Caso de Estudio 13

download Caso de Estudio 13

of 4

Transcript of Caso de Estudio 13

  • 7/25/2019 Caso de Estudio 13

    1/4

    UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA

    Unidad Acadmica de Ingeniera Qumica, Biofarmacia, Indu!ria " #roducci$n

    FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

    ASI%NATURA&

    Administracin de Recursos Humanos

    ACTIVIDADES&

    Caso 13-

    ESTUDIANTE&

    C!sar Ur"i#!s $#medo

    A'O&

    %uinto A&o ' In"enier(a Industria#

    DOCENTE&

    Ec) Fernando Ca*as)

    (EC)A&

    1+ ' ,unio ' 1.

    CASO DE ESTUDIO 13-2

  • 7/25/2019 Caso de Estudio 13

    2/4

    DNA Recombined.

    Uno de los procedimientos ms revolucionarios para aumentar la produccinde alimento es la cionacin provocada a nivel celular, que no es otra cosaque un mtodo para la reproduccin vegetal. La tcnica permite que toda lapoblacin de las plantas derive de un solo ejemplar. ras obtener notables!itos en el cultivo de naranjas " otras especies comerciales, e consorciointernacional DNA Recombined estudia las condiciones sociales de variasreas de #onora, #inaloa " $aja %ali&ornia en '!ico, para determinar la&actibilidad de establecerse en el pa(s. La )rma planea iniciar una operacinrelativamente grande, que a nivel nacional signi)ca la contratacin de *+ingenieros agrnomos, - empleados a nivel administrativo, tcnicos enprocedimientos agr(colas " *+ obreros agr(colas.

    La empresa "a /a calculado los costos de cumplir sus obligaciones legales,pero solicita su asesor(a sobre el paquete de prestaciones " servicios que esdeseable establecer, despus de cumplir con las obligaciones legales. Alan

    Rombard, je&e del equipo de asesor(a en inversiones, le /a /ec/o lassiguientes preguntas0

    Preguntas:

    1. Cmo convene ntegrar e! "a#uete $e "restacones%

    %onviene integrar de la siguiente manera de acuerdo a las necesidadespuntuales de los empleados.

    Seguro $e v$a:a los obreros agr(colas, esto de acuerdo a los peligros "riesgos a los que estn e!puestos los obreros por el constante contacto con

    pesticidas " productos agroqu(micos.

    &oraros 'e()!es:A los tcnicos en procedimientos agr(colas " obrerosagr(colas, "a que se les puede brindar la oportunidad de que acomoden sus/orarios siempre " cuando se cumplan las 1 /oras diarias " en /orariosnormales que comprenden /orarios entre las 2 " 3 am. 4asta *10 p.m.5sto para aprovec/ar todo la lu6 natural " evitar costos por /oras e!tras.

    Ca*eter+a o come$or:#e brindar la opcin de que todos los empleadosde la organi6acin tengan acceso a servicio de ca&eter(a o comedor. 5stocon el )n de que las personas que realicen jornadas continuas, se alimentendentro de la empresa "a sea almuer6o o breac7s programados.

    ,on$o $e au$a e$ucatva en !os $*erentes nve!es: La empresaproporcionar un incentivo econmico a los empleados de la organi6acin,de acuerdo al desempe8o " la necesidad que tenga la empresa deespeciali6ar a su recurso /umano en temas puntuales. #iempre " cuando lacapacitacin o &ormacin est dirigida a contribuir el mejor desarrollo de lasactividades propias de la empresa.

    uar$er+as n*ant!es:Dirigido especialmente para los empleados de losdepartamentos administrativos " obreros agr(colas, "a que estos empleadosson los generalmente permanecen en un mismo sitio de trabajo.

    D+as *estvos vacacones0 Los mismos que estarn dispuestos alcalendario de d(as &estivos indicados por el ejecutivo " las vacaciones

  • 7/25/2019 Caso de Estudio 13

    3/4

    correspondern a *- d(as, que podrn ser tomados luego de que elempleado /a"a cumplido * a8o de servicio dentro de la organi6acin. Aplicapara todo el personal. ambin aplican d(as discrecionales.

    CO/T0ATACI

    O/

    P0ESTACIO

    /ES

    9N:5N95R;#A:R;N;';

    #

    N9

  • 7/25/2019 Caso de Estudio 13

    4/4

    +. #ervicios de actividades deportivas0 para &omentar una culturasaludable en el empleado

    3.