Casaos No Juntaos

download Casaos No Juntaos

of 7

Transcript of Casaos No Juntaos

  • 7/26/2019 Casaos No Juntaos

    1/14

    Casaos, no juntaos 29 septiembre 2013

    1era. Corintios 7:1-3 Juan Carlos Hoy (Boa !uillermo y Jannet" #an $ateo

    1era. Corintios 7:1-3 En cuanto a las cosas de que me escribisteis,

    bueno le sera al hombre no tocar mujer; 2 pero a causa de lasornicaciones, cada uno ten!a su propia mujer, " cada una ten!a supropio marido. 3 El marido cumpla con la mujer el deber con"u!al, "asimismo la mujer con el marido.%s bueno &reer en 'ios, &onsiero ue el 90) e las personas ue

    *ay en muno &reen en +l, es bueno saber e 'ios, es bueno leer

    la Biblia, es bueno &ono&er e 'ios, pero lo mejor e too lo

    anterior, es e&elente obee&er a 'ios.

    #e *a preuntao &u/ntas personas ue i&en &reer en 'ios, yeienen su &reen&ia a &apa y espaa, le obee&en

    Hay ente muy reliiosa, pero as &omo es e reliiosa es eesobeiente.

    $u&*as personas no se a&er&an a la ia &ristiana, no porue seauna se&ta, o porue se les aya a &ambiar e relii4n,

    simplemente no se a&er&an porue no uieren &ambiar su orma eia.

    %l &onsejo e 'ios para lo ue uieren ormar una amilia, ue4

    reistrao para ue lo obee5&amos.

    %s muy sen&illo i&e:1era. Corintios 7:1 En cuanto a las cosas de queme escribisteis, bueno le sera al hombre no tocar mujer;6ero, &omo &asi no *ay *ombres ue no touen a una mujer, uiero

    a&larar, no est/ *ablano e no tomarle por ejemplo e la mano,no se reiere a ese tipo e toue. tra reisi4n i&e as:

    8#aso ahora a los asuntos que me plantearon por escrito: $Esmejor no tener relaciones se%uales.$

    6ero &omo ran &antia e *ombres y mujeres, prin&ipalmente e

    estos ;ltimos tiempos, no se abstienen e ello, an paso, no almatrimonio, sino a la orni&a&i4n, la orni&a&i4n es tener

    rela&iones seuales sin &asarse. %s por ello el &onsejo e 'iospara la pareja 1era. Corintios 7:2 pero a causa de las ornicaciones,cada uno ten!a su propia mujer, " cada una ten!a su propio marido.B

  • 7/26/2019 Casaos No Juntaos

    2/14

    sab+is que los injustos no heredarn el reino de ios *o err+is; ni losornicarios, ni los id/latras, ni los ad0lteros, ni los aeminados, ni losque se echan con arones, 1( ni los ladrones, ni los aaros, ni losborrachos, ni los maldicientes, ni los estaadores, heredarn el reinode ios.

    ?o no estoy orni&a&i4n, *a&e &uarenta a@os me &as+

    por lo &iilA, bueno a eso no se le llama &asamiento, se le llama

    *a&er un &ontrato &iil, eso ue lo ue se *i5o, no un pa&to ante

    'ios, sino un &ontrato ante el jue5 &iil.'ios jam/s orena ue se *aan &ontratos &iiles, porue los

    &ontratos tienen mu&*as &lausulas, y si no le pare&e a aluno elos &ontratantes, rompen o es*a&en su &ontrato.

    %n u+ &abe5a &abe, ue un &ontrato &iil es lo mismo ue unpa&to ante 'ios

    %l &ontrato &iil au en $+i&o sure a partir el 23 e julio e

    19, antes no eista el &asamiento por lo &iil, es bueno &asarsepor lo &iil ya ue ello protee materialmente, e&on4mi&amente en

    &ierta manera a la pareja y a los *ijos si es ue los *ay, pero

    *asta a*.

    $u&*as parejas se &onorman &on la >beni&i4n e $el&*or

    &ampoA y su amosa epstola.

    8aa m/s ue este &ontrato &iil es isoluble, porue es ante laso&iea, y la so&iea por lo eneral ana mal, pero muy mal.

    *, no es as Cuano leislan a aor e matar ni@os ino&entesen el ientre e mam/, &uano leislan a aor e matrimonios &on

    personas el mismo seo, &uano uieren leislar para leali5ar lasroas.

