CASO-2-PRESUPUESTOS (1)

17
REGIONES VALOR DE VENTA IGV CUZCO 25,000 132.16 112.00 20.16 PRINCIPAL 25,000 p.v CURSO MARGEN 12.00 12% IGV V.VTA PRESUPUESTO DE VENTAS MARGEN V.COMPRA PARTICIPACION DE VENTAS IGV ENERO ABRIL MARZO P COMPRA 20% 18% 15% 53% POLITICAS DE VENTAS REGION LA CUZCO 65% VTA CONTADO CONTRA ENTREGA 35% SGTE TRIMESTRE PRESUPUESTO DE COBRANZAS REGION CUZCO DSCTO CONDICION COBRARA Promoción 16.67% POR EL CONTADO 83% 18x3 TERMINAR PRESUPUESTO DE COMPRAS Y PAGOS PROVEEDO REGIÓN stock minimo CUZCO 15% del total de ventas DETERMINAR LOS PRECIOS DE COMPRA TENIENDO COMO BASE LOS PRECIOS DE VENT FACTOR PRECIO DE COMPRA 132.16 12% 1.12 118.00 POLITICAS DE COMPRASPOLITICA DSCTO 40% CONTADO 18% 60% CREDITO 3% UNIDADES A VENDER PRECIO DE VENTA SALDO INICIAL DE MERCADERIA PRECIO DE VENTA MARGEN DE VENTA

description

CASO

Transcript of CASO-2-PRESUPUESTOS (1)

Page 1: CASO-2-PRESUPUESTOS (1)

REGIONES VALOR DE VENTAIGV

CUZCO 25,000 132.16 112.00 20.16 PRINCIPAL25,000

p.v 132.16CURSO MARGEN 12.00 12% IGV 20.16

V.VTA 112.00

PRESUPUESTO DE VENTAS MARGEN 12.00

V.COMPRA 100PARTICIPACION DE VENTAS IGV 18

ENERO ABRIL MARZO P COMPRA 11820% 18% 15% 53%

POLITICAS DE VENTAS REGION LA CUZCO65% VTA CONTADO CONTRA ENTREGA 35% SGTE TRIMESTRE

PRESUPUESTO DE COBRANZASREGION CUZCO

DSCTO CONDICION COBRARA Promoción16.67% POR EL CONTADO 83% 18x3

DETERMINAR PRESUPUESTO DE COMPRAS Y PAGOS PROVEEDORES

REGIÓN

stock minimoCUZCO 15% del total de ventas

DETERMINAR LOS PRECIOS DE COMPRA TENIENDO COMO BASE LOS PRECIOS DE VENTA

FACTOR PRECIO DE COMPRA

132.16 12% 1.12 118.00

POLITICAS DE COMPRASPOLITICA DSCTO40% CONTADO 18%60% CREDITO 3%

UNIDADES A VENDER

PRECIO DE VENTA

SALDO INICIAL DE

MERCADERIA

PRECIO DE VENTA

MARGEN DE VENTA

Page 2: CASO-2-PRESUPUESTOS (1)

PRESUPUESTO DE VENTAS 25,000.00

ENERO 20% FEBREROUNIDADES SOLES TOTAL UNIDADES

CUZCO 5,000 132 660,800 4,500TOTAL 5,000 660,800 4,500

DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO A LAS VENTAS POR TRIMESTRES

REGION ENERO VALOR TOTALTOTAL VALOR IGV

CUZCO 660,800 560,000 100,800 660,800

RESUMEN DE IGV POR MESRESUMEN DE IGVENERO 100,800 FEBRERO 90,720 MARZO 75,600 TOTAL 267,120

DETALLAR LAS VENTAS SEGÚN LA POLITICA DE TIEMPOPRECIO DE VENTAS

ENERO 132

REGION TOTAL UNIDADES PORCENTAJE CONTADO CAJAS SOLES

CUSCO 5,000 65% 3,250 429,520 5,000 429,520

FEBREROREGION TOTAL UNIDADES PORCENTAJE CONTADO CAJAS SOLES

CUSCO 4,500 65% 2,925 386,568 4,500 386,568

MARZOREGION TOTAL UNIDADES PORCENTAJE CONTADO CAJAS SOLES

CUSCO 3,750 65% 2,438 322,1403,750 322,140

RESUMEN POLÍTICA DE TIEMPO

Page 3: CASO-2-PRESUPUESTOS (1)

