Casos de Empresas Peruanas Que Utilizan El e

9
CASOS DE EMPRESAS PERUANAS QUE UTILIZAN EL E-BUSSINES Ejemplos 1. Modelo de Publicidad El modelo de publicidad en Internet es una manera más moderna del modelo tradicional de transmisión de medios. El transmisor, en este caso un sitio Web, provee el contenido, por lo general de manera gratuita. Este contenido está acompañado de servicios como correo electrónico, Chat, foros, y de mensajes publicitarios en forma de avisos (banners). El transmisor puede ser el creador de contenido o un distribuidor de contenido creado en otra empresa. Internet, como medio publicitario, presenta atractivos para el anunciante que no puede conseguir en ninguno de los otros medios. La interactividad es su mayor ventaja. Otra ventaja más que te ofrece la publicidad en Internet es la facilidad de segmentar el público objetivo de tal manera que se pueda aumentar el retorno en la campaña. Esto permite efectuar segmentación por las variables que se decidan recoger en el registro, desde la edad, hasta los gustos y temas de interés. Inclusive, se puede seleccionar la pauta que se presenta a un visitante de acuerdo con los enlaces que un visitante utilice dentro del sitio. También este tipo de publicidad se ha utilizado con mucho éxito para el lanzamiento de nuevos productos, generación o mantenimiento de marca, generación de tráfico a sitios Web, muestreos, encuestas, recolección de bases de datos entre otros. Este modelo solo funciona cuando la cantidad de visitantes es amplia esto quiere decir de un gran volumen está compuesto de un gran volumen de visitantes o de un grupo altamente especializado.

description

Empresas peruandas que usan el pdt

Transcript of Casos de Empresas Peruanas Que Utilizan El e

Page 1: Casos de Empresas Peruanas Que Utilizan El e

CASOS DE EMPRESAS PERUANAS QUE UTILIZAN EL E-BUSSINES Ejemplos

1. Modelo de Publicidad

El modelo de publicidad en Internet es una manera más moderna del modelo tradicional de transmisión de medios. El transmisor, en este caso un sitio Web, provee el contenido, por lo general de manera gratuita. Este contenido está acompañado de servicios como correo electrónico, Chat, foros, y de mensajes publicitarios en forma de avisos (banners). El transmisor puede ser el creador de contenido o un distribuidor de contenido creado en otra empresa.

Internet, como medio publicitario, presenta atractivos para el anunciante que no puede conseguir en ninguno de los otros medios. La interactividad es su mayor ventaja.

Otra ventaja más que te ofrece la publicidad en Internet es la facilidad de segmentar el público objetivo de tal manera que se pueda aumentar el retorno en la campaña. Esto permite efectuar segmentación por las variables que se decidan recoger en el registro, desde la edad, hasta los gustos y temas de interés. Inclusive, se puede seleccionar la pauta que se presenta a un visitante de acuerdo con los enlaces que un visitante utilice dentro del sitio. También este tipo de publicidad se ha utilizado con mucho éxito para el lanzamiento de nuevos productos, generación o mantenimiento de marca, generación de tráfico a sitios Web, muestreos, encuestas, recolección de bases de datos entre otros.

Este modelo solo funciona cuando la cantidad de visitantes es amplia esto quiere decir de un gran volumen está compuesto de un gran volumen de visitantes o de un grupo altamente especializado.

Los tipos de Modelo de Publicidad:

Portal Generalizado: En este portal se estima millones de visitas al mes esto quiere decir un tráfico alto que es visitado por contenido o servicios bien diversificados como los buscadores o sitios de contenido.

El tan alto número de visitantes hace que la publicidad sea rentable y permite mayor diversificación de los servicios del sitio. La competencia por el volumen de tráfico ha llevado al empaquetamiento de servicios y contenidos gratuitos, como correo electrónico, portafolio de inversiones, tableros de mensajes, Chat, noticias, e información local.

Page 2: Casos de Empresas Peruanas Que Utilizan El e

Ejemplos: www.yahoo.com, www.google.com, www.aol.com

Portal Personalizado: Este portal se creó por la baja lealtad de los visitantes en cuanto al portal generalizado y llevo a cabo la creación de portales que permiten la personalización de la interface y el contenido. Esta funcionalidad aumenta la lealtad a través del uso del tiempo del usuario en la personalización del sitio. El rendimiento económico está basado en el volumen de tráfico y también en el valor de la información que obtuvieron los usuarios. La personalización puede soportar un modelo de portal especializado.

Portal Especializado: También llamado un portal vertical. Aquí el volumen de tráfico es mucho menos importante que una buena base de usuarios. El volumen puede estar alrededor de medio millón a uno o dos millones de visitantes al mes. Por ejemplo, un sitio que atrae solo golfistas, nuevos padres, amantes de los autos, puede ser muy buscado por anunciantes que están dispuestos a pagar un mayor valor para alcanzar esta audiencia en particular. Se espera que este tipo de portales siga creciendo en un futuro cercano.

Ejemplos: www.lawebdegolf.com, www.nba.com

Incentivos por Atención: El modelo de "pagar por atención" le paga a los visitantes por ver un contenido y llenar formas, o participar en rifas, o ganar puntos similares a los de las millas de viajeros frecuentes. Esta forma de mercadeo de la atención tiene una alta aceptación en empresas que tienen un mensaje muy complejo para transmitir y que de otra manera no podrían concentrar la atención del cliente. Este modelo fue iniciado por CyberGold con su comunidad de gane y gaste que une a los anunciantes que requieren este tipo de anuncio y a clientes que quieren ahorrar. Para facilitar la transacción, la compañía desarrolló y patentó un sistema de micro pagos. En América Latina está haciendo carrera el servicio de MultiKredits.

