Caso 6 Resuelto

5
Noelia Fernández Martínez Caso nº6 Grupo 3612 Para la defensa de la propiedad de la editorial, en primer lugar cabría interponer un recurso de alzada del artículo 114 LRJPAC contra el requerimiento de la Administración de Aragón a la editorial DELUJO S.A. Este recurso de alzada , que en la ley remite al artículo 107 LRJPAC, se refiere a actos de trámite que producen perjuicio a intereses y derechos legítimos. En este caso, el requerimiento es un acto de trámite impugnable mediante el recurso de alzada, ya que produce un perjuicio al derecho de propiedad del artículo 33 CE que ostenta la editorial DELUJO S.A al suponer un límite excesivo. Este recurso, se interpone ante el órgano superior jerárquico del que lo dictó porque el requerimiento es un acto que no agota la vía administrativa ya que fue dictado por la Administración Autonómica de Aragón. El plazo para interponer el recurso de alzada es de un mes (artículo 115 LRJPAC). o Artículo 114.1 LRJPAC: Las resoluciones y actos a que se refiere el artículo 107.1, cuando no pongan fin a la vía administrativa podrán ser recurridos en alzada ante el órgano superior jerárquico del que los dictó (…). o Artículo 107.1 LRJPAC: Contra las resoluciones y los actos de trámite, si estos últimos deciden directa o indirectamente el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos, podrán interponerse por los interesados los recursos de alzada y potestativo de reposición, que cabrá fundar en cualquiera de los motivos de nulidad o anulabilidad previstos en los artículos 62 y 63 de esta Ley.

description

jh

Transcript of Caso 6 Resuelto

Page 1: Caso 6 Resuelto

Noelia Fernández MartínezCaso nº6Grupo 3612

Para la defensa de la propiedad de la editorial, en primer lugar cabría interponer un recurso de

alzada del artículo 114 LRJPAC contra el requerimiento de la Administración de Aragón a la

editorial DELUJO S.A.

Este recurso de alzada, que en la ley remite al artículo 107 LRJPAC, se refiere a actos de

trámite que producen perjuicio a intereses y derechos legítimos. En este caso, el requerimiento

es un acto de trámite impugnable mediante el recurso de alzada, ya que produce un perjuicio al

derecho de propiedad del artículo 33 CE que ostenta la editorial DELUJO S.A al suponer un

límite excesivo.

Este recurso, se interpone ante el órgano superior jerárquico del que lo dictó porque el

requerimiento es un acto que no agota la vía administrativa ya que fue dictado por la

Administración Autonómica de Aragón.

El plazo para interponer el recurso de alzada es de un mes (artículo 115 LRJPAC).

o Artículo 114.1 LRJPAC: Las resoluciones y actos a que se refiere el artículo 107.1,

cuando no pongan fin a la vía administrativa podrán ser recurridos en alzada ante el

órgano superior jerárquico del que los dictó (…).

o Artículo 107.1 LRJPAC: Contra las resoluciones y los actos de trámite, si estos últimos

deciden directa o indirectamente el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de

continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos e

intereses legítimos, podrán interponerse por los interesados los recursos de alzada y

potestativo de reposición, que cabrá fundar en cualquiera de los motivos de nulidad o

anulabilidad previstos en los artículos 62 y 63 de esta Ley.

El artículo 109 LRJPAC en su apartado a) establece que ponen fin a la vía administrativa las

resoluciones de los recursos de alzada. Con lo cual, una vez obtenida la resolución del recurso

de alzada, en el caso de que no fuera estimado, cabría interponer el recurso contencioso-

administrativo del artículo 25 LJCA. Este recurso se interpone contra el requerimiento (acto de

trámite) por producir un perjuicio y afectar al derecho de propiedad del artículo 33 CE de la

editorial.

El plazo para interponer este recurso será de dos meses contados desde el día siguiente a la

notificación de la resolución del recurso de alzada (artículo 46.1 LJCA).

Page 2: Caso 6 Resuelto

o Artículo 109 LRJPAC: Ponen fin a la vía administrativa

a) Las resoluciones de los recursos de alzada

o Artículo 25.1 LJCA: el recurso contencioso-administrativo es admisible en relación

con las disposiciones de carácter general y con los actos expresos y presuntos de la

Administración pública que pongan fin a la vía administrativa, ya sean definitivos o de

trámite, si estos últimos inciden directa o indirectamente el fondo del asunto,

determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento, producen indefensión o

perjuicio irreparable a derechos o intereses legítimos.

