CASA etc. - El Sur · Hacer una piscina en la casa dejó de ser complicado. Empresas especialistas...

17
CASAetc. 01 CASA etc. ARQUITECTURA BAJO EL LENTE El Sur Europa Edición Nº11 Concepción sábado 26 de enero de 2008

Transcript of CASA etc. - El Sur · Hacer una piscina en la casa dejó de ser complicado. Empresas especialistas...

CASAetc. 01

CASAetc.

ARQUITECTURA BAJO EL LENTE

El Sur

Europa

Ed i c i ó n N º 1 1 C o n c e p c i ó n s á b a d o 26 d e e n e ro d e 20 0 8

CASAetc.02

CASAetc. 03

SUMARIOCASAetc.

DIRECTOR: Ernesto Montalba Rencoret.GERENTE GENERAL: Christian Rauld Souyris.EDITORA COMERCIAL: Claudia Pavez Souper.PRODUCTORA GENERAL: Soledad Posada Moya.PRODUCTORES: Victoria Valencia Andradey Joyce Olsen Audibert.CORRECTORA: Silvia Sepúlveda Parra.FOTOGRAFO: Claudio Quiroz Molina.DISEÑADORA: Cristina Vergara Muñoz.

EDITADO POR: Diario El Sur S.A.Avda. Jorge Alessandri 1937, Casilla 8-C, CONCEPCION.PUBLICIDAD: Departamento de Ventas de PublicidadDiario El Sur, teléfono 2794957, fax 2794953,e-mail: [email protected] POR: El Sur ImpresoresVentas al fono: 2794913

Concepción,sábado 26 de enero de 2008

Fotografía Portada:Mabel Ulloa Suazo

Edición Nº 11

20Una nueva tienda conla vanguardia endecoración.

06Cuando suben lastemperaturas todos quierentener una piscina en lacomodidad de su hogar.

10Una licenciada en

Arquitectura detallasu viaje por Europa,

donde visitó loslugares de su

particular interés.

DecoraciónUna casa romántica por

esencia tiene Ninfa Pérez.Gobelinos y recuerdos de

viajes son parte de su estilo.

Construcción

Diseño

Arquitectura

ADEMAS

4 PANORAMAS5 TENDENCIAS Muebles de terraza

8 ARTE Andrea Domke, escultora 24 JARDIN Reino de árboles

16

04 CASAetc. 05CASAetc.

Terraza

COMODIDAD

“La utilidad de lo inútil”Los ocho: Jorge Labarca, AlbinoEcheverría, Eillen Kelly, Bernabé Carrasco,Carolina Strmelj, Rodrigo Burgos, IgorAndrades e Iván Contreras.InvitadosPintura: Andrea Domke, Ana MaríaHidalgoGrabado: Jessica Castillo,Escultura: Santiago Espinoza y ElizabethSáezGalería de los Ocho, Barros Arana 631Hasta 31 de enero

“Memoria plástica de Chile”Pinturas colección Pinacoteca“Umbroso”Pinturas de Menashe Katz“El Desorejado,padre fundacional de Chile”Pinturas de Edgardo NeiraPinacoteca, UdeC

“Imágenes de rock”Fotografía, diseño y videoMnba, Mall Plaza Trébol

“Paisajes”Pinturas de Rodrigo RetamalCafetería Sanatorio AlemánDesde el 28 de enero

“Mi vida en colores”Pinturas de Cristóbal Billiard (10)Café Blanco, Caupolicán 565, local 34

“El reino de la grieta”Pinturas de Jorge Cabrera NavarreteCentro Cultural Pabellón 83Carlos Cousiño s/n, Fundición, Lota AltoHasta el 6 de febrero

“Miradas cruzadas”Pinturas de Ximena Cristi y PabloDomínguezGalería El Caballo VerdeCaupolicán 321, local 5

“Sueños sobre una ciudad de cemento”Pintura de Alejandra GómezGalería de la HistoriaVíctor Lamas al llegar a LincoyánParque Ecuador

TENDENCIAS

Para los que gustan del cine,“Eterno resplandor de una mente sin recuerdos”,

2004. Se exhibirá el martes 29 de enero.Y el jueves 31, “Pánico y locura en Las Vegas”, 1998.

Biblioteca Viva, Mall Plaza Trébol, 19 h. Entrada liberada.

“Hay que decir lo que otros callanhay que decirlo con canciones

hay que cantarlas despacitopero tambien en alta voz”.

(1980)Centro Cultural Pabellón 83

Carlos Cousiño s/n, Fundición, Lota Alto. Hoy 19.30 h.

Todos los sábado de enero y febrero hay actividades en elParque Jorge Alessandri, hoy el tema es “Vanguardia”. A las16 h, en la plaza se presenta la muestra fotográfica de FabiánOvalle. A las 17 h, en el escenario actúa el taller de jazz infantilde la Academia de Marlon Romero; y a las 18 h, en el anfitea-tro, jazz latino con Carla Romero.El próximo sábado 2 de febrero, el tema será “Infantil”. A las16 h, en la plaza habrá una exposición de juguetes del artistaplástico Gustavo Molina; a las 17 h, en el escenario, cuenta-cuentos y payasos de la Compañía Esmeralda; y a las 18 h, enel anfiteatro, el teatro de títeres de Los Fantoches.Parque Educativo Jorge Alessandri, Camino a Coronel km 18.

Schwenke y Nilo

“Vanguardia” e “Infantil”

IMPERDIBLES

Películas

etc.

El show de televisión llega a Concepción con las bandasLos Tres, Sergio Lagos, Francisca Valenzuela,De Saloon y Umano.Parque Ecuador Domingo 3 de febrero, 19 h. Entrada liberada.

Garage music Las fibras naturales se apoderan de laterraza. El mimbre, el rattán y el bambútienen ganado su lugar debido a su flexi-bilidad, lo que favorece la variación en las

formas, además que son frescos, ligeros y aco-gedores. Sin embargo, no son muy resistentes yse deterioran con las inclemencias del tiempo. Lalimpieza se debe realizar con delicadeza para nodañar las fibras, con un cepillo suave y sin muchaagua. Transcurrido un tiempo, es necesario pro-tegerlos con una capa de barniz.

Para evitar estos cuidados, hacen su apariciónlos juegos de terraza en rattán sintético, es másdurable y se limpia con abundante agua.Además, se pueden elegir diversos colores parasillas, sofás, mesas o tumbonas.

La tendencia consiste en combinar el mueblede rattán con almohadones y cojines en algodónblanco o crudo, ya que las telas de colores sedestiñen con el sol.

La alfombra de yute completa la decoración,junto a los candelabros y velas de patio.

DE LA FIBRA

06 CASAetc. 07CASAetc.

CONSTRUCCION

Temporada de piscinas

REFRESCANTEEDIFICACION

Hacer una piscina en la casa dejó de sercomplicado. Empresas especialistas aseguranen pocos metros una buena alternativa parahacer frente a las altas temperaturas quetrae consigo el verano.

Ya se acusa recibo de las altas tem-peraturas y junto a ellas la imagende una piscina en las inmediacio-nes del hogar parece algo sin dis-

cusión.Hoy en día, ya no es problema su cons-

trucción, la que se puede realizar en cual-quier época del año.

Un tamaño pequeño puede ser una de 3 x6 metros, ideal para instalarla en el patio dela casa, ya que permite refrescar a quien lausa sólo con un “piquero”. Su profundidadalcanza los 80 cm en la parte baja, 1.60 enla de mayor profundidad y el diseño varíasegún el gusto personal. Así, hablamos de

estilo riñón y la media romana, como lasmás solicitadas, según el constructor civilJohn Valenzuela, quien señala que en 35días se puede construir una piscina en eldomicilio.

La sugerencia para quienes van a cons-truir es elegir siempre un sector sin som-bra y con orientación hacia el sol, “esdecir, el lado más profundo debe mirarhacia donde sale el sol por las mañanas,así se tempera el agua”, agrega el profe-sional.

La construcción es simple, pero requierede la asesoría de expertos. Se recomien-da el hormigón proyectado, el que se

puede lograr con “chicoteo” manual omecánico. Esta mezcla de árido fino concemento impermeabilizante y agua seaplica luego de haber realizado una exca-vación profunda, la que en el caso de tie-rras arenosas o terrenos blandos debereforzarse con sacos de contención.

Al aplicar la mezcla, se debe vigilar queel volumen alcance los 15 cm de espesor,lo que unido a la malla acma electrosol-dada darán firmeza a la obra.

La terminación fina se da con una pin-tura a base de caucho clorado (la quedura dos temporadas). Luego se aplica elfulget, un granito antideslizante para las

orillas.En el rompeolas se instala una delicada

terminación conocida como listel, que noes sino la cerámica del tipo mediterránea.Un borde con un delicado detalle.

La piscina se llena una sola vez de aguay para su mantención se puede utilizarcloro líquido, granular o pastilla. Quienesprefieran olvidarse de esto, la opción esinstalar un sistema ionizado que purificael agua.

Como medida de seguridad la recomen-dación es no olvidar las rejas de un metrode altura y la instalación de una sirena,que detecta movimiento en la piscina.

