Caso de Estudio CCNA2 2014 Ok REDES 3

4
Caso de estudio CCNA2 2014 Descripción general y objetivos En este caso de estudio los estudiantes realizarán un proyecto de puesta en marcha y de diagnóstico de fallas de una red, y harán uso de las capacidades adquiridas en el curso de CCNA2- Conceptos y Protocolos de Enrutamiento !os estudiantes de"erán usar las capacidades que ya han desarrollado para utilizar, preparar y conectar el ca"leado apropiado a los dispositi#os correspondientes Es muy importante leer y comprender la situación que se plantea, y asegurarse de ha"er cumplido todos los requisitos Cada situación gu$a al estudiante a tra#%s de los pa correctos, los cuales aseguran que el proyecto se lle#e a ca"o adecuadamente Este caso de estudio requiere que el estudiante realice las siguientes acti#idades& Esta"lecer la configuración f$sica de la red, de acuerdoal diagrama y la descripción correspondiente Efectuar correctamente la configuración "ásica de los & a' Configure el nom"re de host del router "' (esacti#e la ")squeda (N* c' Configure una contrase+a de modo E EC d' Configure un mensa e del d$a e' Configure una contrase+a para las cone.iones de la consola f' Configure una contrase+a para las cone.iones de /01 g' E.ec-time out h' !oggin synchronous Acti#idades a ealizar 3 Conectar y configurar correctamente los equipos de usuarios de la red 2 Configurar correctamente 4*P5 en la red 6ranch3 e 7*P 8 Agregar una ruta estática en 7*P hacia el *er#idor 9E6 : edistri"ución de rutas estáticas hacia 4*P5 y E7; P < Configurar correctamente en la E7; P red de 6ranch2 = (istri"uir la ruta por defecto en las redes de 6ranch2 > 7mplementar Redistribución de rutas entre 4*P5 y E7; P ? 7nstalar y acti#ar un ser#idor @00P en 7*P Configurar esolución de Nom"res de (ominio (N* en *er#er 9E6 3B (iagnosticar fallas y compro"ar todas las intercone.iones 33 Pro#eer de documentación detallada, tal como se indica en la sección de materiales a entregar Routers 2811

description

redes

Transcript of Caso de Estudio CCNA2 2014 Ok REDES 3

Microsoft Word - Caso de estudio CCNA2 2013 ok

Caso de estudio CCNA2 2014 Descripcin general y objetivos En este caso de estudio los estudiantes realizarn un proyecto de puesta en marcha y de diagnstico de fallas de una red, y harn uso de las capacidades adquiridas en el curso de CCNA2- Conceptos y Protocolos de Enrutamiento. Los estudiantes debern usar las capacidades que ya han desarrollado para utilizar, preparar y conectar el cableado apropiado a los dispositivos correspondientes. Es muy importante leer y comprender la situacin que se plantea, y asegurarse de haber cumplido todos los requisitos. Cada situacin gua al estudiante a travs de los pasos correctos, los cuales aseguran que el proyecto se lleve a cabo adecuadamente. Este caso de estudio requiere que el estudiante realice las siguientes actividades: Establecer la configuracin fsica de la red, de acuerdo al diagrama y la descripcin correspondiente. Routers 2811

Efectuar correctamente la configuracin bsica de los : a) Configure el nombre de host del router. b) Desactive la bsqueda DNS. c) Configure una contrasea de modo EXEC. d) Configure un mensaje del da. e) Configure una contrasea para las conexiones de la consola. f) Configure una contrasea para las conexiones de VTY.g) Exec-time out h) Loggin synchronousActividades a Realizar 1. Conectar y configurar correctamente los equipos de usuarios de la red. 2. Configurar correctamente OSPF en la red Branch1 e ISP 3. Agregar una ruta esttica en ISP hacia el Servidor WEB4. Redistribucin de rutas estticas hacia OSPF y EIGRP5. Configurar correctamente en la EIGRP red de Branch2 6. Distribuir la ruta por defecto en las redes de Branch2 7. Implementar Redistribucin de rutas entre OSPF y EIGRP8. Instalar y activar un servidor HTTP en ISP 9. Configurar Resolucin de Nombres de Dominio DNS en Server WEB10. Diagnosticar fallas y comprobar todas las interconexiones 11. Proveer de documentacin detallada, tal como se indica en la seccin de materiales a entregar 12. Configurar Redistribute Ospf y Redistribute Eigrp para que se de la comunicacin de extremo a extremo Fase 1- Diseo lgico OSPFEIGRP

