Caso Clinica la salud

2
Caso: Clínica La Salud Bogotá: Carrera 11 95-75 Of 401 Bogotá, DC. Teléfono (571) 520-5128 y Fax: (571) 520-9570; e-mail: [email protected] Medellín: Carrera 45A 34sur-57 Torre 3 local 132, Envigado, Ant.,Teléfono (574)444-2115 y Fax:(574)332-6962; e-mail: [email protected] www.enlaceconsultores.com.co La Clínica La Salud es una institución médica de nivel 3 que presta sus servicios, en el municipio de “El Salto”, tanto a afiliados a EPS como a medicina prepagada y otras pólizas. El equipo auditor visitó los servicios de Cirugía, Hospitalización y Ayudas diagnósticas para verificar diversos aspectos relacionados con la prestación del servicio. Se encontró lo siguiente: Encontraron el programa de cirugía publicado en el área con el registro del seguimiento según los cambios realizados. Las personas entrevistadas dijeron que lo utilizan para planear actividades tales como la solicitud de insumos y medicamentos para las cirugías. Para entrar a la sala de cirugía 1, los auditores tuvieron que utilizar elementos de protección que les fueron entregados por el auditado. Se revisó el control de temperatura y se encontró que la temperatura estaba por encima de la definida en el estándar. Al verificar el control diario se vio que esta situación se venía presentando desde hace dos días. Los equipos de la sala están identificados con un código. La clínica ha establecido que los que están sometidos a control metrológico deben tener adicionalmente, una placa con la fecha de la calibración. Aunque el desfibrilador es un equipo de control metrológico, no se encontró que tuviera esa identificación. Luego de la visita, se solicitó al área de mantenimiento, la carpeta de este equipo y se encontró el certificado de calibración con fecha acorde a lo establecido en el plan de calibración de equipos cirugía. Se revisaron 5 historias clínicas y se encontró que se había diligenciado completamente la información relacionada con los procedimientos practicados pero el registro de la cita con el anestesiólogo no fue encontrada en 3 de las historias revisadas y en las 2 que se verificaron, faltaban algunos campos. Luego se visitó el piso de Hospitalización y se hizo la auditoría a la jefe de enfermería y a dos de las auxiliares. Conocían muy bien la política de servicio y el alcance del proceso Hospitalización. Se revisó inicialmente, el ingreso de pacientes y se vio que se deja un registro con los datos generales y la información entregada por la entidad que los remite, todos los que se verificaron tenían la firma de los pacientes o acudientes. En algunos casos, cuando los pacientes llegan a Hospitalización, llevan resultados de exámenes que les fueron realizados en otra institución. Quien realiza el ingreso, registra la fecha de recepción y los entrega a las enfermeras del piso identificados con el número de la habitación asignada.

Transcript of Caso Clinica la salud

Page 1: Caso Clinica la salud

Caso: Clínica La Salud

Bogotá: Carrera 11 95-75 Of 401 Bogotá, DC. Teléfono (571) 520-5128 y Fax: (571) 520-9570; e-mail: [email protected] Medellín: Carrera 45A 34sur-57 Torre 3 local 132, Envigado, Ant.,Teléfono (574)444-2115 y Fax:(574)332-6962; e-mail: [email protected]

www.enlaceconsultores.com.co

La Clínica La Salud es una institución médica de nivel 3 que presta sus servicios, en el municipio de

“El Salto”, tanto a afiliados a EPS como a medicina prepagada y otras pólizas.

El equipo auditor visitó los servicios de Cirugía, Hospitalización y Ayudas diagnósticas para verificar

diversos aspectos relacionados con la prestación del servicio. Se encontró lo siguiente:

Encontraron el programa de cirugía publicado en el área con el registro del seguimiento según los

cambios realizados. Las personas entrevistadas dijeron que lo utilizan para planear actividades

tales como la solicitud de insumos y medicamentos para las cirugías.

Para entrar a la sala de cirugía 1, los auditores tuvieron que utilizar elementos de protección que

les fueron entregados por el auditado. Se revisó el control de temperatura y se encontró que la

temperatura estaba por encima de la definida en el estándar. Al verificar el control diario se vio

que esta situación se venía presentando desde hace dos días.

Los equipos de la sala están identificados con un código. La clínica ha establecido que los que

están sometidos a control metrológico deben tener adicionalmente, una placa con la fecha de la

calibración. Aunque el desfibrilador es un equipo de control metrológico, no se encontró que

tuviera esa identificación. Luego de la visita, se solicitó al área de mantenimiento, la carpeta de

este equipo y se encontró el certificado de calibración con fecha acorde a lo establecido en el plan

de calibración de equipos cirugía.

Se revisaron 5 historias clínicas y se encontró que se había diligenciado completamente la

información relacionada con los procedimientos practicados pero el registro de la cita con el

anestesiólogo no fue encontrada en 3 de las historias revisadas y en las 2 que se verificaron,

faltaban algunos campos.

Luego se visitó el piso de Hospitalización y se hizo la auditoría a la jefe de enfermería y a dos de las

auxiliares. Conocían muy bien la política de servicio y el alcance del proceso Hospitalización. Se

revisó inicialmente, el ingreso de pacientes y se vio que se deja un registro con los datos generales

y la información entregada por la entidad que los remite, todos los que se verificaron tenían la

firma de los pacientes o acudientes. En algunos casos, cuando los pacientes llegan a

Hospitalización, llevan resultados de exámenes que les fueron realizados en otra institución. Quien

realiza el ingreso, registra la fecha de recepción y los entrega a las enfermeras del piso

identificados con el número de la habitación asignada.

Page 2: Caso Clinica la salud

Caso: Clínica La Salud

Bogotá: Carrera 11 95-75 Of 401 Bogotá, DC. Teléfono (571) 520-5128 y Fax: (571) 520-9570; e-mail: [email protected] Medellín: Carrera 45A 34sur-57 Torre 3 local 132, Envigado, Ant.,Teléfono (574)444-2115 y Fax:(574)332-6962; e-mail: [email protected]

www.enlaceconsultores.com.co

Al preguntar por la forma de almacenar los medicamentos en el piso, las personas entrevistadas

dieron respuestas diferentes. Sin embargo no había ningún medicamento vencido ni deteriorado.

En los documentos de Hospitalización no se encontraron criterios definidos para almacenamiento,

identificación y manejo de medicamentos.

En el área de Ayudas diagnósticas, se identificó que la clínica lleva un control del tiempo de

exposición de los técnicos de radiología debido a que es un control para reducir el riesgo asociado

al peligro Radiaciones ionizantes.

Luego de que el radiólogo atiende al paciente, la asistente, elabora el reporte según las

indicaciones del médico. Cuando los reportes están listos, el radiólogo, los revisa. Se encontró una

bandeja con reportes que tenían algún tipo de error y debían ser ajustados pero no tenían ningún

tipo de identificación.

Los registros de atención de quejas y reclamos se consultaron en el sistema de información y se

observó que se les dio respuesta a todos en el tiempo establecido por la Clínica. Expresaron que

ya no los están llevando en medio impreso como está establecido en el sistema de gestión, debido

a que implementaron un sistema que les permite consultar la información de los servicios de

manera más ágil y práctica.

En el recorrido que hicieron los auditores, observaron que se hace separación de residuos sólidos,

peligrosos y no peligrosos y los empleados utilizan los EPP definidos para los diferentes servicios.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.