Caso clínico 3 26 julio 2010

Click here to load reader

download Caso clínico 3 26 julio 2010

of 27

Transcript of Caso clínico 3 26 julio 2010

Caso clnico

USGSe efectu estudio en equipo de tiempo real con transductor multifrecuencial, observando: Hgado, de situacin, morfologa y tamao normales, de contornos regulares, la ecogenicidad de su parnquima esta aumentada en forma moderada y difusa, sin lesiones focales, la vascularidad intraheptica en el sistema portal y de las suprahepticas sin alteraciones, la vena porta mide9.0 mm.Vescula biliar en foseta cstica, de morfologa piriforme, midiendo63 x 19 x 20mm. Con pared de 2.0 mm de espesor (normal hasta 3 mm), libre de litos o lesiones intraluminales. No hay dilatacin de la va biliar intra ni extraheptica, el coldoco mide3 mm. (normal hasta 7 mm). Pncreas en situacin habitual, la ecogenicidad de su parnquima esta conservada, sin lesiones intra ni peripancreticas. Bazo sin lesiones focales ni difusas, midiendo58 mm, en sus dimetro longitudinal, (normal hasta 110 mm para la edad de la paciente). Ambos riones sin alteraciones.

Rin derecho en situacin normal, de contornos irregulares, la ecogenicidad de su parnquima esta aumentada en forma leve y difusa, la relacin cortico-medular es ntida, midiendo106 x 48 x 50mm, seno renal con ecogenicidad normal, sin ectasia de sistemas colectores. A la aplicacin de mtodo Doppler color de observa flujo renal conservado.

Rin izquierdo en situacin normal, de contornos irregulares, la ecogenicidad de su parnquima esta aumentada en forma leve y difusa, la relacin cortico-medular es ntida, midiendo108 x 53 x 48mm, seno renal de ecogenicidad normal, sin ectasia de sistemas colectores. A la aplicacin de mtodo Doppler color se observa flujo renal normal.

Vejiga urinaria parcialmente distendida, con mltiples imgenes hiperecogenicas irregulares en su interior correspondientes a cogulos. Las paredes son lisas y sin alteraciones de su grosor. CONCLUSIONES: - Estudio que muestra datos de compatibles con afeccion hepatica de tipo fibroso graso descartar sea secundaria a esteatosis hepatica o hepatopatia cronica infecciosa - Cambios renales secundarios a eventos de pielonefritis cronica

Ficha de IdentificacinNombre: D.R.E Edad: 33 aos Sexo: masculino. Ocupacin: empleado Estado civil: casado Religin: catlico Lugar de origen: Cd de Mxico Lugar de residencia: Cd de Mxico Escolaridad: LAE Nacionalidad:mexicana

Antecedentes Heredo FamiliaresPadre: finado por ulcera gstrica perforada y choque sptico secundario madre: viva sin patologas niega enfermedades crnicas degenerativas.

APNPVivienda: casa habitacin con lo servicio basico de urbanizacion casa de material bao intradomiciliario alimentacin:buena en cantidad y calidad con buena higiene refiere, sin exposicin a gases txicos, zoonosis negativa, ejercicio: futball los domingos toxicomanias negadasAPPPaciente el cual se refiere sin antecedentes de enfermedades crnica degenerativas previo se refiere sano hasta 7 meses previo al ingreso Padecimiento ActualPA Paciente masculino de 33 aos que ingresa enviado de medicina interna con el idx de brucelosis crnica con tratamiento emprico ciprofloxacino durante 4 ocasiones por periodos de 2 semanas con recidiva de la misma sintomatologia (fiebre intermitente sin predominio de horario, dolor abdominal en region del epigastrio y rara vez con irradiacion a marco colonico, nauseas, vomito al inicio siempre del padecimiento y hematoquezia sin diarrea. en cada ocasion de la sintomatologia anterior comentadaExploracion FisicaPaciente masculino de edad aparente a la cronolgica, despierto, conciente, orientado en tiempo persona y espacio, de complexin delgada, sin facies caracteristica, actitud libremente escogida, integro, bien conformado, sin presencia de movimientos anormales. cabeza normocefalo sin exostosis ni hundimientos, cabello y pabellones auriculares bien implantados, ojos simetricos, con pupilas isocoricas reflejos fotomotor y consensual conservados, con ligera palidez de piel y mucosas, narinas y conductos auditivos externos permeables, boca simtrica, con mucosa oral bien hidratada. cuello cilindirco, sin ingurgitacin yugular, sin presencia de adenomegalias, pulsos carotdeos presentes sincrnicos con latido cardiaco sin presencia de soplos. torax simetrico, con movimientos de amplexin y amplexacin conservados, sin datos de dificultad respiratoria, campos pulmonares con adecuado murmullo vesicular en ambas bases pulmonares, sin crpitos ni sibilancias, ruidos cardiacos rtmicos de adecuada intensidad y tonicidad. abdomen blando depresible no doloroso en el momento, no se identifica masa megalias. no hay signos de irritacin peritoneal. peristaltismo positivo de caracteristicas normales, adecuada frecuencia genitales ext. rectal y/o vaginal se realiza tacto con sangre fresca extremidades integras, eutroficas, eutrmicas, con pulsos perifericos presentes de amplitud conservada, con llenado capilar distal de 2 segundos,sin presncia de edema columna vertebral integras Impresin DiagnosticaLaboratoriosQS , TP inicioBH inicio

BH TP Y TTP controlQS controlEGO Cultivo AnticuerposMarcadores TumoralesDepuracin de creatinina

Estudios de gabineteUSG

Colonoscopia

Laboratorio

Laboratorio

ColonoscopiaPrevia sedacin por Anestesiologa, posicin en decbito lateral izq. se introduce colonoscopioa hasta ciego, el cual es de caractersticas macroscpicas normales, se observa valvula ileocecal, se canula la misma y se exploran 15cms del ileon terminal el cual es normal, el colon ascendente y trsnverso sonservan su morfologa y patrn vascular, el colon descendente y rectosigmoides en algunas reas conservan su patron vascular y en otral esta perdido , con umagen tubular.Se toma biopsia de de colon sacnedente y transverso, as como de colon descendente y recto de reas afectadas en frascos separados.

IDX:CUCI Baron I.

CUCIEl diagnostico de CUCI se realiza mediante 5 parametros macroscopicos.

EstenosisPerdida de la vascularidadUlcerasSeudopoliposGranularidad

CUCI clasificacion

Afeccion ExtraintestinalArtritis 12%Axial Espodilitis Anquilosante 3 %Estomatitis 1%Glomerunefritis 3 %Pielonefritis 3 %Uveitis 10%Eritema nodoso

Colestasis Hepatica rara 2 % Colangitis primaria

Gracias.