1. Antes de construir una piscina se debe analizar el com-portamiento de la salida del sol, ya que es recomendable quela parte más profunda quede construida hacia esa dirección.2. Elementos como esta cascada de agua sirven para disi-mular la instalación de las bombas en sectores donde elespacio es pequeño.3. El hormigón proyectado, una mezcla de árido fino concemento, sirve para dar forma a esta construcción cada vezmás frecuente en los patios de las casa de la ciudad. Hoy endía, una piscina no es exclusividad de un centro recreacio-nal o un campo, en pocos metros cuadrados es posible insta-lar una y aprovechar con la familia los intensos días decalor.4. La mantención de las piscinas se ha simplificado con eluso masivo de éstas. Por ejemplo, la cloración se realiza condistintos productos como, por ejemplo, las pastillas, el granu-lado o el tradicional líquido. También es posible ionizar elsistema y evitar el uso de cloro. En cuanto a las rejas deseguridad, se aconseja instalarlas con al menos un metro dealtura.

1

2 3

4

etc.

08 CASAetc. 09CASAetc.

ARTE Andrea Domke, escultora

SIMPLEVOLUMENEl volumen, la simpleza, la abstracciónde las formas junto al uso de suavespátinas son elementos que llaman laatención al observar alguna piezarealizada por la artista.

Lo femenino y masculino, lohumano y natural son temá-ticas recurrentes en la obrade Andrea Domke. Aunque

esta artista se decidió porEnfermería, el gusto por el arte y laescultura siempre estuvo presente.Al cabo de un tiempo de ejercer estaprofesión, estudió escultura al alerode Sandra Santander.

Las piezas que conserva en su casamuestran su evolución. Poco a poco,su quehacer ha ido cambiando de lomeramente figurativo a la abstrac-ción que manifiesta hoy. El uso dedistintos materiales también esparte de esta transformación querefleja su madurez.

El discurso de esta mujer, profesio-nal y artista, es consistente. El resul-tado se inserta plenamente en sumundo y su serenidad se transmite através de las líneas simples de suscreaciones, pero no por ello menosexpresivas o con menor fuerza.

Llama la atención el montaje demuchas de sus obras. Con la compli-cidad del fierro, principalmente, lasfiguras adquieren movimiento y seintegran al espacio. Andrea afirmaque de ese modo, logra quitarles

peso y alivianarlas para el especta-dor, incluso visualmente.

El uso de texturas facilita el juegocon distintos planos de color y apor-ta personalidad. Son frecuentes lastonalidades claras para las termina-ciones, pero si el trabajo lo requiere,también emplea tonos más oscuros.

La serie que hoy desarrolla secaracteriza por una línea de cortemás geométrico. Los rostros emer-gen desde distintos volúmenes comoanillos y otros polígonos irregulares,con una clara reminiscencia a cultu-ras ancestrales.

La temática y los elementos quecomponen la obra de AndreaDomke, ganadora del concursoescultórico Marta Colvin, son cícli-cos. De cuando en cuando, algunosrecursos que cree superados, reapa-recen espontáneamente y se inte-gran nuevamente a sus creaciones,proporcionándoles esa personalidadque las caracteriza. A veces el tra-bajo está pensado de una manera,pero el proyecto se manifiesta eimpone, exigiendo a la artista quedesarrolle esa línea y con esos ele-mentos. Al final, la creación “decide”su camino.

1. El cuerpo humano fue una de lasprimeras líneas desarrolladas, hoyes más abstracta.2. La pulcritud en el trabajo deAndrea Domke es parte de las exi-gencias que ella se ha impuesto.3. Una de las fases más complejasde la escultura, manifiesta la artis-ta, es imaginar cómo se verá mon-tada la obra una vez terminada.4. Este toro con banderillas es unamanifestación de la rabia que sien-te al ver la crueldad con que sontratados estos animales en las pla-zas de toros.5. Las hojas y los frutos son partede los elementos naturales usadospor esta creadora.6. La combinación de diferentesmateriales se ve reflejada en estaflor que reúne piezas de metal ycerámica.7. Reminiscencias a culturas preco-lombinas se aprecian en los rostrosde la última serie escultórica.

1

2

3 4 5

6 7

ARTE

etc.

10 CASAetc. 11CASAetc.

ARQUITECTURA

etc.

Viaje por Europa

AVENTURACON CAMARAUn recorrido por el viejo continente dejándose maravillarpor lo antiguo y lo moderno. Construcciones y paisajesque desafían a la provocación de sentir conaires distintos un recorrido tradicional.

1. La increíble escalera bajo la pirámidedel Louvre, que sólo tiene dos apoyos,

uno en la partida y el otro en la llegada,un desafío a la gravedad.

2. Notre-Dame, la Catedral de NuestraSeñora de París, la más antigua catedral

gótica que muestra su gárgolas a losmiles de turistas que a diario la visitan.

3. La imagen muestra la terraza del res-taurante Georges, ubicado en el último

piso del Centro Pompidou, lugar perfectopara disfrutar de una increíble vista de

París.4. La torre Eiffel, un ícono de la arquitec-

tura que se muestra desde varios rinco-nes de la ciudad. De noche se ilumina deforma tal que nunca deja de ser el centro

de esta urbe europea.5. Amsterdam, callejuelas y cafés para

vivir la ciudad intensamente.6. Las casas entre medianeros, típicas enel paisaje holandés, poseen cada una su

identidad. Colores y formas dan la ima-gen postal característica del lugar.

Viajar por Europa es elanhelo de muchos. La cul-tura occidental ha recibidosu influencia y muchos son

los puntos de interés que existen altrazar una hoja de ruta. Para lalicenciada en arquitectura MabelUlloa, realizar un periplo por el viejocontinente fue una meta cumplida.Junto a dos amigas con los mismosintereses profesionales, comenzaronlo que sería una aventura de dosmeses.

Para Mabel Ulloa, París fue román-tica, bella y glamorosa, llena de dise-ño y buen gusto, donde se ha cuida-do hasta el más mínimo detalle paramantener la armonía a medida quecrece, los edificios más modernosconviven perfectamente con los clá-sicos. “Tiene que ver con el orden,con los elementos que la componen,las proporciones, todo calza. Unaciudad clara y llena de espacios para

descubrir”.Amsterdam fue un destino perso-

nal y sin decepciones. “Queríaencontrarme con las típicas casasentre medianeros, de 3 ó 4 pisos,fachadas continuas donde se reco-noce individualmente las partes quela forman. Todo rodeado de cana-les”. Esta ciudad de agua les encan-tó por sus innumerables puentes,con una intensa vida urbana endonde el peatón es siempre tremen-damente respetado. Hecha para laspersonas y no para los autos, muycaminable.

En Holanda, les impactó la casade Ana Frank. Al recorrer la urbe,notó la importancia del diseño ypercibió el trabajo con lana, que setransforma en fieltro y con ello sefabrican joyas y ropa. También sefijó en los detalles, como la inmen-sa variedad de flores y bicicletas.“Definitivamente muy amable”.

1 2

3

4

5

6

Fotografías Mabel Ulloa Suazo

12 CASAetc. 13CASAetc.

ARQUITECTURA En Bruselas este grupo de viajerastuvo la suerte de estar justo en eldía de la arquitectura, así es querecorrieron las calles buscando elart noveau. “Un estilo arquitectóni-co de fines del siglo XIX. Todo eldetalle del trabajo de fachadas conilustraciones de ninfas, los elemen-tos inspirados en lo natural y orgá-nico trabajados sobre y bajo relie-ve”, indica Mabel.

Amberes, como buen puerto, tuvomucha onda, bares, ambiente yagradable conversación. Luego fueel turno de Brujas, el ícono deBélgica, que parece detenida en eltiempo. Es muy bella, con casasentre medianeros y fachadas queemergen de los canales. Muchospuentes, con carruajes y dulcerías,“es como estar en un cuento”, agre-ga nostálgica.

El viaje continuó por Berlín, a pri-mera vista fría, pero que luegomuestra sentimiento. El monumen-to en recuerdo del Holocausto, delarquitecto Peter Eisenman, se pre-senta con toda la fuerza de más de2.000 bloques de hormigón comotestimonio de lo que no puede vol-ver a ocurrir. Fue inaugurado en2005. “Visitar el museo judío deDaniel Libeskind, se convirtió en unaexperiencia muy potente. La torredel Holocausto y el Jardín del Exilio,son dos espacios que llevan la per-cepción y sensación al límite. El tra-bajo de suelo, la luz y los diferentesplanos, se conjugan para provocar.

La urbe futurista y tecnológica, lareconstrucción, la propuesta nueva,con una escala más monumentalque humana, como casi sin pensaren el hombre; aunque les brindó laposibilidad de acercarse al mundode los recuerdos en los mercadillos,un paisaje tan común en Europa,con un sinfín de adminículos, anti-güedades y cachureos.

Praga tiene mucho de cuento, concaballos en las calles y construccio-nes que llevan al visitante a unaatmósfera particular, con una tona-lidad especial, clara, todo en colorcrema y techos rojizos.

En Budapest, lo atractivo para lasjóvenes fue la gente. Menos turistasy más ciudadanos. Destacable el ríoDanubio, que separa la ciudad endos, a un lado está buda y al otropest.

