Caso Asociación de Cooperativas Argentinas, por Horacio Balussi

13
2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios 2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios Outsourcing 29 de Abril 2009 - Rosario Caso: Asociación de Coops. Argentinas C.L. 1. Selección Servicios Datacenter ERP. 2. Plataforma de Servicios a Socios Horacio Balussi

description

Presentación de Horacio Balussi en el II Foro Global Crossing de Negocios y Tecnología, en Rosario, Argentina, abril 29 de 2009

Transcript of Caso Asociación de Cooperativas Argentinas, por Horacio Balussi

Page 1: Caso Asociación de Cooperativas Argentinas, por Horacio Balussi

2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios

2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios – Outsourcing

29 de Abril 2009 - Rosario

Caso: Asociación de Coops. Argentinas C.L.

1. Selección Servicios Datacenter ERP.2. Plataforma de Servicios a Socios

Horacio Balussi

Page 2: Caso Asociación de Cooperativas Argentinas, por Horacio Balussi

2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios

¿Quién es ACA ?La ACA es una Cooperativa de segundo grado a la cual están

afiliadas 160 cooperativas agropecuarias, en su mayoría ubicadas en la pampa húmeda.

ACTIVIDADES

– Comercio interior y exterior de cereales y oleaginosas

– Servicios y logística de Acopio y Puertos

– Desarrollo y comercialización de Agroinsumos

– Desarrollo y Comercialización de productos para la Nutrición Animal

– Frigoríficos

– Comercialización de productos no tradicionales y sub productos derivados de la actividad agropecuaria

– Tecnología al servicio de la producción y la comercialización

Page 3: Caso Asociación de Cooperativas Argentinas, por Horacio Balussi

2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios

• Definir la plataforma técnica para la implementación y producción de los aplicativos de gestión.

• Evaluar Instalación propia vs. Servicio de Hosting y Housing.

• Definir alcance de los servicios.

Objetivos 2002

Page 4: Caso Asociación de Cooperativas Argentinas, por Horacio Balussi

2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios

Factores AnalizadosInstalación Propia vs Hosting

• Sentido de la propiedad, seguridad y disponibilidad de los datos

• Infraestructura técnica necesaria

• Personal capacitado

• Mantenimiento del Hardware y del Software

• Flexibilidad de crecimiento

• Disponibilidad del servicio

• Monitoreo

• Costos

Page 5: Caso Asociación de Cooperativas Argentinas, por Horacio Balussi

2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios

Resultado obtenido al 2008

• En 6 años hubo 3 caídas de servicios de 3hs, 8hs. y 2hs. , las cuales no afectaron al negocio y están previstas.

• El contrato de servicios fue ampliado 5 veces (potencia de procesamiento y almacenamiento)

• El modelo soporto las auditorias internacionales.

• Le damos servicio a mas de 800 usuarios en diversos sistemas de gestión.

• El área técnica que controla este modelo cuenta con 3 personas en Bs. As. y 1 en Rosario. (el resto de la operación la manejan los funcionales de cada división operativa)

Page 6: Caso Asociación de Cooperativas Argentinas, por Horacio Balussi

2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios

Como aportamos valor a nuestros socios?

“Desarrollando y Facilitando

la Inter – Gestión”

2008 un nuevo desafío!

Page 7: Caso Asociación de Cooperativas Argentinas, por Horacio Balussi

2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios

La era de la Ubicuidad

Page 8: Caso Asociación de Cooperativas Argentinas, por Horacio Balussi

2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios

Objetivos

• Diseñar e Implementar un modelo de negocios común entre la ACA y sus Socios para lograr:

– Mayor Competitividad.

– Mejorar los procesos de negocio reduciendo costos.

– Hacer la tarea mas fácil para poder dedicar mas tiempo al negocio.

Page 9: Caso Asociación de Cooperativas Argentinas, por Horacio Balussi

2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios

Factores Analizados

• Modelo de negocios comunes

• Barreras de adopción

• Colaboración

• Comunicaciones (en cualquier lugar)

• Alta Disponibilidad (siempre on-line)

• Seguridad y control

• Facilidad de Uso

Page 10: Caso Asociación de Cooperativas Argentinas, por Horacio Balussi

2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios

SaaS en la modalidad de Outsourcing

BENEFICIOS•Bajo TCO (costo de propiedad) •Alto ROI (retorno de la inversión).

Puesta en marcha inmediata. Paga por lo que usa

•Seguridad •Plataforma integrada al modelo de datos empresariales.•Soporte técnico y funcional (Help desk, capacitación, actualización, mantenimiento y consultoría).•Procedimientos comunes y colaborativos.

VENTAJAS•Competitividad: mejor desempeño, mejor servicio al cliente (atención mas rápida, información disponible para el cliente on-line), Procesos mas económicos y mas seguros.•Control: Monitoreo y Seguridad de procesos, acciones y procedimientos.•Económicas: reducción del tiempo y costos.•Colaboración: siempre on-line, email, Messenger, Portal, ERP.

Conjunto de aplicaciones y servicios listos para utilizar, pre configurados por actividad, personalizables y con un fuerte foco al servicio de soporte técnico y funcional, la facilidad de uso y la seguridad.

Page 11: Caso Asociación de Cooperativas Argentinas, por Horacio Balussi

2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios

Resultados esperados 2010

• Incremento de la productividad del personal• Reducir los tiempos de carga administrativa (20%),

potenciar los procesos colaborativos.

• Mejorar el acceso a la información• Datos actualizados y búsqueda de información (stocks,

precios, clientes,..), descripción de productos, status de actividades,..

• Reducir costos• Disminuir los traslados, menos errores (-40%),

monitoreo, seguridad, mejorar los procesos administrativos (+20%).

• Incrementar la satisfacción del usuario/cliente• Atención más rápida, control de la situación, mas

información, apoyo a la toma de decisiones, alertas,…

Page 12: Caso Asociación de Cooperativas Argentinas, por Horacio Balussi

2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios

Conclusiones

• Contratación (Un factor clave)

• El beneficio de la economía de escalas

• Delegar el trabajo a especialistas

• Hagan una evaluación de su proyecto de sistemas y concéntrense en su propio negocio

• Minimizar el riesgo

• Plataforma flexible para pagar por lo que se usa

Page 13: Caso Asociación de Cooperativas Argentinas, por Horacio Balussi

2° Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios