Caso “Campo Comunista de Prisioneros”

download Caso “Campo Comunista de Prisioneros”

of 2

Transcript of Caso “Campo Comunista de Prisioneros”

ANLISIS DE CASO CAMPO COMUNISTA DE PRISIONEROS

NOMBRE: MIRIAM ELIZABETH SANCHEZ BROCAS No. Cta: 11413254

1. HECHOS RELEVANTES DEL CASO El prisionero no sabia cuales eran sus crmenes, sino que aprenda que lo que deba hacer era reevaluar su pasado. Al prisionero se le insultaba, acosaba, golpeaba y humillaba, era maltratado las 24 horas del da. Cuando el prisionero era joven, lo ponan en una celda junto con prisioneros con mayor tiempo en prisin para que este reconociera la verdad acerca de l mismo y as confesara sus crmenes. El prisionera era encadenados de sus tobillos y atado sus manos a la espalda para que fuera dependiente de sus compaeros, esto con el fin de que esta fuera su ultima humillacin y as se vea forzado a confesar todo lo que sabia. La forma en que se les trataba a los prisioneros era para que olvidaran su pasado y que empezaran un nuevo proceso de redefinicin del autoconocimiento dejando atrs sus crmenes pasados.

2. PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN EL CASO (partiendo del anlisis de los Hechos Relevantes).

Los prisioneros eran maltratados, exponindolos a condiciones inhumanas de vida. Los prisioneros eran forzados a dejar atrs su pasado y comenzar un nuevo yo. Los prisioneros eran humillados y manipulados a travs de la violencia a confesar sus crmenes.

3. PROBLEMA CENTRAL DEL CASO (Se obtiene del anlisis causa/efecto de los Problemas)

El problema central es el abuso y la desesperacin de las autoridades para hacer de los criminales personas totalmente reformadas que dejaran atrs su pasado criminal y hacer de ellos obligatoriamente gente con una nueva identidad.

4. ALTERNATIVAS DE SOLUCIN DEL PROBLEMA CENTRAL Dar mejores condiciones de vida a los prisioneros, que si bien es cierto, cometieron crmenes pero tienen derechos humanos al igual que los dems. Utilizar mecanismos diferentes que no incluyan la tortura y la humillacin para que el prisionero confiese su culpa. Que las personas encargadas de los prisioneros, sean personas especializadas en el trato psicolgico de estos prisioneros y que utilicen las herramientas apropiadas para que el prisionera se de cuenta que su crimen fue algo malo y que de esta forma el prisionero no sea obligado a ser una persona con una nueva identidad, sino que sea por voluntad propia.

5. ELECCIN DE LA ALTERNATIVA MS VIABLE (Luego de una priorizacin)Ayudar a los prisioneros mediante tcnicas de autoconocimiento a entenderse internamente y de esta forma ellos se den cuenta de lo que eran antes y as puedan sentirse animados a ser diferentes.

6. RECOMENDACIONESAprender a conocerse asimismo se considera un punto central del comportamiento humano, por lo que es importante conocerse asimismo internamente de manera que la persona se acepte y pueda perdonarse por si sola. Esto sin necesidad de sometrsele al maltrato y la violencia.