5. Granizos en Praga, caen sobre una típica construcciónen las afueras del casco histórico.6. Liguria en Italia y sus acantilados, desde donde se des-cuelgan coloridas casas son el marco perfecto para unapuesta de sol sobre el mar (Cinque Terre).7. La Casa Danzante, Praga, del arquitecto Frank Gehry,de estilo desconstructivista, se integra perfectamente a lasedificaciones frente al río Moldava.1. Chocolates, cerveza, papas fritas y mucha vida se

muestra en las calles de Bruselas. 2. El Berlín moderno,que se reconstruye día a día, frente al río Rhin. 3. La cúpula del Reichstag, el parlamento alemán, obra del

arquitecto Norman Foster. 4. Músicos sobre el puente DeCarlos, en Praga, República Checa. La cultura inunda

las calles europeas y la música especialmente da unambiente especial a cada recorrido.

1 2

3

5

4

6

7

14 CASAetc. 15CASAetc.

ARQUITECTURAImperdible Venecia. No hay autos

ni calles, los vaporettos son elmedio de transporte para los cana-les. Lo viejo, un maltraer hermosola sindica como un lugar muy tea-tral, en donde la fachada es telónde fondo para que aparezca el artey el diseño como los protagonistas,agrega Mabel Ulloa.

En Chiavari, Liguria, en Italia,estaban los antepasados de una deestas viajeras, por lo que fue undestino más bien sentimental.Mucha playa, sol y una arquitectu-ra colorida que se levanta desafian-te sobre los acantilados.

En Florencia se respira arte, dise-ño y arquitectura. “Hay muchosespacios urbanos, galerías, variospuntos de encuentro que invitan ala participación ciudadana”.

Roma, la majestuosa, con ruinas,hitos dispersos y espacios urbanosfenomenales como la plaza Españao la plaza Navona, donde están losartistas. Hay arquitectura moder-na, pero muy respetuosa con laantigua.

Atenas, muy blanca y mediterrá-nea, con ruinas mejor mantenidasque las romanas y la Acrópolis quedomina el espacio. “Del templo deZeus queda poco, pero al observar-lo se evidencia la grandiosa arqui-tectura de las columnas”.

Para recorrer Barcelona, Gaudífue el referente y fuente inspirado-ra. Lo primero, la Sagrada Familia,la gran obra inconclusa de estegenio moderno que reúne todos susestudios del mundo animal y vege-tal. El trayecto continuó por el par-que Güell, Casa Milá, Casa Batlló yla Rambla.

En Lisboa, ciudad puerto, dondeel río Tajo impresiona por su ancho.El puente Vasco da Gama tiene 17km de largo. Le acompañanmuchos cerros que miran al río, unaciudad vieja, de belleza en su con-junto, donde llama la atención elcolor verde de las puertas. Un tran-vía antiguo recorre Lisboa, a vecesconsiderada la pariente pobre deEuropa, pero cuyo encanto haceolvidar tan triste clasificación.Europa, cultura, historia y futuro,siempre presente en la hoja de rutadel viajero.

1. El arte clásico de los maestrosse observa en cada rincón deFlorencia. La perfección hecharealidad que no deja de sorpren-der a los visitantes que buscanencontrarse con David y Goliat, laPietá, o cualquier otra figurahecha por los renacentistas.2. Una vista general de Atenas endonde se dejan ver las ruinas delTemplo de Zeus.3. Una clásica imagen, una mujergriega que recoge hierbas cerca delas ruinas.4. El coliseo impresiona por suestructura, sus elementos sopor-tantes son un desafío arquitectóni-co.5. La plaza Navona, en Roma,alberga una increíble muestra deexpresiones artísticas. Los mimos,las estatuas vivientes, los pintores,todo confabula para que su reco-rrido sea interesante.

etc.

6. Venecia, siempre impresionan-te y sus canales que se puedenrecorrer en las ya clásicas góndo-las o los vaporettos.7. Calles onduladas y silenciosas.No hay vehículos, por lo que laciudad se recorre sin problemas.Venecia es definitivamente unlugar para visitar.8. Hermosamente viejas, las casasdenotan el paso del tiempo y lahumedad propia de una ciudadconstruida sobre el agua.9. Las casitas empinadas en loscerros de Lisboa se muestran colo-ridas y miran al mar.10. El tranvía recorre la ciudad yes una buen alternativa paraconocer la historia de Lisboa.

1 2 3

4 5

6 7 8

9 10

16 CASAetc. 17CASAetc.

Casa de Ninfa Pérez

AIRES DEROMANTICISMO

Los gobelinos y el paisaje que se cuela por lasventanas son los elementos que destacan en esta casa

ubicada en Chiguayante. Una invitación a la comodi-dad que se distingue en cada detalle.

Los gobelinos del hall deentrada y algunos recuerdosde viajes a Europa recibenen casa de Ninfa Pérez.

Llama la atención la pintura de lasparedes y de los cielos, pues no biense llega a un espacio, el amarillo seconvierte en vainilla. Esto, sin que segenere un shock visual.

