Caso Milk And Money Harvard

download Caso Milk And Money Harvard

of 2

description

Caso de Milk and Money. Breve analisis a traves de fuerzas de porter, analisis de lo que esta sucediendo en el desarrollo del caso. Entender que existe precios sujetos al cambio constante y prevenir para seguir ganando dinero.

Transcript of Caso Milk And Money Harvard

  • Universidad Rafael Landvar Daniel Oviedo

    Facultad de Ingeniera Carnet 1211111

    Seminario de Casos de Gestin Entrega 31/08/2015

    Pre Caso No. 3: Milk and Money

    1. Situacin de la Empresa: el negocio de lcteos en Estados Unidos es regido por el llamado

    Mailbox Price que lo otorga las leyes federales y el mercado de California que es independiente

    a las leyes federales. Los precios fluctan de un lugar a otro, por consiguiente tambin las

    ganancias.

    2. Contexto del Problema: 2.1 Antecedentes: Se ha llegado a esta situacin porque los productores

    de leche no entienden cmo funciona el Mailbox Price y los costos de produccin tienden a

    aumentar y no es algo que el consumidor final pueda cubrirles a ellos. 2.2 Actores: los actores

    principales son Gerard y John quienes son pertenecientes a una tercera generacin de la

    produccin de leche para venta de California preocupados por intentar reducir su riesgo en la

    venta de leche a los procesadores de la leche. 2.3 Sector Industrial: pertenece al de la produccin

    de leche y dentro de las fuerzas de Porter a destacar estara el poder de negociacin de los

    compradores porque sin importar la demanda los compradores tratan de ajustar al mejor precio

    del productor de leche con opciones de contratos futuros o las opciones de llamada sin importar

    el precio que pueda tener el Mailbox Price en cierto punto del tiempo.

    3. Descripcin de la Empresa: La granja de Gerard tiene actualmente 2,500 vacas que son ordeadas

    3 veces al da con una produccin de 200,000 libras de leche. 3.1 Sistema de Negocio: el sistema

    de negocio est comprendido de una integracin de tipo vertical porque solamente vende la leche

    pero no se encarga de los productos derivados y los puntos de venta. 3.2 Organizacin: tiene una

    estructura donde Gerard es el dueo de su granja y vende a los productores de productos

    derivados de la leche. 3.3 Producto: El producto es leche a un precio que flucta mes a mes.

    Dentro de la leche cabe destacar que existen hasta 4 clases diferentes y que se clasifican segn su

    calidad y uso final que tiene (helado, leche en polvo, leche sin grasa, queso, etc.). 3.4 Estrategia

    de Mercadeo: No existe una estrategia de mercadeo porque los productores de leche no

    interactan con el consumidor final y tiene un precio fluctuante para los productores. Tiene un

    posicionamiento de riesgo porque no se sabe predecir con exactitud si todos los meses generara

    ganancias. 3.5 Estrategia Empresarial: las estrategias empresariales estn ligadas a que se pueden

    negociar contratos futuros o poner el dinero por medio de poner opciones o llamar opciones

    dependiendo de la fluctuacin del precio.

    4. 4.1 FODA: las fortalezas tienen una gran produccin de leche, su precio no estn tan afectado por

    el Mailbox Price porque habita en California; Oportunidades: podra mejorar su poder de

    negociacin como productor si comienza a entender las formulas y anticiparse para reducir el

    riesgo. Debilidades: no poderse anticipar al precio y que haya una oportunidad de mejorar para

    que no le genere prdidas y Amenazas: los costos fijos de Gerard pueden ir en aumento y por

    consecuencia el riesgo aumenta y le puede resultar en prdidas o bajos ingresos. 4.2 Diagnostico

    Preliminar: Los precios del Maibox afectan porque no saben cmo pueden predecirse y si estos

    estn por debajo de sus costos totales del productor de leche le afecta porque no es un negocio

    que le permita ganar dinero. 4.3 Herramientas: la regresin lineal, formulas y datos histricos

    del CDA. 4.4 Anlisis del Problema: el problema est dado porque los costos totales de los

  • productores de leche pueden ser ms altos que los precios que impone el mercado a travs del

    Mailbox y esto genera prdidas. Adems cabe decir que este precio flucta mucho y es

    complicado predecirlo. El otro problema que se encuentra es no poder realizar la mejor opcin

    que les permita negociar por futuros contratos o por las opciones de poner o llamar ante la

    fluctuacin de los precios. Por ultimo aunque est garantizado un respaldo que les permite ganar

    dinero ante los que producen productos lcteos los productores de leche desean poder ganar ms

    dinero.