Caso - La Mujer Desencarnada

download Caso - La Mujer Desencarnada

of 4

Transcript of Caso - La Mujer Desencarnada

  • 7/26/2019 Caso - La Mujer Desencarnada

    1/4

    Signos y sintomas Tratamiento Diagnstico

    - a raz de un acceso de dolor abdominal, se

    descubri que tena piedras en la vescula yse aconsej la extirpacin de sta

    - !n dia antes de la ciruga "#ristina se

    encontr con que era incapaz de

    mantenerse en pie, sus movimientos eran

    torpes e involuntarios, se le caan las cosas

    de las manos- $l da de la operacin no poda

    mantenerse en pie salvo que mirase #acia

    abajo, #acia los pies %o poda sostener

    nada en las manos, y stas &vagaban'salvo quemantuviese la vista (ja en ellas

    - "uando extenda una mano para coger algo,

    o intentaba llevarse los alimentos a la boca,

    las manos se equivocaban, se quedaban

    cortas o se desviaban descabelladamente- )penas poda mantenerse incorporada el

    cuerpo &ceda' *a expresin era

    extra+amente vacua, inerte, la boca abierta,

    #asta la postura vocal #aba desaparecido- $l colapso de la condicin tnica y

    muscular, de la cabeza a los pies la prdida

    de control de las manos, de las que no

    pareca tener conciencia las sacudidas y

    desviaciones, que parecan indicar que no

    recibiese inormacin alguna de la perieria,

    .ngres en el #ospital tres das antes

    de la ec#a de la operacin y se lasometi a un rgimen de

    antibiticos como pro(laxis

    microbiana

    - )l principio tuvo que controlarse

    con la vista, mirando detenidamente

    cada parte del cuerpo cuando la

    mova, desplegando un cuidado y

    una vigilancia casi dolorosos Sus

    movimientos, controlados y

    regulados conscientemente, eran al

    principio torpes, arti(ciales en sumo

    grado /ero luego, y aqu nos

    sorprendimos los dos muc#simo,

    aortunadamente, por el poder de

    un automatismo progresivo que

    creca a diario, luego sus

    movimientos empezaron a parecer

    m0s delicadamente modulados, m0sarmnicos, m0s naturales 1aunque

    seguan dependiendo totalmente del

    uso de la vista2

    - De un modo progresivo ya,

    semana a semana, a la retroaccin

    inconsciente normal de la

    - Despus de realizar una prueba

    sensorial y examinar tambin launcin del lobulo parietal empez

    a delinearse un cuadro /areca

    #aber un d(cit propioceptivo muy

    proundo, casi total, desde las

    puntas de los dedos de los pies a

    la cabeza los lbulos parietales

    uncionaban, pero notenan nada con lo que uncionar

    -3a perdido toda lapropriocepcinTienen razn ustedes, de la

    cabeza a los pies %o tiene la

    menorsensibilidad de m4sculos,

    tendones o articulaciones 3ay

    una prdidaligera de otras modalidades

    sensoriales5 el roce leve, la

    temperatura y eldolor, y una participacin

    super(cial de las (bras motoras,

    tambin/ero lo que #a soportado el da+o

    es predominantemente el sentido

    de la

  • 7/26/2019 Caso - La Mujer Desencarnada

    2/4

    que los mecanismos de control del tono y el

    movimiento se #ubiesen desintegrado

    catastr(camente

    - /or la tarde "#ristina estaba a4n peor,yaca inmvil e inerte #asta la respiracin

    era super(cial- la in6amacin aguda cedi y el 6uido

    espinal recuper la condicin normal, la

    lesin de las (bras proprioceptivas persisti

    propriocepcin ue sustituyndola

    una retroaccin igualmente

    inconsciente a travs de la visin,

    mediante un automatismo visual yunos re6ejos cada vez m0s

    integrados y 6uidos

    )dem0s de estas ormas nuevas

    compensatorias de retroaccin,

    "#ristina empez a desarrollar

    tambin 1ue en principio

    deliberado, consciente pero ue

    #acindose inconsciente y

    autom0tico2 varias ormas de&accin positiva' nueva y

    compensatoria 1cont en todo esto

    con la ayuda de un personal mdico

    de re#abilitacin inmensamente

    comprensivo y capaz2

    posicin, la propiocepcin

    - $l cuadro que nos revel el

    drenaje espinal indicaba

    polineuritisaguda, pero una polineuritis de un

    tipo absolutamente excepcional5

    nocomo el sndrome de 7uillain-

    8arr, con su complicacin motoraabrumadora, sino una neuritis

    puramente 1o casi puramente2

    sensorial,que aectaba a las races

    sensitivas de los nervios craneales

    y espinalesa travs del neuroeje 192

    3istorial5

    - "#ristina, :; a+os- )ctividades regulares5 #oc

  • 7/26/2019 Caso - La Mujer Desencarnada

    3/4

    - Dos #ijos

    /rogramadora en casa

    )notaciones5 a pesar de #aberse adaptado a su vida cotidiana uncionalmente, presenta una discacidad psicosocial,

    al in#abilitarla para una convivencia social normal

    - no #ubo ninguna recuperacin neurolgica en una semana, ni en un a+o $n realidad no #a #abido mejora en

    los oc#o a+os que #an pasado ya aunque #aya conseguido llevar una vida, una vida especial, mediante

    adaptaciones y ajustes de todo gnero, no slo neurolgicos, sino tambin emotivos y morales

    - )s, aunque no #aba rastro de recuperacin neurolgica 1recuperacin de la lesin anatmica de las (bras

    nerviosas2 #aba, con la ayuda de terapia intensiva y variada 1estuvo en el #ospital, o en el pabelln de

    re#abilitacin, casi un a+o2, una recuperacin uncional muy considerable, es decir, la capacidad de uncionar

    utilizando varios sustitutos y otras artima+as "#ristina pudo al (n dejar el #ospital, irse a casa, volver con sus

    #ijos

    - su prdida de propriocepcin, su desaerentacin, la #a privado de su base existencial, epistmica, y nada que

    pueda #acer o pensar alterar0 este #ec#o

    - /ero a4n sigue y seguir0 siempre enerma y derrotada %i todo el temple y el ingenio del mundo, ni todas las

    sustituciones o compensaciones que permite el sistema nervioso pueden modi(car lo m0s mnimo su prdida

    persistente y absoluta de la propriocepcin, ese sexto sentido vital sin el cual el cuerpo permanece como algo

    irreal, desposedo

  • 7/26/2019 Caso - La Mujer Desencarnada

    4/4

    De(cit ppropioceptivo

    =edicamente con la polineuritis