casacion

3
El recuro de casación Como nos indica el Dr. CALAMANDREI, PIERO que, “El recurso de casación es lo mismo que la revocación: una acción de impugnación que mira, en un primer tiempo, a obtener la anulación de la sentencia impugnada, y en segundo tiempo, a obtener una nueva decisión sobre el mérito de la controversia; pero que difiere de ella, en cuanto, mientras se trata de la revocación tanto el residente como el rescisorio, se desarrollan ante el mismo juez a quo, posiblemente en un mismo juicio, cundo se trata del recurso de casación, el residente se desarrolla siempre ante un juez superior a aquel que ha pronunciado la sentencia impugnada (Corte de Casación), y el rescisorio, cuando es posible, se desarrolla por lo general ante una autoridad judicial igual en grado pero diversa de aquella que pronunció la sentencia impugnada (…) se caracteriza por los motivos en los cuales se funda; y como éstos pueden dividirse en dos grupos: errores in procedendo y errores in indicando, el mismo viene en realidad a escindirse en dos institutos profundamente diversos”. 1 Para resumir esta idea diremos que el recurso de Casación es de carácter extraordinario, porque no pretende alargar más el proceso sino tratar de acelerar este, además que solo debe versar sobre el derecho lesionado y nunca respecto a hechos alegados, mucho menos sobre pruebas presentadas por una de las partes. 1 Calamandrei, Piero, “La Casación Civil”, Volumen III, Editorial Oxford University Press, México 2001, página 210.

description

recurso de casacion

Transcript of casacion

El recuro de casacinComo nos indica el Dr. CALAMANDREI, PIERO que, El recurso de casacin es lo mismo que la revocacin: una accin de impugnacin que mira, en un primer tiempo, a obtener la anulacin de la sentencia impugnada, y en segundo tiempo, a obtener una nueva decisin sobre el mrito de la controversia; pero que difiere de ella, en cuanto, mientras se trata de la revocacin tanto el residente como el rescisorio, se desarrollan ante el mismo juez a quo, posiblemente en un mismo juicio, cundo se trata del recurso de casacin, el residente se desarrolla siempre ante un juez superior a aquel que ha pronunciado la sentencia impugnada (Corte de Casacin), y el rescisorio, cuando es posible, se desarrolla por lo general ante una autoridad judicial igual en grado pero diversa de aquella que pronunci la sentencia impugnada () se caracteriza por los motivos en los cuales se funda; y como stos pueden dividirse en dos grupos: errores in procedendo y errores in indicando, el mismo viene en realidad a escindirse en dos institutos profundamente diversos.[footnoteRef:1] [1: Calamandrei, Piero, La Casacin Civil, Volumen III, Editorial Oxford University Press, Mxico 2001, pgina 210.]

Para resumir esta idea diremos que el recurso de Casacin es de carcter extraordinario, porque no pretende alargar ms el proceso sino tratar de acelerar este, adems que solo debe versar sobre el derecho lesionado y nunca respecto a hechos alegados, mucho menos sobre pruebas presentadas por una de las partes. Cosa que no entienden mucho de nuestros abogados o no s si ser una cuestin tica de ellos, a modo de ejemplo mis padres tienen un proceso de prescripcin adquisitiva de un terreno, despus de un largo litigio de 10 aos, el abogado que nos representa sugiere mandar a casacin nuestro caso por cosas y hechos que explica a mis padres (ese tiempo recin estaba entrando a la facultad de Derecho), despus de una larga espera de ms de 1 ao, nos llega un documento donde el recurso se declara improcedente, es ah que el abogado nos dice que se tendr que volver a presentar el recurso, pero despus de revisarlo (ya saba algo de Derecho), era obvio que el recurso era improcedente, porque el abogado present cuestiones probatorias al momento de plantear el recurso, cosa que como se mencion lneas arriba, la casacin no revisa cuestiones de prueba sino de Derecho, dejo este comentario a modo de reflexin.Continuando con el tema de la casacin quisiera hablar un poco acerca de la uniformizacin de nuestra jurisprudencia, si lo pensamos el rgano jurisdiccional crea un poco de caos al emitir distintas apreciaciones sobre el derecho, puede ser que el Juzgado de Lima tenga un concepto diferente que el Juzgado de Cusco por ejemplo, siendo que el rgano jurisdiccional debe ser primero en poner orden para la buena marcha de este instituto procesal, cosa que se viene haciendo recientemente, sino me equivoco existen 2 plenos casatorios laborales, 6 plenos casatorios civiles y ms de 20 plenos casatorios penales, cosa que es muy buena ya que uniformizan nuestra jurisprudencia.Por tanto, la Corte Suprema de la Repblica debe ser protagonista y tener la meta, el rol de ser el ente de interpretacin y de la uniformizacin de la jurisprudencia, tambin tenemos los intereses de los magistrados por consultar cual es la jurisprudencia dominante, para que puedan orientar sus resoluciones y motivar sus razones con el fin de alcanzar la justicia, cosa que viene acompaado de la predictibilidad de las decisiones del rgano jurisdiccional.Con esto evitaramos las discrepancias entre resoluciones dictadas, con asuntos semejantes o parecidos, como se mencion la predictibilidad del sistema que obviamente aumentara la celeridad el proceso por ende reduccin de litigios y de obtener una respuesta rpida a nuestra pretensin, disminuyendo la carga procesal de los diversos rganos jurisdiccionales del pas.Por ello, la funcin uniformadora se encuentra orientada a conformar una unidad jurdica, garantizando el principio de igualdad ante la ley; es decir, que se tienda a la aplicacin e interpretacin de la norma jurdica comn en todo el territorio nacional, ya que siendo las leyes abstractas y generales, es factible obtener una interpretacin unificada que tenga efectos vinculantes para los rganos jurisdiccionales de mejor jerarqua.