Caso Estudio s Farmacia

download Caso Estudio s Farmacia

of 2

Transcript of Caso Estudio s Farmacia

  • 7/31/2019 Caso Estudio s Farmacia

    1/2

    Asignatura : TALLER DE ANALISIS Y DISEO DE SISTEMAS DE

    INFORMACION

    CASO DE ESTUDIO FARMACIA BYC

    La farmacia BYC en los ltimos aos ha aumentado el nmero de sucursales y deusuarios, lo que ha llevado a la necesidad de contar con un Sistema deInformacin que le permita controlar las compras y ventas de cada sucursal.

    Cada sucursal cuenta con un almacn propio en donde puede consultar el stockde sus productos as como almacenarlos cuando estos son adquiridos.

    El Qumico Farmacutico podr en el sistema registrar las ordenes de compra deforma directa sin cotizacin o consultado alguna cotizacin realizadaanteriormente. Una orden de compra contiene los datos de un slo laboratorio, yde los frmacos que pertenece a ese laboratorio y un frmaco tiene atributos:cdigo, nombre comercial, unidad medida de presentacin, unidad mnima dedispensacin, valor ltima adquisicin, descuento.

    El recepcionista puede ingresar en el sistema las rdenes de ingreso de frmacospor cada orden de compra. El comprobante del proveedor es por cada ingreso ydebe reflejar los precios y descuentos acordados en la orden de compra.

    Las ventas en la farmacia se realizan al contado al cliente externo o empleados, yal crdito solo a empleados y algunos clientes potenciales autorizados por eladministrador de la farmacia. Cliente se acerca a ventanilla y entrega su receta alvendedor y este busca los frmacos, si existe todo el recetado entonces le entregauna orden de pago y si existe parcialmente le indica el valor de lo existente. Luegoel cliente va a caja (Cajero) y cancela la orden y recibe su comprobante de pago,luego l entrega la orden cancelada al despachador para su entrega de frmacos.En la venta es importante que el vendedor antes de realizar la orden de pago veaque el stock sea menos las cantidades comprometidas por otras rdenes del

    mismo producto

    Todo el movimiento y su costo promedio de un producto de un almacn se debecontrolar mediante un Krdex, el cual es consultado por el Qumico Farmacutico.

  • 7/31/2019 Caso Estudio s Farmacia

    2/2

    Realice lo siguiente: (Mnimo de tres casos de uso)

    1) Modelar el anlisis, identificando las clases interfaz, control, entidad.

    2) Modelar el comportamiento a travs del diagrama de colaboracin.

    3) Realizar el diagrama de secuencia o realizacin de los CUs.

    4) Investigar y anotar las diferencias de un diagrama de clases del anlisis yun diagrama de clases del diseo.

    5) Elaborar el prototipo de la interfaz de los dos casos de uso.