caso celco

9
Proyectos Director General Lic. Luis Alberto Rivera Aguirre Gerente Mercadotecnia Lic. Fernanda Reséndiz Domínguez Gerente de Relaciones Humanas Lic. Anlleli Vargas Rivera Gerente de Administración. Lic. Cesar Guillermo Storms Jefe de Producción de Medios Lic. José Raúl Zarate Mora Jefa de Relaciones Publicas Lic. .Ana Luisa Huerta Alanís Jefe de diseño Lic. Daniel Pérez Martínez Jefa de Imagen Lic. Jessica Salinas López

description

este royecto fue realizado por grupo rivera

Transcript of caso celco

Page 1: caso celco

Proyectos

Director General Lic. Luis Alberto Rivera Aguirre

Gerente Mercadotecnia Lic. Fernanda Reséndiz Domínguez

Gerente de Relaciones Humanas Lic. Anlleli Vargas Rivera

Gerente de Administración. Lic. Cesar Guillermo Storms

Jefe de Producción de Medios Lic. José Raúl Zarate Mora

Jefa de Relaciones Publicas Lic. .Ana Luisa Huerta Alanís

Jefe de diseño Lic. Daniel Pérez Martínez

Jefa de Imagen Lic. Jessica Salinas López

Page 2: caso celco

INTRODUCCIÓN

El caso CELCO es un ejemplo evidente de la necesidad de un área de

impacto ambiental o algo relacionado con la ecología, para evitar

situaciones similares a la del rio Matequito, en Chile o como sucede

diariamente en lugares en los que hay derramas de sustancias peligrosas

en el mar.

Cada día la contaminación provocada por las empresas que arrojan sus

desechos tóxicos al agua, acaba con especies marinas, que existen en

este planeta mucho antes que nosotros existiéramos. Es por eso que

como integrantes de esta cadena alimenticia debemos de poner mayor

atención al cuidado de nuestro planeta.

No podemos olvidarnos de lo importante que es cuidar la naturaleza,

porque somos parte del ciclo sin fin y no estamos afectando a terceros

estamos afectándonos a nosotros mismos.

Lo que ciertas

empresas olvidan es

que algún día los

recursos se terminaran

y complicaran su

producción es por eso

que deben de cuidar lo

que les da beneficios.

Page 3: caso celco

CELCO: CRISIS DE REPUTACIÓN

Director General Lic. Luis Alberto Rivera Aguirre

Este relato del texto,

trato de varias cosas,

como el medioambiente

es tan importante para la

humanidad y que

debemos de buscar

alternativas para cuidar

el medio ambiente, así

también como las

industrias dañan los

ecosistemas por tantos años operando cerca de ellos o en ocasiones

por errores de organización, esto fue a lo que le paso a la empresa

involucrada por cuestiones de seguridad dañaron un ecosistema y

eso le bajo la reputación a tal grado de compararla con empresas

pequeñas.

Aquí en donde las empresas hoy en día deben cuidar todos los

detalles de su empresa, así también establecer programas que

vayan dirigidos al bienestar del medio ambiente, y fraternicen la

cultura organizacional.

Page 4: caso celco

Análisis del caso CELCO

Gerente Mercadotecnia Lic. Fernanda Reséndiz

CELCO era una compañía afiliada con COPEC, la cual no brindo mucho apoyo cuando CELCO

atravesó por esta situación ya que en vez de apoyarlos, trataron de alejarse para que la gente

no llegara a pensar que ellos también fueran descuidados con las zonas de donde obtenían su

material para la venta.

CELCO cometió un error en cuanto a que descuido su imagen, lo cual les trajo demasiados

problemas, el más grande fue que perdió credibilidad con la gente, debido a que para la gente

lo referente con el medio ambiente es muy delicado y no lo llegan a olvidar muy fácilmente.

Esta empresa quedo muy comprometida con el medio ambiente ya que su descuido de arrojar

químicos al agua causo demasiados daños, además que también termino con las vidas de

ciertos animales que habitaban ahí, hasta la fecha que esos químicos no se han podido limpiar

y siguen causando daño.

CELCO perdió demasiada credibilidad con los ciudadanos de este lugar, tras las investigaciones

se encuentran con demasiadas irregularidades y anomalías en el caso, ya que se siguen sin

explicar cómo les permitieron trabajar con este químico y más que lo pudieran estar

desechando en el agua contaminándola terriblemente y es caso que aún no se explican, y que

los ciudadanos exigen que ya no se les permitan.

Los ciudadanos además de perder su confianza hacia CELCO perdieron la confianza hacia las

autoridades también ya que no solucionaron este problema y no daban muchas explicaciones

del caso a los ciudadanos. CELCO trataba de salir de esta situación pero no sabía cómo hacerlo

con tantas acusaciones negativas en su contra, ya que eran cada vez más ciudadanos molestos

y que desmentían todo lo que decía CELCO, dando opiniones de que CELCO salía limpio de las

acusaciones por que daba dinero, etc… quitándole toda su credibilidad.

Como conclusión: esta situación por la cual paso CELCO tal vez se pudo llevar con más calma y

sin menos escandalo si la empresa no hubiera dejado a un lado su imagen y llegar a perder

tanto por perder credibilidad tan fuerte y con situaciones muy delicadas.

Si hubieran tenido un buen departamento de relaciones públicas hubieran llevado

adecuadamente la situación, al igual que si en verdad tuvieran un buen líder nunca hubiera

permitido que sucediera una situación así y que los departamentos estuvieran cumpliendo con

sus actividades adecuadamente.

Page 5: caso celco

El caso CELCO: Crisis de Reputación.

Gerente de Rel. Humanas Lic. Anlleli Vargas Rivera

Introducción

Este caso nos habla sobre una de las peores crisis micro ambiental que vivió la

empresa Celco y a causa de eso afecto su reputación.

Ensayo:

En este caso nos habla sobre la empresa a que gestiona cuatro líneas de

negocio fundamental las cuales son: las forestales, la celulosa, los aserraderos y

los panales.

Fomenta a la competencia, implementa el cuidado del medio ambiente y

preserva la seguridad.

Es una industria muy glamurosa, pero enfrento una crisis medio ambienta en la

Bahía de San Vicente en Talcahuano y obtuvieron una mala reputación

corporativa ya que surgió un derrame.

Las decisiones que tomo la empresa

fue analizar el conflicto para tomar las

decisiones correctas sobre lo que se

debería hacer en el problema.

En este caso implementaron

estrategias para salvaguardar al

medio ambiente, definieron la

tolerancia de la ciudadanía frente a la

empresa u organizaciones.

Page 6: caso celco

Caso CELCO

Gerente de Admón. Lic. Cesar Guillermo Storms

El conflicto aquí se presenta en cuanto a no saber cómo responder a las crisis que

se presentan. Esta empresa no estaba preparada para este problema.

Para empezar debemos preguntarnos que es una crisis, para saber realmente

cuando nos adentramos en una

Una crisis responde a un cambio repentino entre dos situaciones, cambio que

pode en peligro la imagen y el equilibrio natural de una organización, institución o

empresa.

La crisis se caracteriza, por una ruptura de equilibrio, es un fenómeno grave, pero

sin embargo normal, ligado al funcionamiento cotidiano de toda organización.

¿Qué es la comunicación de crisis? Es un conjunto de técnicas destinadas a

gestionar situaciones de crisis.

Riesgo que se corre ante una crisis:

Descrédito generalizado hacia la empresa (por parte de los medios de

comunicación, líderes de opinión, consumidores, clientes, distribuidores, etc.)

La comunicación de crisis busca por un lado, frenar la crisis y por otro, que la

perdida de crédito y de capital en imagen que la crisis ocasiona sea mínima.

Dentro de este caso podemos mencionar que la empresa no supo cómo manejar

la crisis que los medios fueron generando.

Lo que se debería hacer ante una crisis y se puede decir que es lo recomendable

es:

Como se mencionó en el libro es como si tratas de negarlo todo cuando eres un

niño y te atrapan con las manos en la masa. Esta empresa debió aceptar los

hechos dándole un giro por otro lado ayudando a estas especies desde un

principio haya o no haya sido culpa suya.

Page 7: caso celco

La tragedia de “CELCO”

Jefe de Prod. de Medios Lic. José Raúl Zarate Mora

Para poder controlar tragedias de este tipo primero que nada

debemos tener conciencia social es decir si nuestra empresa va a

elaborar planes que son productivos para nuestra empresa debemos

planear o prevenir la manera en que llevaremos a cabo nuestra

mano de obra con esto me refiero a las comunidades cercanas que

se encuentran dentro del perímetro de nuestras fábricas o

cualquier bodega de trabajo.

Todo esto para no causar daños a la naturaleza como el que se

presentó en este lugar con la especie de cisnes de cuello negro que

con los malos manejos de las aguas pusieron en riesgo su existencia

en nuestro planeta ya que presentaban bajas terribles dentro de su

censo y esto se presentaba con cisnes muertos en los pueblos

cercanos y desplomándose en las casas ya que estos presentaban

desnutrición y otros problemas que les impedían emigrar a otras

habitad para poder sobrevivir.

Esto nos deja como conclusión que debemos prevenir daños que

nuestra empresa pueda llegar a ocasionar dentro de la naturaleza ya

que pueden presentarse problemas con las distintas y muchas

organizaciones que se encuentran en el mundo que son las que

protegen el medio ambiente y como a esta empresa se le

presentaron demandas por no prevenir y así su escala dentro del

grafico de publicidad baja las ventas pueden reflejarse como perdida

para la empresa y esto perjudicar en el desarrollo de la misma.

Page 8: caso celco

CASO CELCO UN EJEMPLO DE MAL MANEJO DE CRISIS

Jefa de Rel. Publicas Lic. Ana Luisa Huerta Alanís

Es una realidad que hoy en día la sociedad comienza a preocuparse más por el

planeta. El ver como los recursos se van terminado y que cada vez hay menos

de todo nos entristece bastante y en ocasiones levantamos la voz para pedir

solución a tremendos actos, en los que se atenta con el medio ambiente.

Durante los últimos se creado una conciencia ecológica, la cual ha empujado a

diferentes empresas a preocuparse y ocuparse de no lastimar el planeta,

buscado nuevos avances para solucionar estas situaciones.

El caso CELCO es un ejemplo de algunas empresas que aún no tiene un

estructura ecológica y en la cual como con un pequeño accidente puede

terminar con el habitad de animales. Como sucedió hace poco con la compañía

de petróleo que contamino casi todo el océano Atlántico, y recibió una gran

multa.

Como es posible que las empresas oculten su manejo de recursos al pueblo,

seguramente por la cantidad de irregularidades que existen dentro de ellas.

Debido a esto se debe buscar diversas formas de poner en indisciplina este tipo

de empresas, las cuales su inconsciencia no se da cuenta que no solo afecta a

la biodiversidad sino al mundo entero, por que olvida acaso que todos somos

parte del ciclo sin fin.

Es triste saber que aún hay empresas que no concientizan la gravedad de la

contaminación, pero deben tener en cuenta que no afectan a unos cuantos con

sus malos actos, en realidad afectan a un planeta entero, y justo ese planeta es

su hogar y el cual les da lo mejor que tiene y por eso debemos respetarlo.

Page 9: caso celco

“GESTION DE CRISIS” Paraíso corporativo.

Jefe de diseño Lic. Daniel Pérez Martínez

El pequeño extracto de este libro escrito por Daniel Halpern, narra la historia verídica

de la empresa Arauco una empresa que se dedica al rubro forestal que gestiona cuatro

tipo de líneas de negocio fundamentales: La forestal, la celulosa, los aserraderos y los

paneles. Esta empresa debido a su identidad corporativa hace que sea complicado el

momento de vivir la crisis.

Y aunque la madera y sus subproductos se encuentren en la actualidad como un

negocio viejo y añejado, se sigue manteniendo como un negocio muy redituable, en

segundo lugar como materia prima en Chile y en gran parte de Sudamérica, lo malo es

que como esta industria es muy poco conocida por la población, las empresas no han

hecho un esfuerzo por mantener al pueblo informado de sus procesos y mejoras en las

tecnologías, que implementan para laborar y cuidad el medio ambiente. Lo que ha

provocado que una de las filiales de Arauco, la empresa productora de celulosa Celco

sufra de un bombardeo de rumores al respecto en estos temas, creando una mala

imagen corporativa.

De alguna forma todos estos comentarios han hundido a esta empresa prestigiosa en

tal crisis, y que decisiones ha tomado esta empresa para salir de esta crisis, respecto a

los rumores que la colocaron como insuficientemente cuidadosa para con el medio

ambiente.

En la actualidad es una realidad que viven muchas grandes, medianas y pequeñas

empresas. Pues al dedicarse a varias líneas de productos, giros comerciales, etcétera

al intentar retener más mercado o incrementar su margen de ganancias bruto, hacen

más complicada la gestión y administración, existe más demanda de recursos y

acaban sumergidas en la crisis total, a veces es bueno replantear que es lo que

necesita la empresa y hacia donde desea dirigirse en un futuro.

No solo dominando más mercados y extendiéndose, sino ofreciendo servicios y

productos de calidad, manteniéndose al margen, como corporativos serios y

responsables.