Caso Alumbrado Naves Industriales
-
Author
luis-marcos-cisneros-alejandre -
Category
Documents
-
view
216 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Caso Alumbrado Naves Industriales
-
8/16/2019 Caso Alumbrado Naves Industriales
1/16
Alumbrado – Iluminación en naves industriales 30 de junio de 2011
-
8/16/2019 Caso Alumbrado Naves Industriales
2/16
Alumbrado – Iluminación en naves industriales 30 de junio de 2011
Situación Actual
Altura de naves industriales campanas
Reactancias convencionales
Lámparas de descarga de sodio
de alta presión o de halogenuros metálicos
Potencia de las lámparas entre 150W y 400W
-
8/16/2019 Caso Alumbrado Naves Industriales
3/16
Alumbrado – Iluminación en naves industriales 30 de junio de 2011
Sistema de regulación de luminarias en función del nivel de iluminación
Sustitución de luminarias de descarga por proyectores de LED
Fluorescencia electrónica T5 en sustitución de equipos de descarga
Equipos electrónicos para luminarias de descarga
-
8/16/2019 Caso Alumbrado Naves Industriales
4/16
Alumbrado – Iluminación en naves industriales 30 de junio de 2011
Equipos electrónicos para luminarias de descarga
La tecnología se basa en cambiar las reactancias
convencionales por reactancias electrónicas.
-Ahorro energético: se reduce el consumo manteniendo el flujo
luminoso ahorro de pérdidas por reactancia
- Aumento de la vida útil: se suaviza el funcionamiento de la luminaria
- Ahorro de mantenimiento: disminuye el número de sustituciones
- Mayor confort visual: se evitan las molestias debidas a los parpadeos
Ventajas
-Las reactancias electrónicas tienen un precio más elevado que lasreactancias convencionales.
Inconvenientes
10-15%s/consumo
5-10 Tn
50-150€
por luminaria 4,5 años
Ahorro Inversión R.O.I.
-
8/16/2019 Caso Alumbrado Naves Industriales
5/16
Alumbrado – Iluminación en naves industriales 30 de junio de 2011
Equipos electrónicos para luminarias de descarga
Caso práctico
Empresa dedicada a la automoción, tiene en su sistema de
alumbrado para la línea de proceso, 60 campanas de
descarga de halogenuro metálico de 250 W con unailuminación media de 400 lux.
-Se generan pérdidas de reactancia entre 10 y 15%
-Se decide el cambio a reactancias electrónicas
Cálculo del consumo energético Ahorro por durabilidad de las lámparas
Ahorro por coste de mantenimiento
-
8/16/2019 Caso Alumbrado Naves Industriales
6/16
Alumbrado – Iluminación en naves industriales 30 de junio de 2011
Equipos electrónicos para luminarias de descarga
Caso prácticoDATOS
Potencia Actual (kW) 16,5
Potencia Propuesta (kW) 15
Horas Funcionamiento al día (horas) 14
Días Funcionamiento al año (días) 225
Precio kWh (€/kWh) 0,126
RESULTADOS
AHORRO ENERGETICO (kWh/año) 7.087
AHORRO ECONOMICO (€/año) 1.595
AHORRO EMISIONES DE CO2 (Tn/año) 3,26
% de ahorro respecto consumo actual 10%
INVERSION
INVERSION (€) 7.200
R.O.I. (años) 4,5
-
8/16/2019 Caso Alumbrado Naves Industriales
7/16
-
8/16/2019 Caso Alumbrado Naves Industriales
8/16 Alumbrado – Iluminación en naves industriales 30 de junio de 2011
Empresa dedicada a la fundición para la obtención de
piezas metálicas para automóviles, tiene la intención de
sustituir las luminarias de la zona de proceso del pabellón,debido a la escasa sensación visual originada por el tipo de
lámpara que disponen actualmente. (74 uds de 400W)
-Se propone el cambio por fluorescentes electrónicas T5 de 4x49W,
manteniendo el mismo flujo luminoso que tienen en la actualidad.
Cálculo del consumo energético
Ahorro por durabilidad de las lámparas
Ahorro por coste de mantenimiento
Fluorescencia electrónica T5 en sustitución de equipos de descarga
Caso práctico
-
8/16/2019 Caso Alumbrado Naves Industriales
9/16 Alumbrado – Iluminación en naves industriales 30 de junio de 2011
DATOS
Potencia Actual (kW) 34,04
Potencia Propuesta (kW) 14,5
Horas Funcionamiento al día (horas) 24
Días Funcionamiento al año (días) 257
Precio kWh (€/kWh) 0,09
RESULTADOS
AHORRO ENERGETICO (kWh/año) 63.407
AHORRO ECONOMICO (€/año) 5.907
AHORRO EMISIONES DE CO2 (Tn/año) 25,36
% de ahorro respecto consumo actual 57,5%
INVERSION
INVERSION (€) 19.500
R.O.I. (años) 3,3
Fluorescencia electrónica T5 en sustitución de equipos de descarga
Caso práctico
-
8/16/2019 Caso Alumbrado Naves Industriales
10/16 Alumbrado – Iluminación en naves industriales 30 de junio de 2011
La tecnología se basa en sustituir las luminarias de descarga
por proyectores que incorporan la tecnología LED
-Disminución de potencia: al mejorar la calidad de la luz se consigue
con menor nivel de iluminación, mayor sensación visual.
