Caso de estudio: Integración de REFLEX ioGAS y un ......En el año 2011, FQML publicó un recurso...

7
LEAPFROG GEO FIRST QUANTUM MINERALS LTD - MINA KEVITSA DE NI-CU-PT-PD EL PROYECTO El depósito de sulfuro de níquel y cobre de Kevitsa fue descubierto por primera vez en 1987 y es uno de los mayores descubrimientos minerales en Finlandia. En el año 2008 la compañía canadiense de metales y minerales First Quantum Minerals Ltd (FQML), hoy denominada Boliden, obtuvo los derechos sobre el depósito. Durante los años 2009 y 2010, FQML llevó a cabo una extensa campaña de sondaje que expandió ampliamente el recurso y mejoró la confianza para comenzar con la exploración minera en 2012. En el año 2013, FQMl tomó la decisión estratégica de introducir el software de modelado geológico en 3D Leapfrog Geo, en todos sus proyectos de exploración, incluyendo la mina Kevitsa. Los usuarios de REFLEX ioGAS y geólogos se pudieron beneficiar rápidamente al utilizar ioGAS Link, que conecta a la perfección los dos programas líderes de la industria. Los analizadores portátiles de fluorescencia de rayos X Olympus (Analizador pXRF) también son ampliamente utilizados por los geólogos de exploración y extracción de FQML, permitiéndoles una interpretación geoquímica previa de las muestras geológicas tomadas en campo. En Kevitsa, la necesidad de mejorar el modelo geológico para optimizar la exploración minera y generar nuevos objetivos de exploración, condujeron a un programa para adquirir datos litogeoquímicos que pudieran ser incorporados a un modelo en 3D para la correlación adecuada y su rápida visualización. Esta integración de datos listos para usar con las interpretaciones existentes le permitió a los geólogos tomar decisiones oportunas y un uso efectivo de la última información disponible. SITUACIÓN Ser capaz de combinar fácilmente datos multidisciplinarios es un requisito creciente y Caso de estudio: Integración de REFLEX ioGAS y un analizador Olympus PXRF con Leapfrog Geo para un modelado dinámico y avanzado y una mejora del proceso de toma de decisiones

Transcript of Caso de estudio: Integración de REFLEX ioGAS y un ......En el año 2011, FQML publicó un recurso...

Page 1: Caso de estudio: Integración de REFLEX ioGAS y un ......En el año 2011, FQML publicó un recurso de Ni-Cu-Pt-Pd basado en más de 60km perforación diamantina (sólidos de recurso

LEAPFROG GEO

FIRST QUANTUM MINERALS LTD - MINA KEVITSA DE NI-CU-PT-PD

EL PROYECTO

El depósito de sulfuro de níquel y cobre de Kevitsa fue descubierto por primera vez en 1987 y es uno de los mayores descubrimientos minerales en Finlandia. En el año 2008 la compañía canadiense de metales y minerales First Quantum Minerals Ltd (FQML), hoy denominada Boliden, obtuvo los derechos sobre el depósito. Durante los años 2009 y 2010, FQML llevó a cabo una extensa campaña de sondaje que expandió ampliamente el recurso y mejoró la confianza para comenzar con la exploración minera en 2012.

En el año 2013, FQMl tomó la decisión estratégica de introducir el software de modelado geológico en 3D Leapfrog Geo, en todos sus proyectos de exploración, incluyendo la mina Kevitsa. Los usuarios de REFLEX ioGAS y geólogos se pudieron beneficiar rápidamente al utilizar ioGAS Link, que conecta a la perfección los dos programas líderes de la industria.

Los analizadores portátiles de fluorescencia de rayos X

Olympus (Analizador pXRF) también son ampliamente utilizados por los geólogos de exploración y extracción de FQML, permitiéndoles una interpretación geoquímica previa de las muestras geológicas tomadas en campo. En Kevitsa, la necesidad de mejorar el modelo geológico para optimizar la exploración minera y generar nuevos objetivos de exploración, condujeron a un programa para adquirir datos litogeoquímicos que pudieran ser incorporados a un modelo en 3D para la correlación adecuada y su rápida visualización.

Esta integración de datos listos para usar con las interpretaciones existentes le permitió a los geólogos tomar decisiones oportunas y un uso efectivo de la última información disponible.

SITUACIÓN Ser capaz de combinar fácilmente datos multidisciplinarios es un requisito creciente y

Caso de estudio: Integración de REFLEX ioGAS y un analizador Olympus PXRF con Leapfrog Geo

para un modelado dinámico y avanzado y una mejora del proceso de toma de decisiones

Page 2: Caso de estudio: Integración de REFLEX ioGAS y un ......En el año 2011, FQML publicó un recurso de Ni-Cu-Pt-Pd basado en más de 60km perforación diamantina (sólidos de recurso

reconocido por muchos expertos de la industria como el próximo desafío y tendencia en la gestión de la información en la minería. Grandes cantidades de datos están disponibles de forma creciente, sin embargo el intercambio entre los paquetes de software no siempre facilita su uso y una colaboración e integración efectivas.