    %l &ontrato &iil sire para proteer en &ierta manera a la amilia,

    aunue es isoluble, en tanto el pa&to ante 'ios protee a laamilia, e&on4mi&a, emo&ional, moral, y espiritualmente. ? este

    pa&to es inisoluble, 8o lo i&e as arcos 1(:' #or tanto, lo queios junt/, no lo separe el hombre

    Cuano se *a&e un &ontrato &iil, lo puee *a&er &ualuier

    persona, in&luso ya se est/ leali5ano el >&asamientoA entre*omoseuales, entre lesbianas, y ellos o ellas, por/n *a&er su

    &ontrato &iil, ante el jue5 y le leer/n la epstola e $el&*or

    Casaos no juntaos 2 de 14

  • 7/26/2019 Casaos No Juntaos

    3/14

    &ampo, pero jam/s, al;n ministro ue en era tema a 'ios,

    les por/ e&ir lo ue est/ es&rito en arcos 1(:' #or tanto, lo queios junt/, no lo separe el hombre.Dste &ree ue 'ios a a bene&ir una rela&i4n entre*omoseuales o lesbianas E8un&aF =s tampo&o reposar/ la

    beni&i4n e 'ios, sobre los ue solo ien en uni4n libre o &on un&ontrato &iil.

    %l matrimonio es un ise@o iino, no es una inen&i4n el *ombre,

    el *ombre inenta lo ue le &oniene, &omo tener mujer, llenarse

    e *ijos y no *a&er su pa&to ante 'ios, y as ie, 'ios ise@a tal

    e5 lo ue ante nuestros ojos no nos &onena, pero es lo ue

    ne&esitamos.

    Gu+ es lo ue *a&e una ran parte el muno

  • 7/26/2019 Casaos No Juntaos

    4/14

    protee a la amilia, y espu+s e ello *a&en su pa&to ante 'ios y

    en seuia la luna e miel.

    6ero alunos mei&anos ue &reen en 'ios, eso si an a misa, perono lo obee&en y al no obee&erlo, primero se an e luna e

    miel, enenran *ijos, &omo no tienen trabajo, no tienen parapaar la renta y mu&*o menos para &omprarle una &asa, enton&es

    &omo uieren seuir orni&ano, se llean a la mujer a iir a la

    &asa e sus pares o e sus sueros o e aluno e sus parientes

    o &on aluno e sus amios.

    ? e la promesa e &asamiento ni se a&uera.

    =, pero eso s son bien reliiosos, no me toues mi relii4n, &laro,

    pues la relii4n no le llea a iir lo ue i&e 'ios, sino ue elreliioso *a&e lo ue uiere.

    ?a ue *an *e&*o su pa&to ante 'ios, 'ios le i&e a la pareja lo

    siuiente:ateo 1':5-& El, respondiendo, les dijo: )*o hab+is ledoque el que los hi6o al principio, ar/n " hembra los hi6o, 4 " dijo: #oresto el hombre dejar padre " madre, " se unir a su mujer, " los dossern una sola carne & s que no son "a ms dos, sino una sola carne;

    por tanto, lo que ios junt/, no lo separe el hombre.

    'ios orena ejar a pap/ y a mam/, los &uales ya batallaron, se

    esastaron &on ellos, para ue los pares puean iir y tener

    una eje5 en pa5.

    %res un inrato,eres una inrata, ya ni me ienes a isitarA, y el *ijo o la *ija

    &asaa le i&en: >6ero si apenas ine en la ma@ana, esayun+ y&om &ontioA.

    ? la mare i&e: >#i, pero naa m/s iniste e entraa porsalia, *i&iste isita e o&tor, y la amena5a: >=&u+rate ue

    antes e esposo o esposa Euiste mareFA?o le &ontestara a esa mam/: >=&u+rate, ue antes e pare y

    mare, teno ue obee&er a 'iosA.8echos 4:2' 9espondiendo #edro " los ap/stoles, dijeron: Esnecesario obedecer a ios antes que a los hombres.

    ? naie se la est/ uitano, ese e&ir #or esto el hombre dejarpadre " madre, " se unir a su mujer, " los dos sern una sola carne.Guiere e&ir, ue tanto el esposo y la esposa an a trabajar para

    ir orjano su propia amilia, el esposo se ebe a la esposa, laesposa se ebe al esposo y ambos se eben a los *ijos y los *ijos

    solteros a sus pares.