- Aumento de la vida útil: es de 50.000 horas
- Ahorro de mantenimiento: disminuye el número de sustituciones
- Mayor reproducción cromática
- Mejora de la uniformidad: se evitan sombras y destellos
- Fácilmente regulables: amplio rango de potencias
- Alto rendimiento de la relación lúmenes por Watio
Ventajas
-Esta tecnología tiene un coste mayor respecto a las tecnologías
convencionales
-Tecnología emergente: los resultados a largo plazo aún no están
contrastados.
Inconvenientes70%s/consumo
35 Tn
800-1200€
por luminaria 5,2 años
Ahorro Inversión R.O.I.
Sustitución de luminarias de descarga por proyectores de LED
-
8/16/2019 Caso Alumbrado Naves Industriales
11/16 Alumbrado – Iluminación en naves industriales 30 de junio de 2011
Empresa dedicada a la fabricación de embragues para
máquina herramienta, tiene la intención de sustituir las
luminarias de la zona de proceso del pabellón, con laintención de conseguir un ahorro energético y mejorar su
sensación visual. (60 uds de 400W)
-Se propone el cambio por proyectores de led de 120W, manteniendo el
mismo flujo luminoso que tienen en la actualidad
Cálculo del consumo energético
Ahorro por durabilidad de las lámparas
Ahorro por coste de mantenimiento
Sustitución de luminarias de descarga por proyectores de LED
Caso práctico
-
8/16/2019 Caso Alumbrado Naves Industriales
12/16 Alumbrado – Iluminación en naves industriales 30 de junio de 2011
DATOS
Potencia Actual (kW) 27,6
Potencia Propuesta (kW) 7,2
Horas Funcionamiento al día (horas) 16
Días Funcionamiento al año (días) 250
Precio kWh (€/kWh) 0,16
RESULTADOS
AHORRO ENERGETICO (kWh/año) 81.600
AHORRO ECONOMICO (€/año) 14.054
AHORRO EMISIONES DE CO2 (Tn/año) 37,54
% de ahorro respecto consumo actual 74%
INVERSION
INVERSION (€) 72.000
R.O.I. (años) 5,12
Sustitución de luminarias de descarga por proyectores de LED
Caso práctico
-
8/16/2019 Caso Alumbrado Naves Industriales
13/16 Alumbrado – Iluminación en naves industriales 30 de junio de 2011
La tecnología se basa en la regulación de la iluminación en
función del nivel lumínico, teniendo en cuenta el aporte de
la luz natural.
-Ahorro energético: se aprovecha al máximo la iluminación natural-Nivel de iluminación: se mantiene evitando sobre iluminación
-Disminución de reposiciones: al eliminar las horas de funcionamiento
Innecesarias
-Ahorro mantenimiento: al disminuir el número de sustituciones
-Equipos electrónicos
Ventajas
-Diseño y regulación: se precisa una labor previa de medición de aporte
de luz natural para un correcto diseño y regulación del sistema
-Requiere de una alta inversión, ya que requiere la implantación de
luminarias electrónicas regulables.
Inconvenientes50-60 %s/consumo
15-20 Tn
350€
por luminaria 3,5 años
Ahorro Inversión R.O.I.
Sistema de regulación de luminarias en función del nivel de
iluminación
-
8/16/2019 Caso Alumbrado Naves Industriales
14/16 Alumbrado – Iluminación en naves industriales 30 de junio de 2011
Empresa dedicada a la industria textil, con una gran
superficie acristalada y gran aporte de luz natural, realiza
mejoras en su alumbrado, proponiéndosele un sistema de
regulación por medio de detectores de presencia yluminosidad, y luminarias electrónicas regulables. (60 uds
T8 de 2x58W)
-Se fija un nivel lumínico deseado de 600 Lux. Se propone el cambio de
todas las luminarias, por luminarias fluorescentes T5 electrónicas y
regulables de 2x49W y 6 detectores de presencia y luminosidad
Ahorro por consumo energético
Ahorro por disminución de potencia instalada
Ahorro por durabilidad de lámparas
Ahorro por coste de mantenimiento
Sistema de regulación de luminarias en función del nivel de
iluminación
Caso práctico
-
8/16/2019 Caso Alumbrado Naves Industriales
15/16 Alumbrado – Iluminación en naves industriales 30 de junio de 2011
DATOS
Potencia Actual (kW) 8
Potencia Propuesta (kW) 5,88
Horas Funcionamiento al día (horas) 16
Horas Funcionamiento al día con la medida implantada (media
de 1 año)
8
Días Funcionamiento al año (días) 365
Precio kWh (€/kWh) 0,16
RESULTADOS
AHORRO ENERGETICO (kWh/año) 29.573
AHORRO ECONOMICO (€/año) 5.138
AHORRO EMISIONES DE CO2 (Tn/año) 13,60
% de ahorro respecto consumo actual 64%
INVERSION
INVERSION (€) 18.000
R.O.I. (años) 3,5
Sistema de regulación de luminarias en función del nivel de
iluminación
Caso práctico
-
8/16/2019 Caso Alumbrado Naves Industriales
16/16Alumbrado – Iluminación en naves industriales 30 de junio de 2011
Muchas gracias
¿Preguntas?