Caso Comportamiento

4
Universidad Arturo Michelena Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social Catedra: Comportamiento al consumidor Integrantes: Eriana Briceño C.I ,

Transcript of Caso Comportamiento

Universidad Arturo MichelenaFacultad de Ciencias Econmicas y SocialesEscuela de Comunicacin Social Catedra: Comportamiento al consumidor

Integrantes:Eriana Briceo C.I , Francis Moreno C.I V- 21.484.788 Francis Mota C.I V-24.647.128

Caso Prctico N4Las necesidades del consumidor por qu se compra? (Pirmide de Maslow)Actividades1. Marina quiere comprarse un coche y se dirije a un concesionario de coches de lujo en qu lugar de la pirmide de Maslow colocaras esta necesidad de Marina?En primer lugar entra en las necesidades de autorrealizacin debido a que no acude a comprar un vehculo estndar sino que opta por comprar un vehculo lujoso entoncespor lo que busca es ampliar sus horizontes y superarse haciendo su vida un pocoms fcil y cmoda ya que no tendra que recurrir a cosas como tomar el transporte pblico para trasladarse, es decir que progresara en su estilo de vida as mismo puede influir la necesidad de estima puesto que con la compra de un vehculo lujoso busca ganar prestigio a travs de la apreciacin y opinin de los dems, elevando de esta forma su autoestima.2. Por qu Maslow nos habla de una jerarqua de necesidades? el recorrido de niveles va siempre en la misma direccin?Para establecer los deseos desde los ms bsicos que nuestro cuerpo requiere automticamente como por ejemplo las necesidades fisiolgicas para luego ir a otras necesidades que ya dependen de factores psicolgicos. El primer nivel de necesidades siempre se va a mantener porque se trata de deseos involuntarios y naturaleza del cuerpo que no controlamos, mientras que los otros niveles se dan de una forma ms subjetiva y voluntaria que vamos escogiendo segn lo que creamos sentir.3. En qu grupo de necesidades catalogaras las siguientes situaciones? El deseo de comprar caviar; la compra de una alarma antirrobo; hacerse socio de un club de ftbol; apuntarse a un grupo de baile en el saln? Razona tu respuesta La compra de caviar aunque podra ser una necesidad fisiolgica se convierte en una necesidad de social al comprar un producto que tiene cierta fama dentro de un estrato social, por lo que esa persona busca ser tambin reconocido como perteneciente a ese grupo de esos que son catalogados como un buen paladar o una persona fina, por lo que tambin posee una necesidad de al desear prestigio.La compra de una alarma antirrobo se relaciona a las necesidades de seguridad, puesto que la persona desea prever que algo le ocurra y por ello desea tener seguridad fsica tanto de l como de sus pertenecas o su familia. Por otro lado hacerse socio de un club de ftbol se enmarca dentro del grupo de necesidades de autorrealizacin y sociales, la primera porque implica el logro de una meta debido a que no es sencillo hacerse socio de un club y la segunda debido a que implica que el individuo tiene un inters por el deporte por lo que desea relacionarse con personas de ese mbito.Mientras que apuntarse a un grupo de baile en el saln se apunta al grupo de necesidades social debido a que la persona tiene un inters especfico en una actividad que el baile o la msica, por lo que a travs de esta eleccin aparte de entreverse desea asociarse con personas que tengan este mismo inters o parecido por lo que busca asociacin con semejantes, pertenencia a un grupo y tambin puede que su eleccin sea para establecer amistades.4. Pon el ejemplo de necesidad de estima y otro de seguridadEn necesidad de estima podemos tomar por ejemplo la persona que opta por realizarse un aumento de glteos o de senos, as tenga una buena apariencia lo que busca es sentirse mejor consigo misma, que los dems tambin consideren que est mucho ms bella y de esta manera ganar autoestima.En el otro caso de seguridad podemos ejemplificar cundo un supermercado coloca cmaras en la entrada del establecimiento y en cada uno de sus pasillos, acompaada de monitores dnde se observa y se est al pendiente de quienes ingresas y qu hacen con motivo no slo de colocar orden sino de garantizar la seguridad fsica a travs de la supervisin.5. Hace aos los mviles no estaba tan generalizados como hoy en da aadi este producto alguna nueva necesidad? Cul?S, las Necesidades comunicativas debido a que somos una sociedad que actualmente tiene alta demanda de informacin y de la forma ms inmediata posible, por ello la aparicin de no slo mviles si no otros recursos que permitan estar interactuado de forma constante, as como tambin representan una forma de organizarnos de mejor forma la vida.