Caso Practico: La Politica

download Caso Practico: La Politica

of 4

description

Trabajo de la UNIR en la matería OHSAS 18001

Transcript of Caso Practico: La Politica

A fondo

AsignaturaDatos del alumnoFecha

Implantacin de un Sistema de Seguridad y Salud Laboral OHSAS 18001Apellidos: PERALTA GONZLEZ 16/05/2015

Nombre: ADRIANA GISELA

Caso prcticoTrabajo: La Poltica

Con ms de18 aos de experiencia, XXX es lder tecnolgico global en la industria elica. Su respuesta integral en este mercado incluye el diseo, construccin, instalacin y mantenimiento de aerogeneradores, con ms de 24.000 MW instalados en 35 pases y16.300 MW en mantenimiento.

XXX es tambin referente mundial en el mercado de la promocin, construccin y venta de parques elicos, con cerca de 5.000 MW instalados y una cartera prxima a 24.000 MW en parques elicos, en Europa, Amrica y Asia. Adems, mantiene una firme apuesta por el segmento elico-marino, a travs del desarrollo tecnolgico e industrial, que evolucionar en los prximos aos en paralelo a las necesidades del mercado.

XXX cuenta con una treintena de centros de produccin en Europa, Estados Unidos, China, India y Brasil y ms de 8.000 empleados en todo el mundo.El equivalente anual de la produccin de sus ms de 24.100 MW instalados representa ms de 5 millones de toneladas de petrleo (TEP)/ao y evita la emisin a la atmsfera de una cantidad cercana a las 36 millones de toneladas de CO2/ao.

La presencia de XXX en el sector elico es integral, abarcando todas las fases de desarrollo de un proyecto elico, a travs de las siguientes lneas de actividad:

Diseo, fabricacin e instalacin de aerogeneradores. Con implantacin industrial en Europa, Estados Unidos, Asia (China e India) y Brasil, la compaa apuesta por la consolidacin de su presencia en pases-objetivo, acompaando la evolucin de los mercados y respondiendo a la expansin de sus clientes, y la mejora continua de la fiabilidad, eficiencia y disponibilidad de su cartera actual y futura de productos y servicios, que le permitirn trasladar a sus clientes una reduccin del 20% del coste de energa en 2013 y del 30% en 2015.

La respuesta integral de XXX en el sector industrial elico se completa con una amplia oferta de servicios de operacin y mantenimiento (O&M), que realiza en 16.300 MW para ms de 150 clientes, en base a una red internacional y un equipo de ms de 2.500 profesionales, con el objetivo de responder a las necesidades de ptima disponibilidad y rentabilidad, con un menor coste de mantenimiento. El rea de servicios es clave en el crecimiento rentable de XXX, por su contribucin a la generacin de ingresos recurrentes, la mejora de mrgenes y la generacin de caja. Sus nuevos programas contribuyen de forma determinante, adems, a la optimizacin del Coste de Energa.

La trayectoria de XXX como grupo industrial aporta un gran valor aadido en el sector y complementariedad con la presencia que, desde 1995, mantiene en la actividad de promocin y venta de parques elicos, un negocio que orienta su gestin a la puesta en valor del know- how en el proceso de construccin, promocin y venta de proyectos elicos. Hasta 2011, XXX ha puesto en operacin 170 parques en el mundo con una potencia total instalada de cerca de 5.000 MW, y dispone de una cartera de 24.000 MW en distintas fases de desarrollo en Europa, Amrica y Asia.

La bsqueda de nuevas oportunidades de negocio y soluciones energticas, que contribuyan a su crecimiento sostenible a medio y largo plazo, lleva a la compaa a trabajar tambin en el desarrollo y anlisis de nuevas actividades y mercados, bien para impulsar sus negocios tradicionales o como estrategia de diversificacin de sus actividades, con el objetivo de identificar e invertir en empresas innovadoras, en los mbitos de la generacin de energas renovables, la eficiencia energtica y la integracin de energas en la red elctrica.Pregunta del profesor

Con los datos facilitados en el caso prctico y los que necesites extraer de la unidad, define la poltica preventiva de la organizacin conforme a OHSAS 18001.Extensin mxima: 2 pginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5.Poltica de seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001

Con ms de18 aos de experiencia, XXX es lder tecnolgico global en la industria elica. XXX define la poltica que rige los aspectos de nuestro Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) desarrollado bajo las Normas OHSAS 18001, implicado en los productos y servicios de Diseo, construccin, instalacin y mantenimiento de aerogeneradores que suple la Empresa. Esta poltica est sustentada en los siguientes compromisos de accin:

- Identificar los peligros y riesgos hallados en las actividades laborales dentro de cada rea especfica de trabajo al interior todas las sedes que la empresa XXX posee, informarlos al personal responsable logrando establecer la gestin adecuada que permita adoptar medidas para la identificacin, evaluacin y control correspondientes de los posible riesgos, para que as sean eliminados o minimizados (dependiendo del caso).- Nuestro compromiso es salvaguardar la salud y el bienestar laboral de cada empleado dentro de la empresa XXX, brindndoles un rea de trabajo segura y condiciones de vida saludables, para lograrlo, nos acogemos al principio de mejora continua de la accin preventiva, que incluye, entre otras, las actividades de prevencin y proteccin de la salud, actuacin ante emergencias, adecuacin del trabajo a la persona, seleccin de equipos de trabajo y productos, coordinacin entre empresas y dems obligaciones recogidas en el marco normativo de prevencin.

- Nos regimos por lograr y mantener la satisfaccin de todos nuestros clientes, comprometidos con el medio ambiente, la sociedad y as mismo de nuestros empleados.

- La empresa XXX promueve el desarrollo de los medios de comunicacin de deficiencias y sugerencias por parte de los empleados, adems de los planes de formacin, entrenamiento y concientizacin para los mismos sobre las obligaciones y responsabilidades que deben tener de acuerdo a la seguridad y salud ocupacional, y hacerlos partcipes del sistema y de la vigilancia para que estas polticas de SSO sean efectivas.-Por ser una parte esencial de la empresa, los empleados deben estar cualificados e identificarse con los objetivos que nos rigen. Adems de sus opiniones sean parte importante a la hora de la realizacin de planes, es por ello que sta poltica cuenta con la representacin y participacin de los trabajadores y de cada parte que es representada.- Propiciar y mantener mejora continua del sistema de gestin de SSO, de los procesos y del desempeo relacionado con la seguridad y la salud ocupacional a partir de hallazgos en auditorias, el anlisis de estadsticas y datos, acciones correctivas y preventivas y otras fuentes de mejora. -La empresa toma lo anterior como una forma de garanta de seguir creciendo.PAGE TEMA 3 Caso prctico