CASO1 TECTEX

download CASO1 TECTEX

of 19

description

caso antidumping

Transcript of CASO1 TECTEX

  • TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

    Sala de Defensa de la Competencia N 1

    RESOLUCIN 0894-2011/SC1-INDECOPI

    EXPEDIENTE 143-2008/CDS-INDECOPI

    M-SC1-02/1A

    PROCEDENCIA : COMISIN DE FISCALIZACIN DE DUMPING

    Y SUBSIDIOS SOLICITANTE : TECNOLOGA TEXTIL S.A. PRODUCTO INVESTIGADO : TEJIDOS PLANOS DE LIGAMENTO TAFETN PAS DE ORIGEN : REPBLICA POPULAR CHINA MATERIA : DERECHOS ANTIDUMPING PERODO DE INVESTIGACIN ACTIVIDAD : PREPARACIN Y TEJIDOS DE FIBRAS TEXTILES SUMILLA: se DESESTIMA el recurso de apelacin interpuesto por Tecnologa Textil contra la Resolucin 136-2010/CFD-INDECOPI del 27 de julio de 2010, debido a que el perodo de investigacin utilizado por la Comisin de Fiscalizacin de Dumping y Subsidios para efectuar el anlisis de dumping, dao y relacin causal fue fijado en la fecha ms cercana posible al inicio del procedimiento de investigacin, conforme a la recomendacin del Comit de Prcticas Antidumping de la Organizacin Mundial del Comercio (OMC). En consecuencia, corresponde CONFIRMAR la Resolucin 136-2010/CFD-INDECOPI que dio por concluido el procedimiento de investigacin por presuntas prcticas de dumping en las exportaciones al Per de tejidos planos de ligamento tafetn, crudo, blanqueado o teido, compuesto 100% de polister, 100% de algodn, mezcla de polister con algodn (50%-50%), y mezcla donde el algodn predomine en peso (ms de 50%), con ancho menor a 1.80 metros y con un peso unitario que oscile entre 60gr/m2 y 200 gr/m2, procedentes de la Repblica Popular China.

    Lima, 20 de abril de 2011 I. ANTECEDENTES

    1. El 13 de mayo de 2008, Tecnologa Textil S.A. (en adelante, Tecnologa Textil) solicit a la Comisin de Fiscalizacin de Dumping y Subsidios del INDECOPI (en adelante, la Comisin) el inicio de un procedimiento de investigacin por presuntas prcticas de dumping en las exportaciones al Per de tejidos tipo popelina, originarios de la Repblica Popular China (en adelante, China), que ingresan, de manera referencial, a travs de las subpartidas arancelarias 5210110000, 5210210000, 5210310000, 5512110000, 5512190000, 5513110000, 5513210000, 5208110000, 5208120000, 5208210000, 5208220000, 5208310000 y 52083200002.

    2. El 19 de junio y el 13 y 20 de agosto de 2008, la Secretara Tcnica de la Comisin solicit a Tecnologa Textil que presente diversa informacin y precise algunos trminos de su solicitud de inicio de investigacin.

  • TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

    Sala de Defensa de la Competencia N 1

    RESOLUCIN 0894-2011/SC1-INDECOPI

    EXPEDIENTE 143-2008/CDS-INDECOPI

    2/19

    Particularmente, le requiri informacin relacionada con la representatividad de dicha empresa respecto de la produccin nacional del producto denunciado.

    3. El 12 de junio y el 9 de setiembre de 2008, la Secretara Tcnica de la Comisin solicit a la Oficina General de Tecnologa de la Informacin y Estadsticas del Ministerio de la Produccin (en adelante, PRODUCE) informacin sobre la produccin nacional del producto denunciado.

    4. El 29 de setiembre de 2008, Tecnologa Textil present un escrito ante la Comisin modificando su solicitud de inicio de investigacin respecto de la definicin del producto similar1.

    5. Por Resolucin 194-2008/CFD-INDECOPI del 18 de noviembre de 2008, la Comisin determin que los tejidos denunciados originarios de China y con las caractersticas descritas por Tecnologa Textil en su escrito del 29 de setiembre de 2008, eran similares a los producidos por la Rama de Produccin Nacional (en adelante, RPN) en los trminos del Acuerdo Relativo a la Aplicacin del Artculo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994 (en adelante, el Acuerdo Antidumping). No obstante ello, la Comisin declar improcedente la solicitud de inicio de investigacin presentada por Tecnologa Textil al considerar que dicha empresa no cumpli con acreditar el requisito de representatividad previsto en el artculo 5.4 del Acuerdo Antidumping y 20 del Reglamento Antidumping, aprobado por Decreto Supremo 006-2003-PCM2.

    6. El 12 de diciembre de 2008, Tecnologa Textil interpuso recurso de reconsideracin contra la Resolucin 194-2008/CFD-INDECOPI manifestando que el anlisis para determinar su representatividad se efectu tomando como referencia la produccin de todas las variedades de tejidos tafetn existentes en el mercado cuando nicamente debi considerarse aquella que cumpliera con las caractersticas denunciadas (peso, ancho, acabado, etc.), lo que impidi que la Comisin calculara correctamente su representatividad3.

    1 Indic que el trmino popelina era uno de los varios nombres comerciales con el cual se conoca al tejido tafetn por lo

    que el tejido materia de investigacin deba ser definido de la siguiente manera: Tejido plano de ligamento tafetn, el cual se forma con hilos perpendiculares que pasan alternativamente por encima y por debajo de cada uno de ellos, y que adems, presente las siguientes caractersticas: (i) Tejido crudo, blanqueado o teido; (ii) Tejidos compuesto 100% polister, 100% de algodn, mezcla polister con algodn en partes iguales (50%-50%) y mezcla polister con algodn donde el algodn predomine en peso (mayor a 50%); y, (iii) Tejidos con un ancho menor a 1,80 metros y con un peso unitario que oscile entre 60 gr./m2 y 200 gr./m2.

    2 Modificado por Decreto Supremo 004-2009-PCM. 3 Es decir, aquella que cumpliera con las siguientes caractersticas: (i) tejido crudo, blanqueado o teido; (ii) Tejidos

    compuesto 100% polister, 100% de algodn, mezcla polister con algodn en partes iguales (50%-50%) y mezcla polister con algodn donde el algodn predomine en peso (mayor a 50%); y, (iii) Tejidos con un ancho menor a 1,80 metros y con un peso unitario que oscile entre 60 gr./m2 y 200 gr./m2.

  • TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

    Sala de Defensa de la Competencia N 1

    RESOLUCIN 0894-2011/SC1-INDECOPI

    EXPEDIENTE 143-2008/CDS-INDECOPI

    3/19

    7. Por Resolucin 017-2009/CFD-INDECOPI4, la Comisin declar fundado el recurso de reconsideracin interpuesto por Tecnologa Textil pues, de una revisin de la nueva informacin proporcionada por PRODUCE, as como de las respuestas a los requerimientos formulados a Per Pima S.A. (en adelante, Per Pima), Cia Industrial Textil Credisa -Trutex S.A.A. (en adelante, Creditex), Tejidos San Jacinto S.A. (en adelante, Tejidos San Jacinto) y Filasur S.A. (en adelante, Filasur) respecto del tipo de tejido que producen y su volumen de produccin5, se pudo verificar que Tecnologa Textil cumpla con el requisito previsto por el artculo 5.4 del Acuerdo Antidumping, al representar el 31.6% de la produccin nacional del tejido denunciado, durante el ao 2007.

    8. Asimismo, luego de analizar la informacin proporcionada por Tecnologa Textil (hasta el ao 2007), la Comisin dispuso el inicio del procedimiento de investigacin por prcticas de dumping al haber determinado preliminarmente la existencia de dumping, dao y relacin causal6.

    9. Finalmente, en la Resolucin 017-2009/CFD-INDECOPI, la Comisin estableci como periodo de investigacin para la determinacin de la existencia de dumping, los meses comprendidos entre enero y diciembre de 2008, mientras que el periodo de investigacin para el anlisis del dao y relacin causal fue fijado por dicha autoridad entre enero 2005 y diciembre 2008; de conformidad con lo recomendado por el Comit de Prcticas Antidumping de la Organizacin Mundial del Comercio (en adelante, OMC).

    10. El 13, 19 y 24 de marzo de 2009, las empresas importadoras Colortex Per S.A. (en adelante, Colortex), Corporacin Textil Unitex S.A.C. (en adelante, Unitex) y G.O. Traders S.A. (en adelante, G.O. Traders) se apersonaron al procedimiento de investigacin, respectivamente. Mediante Resolucin 051-2009/CFD-INDECOPI del 31 de marzo de 2009, dichas empresas fueron admitidas como partes del procedimiento de investigacin.

    11. El 30 de noviembre de 2009, la Comisin aprob el documento de Hechos Esenciales, el mismo que fue notificado a las partes del procedimiento.

    4 Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 11 de febrero de 2009. 5 En particular, la Comisin solicit a las empresas incluidas en las estadsticas de PRODUCE que especifiquen qu

    volumen de su produccin corresponde a aquellos tejidos de ligamento tafetn con las siguientes caractersticas: (i) crudos, blanqueados o teidos; (ii) compuestos 100% algodn, 100% polister, mezclas algodn/ polister en partes iguales y mezclas algodn/ polister donde el polister predomine en peso; (iii) ancho menor a 1.80 metros; y, (iv) peso unitario que oscile entre 60gr./m2 y 200 gr./m2.

    6 Ello debido a que observ lo siguiente: (i) la existencia de dumping del orden del 53.3% del valor FOB para las

    importaciones del producto investigado en el periodo comprendido entre julio y diciembre de 2007; (ii) la existencia de dao sobre la RPN durante el periodo comprendido entre los aos 2004 y 2007, lo cual se reflej en el deterioro de los principales indicadores econmicos de Tecnologa Textil (prdida de participacin de mercado, reduccin del nivel de ventas, incremento del nivel de existencias y utilidades negativas en el ao 2007); y, (iii) la existencia de relacin causal entre el dumping y el dao encontrados, evidenciada en una cada de la participacin en el mercado interno de Tecnologa Textil como consecuencia del aumento de las importaciones del producto investigado, a precios dumping.

  • TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

    Sala de Defensa de la Competencia N 1

    RESOLUCIN 0894-2011/SC1-INDECOPI

    EXPEDIENTE 143-2008/CDS-INDECOPI

    4/19

    12. El 14 y el 16 de diciembre de 2009, Colortex, Tecnologa Textil y G.O. Traders, respectivamente, remitieron sus comentarios al Documento de Hechos Esenciales.

    13. El 27 de julio de 2010, y sobre la base del Informe 039-2010/CFD-INDECOPI7, la Comisin emiti la Resolucin 136-2010/CFD-INDECOPI dando por concluido el procedimiento de investigacin iniciado a solicitud de Tecnologa Textil, al considerar que, pese a la existencia de prcticas de dumping en las exportaciones al Per del tejido investigado procedente de China8, no se verific que la RPN haya experimentado un dao importante durante el perodo de investigacin que amerite la imposicin de medidas correctivas9.

    14. El 26 de agosto de 2010, Tecnologa Textil apel la Resolucin 136-2010/CFD-INDECOPI manifestando que la Comisin desestim su solicitud de imposicin de derechos antidumping en la resolucin apelada, debido a que analiz un perodo de investigacin distinto al considerado originalmente por Resolucin 017-2009/CFD-INDECOPI que dispuso el inicio del procedimiento de investigacin10, lo que implicara una contravencin al principio de legalidad as como a su derecho al debido procedimiento, por lo siguiente:

    (i) no existe ninguna norma que autorice o faculte a la Comisin para que, en la tramitacin de un procedimiento de investigacin por prcticas de dumping, modifique el perodo de investigacin inicialmente establecido,

    7 Aprobado por la Secretara Tcnica de la Comisin el 26 de julio de 2010. 8 La Comisin estim un margen de dumping promedio ponderado para el tejido investigado de 78,6%, equivalente a US$

    2,20 por kilo. 9 La ausencia de dao para la RPN se sustentara, a decir de la Comisin, en lo siguiente:

    (i) pese a que las importaciones objeto de dumping mostraron un crecimiento importante en trminos absolutos durante el perodo 2005 2008, en trminos relativos se mantuvieron prcticamente constantes;

    (ii) el precio nacionalizado de las importaciones objeto de dumping se mantuvo entre 27% y 54% por debajo del precio de venta ex fbrica de la RPN a lo largo del perodo 2005 2008; sin embargo, dichas importaciones no han tenido como efecto reducir o impedir una subida de los precios de la RPN, habindose apreciado, por el contrario, un crecimiento sostenido de tales precios a una tasa promedio anual de 11.8% durante el periodo de investigacin; y,

    (iii) del anlisis de los principales indicadores econmicos de la RPN, se verific que la misma ha mostrado un desempeo favorable durante todo el perodo de investigacin, evidenciado en un crecimiento de la produccin, de las ventas en el mercado interno, del nivel de empleo y del salario promedio de 10.4%, 27.4%, 12% y 45%, entre 2005 y 2008, respectivamente. Del mismo modo, se ha verificado una evolucin favorable del margen de utilidad, el cual pas de niveles negativos en 2005 y 2006 a un nivel positivo de 18.3% en 2008.

    10 De acuerdo con Tecnologa Textil para determinar preliminarmente la existencia de dumping, dao y relacin causal,

    as como para sustentar el inicio del procedimiento de investigacin, la Resolucin 017-2009/CFD-INDECOPI consider, de un lado, el perodo comprendido entre julio y diciembre de 2007 (para evaluar la existencia de dumping) y, por otro lado, el perodo comprendido entre los aos 2004-2007 (para evaluar la existencia de dao y relacin causal). No obstante ello, al momento de emitir la Resolucin 136-2010/CFD-INDECOPI y determinar la existencia definitiva de dumping, dao y relacin causal, la Comisin consider, de un lado, el perodo comprendido entre enero y diciembre de 2008 (para evaluar la existencia de dumping) y, por otro lado, el perodo comprendido entre los aos 2005-2008 (para evaluar la existencia de dao y relacin causal).

  • TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

    Sala de Defensa de la Competencia N 1

    RESOLUCIN 0894-2011/SC1-INDECOPI

    EXPEDIENTE 143-2008/CDS-INDECOPI

    5/19

    o disponga que, una vez iniciado el mismo, pueda establecerse uno nuevo; y,

    (ii) si el procedimiento se inicia fijando un determinado perodo de investigacin para la determinacin del dumping, dao y relacin causal, entonces en la denuncia que dio origen al procedimiento deberan existir medios probatorios que acrediten preliminarmente la existencia de tales elementos en dichos perodos. En el presente caso, sin embargo, no existe ningn medio probatorio que acredite la existencia preliminar de dumping, dao o relacin causal para el perodo de investigacin fijado por la Comisin, el mismo que incluye el ao 2008.

    15. Asimismo, Tecnologa Textil cuestion que la Comisin haya fijado el perodo de investigacin en la fecha ms cercana posible al inicio de la misma, segn la recomendacin formulada por el Comit de Prcticas Antidumping de la OMC, alegando lo siguiente:

    (i) la recomendacin seguida por la Comisin no es vinculante para ningn pas miembro de la OMC. En tal sentido, dicha autoridad seguir actuando de acuerdo a ley incluso cuando adopte un criterio distinto al recomendado por el referido Comit para la fijacin del perodo de investigacin, como es el perodo sugerido por Tecnologa Textil;

    (ii) si bien la Comisin ha sealado que la recomendacin de la OMC ha sido acogida tambin por el Grupo Especial de la OMC encargado de resolver el asunto Mxico-Medidas Antidumping definitivas sobre la carne de bovino y el arroz, debe indicarse que los supuestos de hecho que se presentaron en la tramitacin de dicha controversia son distintos de los que se discuten actualmente, por lo que dicho pronunciamiento no resulta aplicable al presente caso; y,

    (iii) en todo caso, una correcta lectura de la recomendacin de la OMC consistira en entender que el perodo de investigacin debe ser lo ms cercano posible a la fecha de presentacin de la solicitud de la RPN y no al inicio del procedimiento de investigacin, tal como lo consider la Comisin.

    16. Finalmente, Tecnologa Textil seal que incluso en el supuesto negado que la referida recomendacin fuese aplicable debera tenerse en cuenta que la diferencia de trece (13) meses que existe entre la culminacin del perodo de investigacin sugerido por Tecnologa Textil y considerado preliminarmente en la Resolucin 017-2009/CFD-INDECOPI (diciembre de 2007), y el inicio de la investigacin por prcticas de dumping (febrero de 2009), es consecuencia de los errores y demoras en los que incurri la Comisin y PRODUCE para determinar su representatividad respecto del tejido denunciado; por lo que dicha situacin no podra perjudicar a la RPN.

  • TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

    Sala de Defensa de la Competencia N 1

    RESOLUCIN 0894-2011/SC1-INDECOPI

    EXPEDIENTE 143-2008/CDS-INDECOPI

    6/19

    17. Atendiendo a lo anterior, Tecnologa Textil solicit que se declare la nulidad de todo lo actuado hasta la Resolucin 017-2009/CFD-INDECOPI; y, en aplicacin de los principios de razonabilidad, informalismo, celeridad, eficacia y simplicidad, se emita un nuevo pronunciamiento respecto de su solicitud de imposicin de derechos antidumping sobre el tejido investigado, considerando para ello, de un lado, el perodo comprendido entre enero a diciembre de 2007 para la determinacin del dumping y, por otro lado, el perodo comprendido entre enero de 2004 a diciembre de 2007 para la determinacin del dao a la industria nacional y relacin causal.

    18. El 20 de octubre de 2010, Tecnologa Textil solicit una reunin con los miembros de la Secretara Tcnica de la Sala a efectos de sustentar los argumentos de su apelacin.

    19. El 12 de noviembre de 2010, Colortex present un escrito ante la Sala manifestando que la apelacin interpuesta por Tecnologa Textil se sustentaba en una sola cuestin controvertida, esto es, la supuesta modificacin de parte de la Comisin del perodo de investigacin fijado para determinar el dumping, dao y relacin causal. Precis, sin embargo, que dicho cuestionamiento deba ser desestimado por las siguientes razones:

    (i) la Comisin es el rgano competente para definir cul es el perodo de investigacin idneo a efectos de determinar la prctica de dumping denunciada;

    (ii) el perodo de investigacin es fijado por la Comisin al momento en que decide iniciar el procedimiento de investigacin por prcticas de dumping. A partir de ese momento, la referida autoridad se encuentra impedida de modificar o establecer un nuevo perodo de investigacin;

    (iii) por Resolucin 017-2009/CFD-INDECOPI se dispuso el inicio del procedimiento de investigacin y se fij como periodo de investigacin para la determinacin de la existencia de dumping, los meses comprendidos entre enero y diciembre de 2008, mientras que el periodo de investigacin para el anlisis del dao y relacin causal fue fijado por dicha autoridad entre enero 2005 y diciembre 2008. Dicho perodo de investigacin fue respetado por la Comisin al momento de emitir la Resolucin 136-2010/CFD-INDECOPI, por lo que no existe modificacin alguna, tal como alega Tecnologa Textil.

    20. Sin perjuicio de lo anterior, Colortex seal que si la apelacin de Tecnologa Textil consista en que se declare la nulidad de todo lo actuado, solicitaba su adhesin a la misma, debido a un fundamento distinto. De acuerdo con Colortex, todo el procedimiento de investigacin era nulo pues la prueba de la existencia de dumping en la que se bas la Comisin para dar inicio a la investigacin, esto es, una factura comercial emitida supuestamente en la

  • TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

    Sala de Defensa de la Competencia N 1

    RESOLUCIN 0894-2011/SC1-INDECOPI

    EXPEDIENTE 143-2008/CDS-INDECOPI

    7/19

    ciudad de Shanghai el 16 de octubre de 2007, en la cual consta un precio de 20 Yuanes por metro, era fraudulenta.

    21. El 17, 23 de noviembre y 10 de febrero de 2010, Tecnologa Textil present escritos ante la Sala reiterando los argumentos desarrollados en su apelacin.

    22. El 14 de abril de 2011, se llev a cabo la reunin solicitada por Tecnologa Textil con la Secretara Tcnica de la Sala, con la presencia de un representante de la Comisin. Las dems partes del procedimiento citadas no se presentaron a la reunin.

    II. CUESTIONES EN DISCUSIN

    23. Corresponde determinar lo siguiente:

    (i) si durante el procedimiento la Comisin modific el perodo de investigacin inicialmente fijado por Resolucin 017-2009/CFD-INDECOPI, contraviniendo el principio de legalidad y debido procedimiento;

    (ii) si corresponda que la Comisin actualice el perodo de investigacin, siguiendo la Recomendacin del Comit de Prcticas Antidumping de la OMC; y, de ser el caso, si la referida actualizacin tuvo como sustento la demora injustificada en la que incurri la Comisin para disponer el inicio del procedimiento de investigacin; y,

    (iii) si corresponde conceder la adhesin a la apelacin solicitada por Colortex.

    III. ANLISIS DE LAS CUESTIONES EN DISCUSIN

    III.1. De la supuesta nulidad por variacin del perodo de investigacin

    24. De conformidad con el Acuerdo Antidumping, la decisin de establecer un derecho antidumping le corresponde a las autoridades designadas por el Miembro importador11. En el caso peruano, dicha competencia ha sido atribuida a la Comisin, por lo que dicho rgano tiene como funcin determinar, luego de seguir el procedimiento de investigacin correspondiente, si corresponde imponer derechos antidumping a las importaciones de productos provenientes de terceros pases para contrarrestar las distorsiones generadas en el mercado nacional por el ingreso del producto dumpeado.

    11 ACUERDO ANTIDUMPING, Artculo 9.- Establecimiento y percepcin de derechos antidumping

    9.1 La decisin de establecer o no un derecho antidumping en los casos en que se han cumplido todos los requisitos para su establecimiento, y la decisin de fijar la cuanta del derecho antidumping en un nivel igual o inferior a la totalidad del margen de dumping, habrn de adoptarlas las autoridades del Miembro importador.

    ()

  • TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

    Sala de Defensa de la Competencia N 1

    RESOLUCIN 0894-2011/SC1-INDECOPI

    EXPEDIENTE 143-2008/CDS-INDECOPI

    8/19

    25. En el marco de una investigacin por prcticas de dumping, la Comisin debe verificar el cumplimiento de ciertos requisitos, entre los que se encuentran, en primer lugar, la representatividad del solicitante12 y la similitud existente entre el producto importado y aquel producido por la RPN13.

    26. Luego de ello, el rgano investigador debe analizar si los siguientes tres elementos se presentan conjuntamente para proceder con la imposicin de los derechos antidumping, a saber: (i) la existencia de dumping; (ii) la existencia de dao a la RPN; y, (iii) de ser el caso, la existencia de relacin causal entre el dumping y el dao a la industria nacional.

    27. Para efectuar el anlisis respecto a la existencia de los tres elementos antes descritos, la Comisin debe fijar un perodo de investigacin, a partir del cual obtendr la informacin necesaria que le permita emitir un pronunciamiento respecto de la prctica de dumping denunciada y de sus efectos en el mercado. De esta forma, la determinacin del perodo de investigacin constituye un aspecto medular en los procedimientos antidumping, pues circunscribe los datos e informacin que formarn parte del anlisis de la Comisin y que constituirn el fundamento para la evaluacin de la prctica de dumping, del dao a la RPN y de la relacin causal entre estas. Es importante resaltar que la Comisin fija el perodo de investigacin para el procedimiento por medio de la resolucin que dispone el inicio de la investigacin, acto administrativo que es publicado en el Diario Oficial El Peruano14.

    28. En su apelacin, Tecnologa Textil solicit que se declare la nulidad de todo lo actuado desde la Resolucin 017-2009/CFD-INDECOPI que dispuso el

    12 ACUERDO ANTIDUMPING, Artculo 5.- Iniciacin y procedimiento de la investigacin.-

    5.4 No se iniciar una investigacin de conformidad con el prrafo 1 si las autoridades no han determinado, basndose en el examen del grado de apoyo o de oposicin a la solicitud expresado por los productores nacionales del producto similar, que la solicitud ha sido hecha por o en nombre de la rama de produccin nacional. La solicitud se considerar hecha "por la rama de produccin nacional o en nombre de ella" cuando est apoyada por productores nacionales cuya produccin conjunta represente ms del 50 por ciento de la produccin total del producto similar producido por la parte de la rama de produccin nacional que manifieste su apoyo o su oposicin a la solicitud. No obstante, no se iniciar ninguna investigacin cuando los productores nacionales que apoyen expresamente la solicitud representen menos del 25 por ciento de la produccin total del producto similar producido por la rama de produccin nacional.

    () 5.6 Si, en circunstancias especiales, la autoridad competente decidiera iniciar una investigacin sin haber recibido

    una solicitud escrita hecha por la rama de produccin nacional o en nombre de ella para que se inicie dicha investigacin, slo la llevar adelante cuando tenga pruebas suficientes del dumping, del dao y de la relacin causal, conforme a lo indicado en el prrafo 2, que justifiquen la iniciacin de una investigacin.

    13 ACUERDO ANTIDUMPING, Artculo 2.- Determinacin de la existencia de dumping.- 2.6 En todo el presente Acuerdo se entender que la expresin "producto similar" ("like product") significa un producto

    que sea idntico, es decir, igual en todos los aspectos al producto de que se trate, o, cuando no exista ese producto, otro producto que, aunque no sea igual en todos los aspectos, tenga caractersticas muy parecidas a las del producto considerado.

    14 DECRETO SUPREMO 006-2003-PCM, Artculo 33.- Publicacin de resoluciones.- La resolucin de inicio de

    investigacin, as como las resoluciones que establezcan derechos antidumping o derechos compensatorios, provisionales y definitivos, las que supriman o modifiquen tales derechos y las que ponen fin o suspenden la investigacin sern publicadas en el Diario Oficial El Peruano por una sola vez.

  • TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

    Sala de Defensa de la Competencia N 1

    RESOLUCIN 0894-2011/SC1-INDECOPI

    EXPEDIENTE 143-2008/CDS-INDECOPI

    9/19

    inicio del procedimiento de investigacin, alegando que la Resolucin 136-2010/CFD-INDECOPI habra considerado un perodo de investigacin diferente al fijado originalmente por Resolucin 017-2009/CFD-INDECOPI, lo que implicara una contravencin al principio de legalidad, en la medida que la Comisin no estara facultada para modificar el perodo de investigacin inicialmente establecido; as como a su derecho al debido procedimiento, puesto que no existiran medios probatorios que acrediten preliminarmente la existencia de dumping, dao y relacin causal para el ao 2008 incluido en el nuevo perodo de investigacin.

    29. Al respecto, corresponde sealar en primer lugar que, contrariamente a lo sostenido por Tecnologa Textil en su apelacin, de una revisin de los actuados en el expediente se desprende que el perodo de investigacin fijado por la Comisin por Resolucin 017-2009/CFD-INDECOPI es coincidente con el perodo analizado en la Resolucin 136-2010/CFD-INDECOPI.

    30. En efecto, la Comisin dispuso el inicio del procedimiento de investigacin por presuntas prcticas de dumping mediante Resolucin 017-2009/CFD-INDECOPI, definiendo claramente el perodo de investigacin que sera evaluado durante el procedimiento, al indicar lo siguiente:

    Para efectos del procedimiento de investigacin iniciado mediante el presente acto administrativo, se considerar el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2008 para la determinacin de la existencia del dumping, mientras que para la determinacin del dao a la RPN se considerar el periodo comprendido entre enero de 2005 y diciembre de 2008, de conformidad con lo recomendado por el Comit de Prcticas Antidumping de la OMC (resaltado y subrayado agregados)15

    31. Dicho perodo de investigacin fue respetado, asimismo, por la Comisin al

    momento de emitir su decisin final por Resolucin 136-2010/CFD-INDECOPI, tal como se desprende de los siguientes considerandos:

    157. Se ha determinado la existencia de prcticas de dumping en las exportaciones al Per del tejido investigado originario de China durante el periodo de investigacin (enero diciembre de 2008). () () 176. En cuanto al anlisis de dao, al evaluar la evolucin de las importaciones objeto de dumping, se observ que las mismas, pese a haber

    15 La Comisin acogi la recomendacin efectuada en el Informe 006-2009/CFD que indicaba lo siguiente:

    Habindose encontrado indicios que demuestran de manera inicial la existencia del dumping, el dao y la relacin causal, se recomienda disponer el inicio del procedimiento de investigacin por prcticas de dumping en las exportaciones al Per de tejidos planos de ligamento tafetn procedentes de China. Para efectos de dicha investigacin, se recomienda considerar el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2008 para la determinacin de la existencia del dumping; y para la determinacin del dao a la RPN, el periodo comprendido entre enero de 2005 y diciembre de 2008, de conformidad con lo recomendado por el Comit de Prcticas Antidumping de la OMC (resaltado y subrayado agregados)

  • TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

    Sala de Defensa de la Competencia N 1

    RESOLUCIN 0894-2011/SC1-INDECOPI

    EXPEDIENTE 143-2008/CDS-INDECOPI

    10/19

    mostrado un crecimiento importante en trminos absolutos durante el periodo 2005 2008, en trminos relativos se mantuvieron prcticamente constantes en dicho periodo (resaltado y subrayado agregados)

    32. En tal sentido, resulta claro que la Resolucin 136-2010/CFD-INDECOPI no

    vari ni modific en sentido alguno el perodo de investigacin fijado originalmente por Resolucin 017-2009/CFD-INDECOPI, por lo que corresponde desestimar la apelacin de Tecnologa Textil en este extremo.

    33. Por otro lado, en cuanto a la presunta afectacin al derecho al debido procedimiento de Tecnologa Textil, esta Sala considera que tal situacin no se ha presentado puesto que la Comisin emiti su decisin final, sobre la base de la informacin recopilada durante el perodo de investigacin fijado desde el inicio de la investigacin y respecto del cual las partes tuvieron la oportunidad de pronunciarse a lo largo del procedimiento16. Es ms, la informacin utilizada por la Comisin fue proporcionada por las propias partes, toda vez que luego de iniciado el procedimiento, la Secretara Tcnica de la Comisin remiti los cuestionarios para las empresas exportadoras/productoras chinas, as como para las empresas importadoras y productoras nacionales, sealando en dicho documento que la informacin solicitada deba ceirse al perodo de investigacin fijado por Resolucin 017-2009/CFD-INDECOPI17. Por lo tanto, corresponde desestimar tambin la apelacin de Tecnologa Textil en este extremo.

    III.2. Sobre la fijacin del perodo de investigacin

    34. Segn se ha desarrollado en el apartado anterior, la determinacin del perodo de investigacin constituye un aspecto medular en los procedimientos antidumping.

    35. El Acuerdo Antidumping se refiere al perodo de investigacin o recopilacin de datos para las investigaciones antidumping cuando hace alusin al perodo objeto de investigacin18; sin embargo, no establece ningn perodo

    16 Por el contrario, existira una afectacin al derecho al debido procedimiento si la Comisin adoptara una decisin sobre

    la base de un perodo de investigacin distinto al comunicado previamente a las partes, impidindoles ejercer oportunamente su derecho de contradiccin (RPN) y defensa (importadores) durante el procedimiento.

    17 DECRETO SUPREMO 006-2003-PCM, Artculo 26.- Remisin y absolucin de cuestionarios.- Dentro de los 10 das

    de publicada la Resolucin de inicio de la investigacin en el Diario Oficial El Peruano, la Secretara Tcnica deber remitir a las partes citadas en la denuncia y de ser el caso, a los importadores o productores identificados por la Comisin, los cuestionarios correspondientes a fin que sean remitidos a la Comisin debidamente absueltos, dentro del plazo de treinta (30) das, contados a partir del da siguiente de la notificacin de los mismos.

    18 En el pie de pgina 4 del Acuerdo Antidumping se prev que, a efectos de determinar si las ventas a precios inferiores

    a los costos pueden considerarse no realizadas en el curso de operaciones comerciales normales, "el perodo prolongado de tiempo" en que se efectan dichas ventas "deber ser normalmente de un ao, y nunca inferior a seis meses".

  • TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

    Sala de Defensa de la Competencia N 1

    RESOLUCIN 0894-2011/SC1-INDECOPI

    EXPEDIENTE 143-2008/CDS-INDECOPI

    11/19

    concreto de investigacin, ni tampoco prev directrices para determinar uno apropiado para el examen del dumping o del dao19.

    36. En atencin a lo anterior, el Comit de Prcticas Antidumping de la OMC consider conveniente elaborar una recomendacin20 que permita a las autoridades de los pases miembros determinar qu perodo o perodos de recopilacin de datos deberan ser tomados en cuenta para el examen de la existencia de dumping y de dao en el marco de un procedimiento de investigacin. Particularmente, recomend, entre otros, adoptar las siguientes reglas generales para la fijacin del perodo de investigacin21:

    (i) el perodo de recopilacin de datos para las investigaciones de la existencia de dumping deber ser normalmente de doce (12) meses, y en ningn caso de menos de seis (6) meses y, terminar en la fecha ms cercana posible a la fecha de la iniciacin; y,

    (ii) el perodo de recopilacin de datos para las investigaciones de la existencia de dao deber ser normalmente de tres (3) aos como mnimo, a menos que la parte respecto de la cual se recopilan datos exista desde hace menos tiempo, y deber incluir la totalidad del perodo de recopilacin de datos para la investigacin de la existencia de dumping.

    37. La Comisin al momento de fijar el perodo de investigacin para el procedimiento consider las pautas antes descritas y, de un lado, determin que el perodo para verificar la existencia de dumping debera recopilar la

    19 Al respecto, el Grupo Especial que se ocup del asunto Egipto - Barras de refuerzo de acero, prrafos 7.130 y 7.131,

    seala que ni los prrafos 1 y 5 del artculo 3 ni ninguna otra disposicin del Acuerdo Antidumping "contienen normas especficas en cuanto a los perodos que deben abarcar las investigaciones del dao y del dumping, ni sobre la posible superposicin de esos perodos". Ese Grupo Especial observ tambin que "() las nicas disposiciones que proporcionan orientacin sobre la forma en que se han de calcular los efectos sobre los precios y los efectos sobre la rama de produccin nacional de las importaciones objeto de dumping son (como referencia transversal del prrafo 5 del artculo 3), el prrafo 2 del artculo 3 (efectos de las importaciones objeto de dumping sobre el volumen y los precios), y el prrafo 4 del artculo 3 (repercusiones de las importaciones objeto de dumping sobre la rama de produccin nacional). ()

    20 Adoptada el 5 de mayo del ao 2000. 21 Especficamente, el Comit recomienda que, con respecto a las investigaciones iniciales para determinar la existencia

    de dumping y del consiguiente dao: Por regla general:

    a) el perodo de recopilacin de datos para las investigaciones de la existencia de dumping deber ser normalmente de 12 meses, y en ningn caso de menos de seis meses 6, y terminar en la fecha ms cercana posible a la fecha de la iniciacin; () c) el perodo de recopilacin de datos para las investigaciones de la existencia de dao deber ser normalmente de tres aos como mnimo, a menos que la parte respecto de la cual se recopilan datos exista desde hace menos tiempo, y deber incluir la totalidad del perodo de recopilacin de datos para la investigacin de la existencia de dumping; (). Recomendacin relativa a los perodos de recopilacin de datos para las investigaciones antidumping. Comit de Prcticas Antidumping de la OMC (G/ADP/6).

  • TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

    Sala de Defensa de la Competencia N 1

    RESOLUCIN 0894-2011/SC1-INDECOPI

    EXPEDIENTE 143-2008/CDS-INDECOPI

    12/19

    informacin de los doce (12) meses previos al inicio de la investigacin, que se dio en febrero de 2009, es decir, enero a diciembre de 2008; y, por otro lado, que el perodo para verificar la existencia de dao debera recopilar la informacin de los cuatro (4) aos inmediatos anteriores, esto es, de enero de 2005 a diciembre de 2008, incluyendo as la totalidad del perodo de investigacin de la existencia de dumping.

    38. Si bien Tecnologa Textil solicit que el perodo de investigacin a ser considerado por la Comisin fuera distinto (julio - diciembre de 2007, para probar la existencia de dumping; y, enero 2004 - diciembre 2007, para probar la existencia de dao a la RPN y relacin causal), la Comisin fij el perodo de investigacin en la fecha ms cercana posible al inicio de la misma, tal como indica la Recomendacin, para contar con informacin actualizada y fiable (es decir, sin mayores variaciones respecto de las condiciones existentes), de modo que tenga elementos de juicio suficientes para pronunciarse sobre la existencia de la prctica denunciada y sus efectos en el mercado, tal como se aprecia en el siguiente grfico:

    Grfico 1

    39. Por lo tanto, contrariamente a lo manifestado por Tecnologa Textil en su apelacin, el perodo de investigacin para un procedimiento antidumping debe ser fijado en la fecha ms cercana posible al inicio de la investigacin, y no a la fecha de presentacin de la solicitud de la RPN, pues de lo contrario no se contara con la informacin ms actualizada para determinar si corresponde imponer los derechos antidumping.

  • TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

    Sala de Defensa de la Competencia N 1

    RESOLUCIN 0894-2011/SC1-INDECOPI

    EXPEDIENTE 143-2008/CDS-INDECOPI

    13/19

    40. Ciertamente, no debe perderse de vista que la imposicin de derechos, segn el Reglamento Antidumping, se encuentra destinada a corregir las distorsiones generadas en el mercado por dicha prctica22. En tal sentido, su finalidad no es sancionar una situacin pasada sino contrarrestar los efectos negativos que dicha prctica podra causar o estar causando en el presente a una rama de produccin situada en el pas importador. A dicho efecto se autoriza, justamente, al miembro importador a aplicar una medida antidumping que impida o evite que dicho perjuicio se materialice o mantenga.

    41. Al respecto, resulta ilustrativa la opinin del Grupo Especial de la OMC encargado del asunto Mxico - derechos antidumping sobre las tuberas de acero procedentes de Guatemala, al sealar lo siguiente:

    Consideramos que el artculo VI del GATT de 1994 y las disposiciones pertinentes del Acuerdo Antidumping ofrecen pruebas textuales y contextuales para la tesis de que los Miembros pueden imponer medidas antidumping nicamente si formulan una determinacin razonada de que las importaciones objeto de dumping actualmente estn causando dao. () Estas disposiciones -con trminos tales como "contrarrestar" ("offset" y "counteract" en la versin inglesa) y el requisito de que exista una relacin causal actual- proporcionan indicaciones textuales claras de que las medidas antidumping pueden imponerse slo para contrarrestar el dumping que actualmente est causando dao. Estamos de acuerdo con el enfoque adoptado por grupos especiales anteriores al percibir una conexin intrnseca en tiempo real entre la investigacin que conduce a la imposicin de las medidas y los datos en que se basa la investigacin. Esta conexin enlaza la imposicin de la medida y las condiciones para aplicar la medida: el dumping que (actualmente) est causando dao.23

    42. Por otro lado, Tecnologa Textil ha cuestionado tambin en su apelacin la aplicacin por parte de la Comisin de la Recomendacin del Comit de Prcticas Antidumping para fijar el perodo de investigacin en el presente caso, alegando dos razones. En primer lugar, ha sostenido que la recomendacin no es vinculante para ningn pas miembro de la OMC, siendo que la Comisin podra adoptar vlidamente un criterio distinto al que

    22 DECRETO SUPREMO 006-2003-PCM, Artculo 46.- Naturaleza jurdica de los derechos definitivos.- Los derechos

    antidumping as como los derechos compensatorios, son medidas destinadas a corregir las distorsiones generadas en el mercado por las prcticas de dumping y subvenciones. En aplicacin de lo dispuesto por el prrafo 1 del artculo 18 del Acuerdo Antidumping y el prrafo 1 del artculo 32 del Acuerdo sobre Subvenciones, no podr aplicarse a estas prcticas ninguna otra medida que no sean los derechos antidumping o compensatorios, segn sea el caso. ()

    23 Ver tambin los informes del Grupo Especial y del rgano de Apelacin, Mxico - Medidas antidumping sobre el arroz,

    prrafos 7.56 a 7.61 y 165, respectivamente.

  • TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

    Sala de Defensa de la Competencia N 1

    RESOLUCIN 0894-2011/SC1-INDECOPI

    EXPEDIENTE 143-2008/CDS-INDECOPI

    14/19

    se desarrolla en dicho documento. En segundo lugar, ha indicado que si bien la referida recomendacin ha sido acogida por el Grupo Especial de la OMC encargado de resolver el asunto Mxico-Medidas Antidumping definitivas sobre la carne de bovino y el arroz, dicho pronunciamiento no debera ser considerado pues los supuestos de hecho que se presentaron en la tramitacin de dicha controversia eran distintos de los que se discuten actualmente.

    43. Con relacin al primer argumento sostenido por Tecnologa Textil, conviene precisar que la recomendacin del Comit de Prcticas Antidumping de la OMC no tiene ciertamente carcter vinculante24.

    44. Sin embargo, no debe perderse de vista que al no existir criterios objetivos en el Acuerdo Antidumping a efectos de fijar el perodo de investigacin en un procedimiento, resulta vlido acudir a las pautas o directrices dictadas a tal efecto por un rgano internacional relacionado con la materia. Ello, adems de permitir la aplicacin comn por parte de las autoridades de los pases miembros de la OMC, brinda seguridad jurdica a los administrados, quienes conocern la metodologa utilizada como regla por la autoridad en sus investigaciones. En tal sentido, esta Sala comparte la decisin de la Comisin de seguir la recomendacin del Comit de Prcticas Antidumping de la OMC al momento de fijar el perodo de investigacin en la fecha ms cercana posible al inicio de la investigacin, ms an al no haberse acreditado ninguna circunstancia excepcional que amerite un trato diferenciado en el presente caso. Por lo tanto, debe desestimarse la apelacin de Tecnologa Textil en este extremo.

