Caso Analisis PALCAYA S.A.

download Caso Analisis PALCAYA S.A.

of 3

Transcript of Caso Analisis PALCAYA S.A.

  • 7/31/2019 Caso Analisis PALCAYA S.A.

    1/3

    Diana Goretty Betancourt

    Mara Alejandra Perdomo Leyva

    Comercio Exterior Taller PALCAYA empresa transportadora.

    1. Cul ser la situacin de PALCAYA S.A en los prximos aos si toma ladecisin de buscar una alianza empresarial venezolana? Y cual si no la toma?

    Es posible conseguir una empresa venezolana que rena los requisitos?

    Cuando PALCAYA S.A. decide optar por la opcin de la cooperacin empresarial, estdejando atrs la concepcin de crecimiento individualista y buscar un desarrollo comn con

    otra empresa de su mismo sector industrial. La situacin de PALCAYA S.A. en los

    prximos 5 aos ser la de una empresa de gran competitividad en el mercado de transporte

    junto a su empresa aliada. Gracias al trabajo cooperativo y a su Asociatividad de mercados,

    ambas empresas habran incrementado su capacidades de satisfaccin al cliente, sus

    competencias y se habran satisfecho las necesidades de invertir en nuevos recurso y

    habilidades. Serian dos empresas honestas y generadoras de confianza; principio que se

    hace indispensable a la hora de llevar a cabo un proceso de cooperacin empresarial

    Por otro lado, el conseguir una empresa venezolana se convierte en una tarea muycuidadosa. Para esto se hace necesario contar con una firma consultora, que medie para

    generar una correcta organizacin entre las empresas a cooperar. As mismo esta se

    encargara de evaluar la tica profesional de la empresa, de la estrategia de mercado que se

    aplicara y del entorno econmico. Dichos aspectos son de suma importancia para la toma

    de decisiones y direccin de una empresa; ya que promueven al desarrollo de una cultura de

    direccin y permite que la cooperacin sea limpia, leal y transparente; y de igual manera se

    protejan los intereses de cada una de las empresas.

    Por otro lado, si PALCAYA S.A. decide no tomar la decisin de aliarse con una empresa

    Venezolana, y tomar otra de las opciones como lo son el de transborde de carga o cambiode cabezote; habra un aumento de costos en el transporte, inseguridad en la prestacin del

    servicio y carencia de acceso directo al mercado. As como podra incurrir en la prdida de

    clientes por parte de la competencia. Diramos que no habra proceso de

    internacionalizacin.

    2. Que otras opciones de expansin de mercados internacionales debe considerarPALCAYA S.A.

    Consideramos que otra de las opciones que puede tomar PALCAYA S.A. es la de Joint -

    venture. Est en comparacin con la creacin de una empresa multinacional, le permiteeconomizar recursos, una menor inversin de capital y le abre puertas en el mercado

    objetivo. La empresa multinacional implica la creacin de una filial venezolana y teniendo

    en cuenta los aspectos polticos, no la favorecera como si lo hara un Joint - venture, la

    cual se constituira con capital de ambas partes. Adems, el Jointventure es ms

    favorable cuando las condiciones ambientales, polticas o legales, permiten que el negocio

    se haga ms fcilmente en el pas destino.

  • 7/31/2019 Caso Analisis PALCAYA S.A.

    2/3

    Diana Goretty Betancourt

    Mara Alejandra Perdomo Leyva

    Comercio Exterior Taller PALCAYA empresa transportadora.

    3. Sera la cooperacin internacional una figura interesante en los procesos deintegracin econmica regional?

    Absolutamente. Dentro del mbito regional, hoy en da existe una forma de cooperacin

    denominada CLUSTERS la cual ha tomado gran solidez cuando se trata de la integracinde empresas regionales en busca de una ventaja competitiva para incursionar en el mercado

    internacional. Es comn en empresas que demuestren un mismo inters en un mercado

    internacional, en el mbito naturalmente econmico.

    Adems, el boom actual de los acuerdos y tratados comerciales entre pases de una misma

    regin, permiten que esta integracin se consolide fuertemente. La cooperacion

    intenacional definitivamente es una opcin estratgica para la incursin ya sea de nuevos

    mercados, nuevos clientes, acercamiento a proveedores, etc.

    4.

    En el momento actual, 2011 como ver el caso de PALCAYA S.A.

    El caso de PALCAYA S.A. en la actualidad sera un caso comn. Y la opcin de

    internacionalizacin es la que muchas empresas actualmente en nuestro pas optan por

    tomar, para hacer frente a los diferentes tratados que ha firmado nuestro pas, especialmente

    el reciente TLC con USA. Diramos que con un tratado como este, la opcin de

    cooperacin empresarial es muy viable para procesos productivos como el de produccin,

    obtencin de materias primas, tecnologa, entre otros. Por otro lado, nuestra perspectiva de

    la empresa en la actualidad es: PALCAYA S.A es una empresa nacional de transporte por

    carretera, dedicada exclusivamente al transporte de mercancas dentro del territorio

    colombiano, este caso es particularmente bueno ya que estos han tenido buenas estrategiasiniciando por el mercado nacional la expansin internacional se basa en el aprovechamiento

    de las oportunidades de explotar en otros pases las ventajas competitivas que se tienen, la

    alianza empresarial proporcionan nueva informacin, lo que reduce la incertidumbre del

    proceso internacionalizacin.

    5. Si se hubiera constituido la alianza como le afectaran los cambios dramticos delmercado?

    6. De haber generado la internalizacin seguramente se habra quebrado, s o noy porque?

    No creemos que PALCAYA S.A. quiebre en caso que se opte por la cooperacin

    internacional. A pesar de que existe riesgo, debe observarse de una manera positiva. Y

    debe estudiarse y constituir la sociedad bajo directrices y principios que salvaguarden los

    intereses de ambas partes. Debe dejarse de pensar en el bienestar propio, ya que a partir de

  • 7/31/2019 Caso Analisis PALCAYA S.A.

    3/3

    Diana Goretty Betancourt

    Mara Alejandra Perdomo Leyva

    Comercio Exterior Taller PALCAYA empresa transportadora.

    la cooperacin las decisiones entran a ser de beneficio comn. Tambin se debe tener en

    cuenta que en primera estancia no importa un beneficio econmico, pero si un

    posicionamiento positivo de la empresa en el mercado extranjero. La experiencia de la

    empresa es amplia; esta debe ser un punto de partida para el anlisis de la situacin a

    enfrentar.