinero y energía. Es recomendable mantenerlo limpio de residuos, así durarán más tiempo y consumirán menos energía.

Esta refrigeradora cuenta con el sello de ahorro FIDE y con una etiqueta de consumo de energía.

La refrigeradora es responsable de un alto porcentaje del consumo en un hogar, ya que pertenecen conectadas las 24 horas del día. Por esta razón es

¡Electrodomésticos ef icientes!

Page 13: Casa autosuficiente

13

importante aplicar estrategias de ahorro energético, tales como, evitar abrir la refrigeradora más tiempo del requerido y evitar poner prendas en la parte trasera de la refrigeradora, ya que esto provoca un aumento en el consumo de energía eléctrica.

En esta casa contamos con tragaluces como estos, lo que permiten que entre la luz natural, este tragaluz tiene un aislante que no permite que entre el calor solamente la luz, de tal forma que se mantiene fresco el ambiente.

Los muebles de esta casa fueron elaborados con madera certificada, provenientes de plantaciones forestales manejadas bajo estándares internacionales de sostenibilidad.

Este televisor cuenta con el sello Energy Star, el cual consume menos electricidad en relación a otros televisores.

Para ahorrar menor cantidad de energía al utilizar el televisor, es recomendable encender el televisor solamente si realmente desea ver algún programa y desenchufar el televisor sino va a utilizarlo por un periodo largo de tiempo.

Medidor verde mide la energía que genera el aerogenerador y los módulos solares.

¡Electrodomésticos ef icientes!

Page 14: Casa autosuficiente

14

Este cuarto cuenta con ventanas que permiten que la luz natural entre y no sea necesario utilizar la luz artificial.

En las noches esta casa utiliza bombillos y lámparas fluorescentes compactas (cuentan con el sello ENERGICE) que ahorran mucho más energía, estos bombillos proveen de igual cantidad de luz que los bombillos incandescentes pero consumen menos energía. Las lámparas fluorescentes duran aproximadamente 10 veces más que las incandescentes.

3 Cuarto pequeño

Page 15: Casa autosuficiente

15

Este tragaluz que observa (Solatube), es un tragaluz más sofisticado en comparación con los que observamos anteriormente.

Este utiliza espejos que le permite captar la luz solar de una mejor manera.

En el techo tiene una cópula de vidrio, aprovechando la luz del sol, la cual es conducida hacia la casa.

Tragaluz

Page 16: Casa autosuficiente

16

Esta ducha utiliza un aspersor eficiente que mezcla agua con aire, dando de esta forma la sensación de que el volumen de agua es mayor, con lo que se ahorra hasta 50% de agua. El agua caliente de la ducha proviene del calentador solar que observamos anteriormente en el techo.

El inodoro es de doble descarga, descargando menor volumen (3 L) cuando se deposita orina y cuando se deposita excretas (6 L), ahorrando agua.

Cuarto de Baño

4

Page 17: Casa autosuficiente

17

En importante pintar la casa con colores claros tanto en el interior como el exterior de esta.

En el techo este color hace que se refleje la luz y en el interior estos colores proveen de iluminación.

5

Dormitorio principal

Page 18: Casa autosuficiente

18

BotellasLas botellas que se observan en el cielo raso, contienen agua y un poco de cloro, permitiendo de esta forma utilizar la luz natural de una manera económica. El agua permite que ingrese la luz y no el calor.

En la parte superior de la botella se coloca un rollo de película, el cual protege la tapa contra los rayos ultravioleta.

Page 19: Casa autosuficiente

19

Esta casa cuenta con un carro que utiliza como combustible la electricidad y se abastece de la misma energía que utiliza la casa.

Se carga con electricidad que se genera por medio del sol y del viento.

No utiliza combustibles fósiles ni produce emisiones tóxicas.

6 Garaje

Page 20: Casa autosuficiente

20

Estos módulos que ven aquí son paneles solares, los cuales proveen por medio de la energía del sol, gran parte de las aplicaciones de la casa.

Baterías, etc…

7 Parte trasera de la casa

Paneles solares

Page 21: Casa autosuficiente

21

Este tanque recolector de aguas jabonosas es una forma fácil de reciclar agua.

Esta casa reutiliza las aguas jabonosas provenientes de la ducha, el lavatorio y la lavadora. Utilizando un filtro como el que tiene aquí, se purifica parcialmente el agua y se utiliza en los inodoros de la casa.

Las aguas jabonosas ingresan al tanque pequeño, luego pasan al filtro y posteriormente al tanque grande.

Tanque Recolector de aguas jabonosas

Page 22: Casa autosuficiente

22

Este vivero de orquídeas utiliza abono orgánico proveniente de los desechos orgánicos producidos en la casa.

Vivero de Orquídeas

Page 23: Casa autosuficiente

23

Este equipo que observan aquí es un recolector de agua de lluvia, la recolección de agua de lluvia es un medio fácil de obtener agua para consumo humano y puede ser utilizada en la ducha, inodoro, pila para lavar ropa y platos.

