Casa de La Calidad

2
Casa de la Calidad La casa de la calidad se la desarrollo debido a que un producto nuevo que se va a producir se Es necesario planificar el producto que se va a diseñar, para lograr la calidad necesaria del producto. Por lo tanto, se hace obligatorio realizar la casa de la calidad. En esta fase se compara las demandas del usuario con las características técnicas. Debido a que no se ha logrado obtener información significante en fuentes externas como páginas web, se ha decidido construir la información necesaria para realizar la parte concerniente a la voz del usuario a través de acciones directas. En este caso, se ha optado por recopilar la información a través de encuestas realizadas a empresas fabricantes de cable, a empresas distribuidoras de cables y a ferreterías. Con la realización de las encuestas se pretende hacer un análisis de los productos existentes en el mercado y de las necesidades del usuario. En total se han realizado 13 encuestas que se han analizado detenidamente. Para la realización de la encuesta se planteó en la primera parte preguntas generales respecto a temas de distribución del cable. En la segunda parte de la encuesta se pidió que se evalúen factores no técnicos que sean de fácil compresión acerca del producto que se va a ofrecer. Estos factores fueron determinados por el grupo partiendo de una lluvia de ideas, pues se trató que la encuesta sea corta para que las personas involucradas puedan responder de manera rápida y precisa. Así, los factores a evaluar fueron los siguientes: Fácil Manejo Costo accesible Seguro Ligero Que no se trabe Rápido Silencioso Varios Diámetros Fácil de transportar Estable Estos factores se pidieron que se evalúen según la importancia, marcando con “1” para poco importante y “5” para muy importante. De esta manera, estos valores se colocaron en la columna de “Importancia” en la casa de la calidad. Adicionalmente, se pidió en otra pregunta que se responda al criterio del encuestado cuáles serían los factores que más consideraría al momento de realizar la compra del producto. Con esto se logró completar la columna de “Factor de Venta. También se obtuvo información respecto a la competencia, pues en algunos casos sí existían máquinas enrolladoras de cables, con lo cual ya se obtuvo una referencia para llenar los espacios concernientes a la competencia. A continuación, se llenaron los espacios de la voz del ingeniero

description

diseno concurrente

Transcript of Casa de La Calidad

Page 1: Casa de La Calidad

Casa de la Calidad

La casa de la calidad se la desarrollo debido a que un producto nuevo que se va a producir se

Es necesario planificar el producto que se va a diseñar, para lograr la calidad necesaria del

producto. Por lo tanto, se hace obligatorio realizar la casa de la calidad. En esta fase se compara

las demandas del usuario con las características técnicas.

Debido a que no se ha logrado obtener información significante en fuentes externas como páginas

web, se ha decidido construir la información necesaria para realizar la parte concerniente a la voz

del usuario a través de acciones directas. En este caso, se ha optado por recopilar la información a

través de encuestas realizadas a empresas fabricantes de cable, a empresas distribuidoras de

cables y a ferreterías. Con la realización de las encuestas se pretende hacer un análisis de los

productos existentes en el mercado y de las necesidades del usuario. En total se han realizado 13

encuestas que se han analizado detenidamente.

Para la realización de la encuesta se planteó en la primera parte preguntas generales respecto a

temas de distribución del cable. En la segunda parte de la encuesta se pidió que se evalúen

factores no técnicos que sean de fácil compresión acerca del producto que se va a ofrecer. Estos

factores fueron determinados por el grupo partiendo de una lluvia de ideas, pues se trató que la

encuesta sea corta para que las personas involucradas puedan responder de manera rápida y

precisa. Así, los factores a evaluar fueron los siguientes:

Fácil Manejo

Costo accesible

Seguro

Ligero

Que no se trabe

Rápido

Silencioso

Varios Diámetros

Fácil de transportar

Estable

Estos factores se pidieron que se evalúen según la importancia, marcando con “1” para poco

importante y “5” para muy importante. De esta manera, estos valores se colocaron en la columna

de “Importancia” en la casa de la calidad. Adicionalmente, se pidió en otra pregunta que se

responda al criterio del encuestado cuáles serían los factores que más consideraría al momento de

realizar la compra del producto. Con esto se logró completar la columna de “Factor de Venta.

También se obtuvo información respecto a la competencia, pues en algunos casos sí existían

máquinas enrolladoras de cables, con lo cual ya se obtuvo una referencia para llenar los espacios

concernientes a la competencia. A continuación, se llenaron los espacios de la voz del ingeniero

Page 2: Casa de La Calidad

con las características técnicas en la medida que fuera posible. De este análisis, se obtuvieron las

siguientes características técnicas:

Automatización

Peso a soportar

Cantidad de cable a enrollar

Peso

Diámetro de Carretes

Velocidad del Motor

Nivel de Ruido

Diámetro de Cables

Potencia del Motor

Vibraciones

En algunos casos no se pudo hacer una correlación entre la característica técnica y la demanda del

usuario, por lo que se tuvo que realizar una nueva característica técnica. Finalmente, se tomaron

valores de referencia respecto a características de máquinas existentes de la competencia. Para la

competencia 1 se ha tomado una máquina de la empresa Volt-Max CO S.A. Para la competencia 2

se ha tomado como referencia la máquina VEN-LS de la empresa Venrooy, la cual es menos

sofisticada que la competencia 1. De esta manera, ya se tuvieron los datos para llenar la casa de la

calidad. Además, se ha tomado para valores propios de la empresa como 1 en todos los casos.

De esta manera, se ha logrado realizar un análisis de la competencia en la casa de la calidad, para

sentar las bases necesarias para desarrollar el producto tomando en cuenta las necesidades del

usuario.