Al entrar, un pequeño espaciorecoge elementos color verde óxidoque armonizan con el balcón queasoma desde el segundo piso. Ladoble altura de esta parte de la casapermite aprovechar la luz que entrapor las ventanas de arco ubicadasen el nivel superior.

Una mesa hecha con columnas yvidrio da la impresión de sujetar elgobelino que muestra una escena

romántica de tiempos antiguos. Ahí,la propietaria ha sabido, con pocosobjetos, generar esa atmósfera deromanticismo que ideó para acogera sus visitas y que la refleja plena-mente. Otro gobelino comprado enla Plaza San Marcos de Veneciarecuerda la febril actividad comer-cial que, desde antaño, se realiza enese señero lugar.

En el segundo piso se ubica la salade estar con amplios ventanales determopanel. En este espacio desta-can dos mesas de estilo inglés. Elcomedor es más bien sencillo, conpoco mobiliario para permitir el fácildesplazamiento.

En un rincón, iluminada por unatenue luz, se encuentra una hermosaedición de la Biblia, que forma un

DECORACION

1. Todo en este espacio es armonía: el color de las cor-tinas y de muros y cielos contribuyen a generar unespacio cálido para la conversación, donde la natura-leza que se cuela por la ventana es un invitado funda-mental.2. El pequeño recibidor acoge una colección de objetostraídos desde Inglaterra por la propietaria en uno desus viajes.3. Los gobelinos son una de las piezas de decoraciónpreferidas por los dueños de casa. Este fue adquiridoen la plaza San Marcos de Venecia para acompañarotro similar que viste el primer piso.4. El constructor Jorge Hanewald fue quien construyóhace siete años esta vivienda, recogiendo las ideas delos propietarios como la de crear este bar con reminis-cencias inglesas.

1

2 3

4

18 CASAetc. 19CASAetc.

delicado conjunto con una UltimaCena, traída también de Italia.

Un detalle que realza los mueblesde living y comedor es el piso. Estáhecho especialmente para estacasa, aprovechando los dos coloresque entrega la madera de ciprés, enuna combinación que llama la aten-ción por lo cuidado del trabajo.

El segundo nivel guarda los espa-cios preferidos por los miembros deesta familia: el salón con la mesa depool y la sala de estar.

Jorge Hanewald, encargado de laconstrucción de esta casa, dio elaire de club inglés a través del envi-gado del techo, las puertas queseparan este ambiente del resto dela morada y el bar.

En el estar, amplios y cómodossillones. Un espacio cálido graciasal amarillo de las paredes y la deco-ración cargada de elefantes.

Alrededor de la sala de juegosestán los dormitorios de los hom-bres de la casa. Uno en tonos deazul muestra la personalidad de suocupante. En el otro, la maderaocupa un lugar importante en ladecoración. Los muebles estánhechos en este material que suavi-za el predominio de la tecnología. Elescritorio aprovecha la esquinacerca de la ventana, para acoger elcomputador y ocultarlo gracias asu diseño, que recuerda a los anti-guos secreteres de las abuelas o deesas oficinas de comienzo de siglo.

Después de recorrer el interior,una puerta en el living abre la posi-bilidad a un encuentro con el paisa-je, el río que se insinúa al fondo y elsonido de las aves y las hojas. Lasgratas temperaturas de esta épocason aprovechadas en los tres come-dores de terraza ubicados junto a labarbacoa.

1. El azul es otro de los colores uti-lizados por Ninfa para dar un

carácter singular a sus espacios.Los elefantes de los cojines y deltapiz que pende de la pared son

parte importante de este juego deco-rativo.

2. La escala es el elemento integra-dor de los diferentes espacios de esta

vivienda, pues no sólo es el caminopara acceder a los niveles superio-

res, sino que su balaustrada fuepensada como un elemento más de

la decoración.3. Las agradables temperaturas del

verano se aprovechan en los trescomedores exteriores. Estos son

ambientados temáticamente por lapropietaria para el deleite de sus

invitados.

4. El juego es una de las actividadesque comparten los miembros de lafamilia y por esa razón ocupa un lugarde privilegio en el segundo nivel de lacasa.5. Una de las exigencias de la propieta-ria al constructor fue integrar la natu-raleza a la vivienda y aprovechar lasvistas, por esa razón se definieronamplios ventanales.6. La madera permite dar un toquemás amable a la presencia tecnológicaque existe en este dormitorio, facilitan-do el estudio gracias al diseño ergonó-mico de cada uno de sus elementos.

1

2 3 4 5

6

etc.

DECORACION

20 CASAetc. 21CASAetc.

DISEÑO

Jarrones en cerámica, ensaladeras demadera, novedosos álbumes defotografía y una línea Deco, realizadaen estructura metálica cubierta en fibrasintética, son algunos de los novedososproductos de 5 AV, un conceptovanguardista en tienda de decoración.