REGIONENERO FEBRERO

CONTADO CREDITO CONTADO CREDITOCUSCO 429,520 231,280 386,568 551

Page 4: CASO-2-PRESUPUESTOS (1)

FEBRERO 18% MARZO 15%SOLES TOTAL UNIDADES SOLES TOTAL

132 594,720 3,750 132 495,600 594,720 3,750 495,600

DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO A LAS VENTAS POR TRIMESTRES

FEBRERO VALOR TOTAL MARZOTOTAL VALOR IGV TOTAL

594,720 504,000 90,720 594,720 495,600

DETALLAR LAS VENTAS SEGÚN LA POLITICA DE TIEMPOPRECIO DE VENTAS

132

PORCENTAJE CREDITO CAJA SOLES TOTALES

35% 1,750 231,280 660,800231,280 660,800

PORCENTAJE CREDITO CAJA SOLES TOTALES

35% 1,575 551 387,119551 387,119

PORCENTAJE CREDITO CAJA SOLES TOTALES

35% 1,313 173,460 495,600173,460 495,600

Page 5: CASO-2-PRESUPUESTOS (1)

MARZOCONTADO CREDITO

322,140 173,460

Page 6: CASO-2-PRESUPUESTOS (1)

MARZOVALOR IGV

420,000 75,600 495,600

VALOR TOTAL

Page 7: CASO-2-PRESUPUESTOS (1)

PRESUPUESTO DE COBRANZA

INGRESOS CUZCO %

ENERO FEBRERO MARZO1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM

VENTASCONTADO 65% 429,520 386,568 322,140CREDITO SIGUIENTE MES 35% 231,280 551 173,460TOTAL VENTAS 660,800 387,119 495,600Son las ventas realizadas por trimestres al contado y crédito, teniendo en cuenta los resultados del presupuesto de ventas

DSCTOSCONTADO MES 16.67% 71,587 64,428 53,690CREDITO ENERO 0.00% 0CREDITO FEBRERO 0CREDITO MARZOTOTAL DSCTO 71,587 64,428 53,690Son los descuentos realizados por trimestres al contado y crédito, teniendo en cuenta los % de descuentos.

COBRANZACONTADO 83.33% 357,933 322,140 268,450CREDITO ENERO 0.00% 0CREDITO FEBRERO 0CREDITOMARZO 0TOTAL COBRANZA 357,933 322,140 268,450Son las cobranzas realizadas por trimestres al contado y crédito, teniendo en cuenta los % de cobranzas.

Page 8: CASO-2-PRESUPUESTOS (1)

PRESUPUESTO DE COBRANZA

Son las ventas realizadas por trimestres al contado y crédito, teniendo en cuenta los resultados del presupuesto de ventas

0

Son los descuentos realizados por trimestres al contado y crédito, teniendo en cuenta los % de descuentos.

0

Son las cobranzas realizadas por trimestres al contado y crédito, teniendo en cuenta los % de cobranzas.

Page 9: CASO-2-PRESUPUESTOS (1)

IGV POR LAS NOTAS DE CREDITO POR COBRANZA

ENERO FEBRERO MARZOPRECIO VALOR IGV PRECIO VALOR IGV PRECIO

CUZCO 71,587 60,667 10,920 64,428 54,600 9,828 53,690TOTAL 60,667 10,920 54,600 9,828Son los descuentos por las cobranzas efectuadas

ENERO FEBRERO MARZOIMPUESTO TOTAL DE VENTAS 100,800 90,720 75,600IGV POR LAS NOTAS DE CREDITO POR COBRANZA -10,920 -9,828 -8,190TOTAL DEBITO FISCAL 89,880 80,892 67,410Para disminuir el impuesto

NOTA DE CREDITO:

DEBITO FISCAL

La nota de crédito, sirve para que en una compra se vea reflejado un descuento por pronto pago,por una devolución y la debe elaborar un proveedor, para que el pago sea menos y también se le puede elaborar a un cliente porque se le haya otorgado un descuento para cobrarle menor cantidad, y la nota de cargo se debe elaborar cuando hay una diferencia a pagar o a cobrar es decir lo contrario de la nota de crédito,ambas notas tanto la de crédito como la de cargo deben reunir los requisitos fiscales que establecen las leyes fiscales, como para deducir y y para acumular en la elaboración de declaraciones para pago de impuestos.

Es el Impuesto al Valor Agregado (IVA) recargado en las boletas, facturas, liquidaciones, notas de débito y notas de crédito emitidas por el concepto de ventas y servicios efectuados en el período tributario respectivo.