    Casaos no juntaos 4 de 14

  • 7/26/2019 Casaos No Juntaos

    5/14

    8o es ue ya no les amos a uerer, no es ue ya no les a a

    isitar, si pero no e e5 en iario, en ese 'ios ue i&en &reer,les a las instru&&iones:

    almo 54:1( "e, hija, " mira, e inclina tu odo; lida tu pueblo, " lacasa de tu padreI

    %l ejar a los pares, &uano uno se &asa, no es una sueren&ia

    e 'ios, es un manato.

    ? &uano lo obee&emos, ejamos a nuestros pares ue isruten

    ellos e su matrimonio y a su e5 nosotros estaremos tratano e

    *a&er lo mismo &on nuestra pareja.

    6ero si no obee&emos a 'ios, &r+ame ue el matrimonio se

    en&amina al ra&aso.

    6ero es ue yo uiero mu&*o a mis pares y me los uiero llear a

    iir &onmio o me ueo a iir &on ellos.#i uste uiere mu&*o a sus pares u+ese &on ellos, pero no se

    &ase. %l &asarse en ninuna manera sinii&a ue uste ejar/ euerer o ayuar a sus pares, sino simplemente ue uste a a

    iir aparte, si e era uiere *onrar a sus pares, no sean una&ara para ellos.

    $atrimonio solos eben iir mario y mujer Carlos ey

  • 7/26/2019 Casaos No Juntaos

    6/14

    rern que dice: @olos deben iir marido " mujer, +l, cuidndola aella, " ella, cuidndolo a +l.B

  • 7/26/2019 Casaos No Juntaos

    7/14

    =mbos tenemos nuestros problemas, para ue ueramos ue nos

    resuelan los nuestros.8o se alen &*antajes, es ue si no ienes me muero, me sui&io,

    si no ienes me a el sopon&io, el inarto, es ue si no me ejas amis niete&itos a iir &onmio, me morir+ e triste5a, $ire e

    alo nos amos a morir y la triste5a no es tan olorosa &omo el&/n&er, a e&es los pares son epertos en &*antajear, &on tal e

    ue los *ijos les resuelan su ia, o ue est+n &er&a e ellos.

    E8o es &orre&toF 8o porue yo lo ia, sino porue 'ios lo orena.

    6or u+ o para u+ se eben ejar a los pares

    almo 54:1& En lu!ar de tus padres sern tus hijos, quienes harsprncipes en toda la tierra.

    #on muy &laras las ini&a&iones e 'ios respe&to a la amilia, en

    luar e trabajar y *a&er e nuestros *ijos prn&ipes o prin&esas,los ejamos en&araos en la uarera, &on los parientes, y

    mayormente &on los abuelos.

    ? si los abuelos, esto es nuestros pares, si &uano estuimos &onellos las 2K *oras el a, no se por &uantos a@os y no *i&ieron e

    nosotros prn&ipes uste &ree ue *ar/n e los nietos prn&ipes8o, a lo mejor *a&en prn&ipes, pero e las tinieblas.

    E=*F 6orue *ay alunos abuelitos ue lo ue no le permitieron

    *a&er a sus *ijos, los nietos lo *a&en, los abuelos no eu&an, ellos

    &onsienten, ya no tienen uer5as para &orretear a los nietos, a los

    os minutos ue &orre el abuelo tras el nieto traieso, ya s+ est/

    inartano.? el nieto e ue se &ay4 el abuelo y en luar e leantarlo pasa

    por en&ima e +l.

    6ara ormar prn&ipes se ebe trabajar muy en serio, antes eue &on los *ijos, &on los pares, no poemos tener prn&ipes, si

    no nos &omportamos &omo reyes, y no me reiero a eyes ele&ino ui+n as se apellia.

    Cu/ntos e nosotros an*elamos buenos *ijos, pero si no sabemos ono ueremos ser buenos pares, no nos uejemos e la &lase e

    *ijos ue tenemos.

    'etr/s e un *ijo eu&ao, *ay pares responsables, amables,

    &ari@osos, tiernos, trabajaores, respetuosos, ilientes,

    is&iplinaos.?, aunue no se enerali5a, pero puee ser, ue etr/s e un *ijo

    rebele, esobeiente, majaero, lojo, mal *ablao, est+n

    Casaos no juntaos 7 de 14

  • 7/26/2019 Casaos No Juntaos

    8/14

    pares majaeros, ue tratan a los *ijos &on majaeras,

    pelli5&os, &a&*etaas, olpes, mentaas, y otras tantas >linurasAm/s.