Objetos escogidos en dife-rentes partes del mundosumados a un singulardiseño de estanterías y

módulos de exhibición distinguena 5 AV.

Desde el ingreso se percibe ladiferencia. Acostumbrados aestanterías bajas y a las góndolasmetálicas, el observador agradeceel esfuerzo realizado por los dise-ñadores. No sólo es posible teneruna visión de conjunto de los pro-ductos, sino que además la exposi-ción modular facilita la selecciónal diferenciar los espacios.

La simpleza y pocos productoscontribuyen a generar un ambien-te elegante y sutil. No se requierede más elementos, sólo los queindican la procedencia de lascolecciones, puestos en una dis-creta señalética dispuesta entrealgunos de ellos.

La ubicación central de la caja yel empaque también fue estudia-

da, para no interferir la circulacióny facilitar la atención de los clien-tes. Es el corazón del espacio, poreso tiene un lugar de privilegio. Alinterior, la distribución de espejosen algunos sectores cumple unadoble función, proporciona la sen-sación de mayor amplitud y favo-rece el control de algunas zonas.Nada fue dejado al azar, el vestua-rio negro de las vendedoras nosólo es sello de elegancia, sinoque además evita la competenciade la ropa con los productos queestán a la venta.

Para acceder a los sitios másaltos, dos escalas metálicas satis-facen los requerimientos de losclientes y facilitan el óptimo apro-vechamiento del espacio.

Aun cuando los productos dedecoración son el fuerte en 5 AV,una línea de accesorios en cueroespecialmente diseñados por elargentino Lázaro, complementanla propuesta de la tienda, junto a

5 AV

AL SERVICIODEL ESPACIO

1

2 3

41. El espacio central es el núcleo de latienda. El juego con los espejos permitedar más amplitud y tener a la vista cadarincón.2. La distribución de las estanterías facili-ta el desplazamiento del público, a la vezque ayuda a que los objetos sean expues-tos en forma temática.3. El diseño de la tienda busca que laspersonas puedan apreciar de maneraconjunta todos los elementos en exhibi-ción.4. El uso del negro permite destacar lamarca y proporciona elegancia.

22 CASAetc. 23CASAetc.

DISEÑO

una gran variedad en bijouteriefina y perfumería.

Hacia la derecha del acceso, elárea mayor fue destinada a lascolecciones decorativas, utilitariasy muebles. Más hacia el fondo, seubicó el sector de dormitorio, conropa de cama y accesorios paravestir el lugar destinado al des-canso dentro del hogar. Siguiendoel recorrido lógico que conducehacia el acceso, se dispusieron lasestanterías bajas de complemen-tos y carteras, donde cada estan-te acoge un color en particular.

El uso de madera en las estante-rías confiere calidez, mientras queel uso de repisas móviles permiteadecuar los espacios a los objetos.Llaman la atención los focosempotrados y el color blanco en elcielo, como una manera de evitarque estos elementos compitan con

los productos.La ubicación de cada producto,

así como el etiquetado, es el resul-tado de un trabajo de diseñovisual muy cuidado, realizado porun especialista. Por eso, la selec-ción de los colores y de los com-plementos que conforman cadamódulo.

La reminiscencia cosmopolita dela calle neoyorquina se refleja enlas colecciones de productosseleccionados por los dueños ensus viajes por distintas partes delmundo, es así como se puedenencontrar objetos de bambú,jarrones con aplicaciones en nácary muebles de madera de corteminimalista, complementos definas copas de cristal o novedososjuegos orientales de té, un concep-to de vanguardia paraConcepción.

1. La cerámica destaca entre los mate-riales utilizados. Jarrones, juegos de té,café y otros artículos decorativos están

disponibles en este material.2. La circulación libre y los espacios

limpios son parte del concepto empleadoen el diseño de la tienda.

3. El colorido y originalidad de estospeluches zodiacales los han convertido

en los objetos más requeridos.

4. Las estanterías modulares permiten disponer adecuadamente losobjetos traídos de diferentes partes del mundo por los propietarios,quienes privilegian el diseño en su elección, como este sillón Deco.5. La disposición de los objetos es fruto del cuidado trabajo de un dise-ñador visual, así se combinan formas y colores para hacer más atrac-tivo el espacio.6. Una completa colección destinada a vestir el dormitorio en telasnaturales como la seda, llama la atención por la combinación de pro-ductos traídos de Oriente.

1

2

34

5

6

etc.

DISEÑO

24 CASAetc. 25CASAetc.

PAISAJISMO Jardín Contesse Strauss

REINO DEARBOLESLos Contesse Strauss poseen un vergelde 1.500 m2, que cuidan hace unos25 años. Como adultos jóvenes susejemplares reflejan vigorosidad y salud.Su secreto es la atención y el amor a unespacio que invita a la contemplación.