Una amplia gama de información geoquímica puede ser recogida durante la exploración, desarrollo y operación de la mina. No incorporar estos datos al modelo geológico deja a las organizaciones expuestas a riesgos.

ioGAS Link se introdujo para permitirles a los usuarios de REFLEX ioGAS y Leapfrog Geo trabajar de forma integrada entre los dos programas y compartir datos instantáneamente. Combinando los beneficios superiores y únicos de las dos soluciones líderes, ioGAS Link permite extraer, incorporar y transferir los datos geoquímicos entre ambos programas. Los usuarios son capaces de visualizar rápidamente datos geoquímicos y geológicos e instantáneamente verificar las correlaciones espaciales. Esta poderosa información

En el año 2011, FQML publicó un recurso de Ni-Cu-Pt-Pd basado en más de 60km perforación diamantina (sólidos de recurso mostrado en amarillo). A través de una serie de campañas de testigos de sondaje de sondajes seleccionados un consistente sistema de codificación litológico fue elaborado conectando la mineralización con una secuencia específica de olivino- y plagioclasa-conteniendo rocas piroxeno.

permite la construcción o modificación en tiempo real de los interpoladores en 3D (modelos).

RESPUESTA

El proyecto Kevitsa se ubica en el norte de Finlandia, a 120 km al norte del Círculo Polar Ártico y es una gran mina a cielo abierto de Ni-Cu-Pt-Pd. La intrusión ultramáfica Ketvisa es una de las tantas de la región que alberga este tipo de mineralización en otro lugar. Antes de la adquisición por parte de FQML se produjeron aproximadamente 20 años de perforaciones y datos geológicos. Estos datos podrían ser extraídos y utilizados para apuntar perforaciones y aumentar el nivel de confianza de los modelos de recursos anteriores.

El esfuerzo de exploración continuó en Ketvisa, el ioGAS Link le permitió a los geólogos rápidamente extraer datos geoquímicos para mejorar sus interpretaciones. REFLEX ioGAS cuenta con herramientas específicas de validación de datos y de nivelación estadística que son clave para la interpretación de los datos multi-generacionales. El ex-geólogo de FQML, Frank Santaguida, afirma, "Somos capaces de reconocer tipos de rocas específicas asociadas con la mineralización. Analizamos algunas de estas rocas y fuimos capaces de obtener huellas geoquímicas de las mismas. Analizando el núcleo de perforación histórica y el nuevo núcleo de exploración podríamos entonces trazar nuevos datos para apuntar a nuevas áreas de mineralización."

“Esta integración de datos listos para usar con las interpretaciones existentes le permitió a los geólogos tomar decisiones oportunas y un uso efectivo de la última información disponible.”

Page 3: Caso de estudio: Integración de REFLEX ioGAS y un ......En el año 2011, FQML publicó un recurso de Ni-Cu-Pt-Pd basado en más de 60km perforación diamantina (sólidos de recurso

La unidad de olivino y plagioclasa conteniendo piroxeno identificada por los testigos de sondaje es un horizonte marcador dentro de una intrusión ultramáfica (modelada en azul). Las capas discretas hacen un reconocimiento discontinuo de esta difícil secuencia y complican aún más la exploración minera.

Para refinar los tipos de rocas de los testigos de sondaje, se recogieron datos geológicos multielementos de un laboratorio analítico. El piroxeno de plagioclasa y olivino eran distinguibles debido a las altas relaciones de Al-Cr como se muestra en las impresiones de fondo de pozo en la figura anterior.

Page 4: Caso de estudio: Integración de REFLEX ioGAS y un ......En el año 2011, FQML publicó un recurso de Ni-Cu-Pt-Pd basado en más de 60km perforación diamantina (sólidos de recurso

Para evitar ingresar nuevos registros de varios kilómetros de núcleos de sondaje, los geólogos de Kevitsa emplearon el Analizador pXRF para obtener rápidamente datos geoquímicos. El pXRF puede funcionar en el sitio, al propio ritmo del usuario y modificar rápidamente el número de análisis para satisfacer las necesidades del nivel de interpretación requerido. Los resultados del Analizador pXRF inmediatamente obvian la necesidad de enviar muestras para pruebas de laboratorio, lo que puede dar lugar a retrasos de semanas a meses.

Otra clasificación de las rocas se llevó a cabo y se asignaron grupos utilizando herramientas de interpretación y análisis dentro de ioGAS. El diagrama personalizado proporciona una plantilla para utilizar con datos futuros con muestras asignadas rápidamente a la litología interpretada.

Page 5: Caso de estudio: Integración de REFLEX ioGAS y un ......En el año 2011, FQML publicó un recurso de Ni-Cu-Pt-Pd basado en más de 60km perforación diamantina (sólidos de recurso

Muestras de pasta de seis sondajes diamantinos se analizaron utilizando el instrumento Olympus pXRF para probar la presencia de la secuencia mineralizada.

