Caso Clínico

1
CASO CLÍNICO Paciente femenino de 45 años de edad la cual inicia con hepatalgia de manera súbita, se le indica una colecistografía, la que revela un piocolecisto, requiriendo una colecistectomia de urgencia, durante el transoperatorio presentó una taquicardia de la que se recuperó con la administración de medicamentos. Hepatalgia: Dolor de hígado. Colecistografía: Es una radiografía de la vesícula biliar, un órgano ubicado en la parte superior derecha del abdomen que almacena la bilis . La radiografía se toma antes de que la vesícula biliar libere bilis. Piocolecisto: Vesícula biliar inflamada y conteniendo pus. Colecistectomía: La colecistectomía es la intervención quirúrgica que se realiza para quitar una vesícula biliar enferma: vesícula que se infecta (colecistitis), que está inflamada, o que está bloqueada (obstruida) por estar llena de cálculos biliares. Transoperatorio:

description

Caso clinico

Transcript of Caso Clínico

Page 1: Caso Clínico

CASO CLÍNICOPaciente femenino de 45 años de edad la cual inicia con hepatalgia de manera súbita, se le indica una colecistografía, la que revela un piocolecisto, requiriendo una colecistectomia de urgencia, durante el transoperatorio presentó una taquicardia de la que se recuperó con la administración de medicamentos.

Hepatalgia: Dolor de hígado.

Colecistografía: Es una radiografía de la vesícula biliar, un órgano ubicado en la parte superior derecha del abdomen que almacena la bilis. La radiografía se toma antes de que la vesícula biliar libere bilis.

Piocolecisto: Vesícula biliar inflamada y conteniendo pus.

Colecistectomía: La colecistectomía es la intervención quirúrgica que se realiza para quitar una vesícula biliar enferma: vesícula que se infecta (colecistitis), que está inflamada, o que está bloqueada (obstruida) por estar llena de cálculos biliares.

Transoperatorio: