Caso de Estudio

11
Negociación Actividad Intermedia Unidad 1 Administración de Empresas Sandra Milena Galeano García Código: 43.250.308 Grupo: 106001_17 Tutora Tania Paola Ortiz Bucaramanga Santander Julio 2015 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuelas ECACEN

Transcript of Caso de Estudio

NegociacinActividad Intermedia Unidad 1Administracin de EmpresasSandra Milena Galeano GarcaCdigo: 43!"#3#$Gr%po: 1##1'1( )%tora)ania *aola +rti,-%caramanga Santander.%lio !#1"Universidad Nacional A/ierta 0 a 1istancia UNA1Esc%elas ECACENIN)2+1UCCI+NEn este trabajo se evidencia lo investigado en las referencias de la Unidad 1 delcursodeNegociacin,endondeseestudiaruncasoespecficoyseescogerntcticasempleadas para dicha negociacin.Esta actividad se desarrolla con el finde manifestar en los estudiantes el aprendiaje colaborativo, significativo ycognitivo.CAS+ 1E ES)U1I+!arta y su familia han estado buscando una casa para comprar por alg"n tiempo,tienen una lista de re#uisitos #ue la propiedad debe tener para #ue se ajuste consus necesidades, caractersticas como n"mero de habitaciones y ba$os, servicio degas, re#uieren #ue tenga garaje y una ubicacin central #ue facilite el transporte,para ellas tambi%n es muy importante #ue la casa sea ventilada e iluminada.&antascondicioneseranmuydifcilesdecumplir,peroundallegaronalacasaideal, el vendedor se mostraba como una persona seria y honesta. 'on (arlos erael due$o de casa, y se encarg de mostrar detalladamente su propiedad, durante elrecorrido!artaaun#ueensumentevealacasaperfecta, tratabademostraralgunasse$alesdeinconformismo, conlaideadenomostrar suinter%senelvendedor, y por su parte 'on (arlos el due$o de la casa haca hincapi% en todas lascomodidades de su propiedad y adems resaltaba los beneficios #ue obtendra conla compra de su casa, indicaba adems las reformas recientes y haca hincapi% en#ue esta propiedad se valoriada en poco tiempo.)l sentarseaconversar don(arlosfue#uienindicoel precioinicial, por tantopropuso #ue su precio deventa eran*+,---.---,pero!artano tena todo esedinero y no tena pensado llegar a realiar un pr%stamo para comprar la propiedad,por tanto la propuesta de !arta fueron .-,---.---, en su mente tena claro #ue nopoda dar ms de ./,---.---. )nte la propuesta de !arta don (arlos no le pareciel precio tan bajo,heinsinusolobajar a*0,---.---.Entonces!artatratadecuestionarel valoraludiendo#uelapropiedadnoesmuynuevaycomoesenprimer piso debera pensar en cuestiones como el alcantarillado, lo cual implicaraun gasto, as mismo evalu #ue la cocina y los ba$os tambi%n eran algo antiguos yas empe a detallar cuestiones #ue para ella no eran tan importantes, pero #ue alos ojos de la negociacin le restaran valor a la propiedad.'on (arlos solo dio un "ltimo precio y especfico #ue no dejara su propiedad pormenos de *- millones, esto todava era mucho para !arta. !artha saba #ue nopodallegar aeseprecio, peroentonceslepropusoadon(arlos#uelacasanecesitaba algunas reformas y #ue para ella indicara un gasto inicial #ue podrancalcularse en 1-,---.--- esto para cambiar la cocina y alguna modificacin en unba$o, le propuso tener en cuenta el gato en #ue incurrira y llego a proponerle sumetam1imade./,---.---. 'on(arlosse#uedcalladoyrepuso,aceptosuusted me permite tres meses ms de vivienda en mi propiedad mientras encuentrootro sitio para vivir y as no pagar arriendo mientras encuentro un sitio.!artha #uera pasarse pronto a su vivienda, y haba llegado a su cifra m1ima, perovala la pena esperar tres meses si don (arlos estaba de acuerdo con el precio. 2ortanto ambos llegaron a un acuerdo, !arta llego a su punto m1imo de oferta y don(arlos rebajo pensando en la inversin #ue se deba realiar a su vivienda e iba atener tres meses para buscar otra propiedad y no necesitara pagar arriendo.ES)2A)EGIA 1E A*2EN1I3A.E -ASA1+ EN *2+4EC)+S A-*Un comprador y un vendedor re#uieren cerrar el negocio de la venta de una casa,sin embargo, tras una negociacin de regateo, se llega a un acuerdo, donde ambaspartes salen beneficiadas55U6IA 1E I1EAS 1. 3ntereses y e1pectativas de cada una de las partes #ue intervienen en la negociacin.4. Negociacin con argumentaciones de ambas partes0. 5atisfaccin de las necesidad del cliente6. )lternativas #ue estimulan elconvencimiento y cierre de la negociacin.+. (onsenso para una negociacin e#uitativa y beneficiosa para las partes./. 7ealiar peticiones elevadas, #ue permitan un rango de negociacin y beneficio mutuo.4 7ACE2 UNA 5IS)A 1E A8UE55+ 8UE SE C+N+CE1.89enta de una propiedad4. 8'esarrollo de la negociacin de regateo como estrategia de venta.0. 8&cticas de negociacin.6. 8(lase de negocio.+. 8(lase de re#uerimientos por ambas partes./. 8Negociacin en un clima amigable, #ue facilita el desarrollo de la misma. 7ACE2 UNA 5IS)A 1E A8UE55+ 8UE SE 1ESC+N+CE 1. no se conoce la forma de pago4. no se conoce el tiempo de construido el edificio0. no se conoce el rea de la vivienda.6. no se conoce el valor comercial real de la vivienda+. 7ACE2 UNA 5IS)A 1E A8UE55+ 8UE NECESI)A 7ACE2SE *A2A 2ES+56E2E5 *2+-5EMA1.8Escuchar.4. 8 :uena actitud.0. 8 5atisfacer las necesidades antes #ue los deseos.6. 8 7espeto.+. 8 E1poner nuestros puntos de vistas y posiciones./. 8 ;legar a un consenso donde ambas partes se beneficien