    = un *ijo nun&a se le &orrie a base a palos, &inturona5os,pelli5&os, &a&*etaas o pataas. #i as le &orrie estar/

    espertano en el resentimiento, amarura lo &ual eneraespre&io y oio a sus pares y personas ue le roean. =s no se

    &orrie as se le *umilla, al *ijo *ay ue saberlo &orreir en amor.

    1er.

  • 7/26/2019 Casaos No Juntaos

    9/14

    nueos ue le &ompr+

  • 7/26/2019 Casaos No Juntaos

    10/14

    sentirse, a&eptaos, amaos y amiraos por sus pares, y lueo

    no *ay naa e ello.e&uera &uano le ijo uste a sus *ijos ue son alo espe&ial

    Gu+ son importantes en su ia Cu/l ue el ;ltimo eloio uere&uera ue le io

    Con eso tambi+n se llena la maleta e la ia, #i pui+ramos abriren estos momentos las maletas e nuestros *ijos ue se an a

    llear &uano partan e &asa e u+ estar/n llenas

    Dste le a amor al *ijo, eso lo toma el *ijo y lo uara en la

    maleta, le a buen ejemplo lo mismo, pero si uste se la pasa

    mali&ieno, &riti&/nole, in&luso reneano e ue *aya na&io, o

    se pasa la ia i&i+nole ue no sire para naa, ue se pare&e a

    su pare e eo, y ue es un estorbo y asta mu&*o en +l, yaparte e ello le e a uste is&utir, male&ir, eni&iarse, eso

    tambi+n el *ijo lo uara en su maleta, y aunue +l no uierarepetir/ ese &i&lo inernal ue ii4 en &asa.

    Cuano sala e &asa y trat+ e ormar su amilia, el abrir/ la

    maleta ue le *i&ieron los pares en &asa y sa&ar/ e a* suorma e iir, no lo io yo lo i&e la %s&ritura.

    uan 4:1' 9espondi/ entonces es0s, " les dijo: e cierto, de ciertoos di!o: *o puede el 8ijo hacer nada por s mismo, sino lo que e haceral #adre; porque todo lo que el #adre hace, tambi+n lo hace el 8ijoi!ualmente.

    #i la amilia est/ peleano &onstantemente, se est/n &orrieno,

    se est/n mali&ieno, si la &asa pare&e m/s un inierno ue unparaso, u+ les espera a los *ijos

    Hay *ijos ue tienen no respeto, sino mieo a sus pares, apenas

    en la *ora ue *an e llear, y se ponen neriosos, y no se ia&uano &omien5an a pelear *asta por el ro ue *a&e.

    Mueo el inierno mismo por Carlos ey

    En la ciudad de

  • 7/26/2019 Casaos No Juntaos

    11/14

    nte esa respuesta, el polica se sorprendi/, pero continu/ elinterro!atorio.F )Gui+n es tu padreFEl diablo Fcontest/ el ni?o.F HIamosJ )Gu+ ests diciendo, muchacho )= tu madre

    FElla es un demonio.El polica, cre"endo aun ms que el muchacho era un a!o, y ueestaba roao,le dijo que lo lleara a su casa.s que el ni?o lo condujo por calles " aenidas que pasaban porsectores oscuros " sucios, hasta que lle!aron a una casa de malaspecto.

    esde auera se poda or que peleaban un hombre " una mujer.

    F HEres el diablo en personaJ F!ritaba la mujer.F H= t0 Frespondi/ el hombreF eres un demonioJ HEste no es un ho!arsino un iniernoJEl polica se apart/ un poco con el ni?o.F )on tus padres Fpre!unt/.F, lo son Fcontest/ el ni?oF. =o no ten!o ni para qu+ lle!ar a micasa. dio a mis padres. dio la casa. dio todo este barrio. H*oquiero estar aquJ

    %n luar e *oares, pare&e ue *ay *oueras, en one se est/

    uemano a la amilia entera.

    ? &omo ya no se auantan pap/ y mam/, ejan ue los *ijos *aan

    lo ue uieran, ue anen e aos, e borra&*os, e

    maliientes, y se imaina &4mo ie una amilia as

    %n esa amilia ya no solo es la problem/ti&a e pap/ y mam/, sinoue se *a&e m/s i&il, porue los *ijos ya no respetan.

    ? &4mo naa m/s est/n arrejuntaos, o ien en uni4n libre, o

    &omo le llama la %s&riture en orni&a&i4n, y no *ay naa ue lesate el uno al otro. 6ues &orren en b;suea e moelo nueo, ya

    no nos auantamos, E=* nos emosF6ero, y los *ijos, pues ue se ueen &on sus abuelos.

