Caso de estudio

2
CASO DE ESTUDIO. Industrias Alfa es una empresa dedicada a la producción y comercialización de refrigeradores; Una mañana de agosto del 2014, la Lic. Marcia F. Bonilla, Gerente General de Industrias Alfa, se encontraba conversando con el Gerente de Producción, el Ing. René Grimaldi, sobre los requerimientos de producción de refrigeradoras para el siguiente año. Sobre este punto, la Lic. Bonilla le manifestaba con preocupación: "Es necesario que la planta de refrigeradoras funcione eficientemente, ya que para el 2015 necesitaremos al menos producir 18000 unidades. Hasta ahora a pesar de la capacidad teórica promedio trabajando un turno de 8 horas se fabrica de 90 a 100 refrigeradoras diarias, en la práctica no logramos obtener esa cantidad, Quisiera pedirte Rene que analizaras a fondo esta situación para saber si tenemos la capacidad real de atender la demanda prevista y que tendremos que hacer para lograr la producción requerida, sabemos que hemos tenido un daño de una de las maquinas que pararon la producción 2 horas, también un corte de energía de 20 minutos en el turno, que fueron casos fortuitos que no podemos predecir, sin embargo también se presentó un mantenimiento preventivo por 15 minutos, además el % de productos defectuosos es del 1.5%, y se encontró que faltaba el procedimiento de producto no conforme ayúdame verificando si es una conformidad que podría afectar al sistema de Gestión de la calidad y que debemos hacer en caso de serlo.”

Transcript of Caso de estudio

Page 1: Caso de estudio

CASO DE ESTUDIO.

Industrias Alfa es una empresa dedicada a la producción y comercialización de

refrigeradores; Una mañana de agosto del 2014, la Lic. Marcia F. Bonilla,

Gerente General de Industrias Alfa, se encontraba conversando con el Gerente de

Producción, el Ing. René Grimaldi, sobre los requerimientos de producción de

refrigeradoras para el siguiente año. Sobre este punto, la Lic. Bonilla le manifestaba

con preocupación:

"Es necesario que la planta de refrigeradoras funcione eficientemente, ya que para el

2015 necesitaremos al menos producir 18000 unidades. Hasta ahora a pesar de la

capacidad teórica promedio trabajando un turno de 8 horas se fabrica de 90 a 100

refrigeradoras diarias, en la práctica no logramos obtener esa cantidad, Quisiera

pedirte Rene que analizaras a fondo esta situación para saber si tenemos la capacidad

real de atender la demanda prevista y que tendremos que hacer para lograr la

producción requerida, sabemos que hemos tenido un daño de una de las maquinas

que pararon la producción 2 horas, también un corte de energía de 20 minutos en el

turno, que fueron casos fortuitos que no podemos predecir, sin embargo también se

presentó un mantenimiento preventivo por 15 minutos, además el % de productos

defectuosos es del 1.5%, y se encontró que faltaba el procedimiento de producto no

conforme ayúdame verificando si es una conformidad que podría afectar al sistema de

Gestión de la calidad y que debemos hacer en caso de serlo.”

Además con esto ayúdame a realizar el estudio de factibilidad de la maquinaria y

personas necesarias para llegar a esta producción, sabiendo que las inyectoras tienen

un costo $ 140000 y con un periodo de amortización de 10 años, ¿En que tiempo me

justificas la inversión de las mismas, si las refrigeradoras tienen un precio de venta al

público de $ 900 y el porcentaje de ganancia estimada es del 28%?.

Por favor el año pasado tuvimos algunas multas en seguridad y salud en el trabajo

porque no tenemos claro cuáles son los requerimientos mínimos legales que debemos

cumplir, identifica cuales son y detalla por qué debemos cumplir con estos, si nuestra

empresa actualmente consta con 101 personas fijas, según la última asesoría no

mencionaron que debemos contar con un plan mínimo de seguridad, comité de

Page 2: Caso de estudio

seguridad, servicio médico de empresa, enfermera, reglamento de sst, brigada, con

cuál de estos requisitos cumpliríamos con lo mínimo establecido por la ley.