Los datos pXRF se calibraron y se aplicó el esquema de clasificación de rocas Kevitsa a los nuevos datos adquiridos en ioGAS.

Frank dice, "El Analizador significó que podríamos mejorar la geología así como los parámetros económicos y no tuvimos la necesidad de dedicar nuestro tiempo y dinero en enviar muestras fueras del sitio. Los datos generados por el Analizador Olympus pXRF se incorporaron fácilmente en el modelo geológico y hemos sido capaces de decidir en ese momento si eran necesarios más datos."

Page 6: Caso de estudio: Integración de REFLEX ioGAS y un ......En el año 2011, FQML publicó un recurso de Ni-Cu-Pt-Pd basado en más de 60km perforación diamantina (sólidos de recurso

Una inspección más detallada mostró diques finos conteniendo plagioclasa y olivino que estaban perdidos en el registro original (flechas rojas) sugiriendo que la secuencia mineralizada se extiende en profundidad y no ha sido perforada, proporcionando, por lo tanto, una orientación futura de exploración.

El ioGAS Link permitió que las nuevas interpretaciones geoquímicas de los datos del Olympus pXRF se usen para rápidamente re-evaluar el modelo geológico creado en Leapfrog.

La recopilación de datos se completó en 10 días y se visualizó "en vivo" para determinar si el espaciado de la muestra (seleccionado para ser de 5m) fue adecuado para detectar la unidad conteniendo olivino y plagioclasa. Los datos muestran que la unidad que contiene plagioclasa y olivino es prominente dentro del área mineralizada (ilustrada por el perímetro del tajo a cielo abierto).

Page 7: Caso de estudio: Integración de REFLEX ioGAS y un ......En el año 2011, FQML publicó un recurso de Ni-Cu-Pt-Pd basado en más de 60km perforación diamantina (sólidos de recurso

PÓNGASE EN CONTACTO CON LEAPFROG PARA OBTENER UNA VERSIÓN DE DEMOSTRACIÓN O PRUEBA

“El uso de ioGAS Link en Kevitsa es un gran ejemplo de los beneficios de la integración con otro software, esto es fundamental a medida que el modelado dinámico se convierte en la norma y el volumen de datos crece.”

David Lawie, Gerente de Productos Global de REFLEX dice, “el link entre ioGAS y Leapfrog Geo le proporciona al modelador acceso a potente motor de análisis sustentado en estadística aplicada y herramientas avanzadas de datos multivariantes que permiten un dominio consistente y cuantitativo de los datos geológicos para la obtención de modelos geológicos más robustos. Las composiciones minerales se pueden estimar, las zonas de alteración se pueden determinar y los parámetros metalúrgicos calculados en ioGAS se pueden interpolar dinámicamente en Leapfrog Geo. El link proporciona flujos de trabajo integrados para mejorar la productividad y reducir los riesgos en todo el ciclo de vida de la mina, ganando valor significativo a bajo costo."

RESULTADO

El uso de ioGAS Link en Kevitsa le permitió a FQML incorporar fácilmente datos geoquímicos en sus modelados geológicos para obtener resultados más robustos. La detección automatizada de los demás multivariantes en ioGAS facilita la interrogación del modelo geológico en 3D para una evaluación de dominio rápida con las nuevas interpretaciones geoquímicas estando rápidamente disponibles para la re-evaluación del modelo geológico en Leapfrog Geo.

Frank agrega, “La información geoquímica nos proporcionó mucho más para continuar y verla en 3D es realmente reveladora. El ioGAS Link ha sido de mucho valor. Podemos ver otra dimensión, otro

nivel de detalle de la composición, permitiéndonos entender mejor la geología y de este modo ser mejores mineros. También significa que podemos ir sobre la respuesta de la pregunta más importante de todas ¿”hay más’”?

El ioGAS Link forma parte del Programa de Asociados de Leapfrog, cuyo objetivo consiste en suministrar una interoperabilidad continua entre los proveedores líderes de software para un modelado superior y un proceso más efectivo de toma de decisiones. Los asociados incluyen a REFLEX, acQuire, Corescan y Deswik.

El ioGAS Link y otras asociaciones permiten a los usuarios Leapfrog Geo diseñar adecuadamente a partir múltiples disciplinas para redefinir los problemas fuera de los límites normales y llegar a soluciones basadas en una nueva comprensión en situaciones complejas.

Dice Shaun Maloney, Director Ejecutivo de ARANZ Geo Limited, "El uso de ioGAS Link en Kevitsa es un gran ejemplo de los beneficios de la integración con otros software. Esto es esencial a medida que el modelado dinámico se convierte en la norma y el volumen de datos aumenta. El link ofrece a los usuarios de Leapfrog Geo y ioGAS beneficios reales, no menos importante es la capacidad de acceder y visualizar fácilmente una gran variedad de datos geoquímicos, y rápidamente incluirlos en el proceso de modelado. De hecho, no incorporar estos datos al modelo geológico deja a las organizaciones expuestas a riesgos."