Caso Proteinas

5
CASO PROTEINAS SEXO Y EDAD Masculino, 3 años de edad SIGNOS Talla y peso reducidos Cabello quebradizo y decolorado Manchas blanquecinas en el maxilar inferior Pies edematizados Irritabilidad SINTOMA Cansancio Fatiga Somnolencia Antecedentes Resfrios y diarreas (10 veces) Se alimenta básicamente de harinas No consume carnes de ningún tipo EXAMENES Hemoglobina: Paciente 9,2 g/dl Los valores normales en niños son entre 11-13 g/dl Proteinas totales: Paciente4, 3 g/dl Los valores normales en niños son entre 6,2 y 8 g/dl Albumina: Paciente 2,1 g/dl Los valores normales en niños son entre 3.4 a 5.4 g/dl Azucares reductores en heces Los azúcares son rápidamente absorbidos por la porción superior del intestino delgado. Sin embargo, pueden permanecer en el intestino y causar diarreas, ocasionadas por la presión osmótica de los azúcares no absorbidos en el intestino, enviando los líquidos y los electrolitos al intestino Presencia de Giardia Lamblia Es un protozoario flagelado en forma de pera, que causa una amplia variedad de síntomas gastrointestinales. La Giardia es sin duda la infección por el parásito más común de los seres humanos en todo el mundo La transmicon por los alimentos es rara pero puede ocurrir con la ingestión de alimentos crudos o poco cocidos. La giardiasis es una zoonosis, y asegura una constante reserva en los castores, ganado, perros, roedores, y el borrego cimarrón.

description

Caso Proteinas

Transcript of Caso Proteinas

CASO PROTEINASSEXO Y EDAD Masculino, 3 aos de edadSIGNOS Talla y peso reducidos Cabello quebradizo y decolorado Manchas blanquecinas en el maxilar inferior Pies edematizados IrritabilidadSINTOMA Cansancio Fatiga Somnolencia

Antecedentes Resfrios y diarreas (10 veces) Se alimenta bsicamente de harinas No consume carnes de ningn tipoEXAMENES Hemoglobina: Paciente 9,2 g/dl Los valores normales en nios son entre 11-13 g/dl Proteinas totales: Paciente4, 3 g/dl Los valores normales en nios son entre 6,2 y 8 g/dl Albumina: Paciente 2,1 g/dl Los valores normales en nios son entre 3.4 a 5.4 g/dl Azucares reductores en heces Los azcares son rpidamente absorbidos por la porcin superior del intestino delgado. Sin embargo, pueden permanecer en el intestino y causar diarreas, ocasionadas por la presin osmtica de los azcares no absorbidos en el intestino, enviando los lquidos y los electrolitos al intestino Presencia de Giardia LambliaEs un protozoario flagelado en forma de pera, que causa una amplia variedad de sntomas gastrointestinales. La Giardia es sin duda la infeccin por el parsito ms comn de los seres humanos en todo el mundoLa transmicon por los alimentos es rara pero puede ocurrir con la ingestin de alimentos crudos o poco cocidos. La giardiasis es una zoonosis, y asegura una constante reserva en los castores, ganado, perros, roedores, y el borrego cimarrn.

INGESTION DE PROTEINAS

Signos y sntomas explicados

Cuando un nio nace, recibe ciertos aminocidos vitales para el crecimiento procedentes de la leche materna. Cuando el nio es destetado, si la dieta que reemplaza a la leche tiene un alto contenido en carbohidratos, y es deficiente en protenas, como es comn en diferentes partes del mundo donde el principal componente de la dieta consiste en almidones vegetales, o donde el hambre hace estragos, los nios pueden desarrollar Kwashiorkor.Edema.La acumulacin de lquido en los tejidos hace que se hinchen; en el Kwashiorkor esta condicin se encuentra presente casi siempre hasta cierto grado. De modo usual empieza con una ligera hinchazn de los pies y no es raro que se extienda a las piernas. Ms adelante, tambin se hinchan las manos y la cara. Para diagnosticar la presencia de edema el encargado de la atencin de salud presiona con un dedo o el pulgar sobre el tobillo. Si hay presencia de edema, la depresin que se forma toma unos segundos para volver al nivel de la piel.Cambios en el cabello.En el Kwashiorkor, el cabello se vuelve ms sedoso y delgado. Al mismo tiempo carece de brillo, es opaco y sin vida y puede cambiar su color a castao o castao rojizo. Estos cambios de coloracin del cabello se deben a la deficiencia del aminocido fenilalanina, sustrato principal de la enzima fenilalanina hidroxilaza heptica que cataliza la reaccin de transformacin a tirosina que a la vez es sustrato de la enzima tirosinasa que la transforma en melanina metabolito deficiente culpable de los cambios. Algunas veces se pueden arrancar con facilidad mechones pequeos y casi sin dolor. Al examen con microscopio, el cabello arrancado exhibe cambios en la raz y un dimetro ms estrecho que el cabello normal. La resistencia tensil del cabello tambin disminuye.Cambios en la piel.La dermatosis aparece en algunos pero no en todos los casos de Kwashiorkor. Tiende a aparecer primero en las reas de friccin o de presin, como las ingles, detrs de las rodillas y en el codo. Aparecen parches pigmentados oscuros, que se pueden pelar o descamar con facilidad. La semejanza de estos parches con pintura seca, quemada por el sol, ha dado origen al trmino dermatosis de pintura en copos. Por debajo de los copos de piel hay reas atrficas no pigmentadas, que pueden parecer la cicatrizacin de una quemadura.Anemia.Casi todos los casos tienen algn grado de anemia debido a la falta de la protena que se necesita para producir clulas sanguneas. La anemia se puede complicar por carencia de hierro, malaria, etc.