Page 10: CASO-2-PRESUPUESTOS (1)

MARZOVALOR IGV45,500 8,19045,500 8,190

La nota de crédito, sirve para que en una compra se vea reflejado un descuento por pronto pago,por una devolución y la debe elaborar un proveedor, para que el pago sea menos y también se le puede elaborar a un cliente porque se le haya otorgado un descuento para cobrarle menor cantidad, y la nota de cargo se debe elaborar cuando hay una diferencia a pagar o a cobrar es decir lo contrario de la nota de crédito,ambas notas tanto la de crédito como la de cargo deben reunir los requisitos fiscales que establecen las leyes fiscales, como para deducir y y para acumular en la

Es el Impuesto al Valor Agregado (IVA) recargado en las boletas, facturas, liquidaciones, notas de débito y notas de crédito emitidas por el concepto de ventas y servicios efectuados en el período tributario respectivo.

Page 11: CASO-2-PRESUPUESTOS (1)

UNIDADES A COMPRAR DESCONTANDO EL SALDO INICIALenero

REGIONES UNID TOTALUNID. A

STOCK INICIALSTOCK

A VENDER VENDER 15% febrero COMPRARcusco 25,000 5,000 750.00 675.00 4,925.00

TOTAL

PRESUPUESTOS DE COMPRAS POR ZONAS Y TRIMESTRESREGION CAJAS enero febrero

UNIDADES SOLES UNID TOTAL UNIDcusco 25,000 4,925 118.00 581,150 4,388

TOTAL

DETERMINACION DEL IMPUESTO A LAS COMPRAS POR TRIMESTRES

REGION enero valor total febreroTOTAL VALOR IGV TOTAL

cusco 581,150 492,500 88,650 581,150 517,725

RESUMEN DE IGV POR TRIMESTRE

enero 88,650 febrero 78,975 marzo 0

TOTAL 167,625

UNID. TOTAL

Page 12: CASO-2-PRESUPUESTOS (1)

UNIDADES A COMPRAR DESCONTANDO EL SALDO INICIALfebrero marzo

UNID TOTALSTOCK UNID. A

A VENDER 15% marzo COMPRAR VENDER 15%4,500 675.00 562.50 4,388 3,750 562.50

PRESUPUESTOS DE COMPRAS POR ZONAS Y TRIMESTRESfebrero marzo

SOLES UNID TOTAL UNID SOLES UNID TOTAL118.00 517,725 0 118.00 0

DETERMINACION DEL IMPUESTO A LAS COMPRAS POR TRIMESTRES

febrero VALOR TOTAL marzoVALOR IGV TOTAL VALOR IGV438,750 78,975 517,725 0 0 0

STOCK INICIAL

UNID. TOTAL

STOCK INICIAL

Page 13: CASO-2-PRESUPUESTOS (1)

marzo

unid.a compras

abril - 9,313

VALOR TOTAL

0

Page 14: CASO-2-PRESUPUESTOS (1)

PAGOS % enero febrero marzoCOMPRASCONTADO 40% 232,460 207,090 0CREDITO SGTE TRIMESTRE 60% 348,690 310,635 0TOTAL COMPRAS 581,150 517,725 0Son las venta realizadas por trimestres al contado y crédito, teniendo en cuenta los resultados del presupuesto de Compras

DSCTOSCONTADO 18% 41,843 37,276 0CREDITO enero 3% 10,461CREDITO FEBRERO 9,319CREDITO MARZOTOTAL DSCTO 41,843 47,737 9,319Son los descuentos realizados por trimestres al contado y crédito, teniendo en cuenta los % de descuentos.

PAGOSCONTADO 82% 190,617 169,814 0CREDITO ENERO 97% 338,229CREDITO FEBRERO 301,316CREDITO MARZOTOTAL PAGO 190,617 508,043 301,316

Son los pagos realizados por trimestres al contado y crédito, teniendo en cuenta los % de pagos.

Page 15: CASO-2-PRESUPUESTOS (1)

OTRO PERIODO

1,098,875Son las venta realizadas por trimestres al contado y crédito, teniendo en cuenta los resultados del presupuesto de Compras

00 98,899

Son los descuentos realizados por trimestres al contado y crédito, teniendo en cuenta los % de descuentos.

00 999,976

Son los pagos realizados por trimestres al contado y crédito, teniendo en cuenta los % de pagos.