Caso Clínico 3 Sebastian

2
Caso Clínico N °4 Nombres: __________________________________________________________ Fecha: _____________ 1.- Describa al sujeto a nivel afectivo, social y cognitivo (detalladamente) 2.- Señale los factores predisponentes, precipitantes y mantenedores del proceso 3.- En base a los antecedentes del caso, establezca una discusión diagnostica Descripción Sebastián es un escolar de 12 años que vive con su madre y su hermana de 4 años Isabel. La madre los cuida y el padre trabaja como contador en una empresa hace varios años. Hace un año muere la abuela materna de una complicación diabética. Vivía con ellos hacía 3 años. Era una mujer cariñosa y cuidadosa con los niños. Sebastián compartía la pieza con ella. Hace 4 meses la profesora le comunica a la madre de Sebastián que está más inquieto de lo habitual y que tiene tantas anotaciones como para suspenderlo. Por otra parte el rendimiento escolar durante este año ha descendido y ha peleado con varios amigos. Varias veces se le ha visto vagabundeando solo por el patio del colegio. La madre consulta con el pediatra luego de una entrevista porque además, ha notado episodios de encopresis, demasiada irritabilidad y temores nocturnos. La madre es citada junto con el padre y Sebastián a consulta de especialista. Aparece un niño callado, encorvado, que no quiere hablar y que cuando lo hace llora y se avergüenza. El padre está enojado con la situación. Cree que ha sido un buen padre, a su hijo no le falta nada. La madre, hija única de madre soltera, sigue triste por la muerte de su madre. No ha podido

description

Caso

Transcript of Caso Clínico 3 Sebastian

Page 1: Caso Clínico 3 Sebastian

Caso Clínico N °4

Nombres: __________________________________________________________ Fecha: _____________

1.- Describa al sujeto a nivel afectivo, social y cognitivo (detalladamente)2.- Señale los factores predisponentes, precipitantes y mantenedores del proceso3.- En base a los antecedentes del caso, establezca una discusión diagnostica

Descripción

Sebastián es un escolar de 12 años que vive con su madre y su hermana de 4 años Isabel. La madre los cuida y el padre trabaja como contador en una empresa hace varios años. Hace un año muere la abuela materna de una complicación diabética. Vivía con ellos hacía 3 años. Era una mujer cariñosa y cuidadosa con los niños. Sebastián compartía la pieza con ella. Hace 4 meses la profesora le comunica a la madre de Sebastián que está más inquieto de lo habitual y que tiene tantas anotaciones como para suspenderlo. Por otra parte el rendimiento escolar durante este año ha descendido y ha peleado con varios amigos. Varias veces se le ha visto vagabundeando solo por el patio del colegio. La madre consulta con el pediatra luego de una entrevista porque además, ha notado episodios de encopresis, demasiada irritabilidad y temores nocturnos.

La madre es citada junto con el padre y Sebastián a consulta de especialista. Aparece un niño callado, encorvado, que no quiere hablar y que cuando lo hace llora y se avergüenza. El padre está enojado con la situación. Cree que ha sido un buen padre, a su hijo no le falta nada. La madre, hija única de madre soltera, sigue triste por la muerte de su madre. No ha podido reacomodar la habitación que compartía con Sebastián. El niño que sigue durmiendo con los objetos de la abuela. Esta entrevista está marcada por la tristeza de Sebastián y su madre. Entre los antecedentes de la familia del padre se destacan depresiones recurrentes del abuelo paterno, maltrato y alcoholismo.