Este jardín eminentementearbóreo, ha crecido en unterreno con diferencias denivel y tamaño en su

superficie. Muy bien tratado y conuna profundidad que conectadirectamente al río Bío Bío, estehermoso parque posee muchísi-mas hortensias azules orillando elterreno, tanto en la entrada de lacasa como en el jardín trasero.

La tonalidad de esta flor, tancaracterística de los jardines loca-les, cambia según la composiciónde la tierra. A mayor acidez, másintensa es su tonalidad azul lilá-cea.

Junto a ellas una variedad dehelechos se muestra como lasegunda particularidad del lugar.Como los árboles generan unabuena sombra, la humedad queentra desde el río se complementacon el riego constante. Se produceentonces el ambiente ideal para eldesarrollo de varios tipos de hele-chos como, por ejemplo, el de tipo“encaje”, que no hace sino dar másverde a este espacio, tambiéncubierto por una gran hiedravariegada que crece incansablepor todo el costado, sobre la pan-dereta, haciendo de muro verde

que corta la vista hacia el vecino ydivide los ambientes. Son variosmetros de extensión los que lograesta especie, que si no es contro-lada se vuelve muy invasora.

Un gran césped cubre la partecentral, puesto en mesetas opequeñas terrazas que estánconectadas por simples escalina-tas que invitan a ser recorridas.

Otros ejemplares de arbustos yárboles presentes en este jardínson el hebe, el llamaeceparis, lathuya amarilla, el crespón, man-chones de vitadinias, musgo ras-trero, clarines, nalcas o pangue,lavanda, que aporta con su aromay color, además de chilcos, fucsiasdobles, encinos, coigüe, boldos,ulmos, mañíos, arrayán, pelu, liqui-dámbares y la perfumada glicina,todos ejemplares que se han dadoestupendamente en este microcli-ma especial de la ruta a SantaJuana.

Esta floresta tiene un buen tra-tamiento del color y aromas, queatrae a zorzales y picaflores.También, los elementos decorati-vos enriquecen el paisaje, comolas piedras y una piscina que cie-rra perfectamente el círculo deeste jardín.

2

3

4 5

1

1. Un jardín en donde se han privilegiado los árboles denota amor por la naturaleza. Elmicroclima especial que se forma gracias a la humedad proporcionada por el río favoreceel verde y sano crecimiento de las especies.2. Pangue, también conocida como nalca, crece en un medio húmedo. Posee hojas anchaslobuladas y ásperas en ambas caras. Su rizoma se utiliza como astringente y sirve tam-bién para teñir y curtir cuero.3. La hortensia está presente en todo el jardín de los Contesse. Este arbusto de hoja caducaposee un variado colorido, el que depende de su tierra ácida. Necesita bastante riego.4. Plantas rastresas que sirven de cubresuelo, arbustos de tamaño medio y grandes ejem-plares se mezclan en esta extensión de jardín que por su terreno irregular permite hacervarios rincones especiales para disfrutarlo a distintas horas del día.5. Hebe es el nombre de este arbusto de intenso color lila. Es muy resistente a las heladas yresulta un ejemplar muy adecuado para el área costera.etc.

PAISAJISMO

CASAetc.26

AGRADECIMIENTOS

Bodega, Smol, Pedro de Valdivia 1010, local6, y próximamente en Pedro deValdivia 1017

5 AV, Mall Plaza Trébol

John Valenzuela, constructor civil

Andrea Domke, artista visual

Mabel Ulloa, licenciada en arquitectura

Ninfa Pérez y Leonora Urrutia

Nelly Enríquez y familia Contesse Strauss Club de Jardines Dedal de Oro

CASAetc. 27

CASA VITRINA

ECONOMICOSPARA LA CASA

ALFOMBRAS

Alfombras Fredzo

Muro a muro piso flotante,papeles murales Colowall,reparaciones, orillados, flecos,limpieza, presupuesto a domicilio.Diagonal 1049.Fono: 2228124, Concepción.

ARQUITECTURA Y DISEÑO

ARQUITECTURA

Arquitectura, proyectos,

ampliaciones, regularizaciones

municipales, loteos, seriedad,

sólo interesados.

Cel.: 9-8337666.

MUDANZAS Y TRANSPORTES

CONSTRUCCION

PISCINAS

Piscinas de hormigón equipadas, garantizadas.Barros Arana Nº 188.Fono: 2256786.Cel.: 90026771.

Acapulco piscinas. Solicite presupuesto.www.piscinasacapulco.cl

Cel.: 83568030.Rapidez créditos, 15 años expe-riencia.

TURISMO

CABAÑAS

Cabañas equipadas, playas privadas Quillón, visitewww.peninisuladelsol.tkCel.: 84184864.

CASAetc.28