Caso Clínico Salón b

1
CASO CLÍNICO SALÓN B Paciente adulto mayor de 79 años de edad, al examen físico presenta cianosis distal, usa músculos accesorios, a la evaluación de signos vitales presenta: BALANCE HÍDRICO 8AM 2PM 8PM TOTAL SONDA NASOGASTRICA 200ml 300ml 100ml SONDA VESICAL 200ml 400ml 650ml DEPOSICIÓN 1 vez VIA ENDOVENOSA 500ml 300ml 300ml Temperatura: 39 °C Presión Arterial: 75mmHg /52mmHg Pulso Arterial: 102 latidos por minuto Frecuencia respiratoria: Son profundas y continuas, 40 respiraciones por minutos se observa este patrón respiratorio: Glucosa: 340mg/dl SpO2: 89% Cuestionario 1) Determine el análisis de los signos vitales de la paciente. 2) ¿Cuándo utilizamos los músculos accesorios y cuáles son? 3) ¿Qué tipo de patrón respiratorio es el que podría presentar el paciente? 4) Determine el balance hídrico 5) Indique las acciones de enfermería a seguir (mínimo 10)

description

Caso Clínico Salón b

Transcript of Caso Clínico Salón b

Page 1: Caso Clínico Salón b

CASO CLÍNICO SALÓN B

Paciente adulto mayor de 79 años de edad, al examen físico presenta cianosis distal, usa músculos accesorios, a la evaluación de signos vitales presenta:

BALANCE HÍDRICO 8AM 2PM 8PM TOTALSONDA NASOGASTRICA 200ml 300ml 100mlSONDA VESICAL 200ml 400ml 650mlDEPOSICIÓN 1 vezVIA ENDOVENOSA 500ml 300ml 300ml

Temperatura: 39 °C

Presión Arterial: 75mmHg /52mmHg

Pulso Arterial: 102 latidos por minuto

Frecuencia respiratoria: Son profundas y continuas, 40 respiraciones por minutos se observa este patrón respiratorio:

Glucosa: 340mg/dl SpO2: 89%

Cuestionario

1) Determine el análisis de los signos vitales de la paciente.

2) ¿Cuándo utilizamos los músculos accesorios y cuáles son?3) ¿Qué tipo de patrón respiratorio es el que podría presentar el paciente?4) Determine el balance hídrico5) Indique las acciones de enfermería a seguir (mínimo 10)