Caso Selección de Personal - Elkin Colón

13
CASO SELECCIÓN DE PERSONAL ELKIN COLON POTES

Transcript of Caso Selección de Personal - Elkin Colón

CASO SELECCIN DE PERSONAL

ELKIN COLON POTES

INSTITUCIN UNIVERSITARIA POLITCNICO GRANCOLOMBIANOESPECIALIZACIN EN GERENCIA DE MERCADEOMODULO HABILIDADES GERENCIALES2015

CASO SELECCIN DE PERSONAL

ELKIN COLON POTES

TutorCARLOS AUGUSTO VIZCAYA

INSTITUCIN UNIVERSITARIA POLITCNICO GRANCOLOMBIANOESPECIALIZACIN EN GERENCIA DE MERCADEOMODULO HABILIDADES GERENCIALES2015CONTENIDO

pg.

INTRODUCCIN4 1. CASO51.1 DESCRIPCIN DEL CASO51.2 ANALISIS PRELIMINAR51.3 DECISIN72. CONCLUSIONES8BIBLIOGRFIA9

INTRODUCCIN

El Liderazgo viene de la palabra lder que significa aquella persona que tiene responsabilidad frente a un grupo. De este significado decimos que el liderazgo es el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes. Todas las organizaciones necesitan a quien seguir, una persona que proyecte confianza y tome buenas decisiones. Un lder es alguien que rene todas estas cualidades y es ejemplo para los dems.La necesidad de un lder aumenta conforme los objetivos de la organizacin son ms complejos y amplios, radicando all la importancia de su eleccin. El lder es una pieza fundamental para lograr los objetivos, en un engranaje y sus habilidades personales son valoradas en la medida que son tiles al equipo. 1. CASO SELECCIN DE PERSONAL

1.1 DESCRIPCIN DEL CASOVamos a suponer que usted es un jefe de rea de una empresa y en ste momento tiene 3 cargos vacantes; para llenar esos cargos ha elaborado la solicitud al rea de Gestin Humana describiendo de manera detallada el perfil de las personas que usted necesita en trminos de experiencia, capacidades, conocimientos, edad, competencias, etc.Al cabo de un tiempo el rea de Gestin Humana le informa que tiene los 3 candidatos tal como Usted los pidi y que adems, como resultado de todas sus pruebas y evaluaciones ellos han encontrado que los 3 tienen un perfil muy alto de lderes: son unos lderes natos con todas sus caractersticas.

La pregunta es: usted recibira a los 3 candidatos?

1.2 ANALISIS PRELIMINAREsta situacin planteada no ocurre normalmente a nivel organizacional, los lideres se dan a conocer en los entornos, donde demuestran todo su potencial, se considera el liderazgo como un proceso interactivo a travs del cual una persona ejerce una influencia sobre las dems, que reconocen en ella un lder y le siguen voluntariamente, elevando el nivel de productividad, por consiguiente cumpliendo las metas establecidas por la organizacin, por tanto pese al resultado descrito por el rea de gestin humana en este caso, se tendra que realizar un seguimiento una vez contratados si es el caso, para determinar quien realmente cuenta con esas cualidades de lder innato; sin embargo remitindonos al caso como una situacin real donde se han identificado tres personas para ocupar unas vacantes con un perfil alto de liderazgo, es importante resaltar que las organizaciones que cuentan con variedad de lderes son las que presentan mejores resultados y logran ventajas competitivas que les permiten mantenerse repuntando, pero esto no indica que podamos tener a 3 lderes en una misma rea, es cierto que tener varios lderes puede potenciar a la organizacin, pero se requiere que se encuentren preferiblemente en reas diferentes.Robbins informa que una revisin de 20 estudios sobre los lderes de diferentes organizaciones, identificaron cerca de 80 caractersticas de la personalidad, pero slo 6 fueron comunes a cuatro o ms investigaciones. Estas caractersticas en las cuales los lderes tienden a diferir de los no lderes son: la ambicin y la energa, el deseo de dirigir, la honestidad e integridad, la seguridad en uno mismo, la inteligencia y el conocimiento relevante sobre el trabajo.Adems es importante tener en cuenta una serie de caractersticas importantes que ayudan a dar forma al concepto de lder, ellas son: Obra de buena fe Utiliza la autoridad como medio de servicio Demuestra confiabilidad Dedica tiempo a ensear a sus colaboradores Siempre da el primer paso e invita a los dems a seguirlo Respeta a las personas sin importar su nivel en la organizacin Siempre llega a tiempo, antes que los dems Es un ejemplo a seguir

Es importante adems comprender que muchas organizaciones son formadores de lderes, organizaciones con un amplio sentido de compenetracin con sus colaboradores, permitindoles un crecimiento exponencial en su carrera administrativa, estos suelen ser muy buenos lderes ya que conocen todo el proceso desde abajo1.3 DECISINUna vez realizado el estudio del caso y teniendo en cuenta las variables limitadas que plantea el ejercicio he decidido escoger solo a una persona con las caractersticas de lder, esto permitir que el equipo de trabajo cuente con una persona que les permita obtener un alto desempeo en sus funciones, permitiendo una sola directriz en funcin del cumplimiento de los objetivos propuestos por la organizacin.Es importante que esta decisin est tomada en el entendido de que las vacantes pertenecen a una misma rea, por lo que he considerado inviable contar con tres lderes para desarrollar un mismo proceso de la compaa. La razn por la que no tuvieron en cuenta las otras personas es porque todos tenan caractersticas laborales muy parecidas, un muy alto perfil de lderes, lo que poda constituirse en un futuro como una fuente generadora de problemas en la organizacin ya que cada uno tratara de ejercer su liderazgo y mostrarse individualmente perjudicando la consecucin de los objetivos de la empresa.Dentro de los criterios que fueron tenidos en cuenta para realizar la eleccin se encuentran los siguientes: El nivel de educacin y formacin La experiencia Las habilidades Honestidad Responsabilidad Trabajo en equipo Trabajo bajo presin Humildad Poseer inteligencia emocional Buenas relaciones interpersonales Tener temple

2. CONCLUSIONESLas organizaciones a nivel mundial, demandan cada da ms a lderes que les ayuden a cumplir sus objetivos, cabe sealar que hay lderes que nacen con capacidades innatas y hay otros que se van formando a medida que avanzan profesionalmente, el ir asumiendo responsabilidades, tomando decisiones, solucionando problemas, haciendo frente a situaciones difciles, permitir ir forjando a un autntico lder.El trabajo del lder consiste en influir sobre las personas para que con entusiasmo se puedan conseguir los objetivos que plantea la organizacin.

BIBLIOGRFIA

http://www.degerencia.com/articulo/papel-e-importancia-del-liderazgo-en-las-organizaciones http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/4596/boggio-liderazgoenequiipostrabajo.pdfhttp://www.liderazgohoy.com/8-caracteristicas-del-liderazgo-centrado-principios-stephen-covey/http://egarciaunizar.blogspot.com/2011/11/criterios-de-seleccion-de-un-lider.html