Dado el diagrama lgico anterior, una empresa requiere de sus servicios para desarrollar un proyecto de conectividad entre el proveedor de servicios y dos empresas de la misma corporacin. Fase 2- Subneteo VLSM La empresa tiene asignada la direccin de red 172.31.0.0 /16 y necesita subnetear dicha direccin para cubrir los requerimientos siguientes: 1. LAN1-EDIF1: 55 hosts 2. LAN2-EDIF1: 110 hosts 3. LAN1-EDIF2: 200 hosts 4. LAN2-EDIF2: 100 hosts 5. LAN1-EDIF3: 45 hosts 6. LAN2-EDIF3: 130 hosts 7. LAN1-BRANCH2: 85 hosts 8. LAN2-BRANCH2: 24 hosts 9. ENLACE BRANCH1-EDIF1: subred con prefijo /27 10. ENLACE BRANCH1-EDIF2: subred con prefijo /27 11. ENLACE BRANCH2-EDIF3: subred con prefijo /27 Para cumplir la segunda fase se pide completar el cuadro con el detalle del subneteo VLSM. Deber incluir las subredes que utilizar tanto para las redes locales como para los enlaces. Asignacin Network ID Rango Broadcast Mscara de subred

LAN1-EDIF2

LAN2-EDIF3

LAN2-EDIF1

LAN2-EDIF2

LAN1-BRANCH2

LAN1-EDIF1

LAN1-EDIF3

LAN2-BRANCH2

BRANCH1-EDIF1

BRANCH1-EDIF2

BRANCH2-EDIF3

BRANCH1 - ISP

BRANCH2 - ISP

HTTP SERVER - ISP

Fase 3- Asignacin de direcciones Router Interfaz Direccin IP Mscara subred de

Branch1 Fa1/0

Branch1 Fa1/1

Branch1 Serial0/0/0

Branch2 Fa0/0

Branch2 Fa0/1

Branch2 Fa1/0

Branch2 Serial0/0/1

ISP Fa0/0

ISP Serial0/0/0

ISP Serial0/0/1

EDIF1 Fa0/0

EDIF1 Fa0/1

EDIF1 Fa1/1

EDIF2 Fa0/0

EDIF2 Fa0/1

EDIF2 Fa1/0

EDIF3 Fa0/0

EDIF3 Fa0/1

EDIF3 Fa1/0

Ahora que existe un plan bsico de direcciones, proceda a asignar las direcciones a los diferentes dispositivos (interfaces de routers, estaciones de trabajo y servidor). Para esta fase deber completar el siguiente cuadro: Equipo Direccin IP Mscara de subred Puerta de enlace

PC0

PC1

PC2

PC3

PC4

PC5

PC6

PC7

HTTP SERVER

Fase 4- Configuracin de dispositivos Para finalizar el proyecto deber capturar los archivos de configuracin inicial y las configuraciones del protocolos de Enrutamiento adems captura de Show ip Route de cada ROUTER e imprimirlos como parte de la documentacin de respaldo.

Documentacin a entregar: (Un trabajo presentable y prolijo) 1. Portada (Caratula) 2. Descripcin general y objetivos 3. Fase 1-Diseo de la red 4. Fase 2-Cuadro de subneteo VLSM 5. Fase 3-Asignacin de direcciones 6. Fase 4-Configuracin de dispositivos 7. Archivo de PacketTracer 8. ANEXOS.- Capturas del proceso de enrutamiento o los comandos Show.