Caso Estudio 2016-1

download Caso Estudio 2016-1

of 6

description

Caso Estudio 2016-1

Transcript of Caso Estudio 2016-1

CURSO ACADMICO JUEGO GERENCIAL 102026GUA ESTUDIO DE CASOPRESENTACINA lo largo del perodo acadmico el grupo colaborativo analizar la problemtica que se presentar a continuacin en el Entorno de aprendizaje colaborativo:Se revisarn los temas que componen el proceso de toma de decisiones gerenciales y para ello se ha propuesto una empresa que desarrolla determinados productos, con diversas situaciones (costos fijos y variables) que pueden afectar los resultados. La labor del estudiante y su grupo colaborativo ser identificar cules son las alternativas ms rentables y los aspectos financieros que permiten alcanzar el impacto econmico deseado, as como la elaboracin de los rboles de decisin y el planteamiento de estrategias.INSTRUCCIONESPara abordar la temtica, se emplear el simulador que encuentra en el Entorno Prctico donde indexar los datos provistos en este documento de acuerdo a las instrucciones que se presentan a continuacin y analizar las situaciones tal como se indica en la gua integrada.

Debe simular el comportamiento de la empresa usando el simulador. En cada pestaa en las celdas que se encuentran remarcadas ingresar los datos que aparecern en las tablas que encuentra en el siguiente numeral.1. SITUACIN A ANALIZARLa fbrica de calzado La Chancla est ubicada en el barrio Restrepo de la Ciudad de Bogot. Fue constituida legalmente en el ao 1972, cuando estaba el apogeo de las fbricas de calzado en dicho barrio.

Don Eusebio Cardado, ha sido visionario y concluy que la mejor estrategia era segmentar el nicho de mercado, por lo que identific que el producto que menos competidores tena (en ese entonces) eran las sandalias y similares para mujeres entre 14 aos en adelante.

El seor Cardado, comenz con un pequeo taller en las inmediaciones de la iglesia Valvanera (parroquia del barrio Restrepo) y con 2 empleados (su esposa y su cuada) comenzaron en 1972 la emocionante aventura de producir calzado a bajo precio y con alta diferenciacin porque doa Valentina su esposa amante del buen gusto, ha diseado estos productos caracterizndose por la elegancia, comodidad y precios adecuados.

Sin embargo, la empresa como muchas del sector se dedic a producir y vender a los mismos almacenes de siempre (recuerde los almacenes de cadena de calzado de la ciudad o municipio que usted conoce) y por lo tanto llegaron a una zona de confort, que no se dieron cuenta que a pesar de caracterizarse por las caractersticas ya mencionadas, los competidores se fortalecan y entraban otros (gracias o por culpa de los tratados comerciales y dems acuerdos que han permitido la libre competencia y que no protegen a los productores locales)As las cosas, de un tiempo para ac las ventas comenzaron a decaer y sus clientes se redujeron de 15 a 3, a tal punto de que cuando antes se alcanzaban a producir hasta 15.000 pares mensuales, en este momento no superan los 2.500.La empresa ha tenido una serie de caractersticas de diferenciacin con respecto a sus competidores, desde mtodos de produccin ms eficientes (ya que al producir sandalias no requieren de tantos procedimientos como con otros tipos de zapatos), as como se mencion antes con diseos nicos y la posibilidad de trabajar con mltiples materiales, pasando por el cuero, sinttico y otros, lo que vara es simplemente el diseo y obviamente la materia prima empleada para ello.

La fbrica de calzado La Chancla en sus aos mozos alcanz a tener hasta 60 empleados, hoy en da tiene solamente 8, de los cuales los mismos 3 que iniciaron son administrativos, los dems son operativos, tal como se indicar ms adelante.As mismo las estrategias de mercadeo que se manejan han sido a travs de los canales tradicionales: volantes, brochures, afiches y pasacalles en el sector. Pero no han sido conscientes de que existen nuevos y ms econmicos, como son las estrategias de e-commerce, y que no solamente deben producir y vender los productos a sus clientes de siempre, sino enfocarse en otros nichos directos.Anlisis de sensibilidad. Una vez se han indexado los datos de la empresa de acuerdo con esta gua, el grupo ha determinado los tres escenarios (pesimista, probable y optimista), sin embargo se indicarn algunos valores financieros adicionales (ver Tabla 2) en relacin con el desempeo, lo cual permitir realizar un anlisis de sensibilidad ms completo. Tabla 1. Valores de cada empresaCARACTERSTICAVARIABLE

PRODUCTOSandalias

PESTAA:SALARIOS

Salario mnimo legal vigente(el mnimo legal vigente)

Subsidio de transporte vigente(el legal vigente)

Costo de UNA dotacin por empleadoDe acuerdo con el artculo 230 del Cdigo Sustantivo de Trabajo (Calcule el costo de una camisa, un pantaln y un par de zapatos en su regin)

EMPLEADOSCant. EmpleadosSalario bsico

Gerente1$ 1.800.000

Subgerente1$ 1.400.000

Secretaria1$ 1.200.000

Operarios5Salario mnimo legal vigente+ 10% sobre el SMMLV

VARIABLEEMPRESA

PRODUCTOSandalias

Precio de venta (Por unidad)$ 42.000

PESTAA:COSTOS

Incremento del precio (%) en relacin con el mes pasado

0,5%

Impuestos0%

COSTOS FIJOS:

Arriendo$ 1.500.000

Internet$ 100.000

Costo mensual uso herramientas y equipo$ 350.000

Administracin

Cantidad de unidades a producir mensualmente

Mes 12.550

Mes 22.530

Mes 32.420

Mes 42.300

Mes 52.600

Mes 62.560

Mes 72.490

Mes 82.650

Mes 92.780

Mes 102.260

Mes 112.850

Mes 122.290

Insumos y materias primasPOR CADA PAR DE ZAPATOS

Pegante tipo Bxer$ 50

Suelas$ 2.500

Cuero$ 4500

Hilos$ 500

Otros$ 2000

Tabla 2. Valores financieros.VARIABLEEMPRESA LA CHANCLA

PRODUCTOSandalias

CAPITAL SUSCRITO ANTE LA CMARA DE COMERCIO$ 15.000.000

ACTIVOS$ 55.000.000

PATRIMONIO$ 20.000.000

INGRESOS NO OPERACIONALES MENSUALES$ 500.000

GASTOS NO OPERACIONALES MENSUALES$ 1.100.000

GASTOS OPERACIONALES DE VENTA

(Sobre el costo de produccin)15%

RESERVA LEGAL(Sobre las utilidades antes de impuestos)8%

Tabla 3. Decisiones a partir del lugar de produccinPRODUCTOSandalias

Capacidad instalada (mensual)10.000

Capacidad efectiva (mensual)5.000

Tabla 4. Tiempos estimados de produccin (en minutos)VARIABLEOPTIMISTAESTIMADOPESIMISTA

Tiempos estimados para producir 20 pares

Diseo y desarrollo tcnico - Despiece455052

Escalamiento353842

Recepcin y almacenamiento de materias primas101217

Corte de materiales101317

Bordado de piezas en cuero202227

Cambreado353742

Desbaste y rebajado de bordes252732

Preformado de contrafuertes303237

Montaje202327

Envejecimiento151722

Pegado101217

Secamiento151822

Terminado finizaje101317

Almacenamiento en bodega de productos terminados5712