    45. En cuanto al segundo argumento sostenido por Tecnologa Textil, debe indicarse que, con independencia del pronunciamiento del Grupo Especial de la OMC en el asunto Mxico-Medidas Antidumping definitivas sobre la carne de bovino y el arroz, la Comisin decidi fijar el perodo de investigacin en la fecha ms cercana posible al inicio de la investigacin, siguiendo para ello la Recomendacin del Comit de Prcticas Antidumping de la OMC. En tal sentido, la referencia al asunto Mxico-Medidas Antidumping definitivas sobre la carne de bovino y el arroz en la resolucin apelada se hizo nicamente para reforzar la lnea argumentativa de dicho acto administrativo, por lo que no invalida en sentido alguno la decisin de la Comisin.

    24 El referido Comit ha reconocido tal situacin al sealar lo siguiente:

    () la existencia de tales directrices no excluye la posibilidad de que las autoridades investigadoras tomen en cuenta las circunstancias particulares de una determinada investigacin al establecer los perodos de recopilacin de los datos con respecto tanto al dumping como al dao, y asegurarse de que esos perodos sean adecuados en cada caso.

  • TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

    Sala de Defensa de la Competencia N 1

    RESOLUCIN 0894-2011/SC1-INDECOPI

    EXPEDIENTE 143-2008/CDS-INDECOPI

    15/19

    46. No obstante lo anterior, esta Sala considera que el pronunciamiento del referido Grupo Especial s resultaba asimilable al presente caso pues analizaba en trminos generales si el perodo de investigacin deba ser fijado en la fecha ms prxima al inicio de la investigacin, concluyendo lo siguiente:

    Aunque no tenemos que decidir en abstracto si el perodo de investigacin siempre tiene que finalizar en la fecha ms cercana posible a la de la iniciacin de la investigacin, consideramos que existe necesariamente una conexin intrnseca en tiempo real entre la investigacin que conduce a la imposicin de las medidas y los datos en que se basa la investigacin. Consideramos que esta opinin est firmemente respaldada por el texto del artculo VI del GATT de 1994, as como de varias disposiciones del Acuerdo Antidumping. () los datos examinados en relacin con el dumping, el dao y la relacin causal debern incluir, en la medida de lo posible, la informacin ms reciente, teniendo en cuenta la demora inevitable causada por la necesidad de llevar a cabo una investigacin, as como los problemas prcticos de la recopilacin de datos en cualquier caso determinado (subrayado agregado)

    47. Por lo tanto, debe desestimarse la apelacin de Tecnologa Textil tambin en este extremo.

    48. Sin perjuicio de lo precedentemente expuesto, Tecnologa Textil ha cuestionado tambin en su apelacin que la demora en el inicio de la investigacin -lo que motiv la actualizacin del perodo de investigacin hasta el ao 2008- es consecuencia de los errores en los que incurri la Comisin y PRODUCE para determinar su representatividad respecto del tejido denunciado; por lo que dicha situacin no debera perjudicar a la RPN.

    49. De conformidad con el artculo 21 del Reglamento Antidumping, las investigaciones destinadas a determinar la existencia de importaciones a precios de dumping, as como sus efectos, se inician previa solicitud escrita dirigida a la Comisin, hecha por una empresa o grupo de empresas que representen cuando menos el 25% de la produccin nacional total del producto de que se trate. En esa lnea, el artculo 22 del Reglamento Antidumping establece que toda solicitud de inicio de investigacin debe incluir la participacin porcentual del solicitante (o solicitantes, de ser el caso) respecto de la produccin nacional total del producto objeto de la solicitud. Asimismo, establece que no bastar una simple afirmacin no apoyada por las pruebas pertinentes25.

    25 DECRETO SUPREMO 006-2003-PCM, Artculo 21.- Inicio de la Investigacin.- Salvo en el caso previsto en el Artculo

    23, las investigaciones destinadas a determinar la existencia de importaciones a precios de dumping u objeto de subvencin, as como los efectos de dichas prcticas desleales de comercio internacional, se iniciarn previa solicitud escrita dirigida a la Comisin, hecha por una empresa o grupo de empresas que representen cuando menos el 25% de

  • TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

    Sala de Defensa de la Competencia N 1

    RESOLUCIN 0894-2011/SC1-INDECOPI

    EXPEDIENTE 143-2008/CDS-INDECOPI

    16/19

    50. Tal como puede apreciarse, segn nuestra legislacin antidumping, la carga de acreditar el cumplimiento del requisito de representatividad recae en el solicitante de la investigacin.

    51. En el presente caso, sin embargo, la Comisin declar en un primer momento improcedente la solicitud de inicio de investigacin presentada por Tecnologa Textil al considerar que dicha empresa no cumpli con acreditar el requisito de representatividad. Sustent su decisin en lo siguiente:

    (i) Tecnologa Textil brind informacin contradictoria respecto de su representatividad. De un lado, indic en su solicitud que representaba ms del 50% en la produccin total de la RPN de los tejidos tipo popelina; mientras que en el Cuestionario para Empresas Productoras seal que representaba aproximadamente el 80% de la produccin nacional del tejido similar al denunciado;

    (ii) Tecnologa Textil no apoy su afirmaciones en medio probatorio alguno; y,

    (iii) ante el requerimiento de la Comisin, Tecnologa Textil present como medio probatorio informacin estadstica de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la misma que difiere de la informacin oficial proporcionada por PRODUCE sobre el particular.

    52. Posteriormente, ante el recurso de reconsideracin interpuesto por Tecnologa Textil -consistente nicamente en el cuestionamiento a la metodologa utilizada por la Comisin- la Comisin analiz nuevamente la representatividad de la solicitante. En ese contexto, solicit nuevamente informacin estadstica a PRODUCE y, adems, requiri a las empresas incluidas en las estadsticas de produccin del referido ministerio, que especifiquen las caractersticas de los tejidos que producen, as como sus volmenes de produccin en el 2007. De esta forma, sobre la base de la

    la produccin nacional total del producto de que se trate, sin perjuicio de lo establecido en los artculos 5.4 y 11.4 de los Acuerdos Antidumping y sobre Subvenciones, respectivamente.

    Artculo 22.- De la solicitud.- La solicitud de inicio de investigacin deber incluir pruebas de la existencia de:

    a) Prctica de dumping o subvencin; b) Dao, amenaza de dao o retraso importante en la creacin de la rama de produccin nacional; c) La relacin causal entre las importaciones objeto de dumping o subvencin y el dao o amenaza de dao alegados.

    Para cumplir los requisitos fijados en los literales a, b y c del presente artculo, no bastar una simple afirmacin no apoyada por las pruebas pertinentes. Adems contendr la informacin que razonablemente tenga a su alcance el solicitante sobre los siguientes puntos:

    d) Datos de/los Solicitantes: razn social, escritura pblica de constitucin social, R.U.C., domicilio, nmero telefnico y fax; actividad o giro principal y fecha de inicio de operaciones; industria y asociacin a la cual pertenece; participacin porcentual de cada solicitante en la produccin nacional total del producto objeto de la solicitud. En caso de existir empresas no solicitantes que fabriquen el producto, de ser posible, la razn social y el domicilio;

    () La Comisin examinar la exactitud y pertinencia de las pruebas presentadas con la solicitud para determinar si existen pruebas suficientes que justifiquen la iniciacin de una investigacin.

  • TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

    Sala de Defensa de la Competencia N 1

    RESOLUCIN 0894-2011/SC1-INDECOPI

    EXPEDIENTE 143-2008/CDS-INDECOPI

    17/19

    informacin solicitada, la Comisin determin que Tecnologa Textil represent en el ao 2007, al menos, el 31.6% de la produccin nacional del producto investigado.

    53. De lo anterior, se desprende con claridad que la demora en el inicio del procedimiento de investigacin no fue imputable a la Comisin -que impuls el procedimiento en aplicacin del principio de verdad material26- sino, por el contrario, al solicitante al no cumplir con aportar los medios probatorios suficientes para acreditar el requisito de representatividad respecto del producto investigado. Por lo tanto, corresponde desestimar la apelacin de Tecnologa Textil tambin en este extremo.

    54. Bajo las consideraciones expuestas, se concluye que los argumentos presentados por Tecnologa Textil en su apelacin no desvirtan la decisin de la Comisin de dar por concluido el presente procedimiento de investigacin.

    III.3. De la adhesin a la apelacin solicitada por Colortex 55. El 12 de noviembre de 2010, Colortex present un escrito ante la Sala

    indicando que si la apelacin de Tecnologa Textil tena por finalidad la declaracin de nulidad de todo lo actuado en el procedimiento, solicitaba su adhesin a la misma, pero sobre la base de un fundamento distinto. Precis que todo el procedimiento de investigacin era nulo pues, la prueba de la existencia de dumping en la que se bas la Comisin para dar inicio a la investigacin era fraudulenta.

    56. La Directiva 002-1999/TRI-INDECOPI establece que la adhesin a la apelacin es un instituto procesal y, a la vez, un derecho que el ordenamiento jurdico procesal concede al justiciable para garantizar su derecho de defensa, el mismo que tiene lugar cuando una resolucin produce agravio a ms de una parte que interviene en un procedimiento y permite que la parte que no apel busque que el superior jerrquico reforme la decisin expedida en su propio beneficio y en contra de la parte apelante.

    57. En lnea con lo anterior, el Cdigo Procesal Civil27 establece como requisito para la interposicin de un medio impugnatorio que el fallo recurrido ocasione

    26 Ciertamente, en el Informe 006-2009/CFD que forma parte integrante de la Resolucin 017-2009/CFD-INDECOPI , se

    indica lo siguiente:

    () la Comisin, en cumplimiento del principio de verdad material previsto en el numeral 1.11. del articulo IV del Titulo Preliminar de la Ley N 274448, dispuso que la Secretaria Tcnica solicite a las empresas incluidas en las estadsticas de produccin proporcionada por PRODUCE, que especifiquen las caractersticas de los tejidos que producen, as como sus volmenes de produccin en el 2007. Las empresas Per Pima, Creditex, San Jacinto y Filasur cumplieron con remitir la informacin solicitada.

    27 CDIGO PROCESAL CIVIL DISPOSICIONES FINALES, PRIMERA.- Las disposiciones de este Cdigo se aplican

    supletoriamente a los dems ordenamientos procesales, siempre que sean compatibles con su naturaleza.

  • TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

    Sala de Defensa de la Competencia N 1

    RESOLUCIN 0894-2011/SC1-INDECOPI

    EXPEDIENTE 143-2008/CDS-INDECOPI

    18/19

    algn agravio al recurrente, quien deber sealarlo conjuntamente con el vicio o error incurrido en el fallo28.

    58. De lo expuesto, se desprende que la finalidad de la adhesin al recurso de apelacin es la consolidacin del derecho de defensa de todo administrado cumpliendo con los requisitos de procedencia de un medio impugnativo.

    59. En el presente caso, la Resolucin 136-2010/CFD-INDECOPI ha dado por concluido el procedimiento de investigacin por presuntas prcticas de dumping en las exportaciones al Per de los tejidos denunciados por Tecnologa Textil, decisin que resultaba favorable para los importadores, entre los que se encuentra Colortex.

    60. En atencin a ello, corresponde desestimar la adhesin a la apelacin formulada por dicha empresa al recurso de apelacin interpuesto por Tecnologa Textil contra la Resolucin 136-2010/CFD-INDECOPI, toda vez que dicho acto administrativo no le genera agravio alguno.

    IV. RESOLUCIN DE LA SALA

    PRIMERO: confirmar la Resolucin 136-2010/CFD-INDECOPI del 27 de julio de 2010, que dio por concluido el procedimiento de investigacin por presuntas prcticas de dumping en las exportaciones al Per de tejidos planos de ligamento tafetn, crudo, blanqueado o teido, compuesto 100% de polister, 100% de algodn, mezcla de polister con algodn (50%-50%), y mezcla donde el algodn predomine en peso (ms de 50%), con ancho menor a 1.80 metros y con un peso unitario que oscile entre 60gr./m2 y 200 gr./m2, procedentes de la Repblica Popular China, seguido por Tecnologa Textil S.A.

    SEGUNDO: desestimar la adhesin a la apelacin formulada por Colortex Per S.A. al recurso de apelacin interpuesto por Tecnologa Textil S.A. contra la Resolucin 136-2010/CFD-INDECOPI del 27 de julio de 2010.

    28 CDIGO PROCESAL CIVIL, ARTCULO 356.- Clases de medios impugnatorios.- los remedios pueden formularse

    por quien se considere agraviado por actos procesales no contenidos en resoluciones. La oposicin y los dems remedios slo se interponen en los casos expresamente previstos en este cdigo y dentro de tercero da de conocido el agravio, salvo disposicin legal distinta. Los recursos pueden formularse por quien se considere agraviado con una resolucin, o parte de ella, para que luego de un nuevo examen de sta, se subsane el vicio o error alegado.

    Artculo 358.- Requisitos de procedencia de los medios impugnatorios.- El impugnante fundamentar su pedido en el acto procesal en que lo interpone, precisando el agravio y el vicio o error que lo motiva. El impugnante debe adecuar el medio que utiliza al acto procesal que impugna.

    Artculo 366.- Fundamentacin del agravio.- El que interpone apelacin debe fundamentarla, indicando el error de hecho o de derecho incurrido en la resolucin, precisando la naturaleza del agravio y sustentando su pretensin impugnatoria.

  • TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

    Sala de Defensa de la Competencia N 1

    RESOLUCIN 0894-2011/SC1-INDECOPI

    EXPEDIENTE 143-2008/CDS-INDECOPI

    19/19

    TERCERO: disponer la publicacin de la presente resolucin en el Diario Oficial El Peruano conforme a lo dispuesto en el artculo 33 del Decreto Supremo 006-2003-PCM, modificado por el Decreto Supremo 004-2009-PCM. Con la intervencin de los seores vocales Juan Luis Avendao Valdez, Hctor Tapia Cano, Ral Francisco Andrade Ciudad, Juan ngel Candela Gmez de la Torre y Alfredo Ferrero Diez Canseco.

    JUAN LUIS AVENDAO VALDEZ Presidente