    =banono &onse&uen&ias e nio e amor paloma 6abloDodas las ma?anas sala a pedir limosna. *o haca mucho recorrido:s/lo seis u ocho casas del barrio. >olpeaba a la puerta ", cuando salana atenderle, deca: @e?ora, ten!o hambre " mis hermanitos necesitanleche.B )Gui+n haca esto ndr+s 8ernnde6, peque?o habitante deuna de las ciudades de +%ico. )u edad cho a?os.

    Casaos no juntaos 11 de 14

  • 7/26/2019 Casaos No Juntaos

    12/14

    u madre, renda 8ernnde6, se iba de la casa dejndolo a +l " a doshermanitos abandonados durante arios das. uillermo Ialencia, poetacolombiano:

    )Gui+n me dir si un hueo es de t/rtola o boraH*adie puede saber lo que con el tiempo asomaJEl hombre, como el hueo, en nidos de dolor ser serpiente,En nidos de amor ser paloma.= de estos @nidos de dolorB ha" millares en todos los pases del

    mundo. *o es de e%tra?arse que cada e6 ha"a ms j/enesdelincuentes " ni?as que se entre!an a la prostituci/n. e nidos dedolor, de madri!ueras iolentas, de ho!ares irresponsables, no nacenms que serpientes.

    #ero esto no es lo que se propuso nuestro Creador. Estos no son losho!ares en que Al pens/ cuando puso a la primera pareja humana en elardn del Ed+n. ios pens/ en una pareja amorosa, sana, buena "

    responsable.El e?or esucristo puede cambiar la condici/n de todo el que lobusca. Al puede cambiar nuestra jaula en jardn. Al puede " quieredarnos un nueo cora6/n. Entre!u+mosle nuestra ida a Cristo. Altransormar nuestro ho!ar.6ara ue ello sea posible, se ne&esita, no iir en uni4n libre,

    ll/mesele por su nombre orni&a&i4n, aunue se tena un &ontrato&iil, ese no santii&a al pe&ao.

    'ios ise@4 el matrimonio, y la pareja ue i&e &reer en +l, ebe

    a&er&arse para re&ibir su beni&i4n.

    ? para ello aboremos el ;ltimo punto:

    1era. Corintios 7:3 El marido cumpla con la mujer el deber con"u!al, "asimismo la mujer con el marido.

    Casaos no juntaos 12 de 14

  • 7/26/2019 Casaos No Juntaos

    13/14

    %sto en ninuna manera se reiera naa m/s a &umplir en la

    intimia, *abla e una responsabilia mutua. %l *ombre sale atrabajar y &on el suor e su rente trae el asto, para la

    manuten&i4n e la amilia, la esposa sabia sabr/ aministrar.%l *ombre ser/ el en&arao e poner oren en la &asa, el es el

    responsable, no ue a e&es &omo le tiene mieo a los *ijos, leeja la responsabilia a la se@ora.

    %l eber &onyual abar&a mu&*as /reas, las &uales ya no me a

    tiempo e aborarlas, tenremos ue esperar *asta la pr4ima

    boa.

    $ientras !uillermo ? Jannet, ienen elante e 'ios, a reali5ar su

    pa&to, tenieno a la ilesia y amiliares por testios.

    Dn pa&to ue es inisoluble, y ue lo orena, uien ise@4 a laamilia.

    Dn pa&to &on 'ios, impli&a ue se ebe obee&er a 'ios, no esue ya *i&e mi pa&to, me lleo la beni&i4n e 'ios y ya no me

    uelo a parar en la ilesia. !uillermo y Jannet, ustees son losresponsables e ense@arles a sus *ijas los &aminos el #e@or, para

    irles ormano en prin&esas y &uano &re5&an sean e era, loue solemos e&ir alunos: >

  • 7/26/2019 Casaos No Juntaos

    14/14

    . oos oramos.

    'e manera ue la 6alabra e 'ios i&e:ateo 1':5-& dice as: El,respondiendo, les dijo: )*o hab+is ledo que el que los hi6o alprincipio, ar/n " hembra los hi6o, 4 " dijo: #or esto el hombre dejarpadre " madre, " se unir a su mujer, " los dos sern una sola carne &

    s que no son "a ms dos, sino una sola carne; por tanto, lo que iosjunt/, no lo separe el hombre.