Estos dos recursos, serán interpuestos en base a que esta ley supone una limitación de la

propiedad de la editorial, reconocida en el artículo 33 CE.

o Artículo 33 CE:

1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.

2. La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con

las leyes

3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de

utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y

de conformidad con lo dispuesto por las leyes

Esta limitación de la propiedad, recogida en el artículo 33.2 CE, tiene una función social,

imponiendo al propietario el cumplimiento de unas cargas u obligaciones.

En este caso, esta limitación se hace por ley, lo cual sería adecuado, y además posteriormente

tendría un Decreto accesorio que designa las bibliotecas a las que tienen que ir destinados estos

ejemplares.

Pero para que esta limitación sea constitucionalmente admisible, esta obligación de la editorial

de entregar los libros no puede suponer una desaparición del contenido esencial del derecho de

propiedad de la editorial y además debe respetar el principio de proporcionalidad.

En este caso, la editorial debe entregar dos ejemplares de cada libro que publiquen a una

biblioteca aragonesa, y teniendo en cuenta que la tirada anual de cada uno de los ejemplares que

edita la empresa nunca es superior a seis (lo cual no quiere decir que sean seis concretamente),

el contenido de la limitación resultaría gravosa, en el sentido de que no respeta el contenido

esencial de este derecho.

Page 3: Caso 6 Resuelto

Además, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional ha reconocido que el contenido esencial

debe conllevar una rentabilidad económica, es decir, del uso y disfrute de la propiedad debe

obtenerse una rentabilidad económica. La editorial no realiza en su tirada anual más de seis

ejemplares de cada libro que edita, con lo cual, estaría perdiendo una rentabilidad económica

importante con respecto del resto de editoriales, cuya tirada es más amplia, y para las cuales la

entrega de dos ejemplares no constituye una medida gravosa.

Por lo tanto, este contenido esencial del derecho de propiedad debe garantizar:

- Las facultades de goce y disposición de los bienes, que pueden ser delimitadas, pero no

suprimidas.

- La rentabilidad del propietario.

Encontraríamos apoyo en esto en las STCS 37/1987 y 11/1981.

Este contenido esencial, debe ser respetado conforme al artículo 53.1 CE, que establece que los

derechos y libertades reconocidos en el Capítulo segundo del Título I de la CE solo podrán

regularse por ley, que en todo caso, deberá respetar su contenido esencial.

Además, esta ley autonómica de Aragón, también resultaría contraria al principio de

proporcionalidad, puesto que ésta debe cumplir cumulativamente los siguientes requisitos:

- Adecuación de la intervención al fin que se propone. En este caso, la medida sí sería

apropiada a fomentar la educación, la cultura y el deporte.

- Necesidad de la intervención, es decir, inexistencia de una alternativa menos gravosa.

- Que no suponga un sacrificio excesivo del derecho e interés objetivo de la intervención.

En este caso, como ya hemos dicho, para la editorial DELUJO S.A supone un sacrificio

excesivo entregar dos libros, puesto que su tirada anual no supera los seis, lo cual no

quiere decir, que sean seis exactamente, sino que podrían ser menos.

Encontramos también, un medio de defensa de la propiedad de la Editorial DELUJO S.A, en el

artículo 106 de la CE, que establece lo siguiente:

o Artículo 106 CE:

1. Los Tribunales controlan la potestad reglamentaria y la legalidad de la

actuación administrativa, así como el sometimiento de ésta a los fines que la

justifican.

2. Los particulares, en los términos establecidos por la ley, tendrán derecho a ser

indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y

Page 4: Caso 6 Resuelto

derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea

consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.

Por último, como última vía de defensa, encontramos el recurso de inconstitucionalidad contra

la ley de la Asamblea Autonómica de Aragón, por lo anterior expuesto, que se interpondría

acudiendo al Defensor del Pueblo (institución regulada en el artículo 54 CE), que estaría

legitimado para interponer el recurso de inconstitucionalidad según el artículo 162.1.b) CE.