Recolector de agua de lluvia

Page 24: Casa autosuficiente

24

Para reducir el consumo de electricidad al lavar su ropa es primordial utilizar la lavadora de una forma adecuada, es importante utilizar la lavadora de acuerdo con la capacidad que posea, además de lavar la ropa en jornadas semanales y no en pequeñas cantidades, utilice solo el detergente necesario, pues el exceso produce mucha espuma y hace trabajar el motor más de lo conveniente.

En esta casa se utilizan productos de limpieza naturales, los cuales no tienen químicos que dañen el ambiente y causen enfermedades.

Muchos de los productos que se utilizan para la limpieza del hogar, contribuyen a que el aire en los interiores esté contaminado, por lo que se debe prestar más atención a las prácticas y productos de limpieza utilizados.

8

Cuarto de Pila

Page 25: Casa autosuficiente

25

Es importante separar los desechos sólidos!

En esta casa se utiliza el sistema de clasificación y manejo de los desechos sólidos generados, basado en el sistema conocido como las “Cuatro erres”. Este sistema consiste en rechazar, reducir, reutilizar y reciclar.

9 Jardín - Salida

Page 26: Casa autosuficiente

26

Consiste en hacer un análisis del producto a la hora de comprarlo, a partir de interrogantes como: ¿Realmente necesito el producto que voy a adquirir?, ¿El producto contiene compuestos dañinos para el ambiente?

Es generar conciencia, respecto a las cantidades de los diferentes productos que se consumen, muchas veces consumimos más de lo necesario.

Es evitar, al máximo, desechar productos que pueden seguir siendo utilizados para otros fines, más allá del original.

Es separar los desechos generados de manera que les podamos dar otro uso, tratando de recuperar la mayor cantidad de materiales reciclables (se muestran los basureros y se les enseña a los visitantes como separar la basura).

Rechazar

Reducir

Reutilizar

Reciclar

Page 27: Casa autosuficiente

27

Las lombrices de tierra juegan un papel muy importante es la agricultura, ya que aumentan la calidad del suelo y hacen posible un adecuado desarrollo de las plantas.

Estos animales se comen la materia orgánica y la transforman en un material rico en nutrientes que las plantas pueden adsorber para su desarrollo.

En esta casa se utiliza las lombrices de tierra californianas, ya que estas transforman los desechos orgánicos que se generan en un excelente abono. Además de la producción de abono, la lombricultura reduce la contaminación ambiental por desechos orgánicos.

Lombricultura

Page 28: Casa autosuficiente

28

Este biodigestor, es utilizado para generar biogás y abono orgánico, producto de los desechos orgánicos generados en esta casa.

Biodigestor

Page 29: Casa autosuficiente

29

El biogás se produce como resultado de la fermentación, mediante bacterias de estiércol y restos vegetales en recipientes sin oxígeno. Esta constituido en un 55 a 75 % de metano, de un 25 a 45 % de dióxido de carbono y pequeñas cantidades de otros gases, tales como nitrógeno y oxígeno.

Este biogás que se genera en este biodigestor es utilizado en la casa para cocinar.

El tener un biodigestor tiene varias ventajas, una de ellas como se menciono antes es la producción de fertilizantes y biogás, además abarata los costos de la agricultura por concepto de abonos o fertilizantes, disminuye el consumo de combustibles derivados del petróleo, facilita las labores domesticas, al no llenar las ollas de cocina con residuos de la combustión y se aprovecha al máximo los residuos o desechos.

Page 30: Casa autosuficiente

30

Plantas

En esta casa, tanto en el interior como en el exterior se tienen plantas, con el fin de mejorar la calidad del aire. Dentro del hogar las plantas son capaces de absorber hasta el 87% de las toxinas peligrosas presentes en el aire.

Algunas de las plantas que se pueden utilizar son: palmas, helechos, margaritas, entre otras. Las plantas, además de contribuir con un ambiente más saludable, juegan un papel decorativo en el hogar.

Es importante tener en nuestros jardines especies nativas de la zona en que vivimos, de tal manera que se evita tanta necesidad de riego, que a menudo se da por sembrar especies exóticas, y se protege los bosques naturales de plantas invasoras exóticas.

Page 31: Casa autosuficiente

31

Esperamos que apliquen estas prácticas amigables con el ambiente es sus casas, de modo que contribuyan con la conservación del medio ambiente, utilizando estas medidas alternativas y apoyando el uso sostenible de nuestros recursos naturales.

Page 32: Casa autosuficiente

32D

iseño

, fot

ogra

fía e

impr

esió

n Se

cció

n Pu

blic

acio

nes -

CN

FL, S

.A. S

ervi

cio

y En

ergí

a 03

-200

9

Grupo ICE