Ejemplos: www.cybergold.com

Modelo Gratuito: Darle a los usuarios algo gratis como alojamiento de páginas Web, servicios y accesos a través de Internet, computadores gratis, tarjetas gratuitas. Las cosas y servicios gratuitos atraen un gran volumen hacia el sitio, dando así ingresos al proveedor del sitio mediante la publicidad que puede colocar en los servicios que da a cambio. En el caso del correo, la publicidad va abajo del mensaje escrito por el usuario, además de avisos en el sitio donde ofrece el servicio. En el caso del alojamiento de páginas Web, es una forma muy económica para el sitio que ofrece el servicio, hacerse a contenido y además a un sinnúmero de usuarios que le generan trafico. Este modelo se puede mezclar con el de infomediación.

Ejemplos: www.gusanitos.com www.hotmail.com

Vendedor de ofertas: En este modelo el vendedor vende sus productos típicamente al costo o por debajo del mismo, supliendo la diferencia y la utilidad a través de la publicidad. Los bajos precios atraen el tráfico haciendo que la publicidad sea rentable.

Page 3: Casos de Empresas Peruanas Que Utilizan El e

2. Tienda Electrónica

Fleurop o Travelocity

3. Aprovisionamiento electrónico (e-procurement)

Japan Airlines

Page 4: Casos de Empresas Peruanas Que Utilizan El e

4. Subasta electrónica (e-auction)

Deremate.com

5. Mercado por cuenta ajena (third party marketplace)

TradeZone

6. Comunidades virtuales (virtual)

Amazon (Y la comunidad de lectores)

Page 5: Casos de Empresas Peruanas Que Utilizan El e

7. Proveedor de servicios para la cadena de valor (value chain service provider)

UPS

8. Servicios de certificación (trust services)

Page 6: Casos de Empresas Peruanas Que Utilizan El e

Proteccion.com (certificados de historial, cesantías, pensiones )HelpTerms of

ServicePrivacyReport a bug Wikido

Algunas empresas del rubro de E-Business Distribution Peru S.A.- Ebd Peru S.A. | Ebd Peru S.A.

NEXTEL DEL PERU S.A. AMERICA MOVIL PERU S.A.C. TELEFONICA MOVILES S.A AMERICATEL PERU S.A. TELLUS PERU S.A.C. ANOVO PERU S.A.C. LEVEL 3 PERU S.A. ANIXTER PERU S.A.C. MOVILRED S.A.C. ANTENAS CABLE VISION SATELITE S.A

t.comNestlé Perú S.A

Filosofía del Negocio

En línea con sus principios empresariales, Nestlé es una empresa de Nutrición, Salud y Bienestar, que promueve una alimentación saludable y balanceada; elabora productos con alto valor nutricional, de gran sabor y calidad.

La Creación de Valor Compartido es el modelo de responsabilidad social de Nestlé, y tiene como principal objetivo crear valor en beneficio de sociedad de forma sostenible, sin dejar de trabajar cada día para hacer a la empresa más competitiva en el largo plazo. Se trata de un modelo en el que no hay perdedores ni ganadores, pues Nestlé aporta valor a la sociedad, a la vez que mejora sus propias prácticas empresariales, generando valor también para la compañía.Bajo este modelo desarrollamos actividades como Crecer Bien, Nutrimóvil. Mejorando la alimentación del ganado, entre otras.

¿Qué es Mi Claro?Es tu canal de autoatención en línea donde podrás realizar tus principales consultas y

operaciones de tus servicios móviles y fijos de Claro. Ya no necesitas moverte de casa, ahora

las puedes realizar desde tu PC, Tablet o Smartphone cuando quieras.

Acerca de Telefónica en Perú

Page 7: Casos de Empresas Peruanas Que Utilizan El e

Abrimos camino para seguir transformando posibilidades en realidad, con el fin de crear valor para empleados, clientes, accionistas, socios y a toda la sociedad.En los últimos 20 años el Grupo Telefónica ha dado un impulso trascendental a las telecomunicaciones en el Perú: Ha instalado más de dos millones de líneas telefónicas, más de un millón 400 mil conexiones de banda ancha a internet y más de dieciséis millones de teléfonos celulares.

AmericatelAmericatel Corp. es la empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones de habla hispana más grande de losEstados Unidos, subsidiaria de Entel Chile hasta el 2007 cuando fue vendida al grupo de inversión americano Platinum Equity.

Siendo un servicio de interconexión de comunicaciones digitales en Venezuela, el cual utiliza tecnología desarrollada porMotorola

Americatel Corp. se fundó en 1993 por la Organizacion Cisneros, basándose en la premisa empresarial de que una explosión del comercio en las Américas había creado nuevos requisitos para los servicios de comunicación de voz y datos

Negocios de Americatel[editar]

Americatel Corp. posee una vasta historia de más de 20 años brindando servicios de

telecomunicaciones empresariales de alta calidad hacia Latinoamérica desde sus

facilidades de comunicaciones con ubicación privilegiada en la ciudad de Miami (El

Doral), Florida. Tales servicios se ofrecen en forma flexible tanto por medios satelitales

como de fibra óptica dependiendo del tipo de servicio requerido y del destino solicitado.

La presencia de compañías afiliadas a Americatel en Centro América, Perú y Venezuela,

así como de su casa Matriz Entelen Chile, unido a la sólida experiencia y profesionalismo

de su equipo de Servicios de Telecomunicaciones a Empresas, convierten a Americatel en

una empresa acorde a las necesidades de sus clientes.