Caso Practico Eficiencia (1)

2
CASO PRACTICO: EFECTIVIDAD Roberto Mondino es una persona autoritaria dentro de su empresa, puesto que toma decisiones individualmente y piensa que su decisión es la mas aceptada para la eficiencia de su organización. Causas Se resiste al cambio. No acepta sugerencias de expertos en gestiones de empresa. No tiene confianza en sus colaboradores y no cree en ellos. R. Mondino asume todas las responsabilidades y piensa que todo lo puede hacer solo. Persona impulsiva. La propuesta que presentó el gerente de RRHH: Guillermo Zavala, era muy buena ya que generaría beneficios rentables para la empresa, pero para que no se presentaran inconvenientes en la reunión el Sr. Zavala debió dar a conocer su propuesta a su jefe inmediato y compañeros de trabajo. ¿Cómo debió proceder Zavala? Dar explicación previa sobre su propuesta, a los presentes en la asamblea a reunión. Utilizar herramientas y técnicas apropiadas, dando a conocer ventajas y desventajas de su propuesta, y así convencer a los directivos que su propuesta es viable. Debió promover el trabajo en equipo y no actuar solo. Cabe recalcar que a Pazos, en un principio no le parecía mala la propuesta de Zavala, pero por conveniencia de su amistad muy cercana con el presidente, decidió no correr riesgos y optó por rechazar la idea. Analizando la respuesta de Pazos nos damos cuenta que solo existen intereses personales (conveniencia) por parte de esta persona, por ende esto no es justificable ya que están en juego los intereses de la empresa.

description

caso practico

Transcript of Caso Practico Eficiencia (1)

Page 1: Caso Practico Eficiencia (1)

CASO PRACTICO: EFECTIVIDAD

Roberto Mondino es una persona autoritaria dentro de su empresa, puesto que toma decisiones individualmente y piensa que su decisión es la mas aceptada para la eficiencia de su organización.

Causas

Se resiste al cambio. No acepta sugerencias de expertos en gestiones de empresa. No tiene confianza en sus colaboradores y no cree en ellos. R. Mondino asume todas las responsabilidades y piensa que todo lo puede hacer solo. Persona impulsiva.

La propuesta que presentó el gerente de RRHH: Guillermo Zavala, era muy buena ya que generaría beneficios rentables para la empresa, pero para que no se presentaran inconvenientes en la reunión el Sr. Zavala debió dar a conocer su propuesta a su jefe inmediato y compañeros de trabajo.

¿Cómo debió proceder Zavala?

Dar explicación previa sobre su propuesta, a los presentes en la asamblea a reunión.

Utilizar herramientas y técnicas apropiadas, dando a conocer ventajas y desventajas de su propuesta, y así convencer a los directivos que su propuesta es viable.

Debió promover el trabajo en equipo y no actuar solo.

Cabe recalcar que a Pazos, en un principio no le parecía mala la propuesta de Zavala, pero por conveniencia de su amistad muy cercana con el presidente, decidió no correr riesgos y optó por rechazar la idea.

Analizando la respuesta de Pazos nos damos cuenta que solo existen intereses personales (conveniencia) por parte de esta persona, por ende esto no es justificable ya que están en juego los intereses de la empresa.

La intervención de C. Mondino (hermano del presidente), no fue la apropiada puesto que debió pedir autorización formal para ingresar a la junta de directivos, donde se estaba analizando la propuesta. Los términos que él utilizó no demostraron sus valores y principios éticos, sino más bien un comportamiento erróneo.

Como sugerencia para C. Mondino, debió entrar al inicio de la reunión y así emitir su criterio.

La reacción del Presidente fue inadecuada, puesto que debió demostrar cordialidad y respeto hacia sus colaboradores, ya que como líder debió dar ejemplo.

Por su parte, los demás gerentes reaccionaron de la misma forma que el presidente, y pusieron trabas a la propuesta de Zavala.

Page 2: Caso Practico Eficiencia (1)

Zavala, gerente de RRHH al ver la mala actitud de su jefe y colegas, que se resistían al cambio, se sintió herido porque su propuesta no tenía acogida, se dejó llevar por la íra y optó por decir palabras obscenas.

¿Cómo debió proceder?

Debió controlar sus impulsos y carácter. Demostrar su cultura y ética profesional y evadir discusiones. Mediante el diálogo debió convencer a su jefe y colegas.

Debido a que en la organización no se aceptan sugerencias, no se acude al diálogo, se pierde el trabajo en equipo y la autorización para dirigir un grupo de trabajo, por la resistencia al cambio. Todo esto conlleva a la mala administración de la empresa, no involucrándose en el desarrollo de la misma.

El dirigente de Nexus S.A aplicaba un liderazgo autoritario, esto no le permite alcanzar la efectividad de la empresa.

Recomendamos que aplique un liderazgo participativo donde los colaboradores sean escuchados y compartan opiniones para el desarrollo de la organización, implementando planes estratégicos que serán una guía para alcanzar la efectividad que contribuyan a la excelencia del desarrollo organizacional.