Casas Prefabricadas...

download Casas Prefabricadas...

of 4

description

matriz de consistencia

Transcript of Casas Prefabricadas...

INTRODUCCIONRESUMEN EJECUTIVO1. PROBLEMASLa empresa CASAS PREFABRICADAS Y SERVICIO EN GENERAL S.A. no tiene una adecuada distribucin de los espacios de trabajo, el cual le genera costos innecesarios en transporte de materiales.2. OBJETIVOS2.1. OBJETIVO GENERALProponer un diseo de disposicin de planta para as de esta manera optimizar el trabajo en la planta2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer la empresa en su estado actual para conocer sus deficiencias. Aplicar lo aprendido en clase acerca de distribucin de plantas.3. JUSTIFICACIONRealizar la planeacin sistemtica de disposicin de planta es de gran importancia ya que permite un adecuado ordenamiento de la empresa para el mejoramiento del proceso de produccin, optimizando los recorridos de la materia prima e insumos ahorrando as recursos humanos, materiales y econmicos que pueden ser empleados en otras actividades generando valor para sus clientes influyendo en el incremento de la productividad en la empresa CASAS PREFABRICADAS Y SERVICIOS EN GENERAL.

4. LIMITACIONESLa 5. MARCO TEORICO5.1. TIPO DE DISPOSICION DE PLANTASegn Bertha Das et al (2007) para la disposicin de planta se presentan tres tipos de distribucin fundamentales: por posicin fija, por proceso y por producto. Los diseos de cada uno de estos se diferencian entre s de acuerdo con los siguientes tres factores:Producto.- Se debe revisar si es un solo producto o sin son productos estandarizados, varios productos o un producto a pedido.Cantidad.- Si se requiere en grandes volmenes de produccin, cantidades intermitentes o solo una unidad.Proceso productivo.- Si la produccin es continua, por lotes o batch, o por proyectos.a) DISTRIBUCIN POR POSICIN FIJASe trata de la disposicin en la que el material o el componente principal permanece en un lugar fijo, y los trabajadores, las herramientas, las maquinarias y otras piezas de material son dirigidos hacia este.El producto se elabora con el componente principal estacionado en una misma posicin. Pero al final de las operaciones el producto se ubica en el lugar requerido para cumplir su funcin. La produccin se maneja como un proyecto; por ejemplo, las distribuciones de plantas para las construcciones de barcos, aviones, etc.b) DISTRIBUCIN POR PROCESO O POR FUNCINEn ella todas las operaciones del mismo proceso, o tipo de proceso, estn ubicadas en un rea comn. Las operaciones similares y el equipo estn agrupados de acuerdo con el proceso o funcin que llevan a cabo; por ejemplo, en plantas de metal - mecnica, hospitales, talleres artesanales y fbricas de panificacin.c) DISTRIBUCIN EN PRODUCCION EN CADENA, EN LINEA O POR PRODUCTOEn ella un producto o tipo de producto se elabora en un rea; pero, al contrario de la disposicin fija, el material est en movimiento. Se dispones de cada operacin una al lado de la siguiente. Cada una de las unidades requiere la misma secuencia de operaciones de principio a fin.La maquinaria y el equipo esta ordenados de acuerdo con la consecuencia de las operaciones; por ejemplo, en el ensamblaje de automviles y plantas embotelladoras de bebidas.d) LA CEDULA DE TRABAJOLa distribucin celular es una mezcla de la distribucin por producto y las distribuciones por proceso, que permiten alcanzar eficiencia y flexibilidad en la elaboracin o fabricacin de productos de una misma familia, asignndoles mano de obra y maquinaria para su produccin.e) SEMICELULAConjunto de mquinas que ejecutan todas las operaciones para producir un grupo de componentes.f) TALLERES SUBPLANTACuando las maquinas no se pueden insertar en las clulas o semicelulas, la opcin es organizarse en talleres sub planta para fabricar en un conjunto de mquinas grupo de productos o componentes, por ejemplo cuando: Las piezas mecanizadas tienen una gran variedad de secuencia de recorrido. El nmero de piezas mecanizadas es muy alto y el volumen de cada pieza es muy bajo. No hay tiempo ni presupuestos diferentes para producir clulas, se desarrollan para piezas de mayor volumen de produccin.g) TECNOLOGA DE GRUPOCodificacin de las caractersticas y dimensiones de las piezas para agruparlas segn los requisitos del proceso. La codificacin, despus de analizada, permite identificar una clula con un grupo. El enfoque de matriz de procesos simplifica la tarea, que es ms gil cuando se divide el trabajo en pequeos segmentos manejables.El modo ms rpido de disear e implantar clulas es aprovechar las maquinas en uso en vez de ir estudiando cada pieza para determinar si se deben cambiar sus operaciones a otra mquina ms econmica, cambio que supones la modificacin de sus herramientas y tiles, lo que retrasa la implantacin y aumentan los costos.Para desarrollar clulas nuevas a veces se requiere asignar operaciones a mquina que no son especializadas en la hoja de ruta actual. Las modificaciones, aunque traen uso de tiempo y esfuerzo innecesario, son tiles cuando las hojas de ruta no indican una maquina determinada, a lo que indican no es la de menor costo o no es la que ms se usa para producir la pieza.

6. HIPOTESIS7. VARIABLES INDICADORES8. METODOLOGIA9. PROPUESTA

10. PRESUPUESTOPROGRAMACION DE ACTIVIDADESCONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESBIBLIOGRAFIA